Alquiler
El Sindicato de Inquilinas le gana la batalla a Blackstone

84 familias que viven en viviendas de Torrejón de Ardoz compradas a la Comunidad de Madrid por este fondo de inversión consiguen nuevos contratos sin subidas de alquiler tras dos años y medio de lucha.
Bloques en lucha Torrejon
Bloques en Lucha contra Fidere, filial de Blackstone, en Torrejón de Ardoz.
22 nov 2021 11:56

Se enfrentaban a subidas de alquiler de entre un 60% y un 100%. Para presionar a estas 84 familias de Torrejón de Ardoz para que aceptaran, Fidere —filial en España del fondo de inversión Blackstone— les ha amenazado y hasta ha devuelto los recibos de los alquileres con el objetivo de crear una situación de impago. Y lo ha hecho, además, durante el estado de alarma provocado por la pandemia de Covid-19. 

Hoy, tras dos años y medio de batalla, desde el Sindicato de Inquilinas anuncian que el fondo de inversión estadounidense ha aceptado hacer nuevos contratos por siete años a estas 84 familias manteniendo las mismas condiciones que ya tenían.

“Blackstone reconoció la victoria en primavera, pero ha sido un proceso largo hasta que finalmente ha accedido a aceptar nuestras condiciones”, explica a El Salto Javier Gil, miembro del Sindicato de Inquilinas e Inquilinos de Madrid. Y estas condiciones que pedían desde el sindicato era mantener el monte de alquiler con nuevos contratos a siete años. 

Como ejemplo de esta victoria, Gil detalla como familias de estos bloques de vivienda que han participado en el sindicato han conseguido mantener alquileres de unos 700 euros con estos nuevos contratos por siete años mientras que vecinos con viviendas de parecidas características han sufrido subidas de alquiler hasta alcanzar los 1.200 euros.

Desde el sindicato afirman que a día de hoy ya se han firmado los contratos de las 83 familias que han decidido luchar junto al sindicato. Pero el proceso no ha sido fácil. “Blackstone ha presionado hasta el final, ha estado dos años presionando, amenazando, diciendo que quien participara en el Sindicato de Inquilinas no iba a tener contrato, ni con subida ni sin subida”, relata Gil, quien explica que, en ese tiempo comenzaron a llegar las demandas judiciales, en plena pandemia del Covid-19. 

Una de las personas afectadas es Pepa, que vive en una de las viviendas que en 2013 la Comunidad de Madrid vendió a Fidere. En abril de 2020, en plena pandemia, explicaba a El Salto como Fidere había comenzado a devolver sus pagos de alquiler. Como muchos de sus vecinos, lo que hizo fue acudir a Correos a mandar un burofax y hacer un giro del alquiler devuelto, pero Fidere no recogió los giros ni los burofaxes.

Derecho a la vivienda
Blackstone aprovecha el coronavirus para impulsar desahucios en viviendas protegidas compradas a la CAM

Vecinos de los bloques de Fidere, filial de Blackstone, en Torrejón de Ardoz, denuncian que el fondo de inversión está devolviendo los alquileres pagados desde agosto para ponerles en situación de impago y facilitar su desahucio aprovechando la crisis sanitaria.

“Seguimos resistiendo y, al final, conseguimos que aceptaran nuestros términos”, aplaude Gil. “Aquí tenemos un claro ejemplo de que se puede ganar, al mayor propietario de vivienda del mundo y a cualquier casero; Blackstone ha aceptado tras dos años y medio de lucha porque no tenía otra, ha hecho todo lo posible para no llegar hasta aquí”, continúa.

Desde el Sindicato de Inquilinas subrayan la importancia de organizarse para afrontar las condiciones abusivas en la vivienda de alquiler. “Ahora mismo lo que nos salva es la organización sindical, y necesitamos de organizaciones fuertes para llegar a más casos y ser más rápidos”, concluyen.

Arquivado en: Blackstone Alquiler
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda Blackstone: un imperio sin fronteras
Blackstone ha comprado en la última década en España al menos 146.320 viviendas y 81.095 préstamos, junto con una masa indeterminada de promociones residenciales y de suelos edificables. Su modelo de negocio sigue generando miles de desahucios.
Derecho a la vivienda
Privatización del suelo Once grupos empresariales acaparan dos de cada diez viviendas alquiladas en Navarra
VV.AA.
Adania Grupo Empresarial es la mayor casera privada de la comunidad autónoma, seguida por Caja Rural de Navarra.
Blackstone
Fondos buitre Con el primer juicio a una inquilina de Alcorcón, Blackstone se prepara para desahuciar a 40 familias
Para el Sindicato de inquilinas con este juicio se inicia una oleada de desahucios en Madrid por parte del fondo buitre ante la impasibilidad del gobierno regional que no prevé aplicar la ley de vivienda.
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.

Últimas

El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.
Más noticias
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.
Palestina
Palestina La UE apoya a Palestina con 1.600 millones de euros más pero sin entrar en la situación de Gaza
Los ministros de Exteriores europeos, que se han reunido en la mañana del 14 de abril con la Autoridad Nacional Palestina en Luxemburgo, no aumentan las sanciones contra Israel.
Fronteras
Fronteras El Gobierno de Mauritania alerta de que ya son más de cien cadáveres hallados en sus costas en 2025
Desde 2023 Mauritania es el principal punto de salida de embarcaciones hacia las Islas Canarias. El Gobierno reconoce el hallazgo de cuerpos. Mali reclama un trato humanitario a las personas que permanecen varadas en el país vecino.
Andalucía
Memoria histórica La inanición de la memoria andaluza
Las políticas públicas de memoria en Andalucía se encuentran en un estado de paralización que pone en duda la voluntad de la Junta por la reparación efectiva.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.