Almería
El Gobierno anuncia que demolerá el hotel de la playa del Algarrobico en Almería

Tras veinte años paralizado, María Jesús Montero ha anunciado que el Gobierno expropiará el terreno donde se encuentra el complejo turístico fallido con el objetivo de demolerlo.
Varios Cabo de Gata 2022 - 7 Algarrobico
Hote de El Algarrobico en el término municipal de Carboneras, Almería. David F. Sabadell
10 feb 2025 13:23

Más de veinte años lleva el esqueleto de un complejo turístico a medio hacer aparcado a escasos metros del mar en la Playa de El Algarrobico, en pleno Parque Nacional de Cabo de Gata (Almería). El símbolo del boom del ladrillo y de la aberración medioambiental que comenzó a construirse en 2003 y se paralizó en 2005 por una orden judicial por fin se encuentra próximo a su demolición tras más de 20 resoluciones de la Justicia en su contra. 

El Gobierno ha anunciado su intención de expropiar los terrenos donde se encuentra la construcción para proceder a su demolición. El próximo martes, el Consejo de Ministros iniciará el proceso para que el territorio sea declarado bien de interés público, “un trámite que conducirá al derribo del edificio y a la recuperación de ese paraje natural”, según expone el Gobierno.

María Jesús Montero, vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, ha sido la encargada de dar la noticia, apuntando que se trata del “mayor atentado medioambiental que ha sufrido este paraje natural”. Además, la nueva secretaria general del PSOE-A ha añadido también que “se trata de una edificación construida en terreno protegido del Parque Natural Cabo de Gata-Níjar, cuyo suelo, según sentencia del Tribunal Supremo, no es urbanizable”.

La pelota para demoler el proyecto hotelero se encuentra ahora en el tejado de la administración andaluza. Como expone la ministra de Hacienda, “solo una parte de la finca propiedad de la empresa Azata sobre la que se ubica el hotel se encuentra dentro del dominio público marítimo-terrestre; el resto se adentra más allá de este límite y es la comunidad autónoma quien es competente sobre esa parte del suelo”. Montero ha instado al gobierno de Moreno Bonilla a que realice el mismo proceso que el Gobierno estatal para que “pueda llevarse a cabo la operación de demolición del hotel en su totalidad”.

Diversos grupos ecologistas llevan años de lucha social y judicial para que el hotel, a menos de 14 metros del mar y con unas dimensiones de 21 plantas, desaparezca del enclave natural. La Asociación Salvemos Mojácar y el Levante Almeriense, que fue la entidad promotora de la paralización del hotel del Algarrobico en los tribunales expone su desconfianza ante el anuncio del gobierno y afirman que si la empresa Azata o el Ayuntamiento recurren “el proceso podría demorarse muchos años”. Además los colectivos exponen que para evitar eso “se debería proponer un perito tasador que sea aceptado por las partes”. 

La demolición del complejo urbanístico sería una victoria para un entorno que, veinte años después, sigue amenazado por proyectos hoteleros, como es el caso del proyecto que pretende construir un hotel en la playa de los Genoveses.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Río Arriba
Río Arriba Yayo Herrero: “El holocausto nazi no es una excepcionalidad en la historia de Europa, es un modus operandi”
Nueva entrevista de Río Arriba en formato podcast y vídeo en el que hablamos de ecofeminismo, transiciones ecosociales justas, decrecimiento, colapso, poner la vida en el centro y mucho más.
Economía social y solidaria
Litigios estratégicos La economía social llega a los tribunales: el auge de los juicios con impacto social y medioambiental
La litigación estratégica va tomando fuerza en España como herramienta de defensa de derechos humanos y de modelos económicos más sostenibles y justos social y medioambientalmente
jm.rivade
10/2/2025 20:43

Pues tiene pinta de ser más bien propaganda del PSOE que algo que de verdad lleve a demoler el hotel. Porque, por lo que leo, detrás del rimbombante título del articulo, lo que hay de realidad es que el gobierno central va a expropiar una pequeña parte del terreno donde se ubica el hotel. De ahi a que se derribe hay un enorme trecho: la junta del PP por supuesto que no va a expropiar el resto de terrenos, y, auqneo lo hiciera, ¿quien va a pagar el derribo? No se ha definido nada de eso ...
Lo dicho, mas que nada parece una maniobra del gobierno de madrís para desgastar mediaticamente a la junta del PP. Que no esta mal, que le den un poco de su propia medicina, pero un periodico como El SAlto debería ser más profesional a la hora de poner titulares.

1
0
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.
Medio ambiente
Medio ambiente Iberdrola proxecta un parque eólico que pon en risco un dos maiores xacementos fortificados de Galiza
A Xunta vén de declarar a utilidade pública para o parque eólico Castro Valente, a pesar de que a súa construción está suspendida cautelarmente polo Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.