Altsasu
Caso Altsasu: un vídeo muestra que los agentes no reconocieron a varios acusados tras la pelea

El vídeo reproducido el  miércoles 25 de abril durante el juicio, y grabado por uno de los acusados con el móvil, fue rechazado como prueba durante la instrucción para ser admitido finalmente este miércoles.

Vídeo de la pelea en Altsasu
25 abr 2018 22:31

Un vídeo grabado minutos después de la pelea ocurrida el 15 de octubre de 2016 en Altsasu desmonta varias de las acusaciones esgrimidas por los dos guardias civiles agredidos. El vídeo, de cerca de cuatro minutos de duración y grabado por Iñaki Abad, uno de los acusados para los que piden una condena de 50 años de cárcel, muestra a una veintena de personas poco después de las agresiones en la puerta del bar Koxka, donde tuvieron lugar los hechos. En el lugar estaban ya presentes agentes de la Policía Foral, que escoltan al sargento de la Guardia Civil agredido, que va vestido con una camisa.


"El sargento tiene la camisa prístina e inmaculada", señalan desde la defensa de los jóvenes imputados. El sargento había denunciado haber recibido golpes y patadas en la espalda y cabeza.

Altsasu
Juicio Altsasu: “Desde el minuto uno sabían que era guardia civil”

En el segundo día del juicio por la pelea de Altsasu le ha tocado el turno a los dos guardias civiles supuestamente agredidos el día de los hechos. El primero en declarar ha ratificado la identificación de los acusados, aunque después ha afirmado que a varios de ellos no los vio participar en la agresión.


El vídeo tampoco muestra una situación de grave alteración de orden público. En su lugar, se oyen las quejas de varias personas que afirman a los agentes de la Policía Foral que había tenido lugar una pelea y que los guadias civiles tambien habían pegado. Desde la defensa apuntan que el vídeo demuestra que lo ocurrido esa noche estaba enmarcado en un ambiente festivo con personas ebrias.

Reconocimiento de los acusados

El vídeo reproducido hoy, que había sido rechazado como prueba durante la instrucción a cargo de la magistrada Carmen Lamela y que fue finalmente admitido el pasado miércoles, también desmiente, como lo hizo otra de las pruebas mostradas el pasado 18 de abril, la indumentaria que, según la acusación, llevaba Adur Ramírez, otro de los jóvenes imputados para el que también piden 50 años de cárcel.

En la grabación, además, el guardia civil pasa por delante de varios de los acusados, con los que establece contacto visual mientras es escoltado por los agentes de la Policía Foral, sin mostrar reconocerles.

En la próxima jornada del juicio, que tendrá lugar mañana, tendrá lugar el visionado de vídeos propuestos como prueba porn la acusación. El juicio, que inicialmente tenía previsto que concluiría este viernes 27 de abril, finalmente continuará tras el puente de mayo.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.
#14914
26/4/2018 15:44

Quo vadis izquierda tricornio. Sinvergüenzas.

4
0
#14862
26/4/2018 11:35

Presos en libertad ya. El terrorismo de estado al descubierto: sus mentiras y su violencia.

15
0
#14861
26/4/2018 11:35

Presos en libertad ya. El terrorismo de estado al descubierto: sus mentiras y su violencia.

5
0
#14845
26/4/2018 0:09

Los agentes don de la Policia Foral, no de la Ertaintza

5
0
ter
26/4/2018 0:12

Gracias por la corrección :)

4
1
Juan Gasteiz
25/4/2018 23:57

No es la Ertzaintza es la policía foral navarra a ver si cuidamos un poco la información.

2
1
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.
Medio ambiente
Medio ambiente Iberdrola proxecta un parque eólico que pon en risco un dos maiores xacementos fortificados de Galiza
A Xunta vén de declarar a utilidade pública para o parque eólico Castro Valente, a pesar de que a súa construción está suspendida cautelarmente polo Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.