Una pareja es agredida al grito de “maricones” y “putos gays” en el Carnaval de Badajoz

Dos jóvenes serán procesados por un delito de odio tras una agresión homófoba en Badajoz. Las víctimas recibieron insultos, patadas y puñetazos, sufriendo heridas leves.
Justicia para Samuel manifestación
Pancarta en una manifestación en repulsa del asesinato de Samuel. Foto: RTVE.
5 mar 2025 14:14

Dos jóvenes de 18 años enfrentarán un proceso judicial por un presunto delito de odio tras haber agredido e insultado a una pareja durante la celebración del Carnaval en Badajoz. El incidente ocurrió en la mañana del martes en Ronda del Pilar, donde los agresores atacaron verbal y físicamente a las víctimas.

Según ha informado la Policía Nacional, los dos jóvenes profirieron insultos homófobos como “Putos gays” y “Maricones” antes de propinar puñetazos y patadas a la pareja. Una de las víctimas cayó al suelo debido a los golpes, pero los agresores continuaron la agresión. Afortunadamente, las heridas fueron leves y no requirieron hospitalización tras ser atendidos en el lugar por los servicios de emergencia.

La intervención de agentes de la Policía Local interrumpieron la agresión e impidieron la huida de los agresores, quienes fueron interceptados poco después. Posteriormente, fueron trasladados a comisaría por la Policía Nacional, aunque no se decretó su detención. Ahora, deberán comparecer ante el juzgado y podrían enfrentar penas de prisión.

El caso se enmarca dentro del artículo 510 del Código Penal, que contempla penas de uno a cuatro años de cárcel y multas de entre seis y doce meses para quienes inciten al odio, la discriminación o la violencia contra una minoría.

¿Qué dice la Ley LGTBI de Extremadura?

Este caso también podría tener repercusiones dentro del marco normativo de la Ley 12/2015, de 8 de abril, de igualdad social de lesbianas, gais, bisexuales, transexuales, transgénero e intersexuales de Extremadura. Según el artículo 46 de dicha ley, la emisión de expresiones vejatorias contra personas LGTBI o sus familias constituye una infracción que puede calificarse como leve, grave o muy grave, dependiendo de la reiteración y del impacto de los hechos.

Los insultos homófobos y la agresión sufrida por la pareja podrían encajar en una infracción muy grave, dado que la normativa extremeña establece que los comportamientos agresivos o constitutivos de acoso por razón de orientación sexual o identidad de género, que creen un entorno intimidatorio o degradante, son sancionables con multas de hasta 45.000 euros. 

Galicia
Entre 10 y 24 años de prisión para los condenados por el asesinato de Samuel Luiz
La mayor pena ha sido para Diego M.M., que comenzó la agresión. Alejandro F.G., Kaio A.S.C. y Alejandro M.R. han recibido condenas menores por no concurrir el agravante de discriminación por motivos de orientación sexual.
Homofobia
Agresión homófoba en las calles de Cáceres
Ángel Andreo, conocido activista estudiantil, climático y por los derechos LGTBIQ+ sufrió el ataque de entre 10 y 15 desconocidos al grito de “maricón de mierda, bujarra, bujarrón, julandrón”.
Cargando valoraciones...
Ver comentarios 1
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Cargando portadilla...
Comentarios 1

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...