Actualidad LGTBIQ+
“Nómina abril Maricón”: una panadería de Málaga denunciada por homofobia, en el foco de Inspección de Trabajo

El Ministerio de Trabajo señala por fraude fiscal e irregularidades a La Semilla de Oro SL. denunciada por lgtbifobia en el municipio andaluz de Coín.
PanaderiaHomofobia
Panadería la Semilla de Oro

En abril de 2024 J.C., un trabajador de la panadería La Semilla de Oro SL en Coín (Málaga) se encontró con una sorpresa al revisar su nómina, en el concepto de la misma parecía el siguiente texto: “nómina abril maricón”. Este gesto era la punta de iceberg de una situación de acoso por parte de la empresa tras conocer su condición sexual según expone el trabajador “había sido insidiado por la empresa, haciéndole la vida imposible” hasta tal punto que J.C. tuvo que pedirse una baja “derivada de esta situación de discriminación”.

Desde el pasado mayo el trabajador a través del sindicato CGT lleva emprendiendo una serie de denuncias y procesos legales contra la panadería, Miguel Montenegro Secretario General de la formación en Andalucía expone que “esta actuación empresarial homófoba no va a quedar impune”. Por su parte desde la empresa y su defensa achacan la autoría del concepto de la nómina al becario de la Caja Rural de Granada donde ingresaron el dinero. “Las comprobaciones inspectoras realizadas absolutamente tajantes en las conclusiones sobre que es el empresario quién ordenó tácitamente que había que incluir maricón en el concepto”, sostiene Montenegro desde CGT Andalucía.

PanaderiaHomofobia2
Concepto con el que la panadería ingreso la nómina al trabajador

En julio de este año el juzgado de lo social n.º5 de Málaga, donde el próximo enero se realizará la vista del autodespido con vulneración de derechos fundamentales que exige el trabajador, imponía a la empresa una serie de medidas cautelares. En el auto la magistrada además de exponer que J.C. quedaba “exonerado de la prestación de servicios” e imponía el deber de la panadería “de cotizar en todo caso y de abonar los salarios y prestaciones hasta que recaiga sentencia en el procedimiento principal”, añadía como medida preventiva un “embargo preventivo” a la compañía “para cubrir el importe de 30.001 euros de principal más 3001 euros de presupuesto para intereses y costas”.

La Inspección de Trabajo, como apunta el sindicato, acaba de emitir una nueva resolución “que deja en evidencia el fraude de esta empresa en las cotizaciones a la seguridad social de su plantilla obligándole a regularizar las liquidaciones de los últimos cuatro años mediante acta de liquidación de cuotas”. Además, las inspectoras han realizado un requerimiento a la empresa para que cumpla la legalidad en materia de registros de jornada de las personas trabajadoras.

Laboral
El mito de la inspección de trabajo
Las horas extra no cobradas y el fraude en la contratación son las dos infracciones más perseguidas por Inspección de Trabajo, un departamento con pocos recursos y escaso margen de actuación.

J.C. expone que hay que seguir “luchando para que cosas así no queden impunes, y poder ayudar y dar fuerza a la gente que se encuentra en la misma situación, que no se callen y denuncien”. Según el informe publicado por UGT y el Observatorio contra LGTBIfobia en 2024 el 69% de las personas LGTBIQA+ sufren discriminación física o verbal en su entorno laboral. Tras seis meses de retraso el Gobierno espera aprobar en la jornada del martes el protocolo laboral para las personas LGTBIQA+ que entre sus medidas se incluye obligar a las empresas de más de 50 trabajadoras a tener un marco de actuación ante situaciones de acoso. “Tenemos que luchar por nuestros derechos y nadie puede recibir ningún tipo de humillación ni trato vejatorio por parte de un empresario”, reitera el trabajador que ha denunciado a la panadería.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Córdoba
Disidencias Córdoba vive su primer orgullo crítico LGTBIAQ+ con una agenda de actividades y la mirada en Palestina
La plataforma convocante no ha organizado una manifestación por ser un movimiento recién nacido, pero la promete para 2026. El manifiesto publicado en redes pone en primer plano la “urgencia” de denunciar el genocidio en Palestina.
LGTBIAQ+
Hungría Orbán anuncia “consecuencias legales” para quienes asistan al Orgullo de Budapest al que van Díaz y Urtasun
Mientras el alcalde de Budapest mantiene la celebración del desfile del Orgullo, el primer ministro húngaro advierte de sanciones para quienes organicen o asistan a la marcha. Los ministros Yolanda Díaz y Ernest Urtasun han viajado a Hungría.
Ayuntamiento de Madrid
Ayuntamiento de Madrid Amenazan a un profesor después de un altercado con Ortega Smith, concejal de Vox, en un instituto público
El afectado considera que ha sido “un matón de Vox” el autor de las amenazas y ha presentado ya una denuncia a la policía. Un grupo de docentes ha dado a conocer un comunicado de apoyo al profesor.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.
Medio ambiente
Medio ambiente Iberdrola proxecta un parque eólico que pon en risco un dos maiores xacementos fortificados de Galiza
A Xunta vén de declarar a utilidade pública para o parque eólico Castro Valente, a pesar de que a súa construción está suspendida cautelarmente polo Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.