We can't find the internet
Attempting to reconnect
Something went wrong!
Hang in there while we get back on track
Almería
El Gobierno anuncia que demolerá el hotel de la playa del Algarrobico en Almería
![Varios Cabo de Gata 2022 - 7 Algarrobico](/uploads/fotos/r2000/ef59f4d4/IMG_7037COPIA.jpg?v=63824242500)
Más de veinte años lleva el esqueleto de un complejo turístico a medio hacer aparcado a escasos metros del mar en la Playa de El Algarrobico, en pleno Parque Nacional de Cabo de Gata (Almería). El símbolo del boom del ladrillo y de la aberración medioambiental que comenzó a construirse en 2003 y se paralizó en 2005 por una orden judicial por fin se encuentra próximo a su demolición tras más de 20 resoluciones de la Justicia en su contra.
El Gobierno ha anunciado su intención de expropiar los terrenos donde se encuentra la construcción para proceder a su demolición. El próximo martes, el Consejo de Ministros iniciará el proceso para que el territorio sea declarado bien de interés público, “un trámite que conducirá al derribo del edificio y a la recuperación de ese paraje natural”, según expone el Gobierno.
María Jesús Montero, vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, ha sido la encargada de dar la noticia, apuntando que se trata del “mayor atentado medioambiental que ha sufrido este paraje natural”. Además, la nueva secretaria general del PSOE-A ha añadido también que “se trata de una edificación construida en terreno protegido del Parque Natural Cabo de Gata-Níjar, cuyo suelo, según sentencia del Tribunal Supremo, no es urbanizable”.
La pelota para demoler el proyecto hotelero se encuentra ahora en el tejado de la administración andaluza. Como expone la ministra de Hacienda, “solo una parte de la finca propiedad de la empresa Azata sobre la que se ubica el hotel se encuentra dentro del dominio público marítimo-terrestre; el resto se adentra más allá de este límite y es la comunidad autónoma quien es competente sobre esa parte del suelo”. Montero ha instado al gobierno de Moreno Bonilla a que realice el mismo proceso que el Gobierno estatal para que “pueda llevarse a cabo la operación de demolición del hotel en su totalidad”.
Almería
Medio ambiente La construcción de un hotel en la playa de los Genoveses pone en peligro el Parque Natural del Cabo de Gata
Diversos grupos ecologistas llevan años de lucha social y judicial para que el hotel, a menos de 14 metros del mar y con unas dimensiones de 21 plantas, desaparezca del enclave natural. La Asociación Salvemos Mojácar y el Levante Almeriense, que fue la entidad promotora de la paralización del hotel del Algarrobico en los tribunales expone su desconfianza ante el anuncio del gobierno y afirman que si la empresa Azata o el Ayuntamiento recurren “el proceso podría demorarse muchos años”. Además los colectivos exponen que para evitar eso “se debería proponer un perito tasador que sea aceptado por las partes”.
La demolición del complejo urbanístico sería una victoria para un entorno que, veinte años después, sigue amenazado por proyectos hoteleros, como es el caso del proyecto que pretende construir un hotel en la playa de los Genoveses.
Relacionadas
Ecologismo
II Certamen de relatos ecotópicos La ingeniosa Toña de Castilla
Obsolescencia programada
ALARGASCENCIA Beneficios de alargar la vida útil del móvil
Ecologismo
Libro MONSTRUOS VERDES
Pues tiene pinta de ser más bien propaganda del PSOE que algo que de verdad lleve a demoler el hotel. Porque, por lo que leo, detrás del rimbombante título del articulo, lo que hay de realidad es que el gobierno central va a expropiar una pequeña parte del terreno donde se ubica el hotel. De ahi a que se derribe hay un enorme trecho: la junta del PP por supuesto que no va a expropiar el resto de terrenos, y, auqneo lo hiciera, ¿quien va a pagar el derribo? No se ha definido nada de eso ...
Lo dicho, mas que nada parece una maniobra del gobierno de madrís para desgastar mediaticamente a la junta del PP. Que no esta mal, que le den un poco de su propia medicina, pero un periodico como El SAlto debería ser más profesional a la hora de poner titulares.