Agresiones homófobas
Una pareja es agredida al grito de “maricones” y “putos gays” en el Carnaval de Badajoz

Dos jóvenes serán procesados por un delito de odio tras una agresión homófoba en Badajoz. Las víctimas recibieron insultos, patadas y puñetazos, sufriendo heridas leves.
Justicia para Samuel manifestación
Pancarta en una manifestación en repulsa del asesinato de Samuel. Foto: RTVE.


5 mar 2025 14:14

Dos jóvenes de 18 años enfrentarán un proceso judicial por un presunto delito de odio tras haber agredido e insultado a una pareja durante la celebración del Carnaval en Badajoz. El incidente ocurrió en la mañana del martes en Ronda del Pilar, donde los agresores atacaron verbal y físicamente a las víctimas.

Según ha informado la Policía Nacional, los dos jóvenes profirieron insultos homófobos como “Putos gays” y “Maricones” antes de propinar puñetazos y patadas a la pareja. Una de las víctimas cayó al suelo debido a los golpes, pero los agresores continuaron la agresión. Afortunadamente, las heridas fueron leves y no requirieron hospitalización tras ser atendidos en el lugar por los servicios de emergencia.

Galicia
Homofobia Entre 10 y 24 años de prisión para los condenados por el asesinato de Samuel Luiz
La mayor pena ha sido para Diego M.M., que comenzó la agresión. Alejandro F.G., Kaio A.S.C. y Alejandro M.R. han recibido condenas menores por no concurrir el agravante de discriminación por motivos de orientación sexual.

La intervención de agentes de la Policía Local interrumpieron la agresión e impidieron la huida de los agresores, quienes fueron interceptados poco después. Posteriormente, fueron trasladados a comisaría por la Policía Nacional, aunque no se decretó su detención. Ahora, deberán comparecer ante el juzgado y podrían enfrentar penas de prisión.

El caso se enmarca dentro del artículo 510 del Código Penal, que contempla penas de uno a cuatro años de cárcel y multas de entre seis y doce meses para quienes inciten al odio, la discriminación o la violencia contra una minoría.

¿Qué dice la Ley LGTBI de Extremadura?

Este caso también podría tener repercusiones dentro del marco normativo de la Ley 12/2015, de 8 de abril, de igualdad social de lesbianas, gais, bisexuales, transexuales, transgénero e intersexuales de Extremadura. Según el artículo 46 de dicha ley, la emisión de expresiones vejatorias contra personas LGTBI o sus familias constituye una infracción que puede calificarse como leve, grave o muy grave, dependiendo de la reiteración y del impacto de los hechos.

Los insultos homófobos y la agresión sufrida por la pareja podrían encajar en una infracción muy grave, dado que la normativa extremeña establece que los comportamientos agresivos o constitutivos de acoso por razón de orientación sexual o identidad de género, que creen un entorno intimidatorio o degradante, son sancionables con multas de hasta 45.000 euros. 

Homofobia
Homofobia Agresión homófoba en las calles de Cáceres
Ángel Andreo, conocido activista estudiantil, climático y por los derechos LGTBIQ+ sufrió el ataque de entre 10 y 15 desconocidos al grito de “maricón de mierda, bujarra, bujarrón, julandrón”.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Galicia
Homofobia Entre 10 y 24 años de prisión para los condenados por el asesinato de Samuel Luiz
La mayor pena ha sido para Diego M.M., que comenzó la agresión. Alejandro F.G., Kaio A.S.C. y Alejandro M.R. han recibido condenas menores por no concurrir el agravante de discriminación por motivos de orientación sexual.
Racismo
Violencia Unas navidades marcadas por ataques fascistas en Arrigorriaga, Irun, Biarritz y Baiona
Además de las actitudes violentas, los mensajes xenófobos y homófobos también están cada vez más presentes en todas las localidades de Euskal Herria en forma de pintadas o pegatinas.
LGTBIAQ+
LGTBIfobia #JusticiaParaSamuel: cuatro rostros y la trampa del punitivismo
Crítica de las lógicas punitivistas tras la difusión de las caras de los presuntos asesinos de Samuel Luiz. Una apuesta integral y radical ante la LGTBIfobia estructural y los mecanismos represivos del Estado.
Antonino
5/3/2025 17:22

Esta puta gentuza, sólo ataca cuándo son físicamente o en número superiores. Si por mí fuera......

0
0
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.
Medio ambiente
Medio ambiente Iberdrola proxecta un parque eólico que pon en risco un dos maiores xacementos fortificados de Galiza
A Xunta vén de declarar a utilidade pública para o parque eólico Castro Valente, a pesar de que a súa construción está suspendida cautelarmente polo Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.