8 de marzo
Galería | La gran manifestación feminista de Madrid
Fotógrafa
Fotógrafo
Fotógrafo
El pánico al coronavirus no impidió que centenares de miles de personas, en su gran mayoría mujeres, se volcaran a las calles de todo el mundo para celebrar el 8 de Marzo. En el caso de Madrid, la convocatoria partió a las 17h de Atocha al ritmo de batucada. Una marcha, a caballo entre protesta y celebración, con un despliegue de imaginación y creatividad en pancartas improvisadas en cartones. “Si estás cansado de oírlo, imagínate nosotras de vivirlo”, decía una de ellas.
“Somos las dueñas de nuestros cuerpos, de nuestras vidas, de nuestras formas de follar, de nuestras ciudades”, se escuchó desde el escenario montado en la Plaza España poco después de las 20h. Aunque con menos presencia que en anteriores ediciones, la convocatoria de Madrid consiguió demostrar que el movimiento feminista conserva intacta su capacidad de convocatoria y de marcar la agenda desde la calle.
En medio de la manifestación, la vicealcaldesa de Madrid y líder de Ciudadanos en la capital fue abucheada. Ante la oposición de los manifestantes a compartir recorrido con la formación que ha pactado con Vox el control de la ciudad, Villacís y el cortejo del partido naranja optaron por salir de la manifestación para rebajar la tensión. De fondo, los gritos de “Begoña Villacís a trabajar al Burger King”.
8 de marzo
Millones de mujeres de todo el mundo salen a la calle el 8 de marzo
La masiva afluencia a la manifestación de Santiago de Chile ha marcado el ritmo de una jornada que ha vuelto a sacar a cientos de miles de personas a la calle en las ciudades españolas.
8 de marzo
Así ha sido la jornada del 8 de marzo este 2020
Las movilizaciones con motivo del Día de la Mujer Trabajadora culminaron este 8 de marzo con protestas a lo largo de todo el día. Así te lo hemos contado en nuestro minuto a minuto.
Relacionadas
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
Altri
A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
El Salto n.79
A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
AGANTRO
O desprazamento forzoso en Chiapas: metáfora da vida núa
Altri
Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
Últimas
O Salto medra contigo
O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Orgullo
O Orgullo Crítico enche de diversidade e de humanismo Galiza: “Transfeministas con Palestina”
O Teleclube
'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
A Catapulta
O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
O Teleclube
'O Teleclube' pecha a temporada cos supervivintes de '28 anos despois'
Recomendadas
Medio rural
A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Feminismos
Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Migración
A veciñanza mobilízase para acoller migrantes tras o peche de centros de Rescate Internacional en Galiza
Ourense
Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.
Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!