Actualidad LGTBIQ+
“Nómina abril Maricón”: una panadería de Málaga denunciada por homofobia, en el foco de Inspección de Trabajo

El Ministerio de Trabajo señala por fraude fiscal e irregularidades a La Semilla de Oro SL. denunciada por lgtbifobia en el municipio andaluz de Coín.
PanaderiaHomofobia
Panadería la Semilla de Oro

En abril de 2024 J.C., un trabajador de la panadería La Semilla de Oro SL en Coín (Málaga) se encontró con una sorpresa al revisar su nómina, en el concepto de la misma parecía el siguiente texto: “nómina abril maricón”. Este gesto era la punta de iceberg de una situación de acoso por parte de la empresa tras conocer su condición sexual según expone el trabajador “había sido insidiado por la empresa, haciéndole la vida imposible” hasta tal punto que J.C. tuvo que pedirse una baja “derivada de esta situación de discriminación”.

Desde el pasado mayo el trabajador a través del sindicato CGT lleva emprendiendo una serie de denuncias y procesos legales contra la panadería, Miguel Montenegro Secretario General de la formación en Andalucía expone que “esta actuación empresarial homófoba no va a quedar impune”. Por su parte desde la empresa y su defensa achacan la autoría del concepto de la nómina al becario de la Caja Rural de Granada donde ingresaron el dinero. “Las comprobaciones inspectoras realizadas absolutamente tajantes en las conclusiones sobre que es el empresario quién ordenó tácitamente que había que incluir maricón en el concepto”, sostiene Montenegro desde CGT Andalucía.

PanaderiaHomofobia2
Concepto con el que la panadería ingreso la nómina al trabajador

En julio de este año el juzgado de lo social n.º5 de Málaga, donde el próximo enero se realizará la vista del autodespido con vulneración de derechos fundamentales que exige el trabajador, imponía a la empresa una serie de medidas cautelares. En el auto la magistrada además de exponer que J.C. quedaba “exonerado de la prestación de servicios” e imponía el deber de la panadería “de cotizar en todo caso y de abonar los salarios y prestaciones hasta que recaiga sentencia en el procedimiento principal”, añadía como medida preventiva un “embargo preventivo” a la compañía “para cubrir el importe de 30.001 euros de principal más 3001 euros de presupuesto para intereses y costas”.

La Inspección de Trabajo, como apunta el sindicato, acaba de emitir una nueva resolución “que deja en evidencia el fraude de esta empresa en las cotizaciones a la seguridad social de su plantilla obligándole a regularizar las liquidaciones de los últimos cuatro años mediante acta de liquidación de cuotas”. Además, las inspectoras han realizado un requerimiento a la empresa para que cumpla la legalidad en materia de registros de jornada de las personas trabajadoras.

Laboral
El mito de la inspección de trabajo
Las horas extra no cobradas y el fraude en la contratación son las dos infracciones más perseguidas por Inspección de Trabajo, un departamento con pocos recursos y escaso margen de actuación.

J.C. expone que hay que seguir “luchando para que cosas así no queden impunes, y poder ayudar y dar fuerza a la gente que se encuentra en la misma situación, que no se callen y denuncien”. Según el informe publicado por UGT y el Observatorio contra LGTBIfobia en 2024 el 69% de las personas LGTBIQA+ sufren discriminación física o verbal en su entorno laboral. Tras seis meses de retraso el Gobierno espera aprobar en la jornada del martes el protocolo laboral para las personas LGTBIQA+ que entre sus medidas se incluye obligar a las empresas de más de 50 trabajadoras a tener un marco de actuación ante situaciones de acoso. “Tenemos que luchar por nuestros derechos y nadie puede recibir ningún tipo de humillación ni trato vejatorio por parte de un empresario”, reitera el trabajador que ha denunciado a la panadería.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Madrid
Día de la Visibilidad Trans Más de 2.000 personas salen a las calles en Madrid “contra la transfobia y el fascismo”
Convocada por la Federación Plataforma Trans, la marcha multitudinaria ha inundado este sábado la Gran Vía para condenar los delitos de odio tránsfobo y su impunidad.
LGTBIfobia
Manifestación Plataforma Trans planta cara a la transfobia con una manifestación contra el odio
La convocatoria el 29 de marzo denuncia un contexto internacional antiderechos. La organización pide a partidos y sindicatos que se sumen a la marcha porque la transfobia es un problema social, y por lo tanto también político, explican.
Hungría
Actualidad LGTBIQA+ Víktor Orbán prohíbe por ley la marcha del Orgullo LGTBIQA+ en Hungría con multas de hasta 500 euros
La enmienda aprobada el pasado martes en el parlamento húngaro prohíbe “las reuniones que promuevan o exhiban el cambio de sexo de nacimiento o la homosexualidad” con multas de hasta 500 euros.
Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.
Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.
Precariedad laboral
Precariedad laboral Europa presiona de nuevo a España para que modifique la indemnización por despido improcedente
El Consejo de Europa concluye que el sistema español viola la Carta Social Europea al considerar que la compensación española no repara el daño a los trabajadores ni disuade de hacerlo.
Myanmar
Terremoto Myanmar: un país bajo los escombros
Con el cronómetro en contra, los equipos de rescate de Myanmar continúan buscando bajo los escombros a los supervivientes del que ya se considera el peor terremoto sufrido en las últimas siete décadas en el país.
Literatura
Silvia Nanclares “Moratalaz nace como barrio franquista, solo que no contaban con la presión vecinal”
Con ‘Nunca voló tan alto tu televisor’ la escritora madrileña regresa a su barrio y examina lo que quedaba debajo de la cáscara de progreso que supuso la construcción del edificio de Torrespaña, aun hoy uno de los más reconocibles de la ciudad.

