Actualidad LGTBIQ+
“Nómina abril Maricón”: una panadería de Málaga denunciada por homofobia, en el foco de Inspección de Trabajo

El Ministerio de Trabajo señala por fraude fiscal e irregularidades a La Semilla de Oro SL. denunciada por lgtbifobia en el municipio andaluz de Coín.
PanaderiaHomofobia
Panadería la Semilla de Oro

En abril de 2024 J.C., un trabajador de la panadería La Semilla de Oro SL en Coín (Málaga) se encontró con una sorpresa al revisar su nómina, en el concepto de la misma parecía el siguiente texto: “nómina abril maricón”. Este gesto era la punta de iceberg de una situación de acoso por parte de la empresa tras conocer su condición sexual según expone el trabajador “había sido insidiado por la empresa, haciéndole la vida imposible” hasta tal punto que J.C. tuvo que pedirse una baja “derivada de esta situación de discriminación”.

Desde el pasado mayo el trabajador a través del sindicato CGT lleva emprendiendo una serie de denuncias y procesos legales contra la panadería, Miguel Montenegro Secretario General de la formación en Andalucía expone que “esta actuación empresarial homófoba no va a quedar impune”. Por su parte desde la empresa y su defensa achacan la autoría del concepto de la nómina al becario de la Caja Rural de Granada donde ingresaron el dinero. “Las comprobaciones inspectoras realizadas absolutamente tajantes en las conclusiones sobre que es el empresario quién ordenó tácitamente que había que incluir maricón en el concepto”, sostiene Montenegro desde CGT Andalucía.

PanaderiaHomofobia2
Concepto con el que la panadería ingreso la nómina al trabajador

En julio de este año el juzgado de lo social n.º5 de Málaga, donde el próximo enero se realizará la vista del autodespido con vulneración de derechos fundamentales que exige el trabajador, imponía a la empresa una serie de medidas cautelares. En el auto la magistrada además de exponer que J.C. quedaba “exonerado de la prestación de servicios” e imponía el deber de la panadería “de cotizar en todo caso y de abonar los salarios y prestaciones hasta que recaiga sentencia en el procedimiento principal”, añadía como medida preventiva un “embargo preventivo” a la compañía “para cubrir el importe de 30.001 euros de principal más 3001 euros de presupuesto para intereses y costas”.

La Inspección de Trabajo, como apunta el sindicato, acaba de emitir una nueva resolución “que deja en evidencia el fraude de esta empresa en las cotizaciones a la seguridad social de su plantilla obligándole a regularizar las liquidaciones de los últimos cuatro años mediante acta de liquidación de cuotas”. Además, las inspectoras han realizado un requerimiento a la empresa para que cumpla la legalidad en materia de registros de jornada de las personas trabajadoras.

Laboral
El mito de la inspección de trabajo
Las horas extra no cobradas y el fraude en la contratación son las dos infracciones más perseguidas por Inspección de Trabajo, un departamento con pocos recursos y escaso margen de actuación.

J.C. expone que hay que seguir “luchando para que cosas así no queden impunes, y poder ayudar y dar fuerza a la gente que se encuentra en la misma situación, que no se callen y denuncien”. Según el informe publicado por UGT y el Observatorio contra LGTBIfobia en 2024 el 69% de las personas LGTBIQA+ sufren discriminación física o verbal en su entorno laboral. Tras seis meses de retraso el Gobierno espera aprobar en la jornada del martes el protocolo laboral para las personas LGTBIQA+ que entre sus medidas se incluye obligar a las empresas de más de 50 trabajadoras a tener un marco de actuación ante situaciones de acoso. “Tenemos que luchar por nuestros derechos y nadie puede recibir ningún tipo de humillación ni trato vejatorio por parte de un empresario”, reitera el trabajador que ha denunciado a la panadería.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

LGTBIAQ+
Extrema derecha “Todo por ser un hombre trans”: la pesadilla de un estudiante transgénero que quería estudiar en Berkeley
Este estudiante chocó contra las políticas tránsfobas de Donald Trump. Pese a los repetidos intentos, no pudo llegar a disfrutar de una beca en la prestigiosa Universidad de Berkeley que ya había sido concedida.
Comunidad de Madrid
LGTBifobia Femen protesta contra las terapias de conversión en un acto de la familia de psiquiatras Rojas Estapé
El movimiento Femen ha querido denunciar públicamente la relación de esta familia con sectores ultraconservadores de la Iglesia y su postura abiertamente contraria a los derechos del colectivo LGTBIQ+
Uruguay
Muere Mújica Muere José Mujica: el descanso del guerrero
La muerte de Pepe Mujica hará aumentar sin duda la leyenda que rodeó durante tantos años al viejo guerrillero tupamaro convertido en presidente de Uruguay, pero no todos serán elogios.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Laboral
Laboral Los trabajadores de Bridgestone tendrán que decidir sobre la última oferta de la empresa
Reducen en 103 despidos el ERE de la multinacional, fomentan las prejubilaciones y se comprometen a asegurar la producción en las dos plantas afectadas en Cantabria y Bizkaia.
Energía
Límites planetarios Reducir el consumo energético, el debate olvidado (e incómodo) del gran apagón
España proyecta un 43% de aumento de consumo eléctrico en los próximos cinco años. Especialistas opinan que la electrificación de la demanda, clave para abandonar los combustibles fósiles, tiene que ir acompañada de la suficiencia energética.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Vecinas de Madrid convocan otra gran manifestación por la sanidad pública
El próximo 25 de mayo la plataforma Vecinas y Vecinos de Barrios y Pueblos de Madrid organiza otra gran marcha contra la política sanitaria del Gobierno de Ayuso.
Palestina
Palestina Imputan a dos capitanes de buque implicados en el comercio de armas con Israel
El Juzgado de Instrucción nº 6 de Barcelona investiga la implicación de la naviera Maersk en el suministro de armas al ejército israelí y le requiere que identifique a dos capitanes.
Sanidad pública
Sanidad Pública España necesita 100.000 enfermeras para alcanzar la media europea
Casi un 40% de enfermeras manifiesta que dejará la profesión en los próximos 10 años. Son datos del Ministerio de Sanidad y las profesionales exponen las razones: falta de conciliación y contratos precarios.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Pensamiento
Michael Hardt “La respuesta a Trump no debe ser volver a la normalidad”
Pensador estadounidense y colaborador de Antonio Negri en algunas de sus mejores páginas, el filósofo Michael Hardt ha seguido dedicando su trabajo a la idea y a las prácticas del común.
Estados Unidos
Roberto Montoya “Nos dicen que hay que armarse contra Putin cuando el mayor peligro para el mundo es Trump”
Más Donald Trump que nunca, el multimillonario ha regresado para terminar lo que no pudo hacer en su primer mandato. El periodista Roberto Montoya bucea en el personaje y su contexto en el libro ‘Trump 2.0’ (Akal, 2025).
Cine
Cine Colectivo y sin autor: breve historia de otro cine
La película ‘Una isla y una noche’, autoproducida y autodistribuida por el colectivo francés Piratas de Lentillères, es la puerta de entrada para recordar otros modos de hacer cine, alejados de la firma de autor y los grandes estrenos.