Actualidad LGTBIQ+
Colectivos LGTBIQ+ andaluces llaman a participar el 19J para frenar a la ultraderecha

Decenas de colectivos LGTBIQ+ de todas las provincias andaluzas piden “votar con empatía” para defender Andalucía como “tierra de derechos y diversidad”.
frentelgtbiq19j
El Frente LGTBIQ+ andaluz presenta su propuesta de iniciativa al voto progresista en la Plaza de la Encarnación, Sevilla.

“No es una llamada al miedo; lo que no queremos es que nos roben la ilusión de seguir avanzando”, ha sentenciado este 26 de mayo Mar Cambrollé, presidenta de la Asociación de Transexuales de Andalucía (ATA) Sylvia Rivera. La propuesta de este Frente LGTBIQ+ es movilizar el voto a opciones progresistas, apelando a la “responsabilidad histórica” de unas elecciones que podrían suponer la entrada de la ultraderecha en el Parlamento Andaluz e incluso en el Gobierno. “Solo con gobiernos progresistas se puede seguir avanzando en derechos”, ha señalado Cambrollé.

Los colectivos pretenden crear un frente común ante lo que tildan como una amenaza sobre “la vida de la mayoría social de nuestra tierra”, aunque recalcan que en especial para las mujeres, integrantes del colectivo LGTBIQ+, personas racializadas y migrantes. “Estos vienen a por todas, las derechas, a nivel internacional, son negacionistas de los derechos de las mujeres, disidencias y personas racializadas”, sostiene la presidenta de ATA.

Este frente también pone el foco sobre la importancia de tener unos servicios públicos accesibles para garantizar “todos los derechos a todas las personas”. Ante esta situación, el Frente LGTBIQ + por una Andalucía de Progreso llama a volver “a votar con ilusión”, y a la participación de la ciudadanía andaluza, este 19J, votando a fuerzas progresistas y de izquierdas que respeten los derechos de todas las personas.

“Como dice nuestro himno, andaluces, levantaos. Nos vamos a levantar en contra de que organizaciones que no creen en las instituciones democráticas entren en ella”, señala Mar Cambrollé

Los colectivos impulsores de la propuesta ponen en el centro “el papel fundamental que han tenido las personas LGTBIQ a la hora de construir la democracia y cómo han puesto el cuerpo para crear sociedades diversas, llenas de derechos”. Además, recuerdan cómo Andalucía es un territorio que “lleva en su ADN la defensa de la diversidad y la solidaridad”.

En 2014, Andalucía firmo la Ley Trans andaluza, pionera en España y Europa en despatologizar las identidades trans, propuesta que ha sido replicada en los años sucesivos por el resto de comunidades autónomas. “¡La historia por los derechos trans en nuestro país se cuenta con acento andaluz y estamos muy orgullosas de ello!”, reclaman desde el colectivo.

Otro de los hitos de Andalucía en etse sentido fue la puesta en marcha de la ley para garantizar los derechos, la igualdad de trato y no discriminación de las personas LGTBI y sus familiares en Andalucía en 2017.

Actualidad LGTBIQ+
Almería con Orgullo Almería saca a relucir sus referentes LGTBIQ+
El pasado 21 de mayo la I Gala de premios LGBTIQ puso en el centro las resistencias de las disidencias en una de las provincias más afectadas por la lgtbifobia.


La propuesta, firmada por colectivos como Almería Con Orgullo, Ververipén. Gitan@s Por la Diversidad o JereLesGay. Asociación LGTBIQAP+ de Jerez de la Frontera, entre otros, recoge algunas exigencias para el próximo gobierno de la Junta de Andalucía como el Fomento de la cultura y la memoria LGTBIQ, la implementación por completo de la ley trans con medidas para la inserción laboral de las personas trans y la formación a cuerpos de seguridad, profesionales del derecho y la justicia en diversidad sexual y de género.

“Como dice nuestro himno, andaluces, levantaos. Nos vamos a levantar en contra de que organizaciones que no creen en las instituciones democráticas entren en ella”, concluye Mar Cambrollé. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Córdoba
Disidencias Córdoba vive su primer orgullo crítico LGTBIAQ+ con una agenda de actividades y la mirada en Palestina
La plataforma convocante no ha organizado una manifestación por ser un movimiento recién nacido, pero la promete para 2026. El manifiesto publicado en redes pone en primer plano la “urgencia” de denunciar el genocidio en Palestina.
LGTBIAQ+
Hungría Orbán anuncia “consecuencias legales” para quienes asistan al Orgullo de Budapest al que van Díaz y Urtasun
Mientras el alcalde de Budapest mantiene la celebración del desfile del Orgullo, el primer ministro húngaro advierte de sanciones para quienes organicen o asistan a la marcha. Los ministros Yolanda Díaz y Ernest Urtasun han viajado a Hungría.
Ayuntamiento de Madrid
Ayuntamiento de Madrid Amenazan a un profesor después de un altercado con Ortega Smith, concejal de Vox, en un instituto público
El afectado considera que ha sido “un matón de Vox” el autor de las amenazas y ha presentado ya una denuncia a la policía. Un grupo de docentes ha dado a conocer un comunicado de apoyo al profesor.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.
Medio ambiente
Medio ambiente Iberdrola proxecta un parque eólico que pon en risco un dos maiores xacementos fortificados de Galiza
A Xunta vén de declarar a utilidade pública para o parque eólico Castro Valente, a pesar de que a súa construción está suspendida cautelarmente polo Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.