Alquiler
“El Gobierno ha escuchado... a los rentistas”: el sindicato de inquilinas rechaza las medidas de Pedro Sánchez

Pedro Sánchez ha anunciado la inyección de 200 millones de euros mediante el bono de alquiler joven, pero sigue sin anunciar ninguna medida propuesta por los movimientos sociales de vivienda.
14 oct 2024 13:50

Tras la manifestación de este pasado domingo, Pedro Sánchez ha anunciado nuevas medidas para atacar el grave problema del precio de la vivienda. Pero, una vez más, las propuestas han sido criticadas por el Sindicato de Inquilinas de Madrid que las tachan de favorecer y asegurar el beneficio de los caseros en lugar de limitar los precios y recortar los márgenes de los rentistas.

El presidente, que ha anunciado que la vivienda y los desorbitados precios se han convertido en “prioridad absoluta” de esta legislatura, ha anunciado el reparto de 200 millones en los bonos de alquiler de vivienda para jóvenes, así como “un nuevo reglamento para evitar los fraudes en los contratos de alojamiento turístico”.

“El Gobierno ha escuchado… a los rentistas”, han afirmado con ironía desde el Sindicato de inquilinas de Madrid tras escuchar unas medidas propuestas por el presidente que, según su opinión, “sin bajar los alquileres y cuestionar la propiedad, se lo quedan los de siempre”. Los activistas se refieren a la subvención del alquiler mediante el traspaso de esas ayudas a los jóvenes sin limitar el precio de los alquileres, lo que deja mayor margen a los caseros para incrementar los precios y quedarse con ese dinero sin necesidad de bajar los precios, sino calentando más el mercado e incrementando los precios.

Antes de la manifestación de este pasado domingo en la que más de 100.000 personas tomaron las calles del centro de Madrid para exigir la bajada de los precios del alquiler, desde el Sindicato ya lo tenían claro: “El tiempo de los políticos ha terminado”. Las medidas anunciadas hoy por Sánchez y la pronta reacción de los movimientos sociales de vivienda apuntan a que la estrategia seguirá siendo “bajar los alquileres mediante una huelga de alquileres”, tal y como llevan señalando las últimas semanas y que han vuelto a remarcar hoy en redes sociales tras escuchar al presidente.

“Hemos acabado con la lacra de los desahucios”

Para anunciar esa supuesta “prioridad absoluta” para atajar los graves problemas de acceso a la vivienda, Pedro Sánchez ha enumerado una serie de medidas en materia de vivienda que han llevado a cabo desde que accedieron al poder. En dicha lista de medidas ya tomadas, el presidente ha vuelto a afirmar, una vez más, que han “acabado con la lacra de los desahucios”.

Mientras se producía dicho discurso casi triunfalista por parte de Sánchez, decenas de personas convocadas por el Sindicato de Vivienda de Carabanchel paralizaban un desahucio en dicho barrio en el que un enorme despliegue policial ha intentado expulsar a Ana María y su familia de la vivienda pública en la que lleva viviendo 30 años.

Los activistas, vecinos y vecinas allí presentes han formado un escudo humano a las puertas de la vivienda de Ana María desde esta madrugada para evitar un desahucio que se ha pretendido ejecutar con una enorme presencia de la Policía Nacional. Finalmente, el desahucio se ha conseguido parar y posponer hasta el próximo 30 de octubre.

Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda Una multitud toma Madrid para protestar por la inacción política ante la crisis de vivienda
Decenas de miles de personas señalan al Gobierno central y al Ejecutivo de Díaz Ayuso por su responsabilidad en la escalada de precios de la vivienda.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Derecho a la vivienda
Acoso inmobiliario Vecinas de San Ildefonso, 20 realizan acción directa y la policía amenaza con detenciones
Harta de acoso inmobiliario desde hace meses, la vecindad que sigue habitando este bloque de Lavapiés, ha intentado impedir con una acción los trabajos que la constructora Ardines S.L. viene realizando en el resto de pisos vacíos.
Opinión
Vivienda Abrazar la reacción para salvar la propiedad privada
La rearticulación de las posiciones políticas de las clases propietarias con los discursos de extrema derecha alumbran la hipótesis del rentismo nativista.
Madrid
Derecho a la vivienda Consumo abre expediente a Alquiler Seguro por prácticas abusivas contra los inquilinos
La decisión del Ministerio de Pablo Bustinduy, según el Sindicato de Inquilinas, “abre la puerta a la devolución de millones de euros a las inquilinas que reclamen sus derechos”.
CANARICAT
CANARICAT
15/10/2024 13:38

NI PP NI PXXE TINEN PODER PARA CAMBIAR NADA EN ESTE ASPECTO, HAY UNA FORMULA PERO EL REBAÑO ESTA BIEN PASTOREADO

0
0
TxarliArriaga
TxarliArriaga
15/10/2024 9:41

Qué manera de reírse de la gente.
P. Sánchez se está ganando a pulso su repulsa.
Está vendido al capital.
Sin Podemos en el gobierno no hay política social, no hay política de izquierdas.

1
0
Nui
15/10/2024 0:22

Venguenza de esta pandilla de trileros que se autodenominan en campaña electoral "somos las izquierda"....

0
0
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Alemania
Alemania Friedrich Merz es elegido canciller alemán por la gran coalición tras una jornada de suspense
El nuevo canciller alemán supera una votación extraordinaria tras un sonoro fracaso en su primer intento. Los conservadores gobernarán con el partido socialdemócrata.
Israel
Israel Netanyahu acelera los planes de ocupación total de una Gaza diezmada por el hambre
El ejército israelí quiere movilizar a 30.000 reservistas para una nueva expansión de la ofensiva sobre Gaza. Las organizaciones dependientes de la ONU alertan de la hambruna y las enfermedades en un enclave en el que escasea el agua potable.

Últimas

Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Madres organizadas contra los arrancamientos piden una reunión con Infancia
Pamela L.C. ve a su bebé dos horas a la semana después de que se lo retiraran dos días después de su nacimiento. Ella y otras madres han decidido organizarse para pedir medidas que frenen los arrancamientos.
Madrid
Madrid Sareb amenaza con desahuciar el centro social La Animosa, en Hortaleza
Los colectivos que participan del centro social okupado, y que han dado vida a este espacio durante los últimos cuatro años, convocan a defender su permanencia aunque se ha retrasado la fecha de desalojo hasta el 26 de mayo.
Opinión
Opinión España ya roza el 2,5% en gasto militar
Según el autor, investigador del Centre Delàs, el gasto militar real del Estado español será de 40.457 millones de euros y representará respecto al PIB el 2,48%. A esto se sumarán las inversiones comprometidas en programas de armamento.
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.
Opinión
Opinión El rentismo es racismo
La posición de las personas migrantes y racializadas en el conflicto del alquiler nos coloca como sujetos esenciales e imprescindibles en la lucha por la vivienda.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.