Últimas

Dependencia
Dependencia Los cuidados necesitarán entre 300.000 y 600.000 trabajadores más en cinco años
Las empleadas de residencias y ayuda a domicilio reclaman mejoras en esas nuevas plazas. “Debemos tener un sistema de cuidados universal y público, debe ser un derecho y no un negocio”, piden desde el sindicato ELA.
Análisis
Análisis Inmigración, trenes e ilusiones de soberanía
El mayor beneficiario de la situación política en Catalunya sigue siendo el PSC, que ve cómo la definitiva irrupción demoscópica de Aliança Catalana reduce el campo de los principales partidos del independentismo.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Los trabajadores de Metro celebran el nuevo convenio pese al temor de perder empleos por las automatizaciones
“Es el mejor acuerdo que he visto en 43 años que llevo trabajando aquí”, explica el representante de Solidaridad Obrera en la mesa negociadora, Braulio del Pozo, que destaca que se recupera en parte el poder adquisitivo de la plantilla.
Opinión
Vivienda Abrazar la reacción para salvar la propiedad privada
La rearticulación de las posiciones políticas de las clases propietarias con los discursos de extrema derecha alumbran la hipótesis del rentismo nativista.
Opinión
Opinión Sonará tu nombre cuando nazca el mío
No fue hasta que empecé a habitar mi propio cuerpo que entendí que podía contar mi historia. Una carta de amor travesti en el Día de la Visibilidad Trans.
La vida y ya
La vida y ya Cinco chimpancés
Les dijo que cuando se caza a una cría en su entorno natural, de media se mata a diez chimpancés de su grupo.
Sexualidad
Consultorio de sexualidad Los mil y un orgasmos femeninos
El clítoris, la vagina y el cérvix están inervados por distintos nervios que, al ser activados en distintas combinaciones, producen sensaciones diversas.

Recomendadas

Galicia
Galicia Bimba y Lola se aleja de las fibras textiles de Altri con la salida del presidente de Greenalia de su consejo
El presidente de Greenalia y antiguo consejero delegado de Inditex, José María Castellano, abandona su puesto en la empresa cerrando una puerta más a la salida de la celulosa supuestamente creada para fibras textiles.
Cómic
Cómic Un gran poder conlleva una gran responsabilidad: ¿los superhéroes de cómic son de derechas o de izquierdas?
¿Encarna Superman a la socialdemocracia liberal, es Batman un militante anarcocapitalista y el Capitán América la bandera del nacionalismo? La respuesta no es tan sencilla si se repasa la historia del género.
Memoria histórica
Manuel Pérez, ‘camarada Arenas’, tras salir de prisión “Cordón trató de escaparse, se cayó y se mató”
El militante histórico del PCE reconstituido y, según la Justicia, líder de los Grapo, mantiene su inocencia en todos los casos que le han llevado a pasar 32 años en prisión.
Contaminación
Contaminación Un municipio galego demanda á Xunta pola contaminación do encoro das Conchas
A veciñanza das Conchas, na comarca da Limia, leva á Xunta ao Tribunal Superior de Xustiza de Galicia pola contaminación provocada debido á cría intensiva de gando porcino e avícola.