Almería
Almería premia por el 8M a la directora de un colegio privado y cristiano que segrega por sexos

El Ayuntamiento de Almería, gobernado por el PP, ha otorgado el premio 8M a la directora del colegio Altaduna-Saladares, Gabriela Roldán. Un centro educativo vinculado al Opus Dei y con una enseñanza segregada por sexos.
AlcaldesaAlmeria
La alcaldesa de Almería, María del Mar Vázquez Agüero junto al presidente de la Junta de Andalucía

El Ayuntamiento de Almería, del PP, vuelve a estar en el foco mediático por cuestiones vinculadas al 8M. A principios de febrero colectivos feministas almerienses denunciaban que el consistorio ha contraprogramado la manifestación anual por el día de las mujeres con un carnaval coincidiendo en espacio y hora con la movilización. 

El pasado lunes se daba a conocer que el Ayuntamiento ha otorgado el premio 8M en la categoría de educación a la directora del colegio Altaduna-Saladares, Gabriela Roldán. El colegio, privado, ofrece una educación segregada por sexos que defienden exponiendo que “mediante este sistema adecuamos el aprendizaje a los diferentes ritmos madurativos de cada sexo”.

La propia entidad educativa está centrada en ofrecer una “educación cristiana” basada en “muchas de las enseñanzas de san Josemaría, fundador del Opus Dei” y cuenta con la guía de La Prelatura del Opus Dei que según el propio centro “asesora a nuestros colegios en su labor de formación cristiana”.

La alcaldesa María del Mar Vázquez ha defendido la decisión del Ayuntamiento alegando que el centro ofrece “una educación personalizada y bilingüe en Almería”. Además, la concejala de Familia, Inclusión e Igualdad del Ayuntamiento de Almería, Paola Laynez ha añadido que: “el premio es para ella como persona, no como representación de su centro de trabajo”.

La oposición y los grupos feministas han tildado la decisión de “tomadura de pelo” y han denunciado las sucesivas decisiones en contra de la igualdad que ha emprendido el consistorio. En 2023, como denunciaron los colectivos feministas de la ciudad, el premio 8M recayó sobre la lucha por la igualdad en la organización antiabortista Red Madre. La Coordinadora de Colectivos Feministas de Almería mostró su indignación a través de un comunicado en el que exponía que Red Madre es “una organización católica y antiabortista, que carece de perspectiva feminista y que persigue la pérdida de los derechos sexuales y reproductivos adquiridos históricamente por las mujeres”.

A pesar de las decisiones del consistorio y la contraprogramación con otro evento los colectivos feministas de Almería han convocado movilizaciones los días 7 y 8 de marzo.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Opinión
Mujeres trabajadoras Un 8M antifascista ¿Y ahora qué?
El 8 de marzo debería servir para reforzar la propuesta política contra la dominación que sufrimos la mayoría de las mujeres en todo el mundo.
Tribuna
Tras el 8M Feminismo sindical para transformar el mercado laboral
El informe de CCOO muestra que los problemas habituales en el empleo, la negociación colectiva y la brecha salarial desde el punto de vista de las mujeres se están cronificando.
Música
Vivir Quintana “Desde la alegría resignificamos la tristeza y la violencia que nos ha estado machacando”
La artista mexicana se encuentra en Madrid, donde marchó junto a miles en la manifestación del sábado 8 de marzo por la mañana. El martes 11 ofrece un concierto en la Sala Villanos presentando canciones de un álbum que estrena en abril.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.
Medio ambiente
Medio ambiente Iberdrola proxecta un parque eólico que pon en risco un dos maiores xacementos fortificados de Galiza
A Xunta vén de declarar a utilidade pública para o parque eólico Castro Valente, a pesar de que a súa construción está suspendida cautelarmente polo Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.