Derecho al agua
Así secan Extremadura

A propósito de la aparición de ‛El libro del agua. Así secan Extremadura’, de la Asociación 25 de marzo.
Asociación 25 de Marzo
21 mar 2024 13:43

“¿Lloverá mañana?”, se pregunta Azahara Palomeque al inicio del poema inédito que nos regala en este libro, editado por Libros en Acción.

Con esa misma incertidumbre se levanta cada mañana una parte importante de la población extremeña. Comprobamos cómo los veranos le van comiendo terreno a una primavera y otoño cada vez más cálidos. La lluvia se esconde durante gran parte del año en la mitad sur de nuestra región y cuando aparece lo hace con furia llevándose coches, carreteras, cosechas y tierra fértil.

Pero ¿qué hacemos con ese agua que cae? En este libro podrán encontrar una parte importante de las respuestas.

Extremadura
¿Dónde está el agua de Extremadura?
Radiografía sobre los usos del agua en Extremadura. Tenemos un 8% menos de agua que el año pasado y un 44% menos que la media de los últimos 10 años.

Por un lado Iberdrola es dueño y señor del Tajo desde que se repartiera las cuencas fluviales extremeñas con Endesa durante el franquismo tal y como se detalla minuciosamente en esta obra. Sergio Riesco y Juan Carlos López hacen un repaso en profundidad de la cuestión. Daniel Domínguez profundiza en la gestión especuladora que hacen de los recursos hídricos estos gigantes energéticos creando en ocasiones grave perjuicio a la población de la zona.

Por otro, el aumento del regadío con unos embalses menguantes en la provincia de Badajoz se lleva otra parte muy importante del líquido elemento. Mª Ángeles Fernández, Jairo Marcos y Eugenio Romero abordan la vertiente agraria del consumo de agua en Extremadura.

Ocupan también un espacio relevante los sucesos ocurridos durante la construcción de varios embalses cacereños. Desde los accidentes mortales en Cedillo y Torrejón relatados al detalle por Manuel Cañada, al desplazamiento forzado de la población de Talavera la Vieja para la construcción de Valdecañas que recuerdan Fernández y Marcos. Para ellos y ellas va especialmente dedicado este libro a modo de homenaje. Para que sus nombres no se borren de la historia.

Tiene que diluviar democracia en la gestión del agua en Extremadura. Tienen que regarse de futuro los campos extremeños

Un total de dieciséis textos a los que se suman nueve poemas sobre la cuestión escritos por poetas de la tierra o con fuerte vinculación a Extremadura. Eladio Méndez, Suso Díaz, María Carvajal, Antonio Orihuela, Joaquín Gómez, Azahara Palomeque, Manuel Pacheco, Pablo Guerrero y José Cercas aportan la parte poética del libro. Todo esto y mucho más podrán encontrar en el interior de las casi doscientas cincuenta páginas que conforman esta obra que esperamos que la disfruten con la misma pasión con la que la hemos escrito.

El sábado 23 de marzo llevaremos a cabo la presentación oficial en los actos de conmemoración del 25 de marzo de 1936. Será en Valdencín (Cáceres) a las 10:30 de la mañana con la intervención de algunas de las personas que han participado en su elaboración.

“El amor del agua”, es el poema de nuestro paisano Pablo Guerrero que cierra el libro. No podía tener mejor broche. Y como dice su canción, “tiene que llover a cántaros”. Tiene que diluviar democracia en la gestión del agua en Extremadura. Tienen que regarse de futuro los campos extremeños. Tienen que inundarse nuestras calles de rebeldía y dignidad para que amanezca un mañana mejor en nuestra tierra para las generaciones futuras.

Que lo disfruten.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Industria textil
Industria textil #Tirandodelhilo: la industria textil al descubierto
Comprar ropa se ha convertido en un gesto automático, pero detrás de cada prenda barata se esconde una realidad marcada por la explotación laboral, la violencia de género y el deterioro ambiental.
Medio ambiente
Medio ambiente Que papel xoga Abanca no proxecto da celulosa de Altri en Galiza?
A sociedade público-privada Impulsa Galica, que cimentou os primeiros plans da multinacional papeleira e Greenalia está participada fundamentalmente pola Xunta e polo banco que xurdiu da desastrosa fusión das caixas de aforro galegas.
Medio ambiente
Crise climática Sarria, cun dos peores índices de calidade do aire de Galiza, á espera dunha nova planta contaminante
Sarria convive dende hai décadas coa contaminación provocada pola cementeira do Oural. Agora, Votorantim Cimientos proxecta a instalación dunha nova planta para a produción de combustible a partir da coincineración de residuos.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.
Turquía
Pinar Selek “Turquía sigue gobernada en base al miedo”
La profesora y socióloga turca, quien ha sufrido además de cárcel, un acoso judicial por 27 años, habla de la falta de independencia del poder judicial, del adoctrinamiento social y de la formación de la sociedad turca.
Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que son caros)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Israel
España El Gobierno español vuelve a romper su compromiso de no comprar armas a Israel
El Ejecutivo de Pedro Sánchez adquiere armamento israelí por valor de 6,6 millones de euros a pesar de haberse comprometido a un “embargo total”.

Últimas

Israel
Israel Nuevos contratos de compra de armamento a Israel tensan la situación del Gobierno
El incumplimiento del compromiso al “embargo total” por parte del PSOE deja críticas de Sumar y la opción de romper la coalición por parte de Izquierda Unida. El Ejecutivo asegura que está buscando la manera de rescindir el contrato.
Gobierno de coalición
Carrera armamentística Izquierda Unida denuncia incumplimiento del PSOE y habla de “crisis de Gobierno”
El aumento del gasto en defensa y la compra de armas a Israel, a pesar del compromiso de no hacerlo, ha enfadado a tres pesos pesados de la coalición.
El Salto Radio
El Salto Radio A dos velas
El documental “A dos velas”, de Agustín Toranzo indaga en las causas de los cortes de suministro eléctrico sistemáticos e indiscriminados que varios barrios obreros de Sevilla vienen denunciando desde hace años.
Más noticias
There Is Alternative
There Is Alternative De redes, software, cacharritos y todo lo que no sea Elon Musk | TINA #1
Primer programa del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de la tecnología y sus alternativas éticas y responsables.
Opinión
Opinión Priorizar bombas sobre camas de hospital
El presupuesto público parece tener siempre un límite cuando se trata de contratar personal o mejorar infraestructuras en Sanidad. Pero no lo tiene cuando se trata de gasto militar.
Opinión
Guggenheim Urdaibai Respuesta al Agirre Center: no participaremos en este juego con cartas marcadas
VV.AA.
El “proceso de escucha” se invalida a sí mismo al existir un plan ya elaborado y no publicado “de expansión discontinua del Guggenheim de Bilbao en Urdaibai”.
Estados Unidos
Extrema derecha Los beneficios de Tesla caen un 71% y Musk anuncia que reducirá su colaboración con Trump
Las protestas contra Elon Musk funcionan y hacen caer los beneficios y el valor en bolsa de la compañía. El anuncio del millonario hace que las acciones de Tesla crezcan cerca de un 5% en apenas unas horas.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente Que papel xoga Abanca no proxecto da celulosa de Altri en Galiza?
A sociedade público-privada Impulsa Galica, que cimentou os primeiros plans da multinacional papeleira e Greenalia está participada fundamentalmente pola Xunta e polo banco que xurdiu da desastrosa fusión das caixas de aforro galegas.
El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.