Abusos a la infancia
Acuerpar a las madres protectoras

En todos los 8 de marzo una reivindicación queda siempre en el tintero. Nadie piensa en las madres protectoras. Se acuerpan entre ellas. Observan sin mucho foco cómo Naciones Unidas le da un toque a España porque desprotege a la infancia, una mirada internacional que no ha hecho germinar la empatía.
Concentracion Madres Protectoras Justicia 17 mayo
Dos mujeres en la concentración frente al Ministerio de Justicia de Madrid el 17 de mayo de 2021. Rodrigo Minguez
8 mar 2022 05:00

Maternar es un acto político. De ello estamos convencidas en este medio y a ello dedicamos la pieza principal de esta revista. Hay quien lucha por unos permisos dignos, por unas condiciones materiales dignas, por un parto respetado. Y hay madres que se revuelven para proteger a sus criaturas que denuncian sufrir abusos sexuales por parte de sus padres. La injusticia aquí escala a niveles insospechados. Algunas ponen el cuerpo, otras hipotecan su libertad. Las hay cumpliendo condena y las hay viviendo en el destierro. Y están solas, muy solas.

En todos los 8 de marzo una reivindicación queda siempre en el tintero. Nadie piensa en las madres protectoras. Los manifiestos no abrazan esta demanda. Se acuerpan entre ellas. Observan sin mucho foco cómo Naciones Unidas le da un toque a España porque desprotege a la infancia. No son casos aislados, sus historias están conectadas por un entramado de misoginia judicial y así lo señalan relatoras y relatores. Una mirada internacional que no ha hecho germinar la empatía.

Nuestro sistema judicial está plagado de estereotipos de género que estallan contra el muro de estas maternidades, y de ello alerta la ONU. Cuando estas progenitoras comienzan el largo camino de denunciar lo que sus criaturas les transmiten, esas demandas, en la mayoría de ocasiones, se les vuelven en contra. Es entonces cuando empieza un largo proceso de pruebas periciales. Interrogatorios adulcentristas sobre críos y crías que apenas superan los cinco años y que no pueden contar lo que les pasa a través de dibujos. Que, obligadas, tienen que verbalizar una y otra vez cómo son esos abusos sexuales que sufren. Madres que acaban perdiendo la custodia de esa infancia que pasa a manos de sus supuestos abusadores. Historias que se replican ante el silencio de la opinión pública.

No hay que errar el tiro: las instituciones que odian a las mujeres están perpetuando estas situaciones. Desde los jueces, hasta el personal de servicios sociales, pasando por los psicólogos que señalan una presunta manipulación materna en los testimonios de las criaturas. Son estas figuras las culpables de que niños y niñas de este país pasen sus infancias durmiendo con los demonios que vulneran sus derechos. Pero no podemos seguir dejando que las madres batallen contra estos gigantes en el más absoluto desamparo. Si tocan a una criatura, debiéramos responder todas.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

República Dominicana
República Dominicana El Gobierno de Abinader desafía a la ONU expulsando mujeres embarazadas y recién paridas desde los hospitales
La campaña contra las migrantes haitianas del Gobierno de República Dominicana ha llegado a las maternidades. Decenas de mujeres embarazadas o con sus bebés en brazos han sufrido esta política.
Opinión socias
Crianza Maternar y ser
Algunos pensamientos sobre qué es ser una madre y ser, a la vez, una misma.
Maternidad
Maternidades Maternar sola, precaria y sin que se note
Actualmente, asistimos a un nuevo modelo de súper madre que es la monomarental, precaria, activista feminista, que hace malabares para que sus criaturas no se enteren de las patrañas que nos rodean sin perder de vista la crianza respetuosa
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Laboral
Laboral Los trabajadores de Bridgestone tendrán que decidir sobre la última oferta de la empresa
Reducen en 103 despidos el ERE de la multinacional, fomentan las prejubilaciones y se comprometen a asegurar la producción en las dos plantas afectadas en Cantabria y Bizkaia.
Pensamiento
Michael Hardt “La respuesta a Trump no debe ser volver a la normalidad”
Pensador estadounidense y colaborador de Antonio Negri en algunas de sus mejores páginas, el filósofo Michael Hardt ha seguido dedicando su trabajo a la idea y a las prácticas del común.

Últimas

Energía
Límites planetarios Reducir el consumo energético, el debate olvidado (e incómodo) del gran apagón
España proyecta un 43% de aumento de consumo eléctrico en los próximos cinco años. Especialistas opinan que la electrificación de la demanda, clave para abandonar los combustibles fósiles, tiene que ir acompañada de la suficiencia energética.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Vecinas de Madrid convocan otra gran manifestación por la sanidad pública
El próximo 25 de mayo la plataforma Vecinas y Vecinos de Barrios y Pueblos de Madrid organiza otra gran marcha contra la política sanitaria del Gobierno de Ayuso.
Palestina
Palestina Imputan a dos capitanes de buque implicados en el comercio de armas con Israel
El Juzgado de Instrucción nº 6 de Barcelona investiga la implicación de la naviera Maersk en el suministro de armas al ejército israelí y le requiere que identifique a dos capitanes.
Sanidad pública
Sanidad Pública España necesita 100.000 enfermeras para alcanzar la media europea
Casi un 40% de enfermeras manifiesta que dejará la profesión en los próximos 10 años. Son datos del Ministerio de Sanidad y las profesionales exponen las razones: falta de conciliación y contratos precarios.
València
Lawfare La Audiencia de València dicta que la causa contra Mónica Oltra llegue a juicio
Aunque la Fiscalía y el juez instructor descartaron que existiera indicios de delito contra la ex consellera y el resto de acusados, la Audiencia ratifica la celebración del juicio.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Estados Unidos
Roberto Montoya “Nos dicen que hay que armarse contra Putin cuando el mayor peligro para el mundo es Trump”
Más Donald Trump que nunca, el multimillonario ha regresado para terminar lo que no pudo hacer en su primer mandato. El periodista Roberto Montoya bucea en el personaje y su contexto en el libro ‘Trump 2.0’ (Akal, 2025).
Cine
Cine Colectivo y sin autor: breve historia de otro cine
La película ‘Una isla y una noche’, autoproducida y autodistribuida por el colectivo francés Piratas de Lentillères, es la puerta de entrada para recordar otros modos de hacer cine, alejados de la firma de autor y los grandes estrenos.