Alquiler
“El Gobierno ha escuchado... a los rentistas”: el sindicato de inquilinas rechaza las medidas de Pedro Sánchez

Pedro Sánchez ha anunciado la inyección de 200 millones de euros mediante el bono de alquiler joven, pero sigue sin anunciar ninguna medida propuesta por los movimientos sociales de vivienda.
14 oct 2024 13:50

Tras la manifestación de este pasado domingo, Pedro Sánchez ha anunciado nuevas medidas para atacar el grave problema del precio de la vivienda. Pero, una vez más, las propuestas han sido criticadas por el Sindicato de Inquilinas de Madrid que las tachan de favorecer y asegurar el beneficio de los caseros en lugar de limitar los precios y recortar los márgenes de los rentistas.

El presidente, que ha anunciado que la vivienda y los desorbitados precios se han convertido en “prioridad absoluta” de esta legislatura, ha anunciado el reparto de 200 millones en los bonos de alquiler de vivienda para jóvenes, así como “un nuevo reglamento para evitar los fraudes en los contratos de alojamiento turístico”.

“El Gobierno ha escuchado… a los rentistas”, han afirmado con ironía desde el Sindicato de inquilinas de Madrid tras escuchar unas medidas propuestas por el presidente que, según su opinión, “sin bajar los alquileres y cuestionar la propiedad, se lo quedan los de siempre”. Los activistas se refieren a la subvención del alquiler mediante el traspaso de esas ayudas a los jóvenes sin limitar el precio de los alquileres, lo que deja mayor margen a los caseros para incrementar los precios y quedarse con ese dinero sin necesidad de bajar los precios, sino calentando más el mercado e incrementando los precios.

Antes de la manifestación de este pasado domingo en la que más de 100.000 personas tomaron las calles del centro de Madrid para exigir la bajada de los precios del alquiler, desde el Sindicato ya lo tenían claro: “El tiempo de los políticos ha terminado”. Las medidas anunciadas hoy por Sánchez y la pronta reacción de los movimientos sociales de vivienda apuntan a que la estrategia seguirá siendo “bajar los alquileres mediante una huelga de alquileres”, tal y como llevan señalando las últimas semanas y que han vuelto a remarcar hoy en redes sociales tras escuchar al presidente.

“Hemos acabado con la lacra de los desahucios”

Para anunciar esa supuesta “prioridad absoluta” para atajar los graves problemas de acceso a la vivienda, Pedro Sánchez ha enumerado una serie de medidas en materia de vivienda que han llevado a cabo desde que accedieron al poder. En dicha lista de medidas ya tomadas, el presidente ha vuelto a afirmar, una vez más, que han “acabado con la lacra de los desahucios”.

Mientras se producía dicho discurso casi triunfalista por parte de Sánchez, decenas de personas convocadas por el Sindicato de Vivienda de Carabanchel paralizaban un desahucio en dicho barrio en el que un enorme despliegue policial ha intentado expulsar a Ana María y su familia de la vivienda pública en la que lleva viviendo 30 años.

Los activistas, vecinos y vecinas allí presentes han formado un escudo humano a las puertas de la vivienda de Ana María desde esta madrugada para evitar un desahucio que se ha pretendido ejecutar con una enorme presencia de la Policía Nacional. Finalmente, el desahucio se ha conseguido parar y posponer hasta el próximo 30 de octubre.

Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda Una multitud toma Madrid para protestar por la inacción política ante la crisis de vivienda
Decenas de miles de personas señalan al Gobierno central y al Ejecutivo de Díaz Ayuso por su responsabilidad en la escalada de precios de la vivienda.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Opinión
Vivienda Abrazar la reacción para salvar la propiedad privada
La rearticulación de las posiciones políticas de las clases propietarias con los discursos de extrema derecha alumbran la hipótesis del rentismo nativista.
Madrid
Derecho a la vivienda Consumo abre expediente a Alquiler Seguro por prácticas abusivas contra los inquilinos
La decisión del Ministerio de Pablo Bustinduy, según el Sindicato de Inquilinas, “abre la puerta a la devolución de millones de euros a las inquilinas que reclamen sus derechos”.
Tribuna
Tribuna La naturaleza no volverá hasta que bajemos los alquileres
Los mismos que nos echan de nuestras casas son los que inundan los pueblos de macrogranjas y minas a cielo abierto. Para lograr el derecho a la naturaleza hay que poner la vivienda a salvo.
CANARICAT
CANARICAT
15/10/2024 13:38

NI PP NI PXXE TINEN PODER PARA CAMBIAR NADA EN ESTE ASPECTO, HAY UNA FORMULA PERO EL REBAÑO ESTA BIEN PASTOREADO

0
0
TxarliArriaga
TxarliArriaga
15/10/2024 9:41

Qué manera de reírse de la gente.
P. Sánchez se está ganando a pulso su repulsa.
Está vendido al capital.
Sin Podemos en el gobierno no hay política social, no hay política de izquierdas.

1
0
Nui
15/10/2024 0:22

Venguenza de esta pandilla de trileros que se autodenominan en campaña electoral "somos las izquierda"....

0
0
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
O Teleclube
O Teleclube 'Sorda' o debut persoal de Eva Libertad chega a 'O Teleclube'
A directora murciana estrea a súa ópera prima ao carón da súa irmá e protagonista, Mariam Garlo.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.

Últimas

Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y deja de emitir nuevas entregas tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.