Altsasu
Caso Altsasu: un vídeo muestra que los agentes no reconocieron a varios acusados tras la pelea

El vídeo reproducido el  miércoles 25 de abril durante el juicio, y grabado por uno de los acusados con el móvil, fue rechazado como prueba durante la instrucción para ser admitido finalmente este miércoles.

Vídeo de la pelea en Altsasu
25 abr 2018 22:31

Un vídeo grabado minutos después de la pelea ocurrida el 15 de octubre de 2016 en Altsasu desmonta varias de las acusaciones esgrimidas por los dos guardias civiles agredidos. El vídeo, de cerca de cuatro minutos de duración y grabado por Iñaki Abad, uno de los acusados para los que piden una condena de 50 años de cárcel, muestra a una veintena de personas poco después de las agresiones en la puerta del bar Koxka, donde tuvieron lugar los hechos. En el lugar estaban ya presentes agentes de la Policía Foral, que escoltan al sargento de la Guardia Civil agredido, que va vestido con una camisa.


"El sargento tiene la camisa prístina e inmaculada", señalan desde la defensa de los jóvenes imputados. El sargento había denunciado haber recibido golpes y patadas en la espalda y cabeza.

Altsasu
Juicio Altsasu: “Desde el minuto uno sabían que era guardia civil”

En el segundo día del juicio por la pelea de Altsasu le ha tocado el turno a los dos guardias civiles supuestamente agredidos el día de los hechos. El primero en declarar ha ratificado la identificación de los acusados, aunque después ha afirmado que a varios de ellos no los vio participar en la agresión.


El vídeo tampoco muestra una situación de grave alteración de orden público. En su lugar, se oyen las quejas de varias personas que afirman a los agentes de la Policía Foral que había tenido lugar una pelea y que los guadias civiles tambien habían pegado. Desde la defensa apuntan que el vídeo demuestra que lo ocurrido esa noche estaba enmarcado en un ambiente festivo con personas ebrias.

Reconocimiento de los acusados

El vídeo reproducido hoy, que había sido rechazado como prueba durante la instrucción a cargo de la magistrada Carmen Lamela y que fue finalmente admitido el pasado miércoles, también desmiente, como lo hizo otra de las pruebas mostradas el pasado 18 de abril, la indumentaria que, según la acusación, llevaba Adur Ramírez, otro de los jóvenes imputados para el que también piden 50 años de cárcel.

En la grabación, además, el guardia civil pasa por delante de varios de los acusados, con los que establece contacto visual mientras es escoltado por los agentes de la Policía Foral, sin mostrar reconocerles.

En la próxima jornada del juicio, que tendrá lugar mañana, tendrá lugar el visionado de vídeos propuestos como prueba porn la acusación. El juicio, que inicialmente tenía previsto que concluiría este viernes 27 de abril, finalmente continuará tras el puente de mayo.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.
#14914
26/4/2018 15:44

Quo vadis izquierda tricornio. Sinvergüenzas.

4
0
#14862
26/4/2018 11:35

Presos en libertad ya. El terrorismo de estado al descubierto: sus mentiras y su violencia.

15
0
#14861
26/4/2018 11:35

Presos en libertad ya. El terrorismo de estado al descubierto: sus mentiras y su violencia.

5
0
#14845
26/4/2018 0:09

Los agentes don de la Policia Foral, no de la Ertaintza

5
0
ter
26/4/2018 0:12

Gracias por la corrección :)

4
1
Juan Gasteiz
25/4/2018 23:57

No es la Ertzaintza es la policía foral navarra a ver si cuidamos un poco la información.

2
1
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Alemania
Alemania Friedrich Merz es elegido canciller alemán por la gran coalición tras una jornada de suspense
El nuevo canciller alemán supera una votación extraordinaria tras un sonoro fracaso en su primer intento. Los conservadores gobernarán con el partido socialdemócrata.
Israel
Israel Netanyahu acelera los planes de ocupación total de una Gaza diezmada por el hambre
El ejército israelí quiere movilizar a 30.000 reservistas para una nueva expansión de la ofensiva sobre Gaza. Las organizaciones dependientes de la ONU alertan de la hambruna y las enfermedades en un enclave en el que escasea el agua potable.

Últimas

Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Madres organizadas contra los arrancamientos piden una reunión con Infancia
Pamela L.C. ve a su bebé dos horas a la semana después de que se lo retiraran dos días después de su nacimiento. Ella y otras madres han decidido organizarse para pedir medidas que frenen los arrancamientos.
Madrid
Madrid Sareb amenaza con desahuciar el centro social La Animosa, en Hortaleza
Los colectivos que participan del centro social okupado, y que han dado vida a este espacio durante los últimos cuatro años, convocan a defender su permanencia aunque se ha retrasado la fecha de desalojo hasta el 26 de mayo.
Opinión
Opinión España ya roza el 2,5% en gasto militar
Según el autor, investigador del Centre Delàs, el gasto militar real del Estado español será de 40.457 millones de euros y representará respecto al PIB el 2,48%. A esto se sumarán las inversiones comprometidas en programas de armamento.
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.
Opinión
Opinión El rentismo es racismo
La posición de las personas migrantes y racializadas en el conflicto del alquiler nos coloca como sujetos esenciales e imprescindibles en la lucha por la vivienda.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.