Almería
La construcción de un hotel en la playa de los Genoveses pone en peligro el Parque Natural del Cabo de Gata

El Ayuntamiento de Níjar está en proceso de declarar de “utilidad pública e interés social” el proyecto de construir un hotel de lujo en el Parque Natural de Cabo de Gata a pesar de las críticas de colectivos locales y ecologistas
Varios Cabo de Gata 2022 - 15 Playa de los Genoveses
Playa de los Genoveses David F. Sabadell

El hotel que pretende ser el primero en instaurarse en las entrañas del Parque Natural del Cabo de Gata está cada vez más cerca de hacerse realidad. El proyecto que ya cuenta con la Autorización Ambiental de la Junta de Andalucía se encuentra a la espera de recibir la declaración de “utilidad pública e interés social” por parte del Ayuntamiento de Níjar para ser oficialmente aprobado. Un trámite que se planea se realice en el mes de octubre durante un pleno del consistorio almeriense.

El movimiento contra la construcción del complejo turístico bajo la plataforma Genoveses Sin Hotel que la declaración del proyecto como de utilidad pública “no tiene ni pies ni cabeza, puesto que el único interés visible es el de un promotor que busca un evidente interés meramente privado”.

El proyecto, promovido por la empresa Torres y González Díaz, pretende convertir el cortijo La Chiquera, que tiene autorización pública de museo etnográfico, en un espacio de restauración y alojamiento que contará con 33 habitaciones, piscina y parking, en una de las zonas más vírgenes del entorno.

Los vecinos de las 14 poblaciones que componen han mostrado un “rechazo unánime” al proyecto como expone Pepe de la AAVV de San José que tampoco cree que el proyecto sea de utilidad para las personas que habitan el territorio día a día “va a afectar de manera muy negativa al medio ambiente en el Parque Natural y va a atascar todavía más las deficiencias numerosas que tenemos en materia de infraestructuras”.

Las poblaciones de Cabo de Gata aumentan de manera exponencial su población durante la época estival con la llegada de una media de 300.000 turistas, según los datos del INE. “La masificación que se está produciendo no viene acompañada de una mejora de las infraestructuras, esto no crea puestos de trabajo ni mejora el entorno”, sostienen desde la AVV de San José.

Desde la plataforma Genoveses sin Hotel se muestran pesimistas con respecto a esta declaración “Sabemos que harán todo lo posible para declarar el interés público social, aunque sea de forma muy eh retorcida”, sostiene la activista Celine Feutry.

La plataforma ha presentado más de 4.000 firmas físicas a la Delegación de Medio Ambiente de Almería, además de las 260.000 que tienen en la plataforma change.org, contra la declaración de utilidad social del proyecto y la paralización del mismo.

El proyecto cuenta con la Autorización Ambiental por parte de la Junta de Andalucía. Sin embargo, desde el Grupo ecologista Mediterráneo han realizado una alegación contra la aprobación ambiental y la conversión en urbanizable del suelo rústico exponiendo que “bajo el eufemismo de que hay que compatibilizar desarrollo económico con protección de la naturaleza, ponemos en peligro la conservación de la biodiversidad”.

Urbanismo
El ladrillo que araña el Cabo de Gata
Desde que se declarara Parque Nacional, en 1987, el espacio ha sufrido diferentes envites recalificadores. Hoy las organizaciones conservacionistas miran con miedo la autorización de un hotel frente a Genoveses.

El pasado lunes 23 de septiembre la Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía volvía a defender el proyecto alegando que “en todo momento se ha velado por el estricto cumplimiento de la normativa ambiental”. Los colectivos ecologistas además temen que la definitiva puesta en marcha del proyecto suponga “un terrible precedente” para los cientos de cortijos abandonados que se encuentran en la zona.

El colectivo Genoveses sin Hotel ha organizado una concentración el próximo viernes para que se paralicen lo que consideran “un atentado contra el medio ambiente”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Una “victoria moral” da alas a la Plataforma STOP Planta de Biogás en Colmenar y Tres Cantos
La aprobación en el último pleno de una moción para revertir la declaración de utilidad pública del proyecto infunde ánimos a la plataforma, que ya ha denunciado el procedimiento ante los tribunales.
Grecia
Grecia La temporada de incendios se inicia en Grecia con varios focos en Creta
Miles de turistas y vecinos han sido evacuados a la fuerza o se han ido por su propia voluntad. Cada verano el fuego arrasa miles de hectáreas de bosque griego.
Medio ambiente
Tribuna Mapa de los conflictos del agua: una herramienta para la defensa de los ríos, acuíferos y humedales
A pesar del grado y extensión del daño que sufren los ríos, acuíferos y humedales, las administraciones públicas no están tomando las medidas necesarias para frenar el deterioro y responsabilizar a las entidades que lo causan.
Acaido
27/9/2024 1:40

El atractivo de la zona del Cabo de Gata es precisamente contemplar la costa virgen en un enclave natural maravilloso, en el momento en que se empiece a edificar perderá todo su encanto y acabará por ser desdeñado por el turismo que se promociona de boca en boca (el que seduce y enamora de verdad).

0
0
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.