Amianto
Condenan a Izar Construcciones Navales a indemnizar con 216.459 euros a un trabajador que enfermó por amianto

El Juzgado de los Social nº7 de Bilbao ha reconocido la conexión entre su trabajo como tubero en el astillero naval y su enfermedad.
Navantia Ferrol astilleros
Imagen de los astilleros de Navantia en Ferrol. Gervasio Varela
4 mar 2021 10:26

J.R.S. trabajó como tubero desde los 24 años hasta los 61 en los Astilleros Españoles, absorbidos más tarde por Izar Construcciones Navales. Las conexiones de las tuberías de los camarotes las forraba con amianto y las mamparas de formica que separaban las estancias, se montaban sobre paneles de amianto como aislante. En 1998 le diagnoticaron un nódulo pulmonar en el lóbulo izquierdo, engrosamiento pleural bilateral, placas calcificadas y adenocarcinoma pulmonar. En 2021 por fin un tribunal, el Juzgado de los Social nº7 de Bilbao, ha reconocido la conexión entre su trabajo y su enfermedad y obliga a Izar Construcciones Navales a indemnizarle con 216.459 euros, más intereses. 

La Asociación de víctimas del amianto en Euskadi (Asviamie) ha emitido hoy un comunicado de prensa para explicar esta sentencia en la que reclaman, especialmente a la industria naval, que “tienen que pedir perdón por todo el daño causado, con su prolongado incumplimiento de la legislación de Seguridad e Higiene y la prevención de las enfermedades profesionales. Es hora de apostar, junto con los Gobierno y fuerzas parlamentaria, para la urgente creación del Fondo de Compensación para las víctimas del amianto con recursos insuficientes”.

Indican también su satisfacción por la sentencia, “que pone una vez más en evidencia el incumplimiento empresarial de la amplia legislación existente para proteger la salud de los trabajadores frente a los riesgos del amianto”.

Ecologismo
A bomba silenciosa do amianto

A maioría das uralitas presentes nos nosos edificios e vivendas do rural ademais de canceríxenas convertéronse en ilegais.

J.R.S. nació en 1942 y trabajó en los Astilleros Españoles entre 1966 y 2003. En 2018 el Instituto Nacional de la Seguridad Social le otorgó una incapacidad permanente total derivada de enfermedad profesional. 

La sentencia del juzgado de Bilbao recoge la legislación vigente para proteger la salud de los trabajadores, “alguna desde 1941, que fue incumplida por la emrpesa, y otras como el decreto de 1961”, que ya entonces recogía la concentración máxima permitida de amianto.

Izar Construcciones Navales era una empresa pública creada en 2000 que agrupó a los principales astilleros del Estado, tanto civiles como militares. Le siguió Navantia en 2005.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Ocupación israelí
Movilizaciones Un centenar de organizaciones de 26 países denuncian a la empresa vasca CAF y su tren del apartheid
Más de 50 localidades salen a la calle este fin de semana para señalar a la empresa que construyó el tranvía que conecta Jerusalén con territorio ocupados y exigir el fin del genocidio en Gaza.
Sanidad
GENOCIDIO EN GAZA 200 trabajadoras del Hospital de Cruces piden vetar los fármacos de Teva Pharm
Las profesionales sanitarias registraron el pasado 2 de mayo una petición ante la Dirección de Osakidetza para exigir la retirada inmediata de todos los productos de la farmacéutica israelí.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Medio ambiente
Medio ambiente Iberdrola proxecta un parque eólico que pon en risco un dos maiores xacementos fortificados de Galiza
A Xunta vén de declarar a utilidade pública para o parque eólico Castro Valente, a pesar de que a súa construción está suspendida cautelarmente polo Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.
O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.

Últimas

Alemania
Litigio climático Un tribunal alemán abre la puerta a que grandes emisores puedan ser responsabilizados de daños climáticos
El jurado descarta la demanda del agricultor peruano Saúl Luciano Lliuya por entender que el riesgo a su propiedad es demasiado bajo, pero esta misma argumentación podría llevar a condenas en otros casos.

Recomendadas

Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.
Filosofía
Brais Arribas, filósofo “Non se trata de empoderar senón de disolver o poder”
Durante a conversa, o profesor reflexiona sobre a saúde da filosofía galega, o poshumanismo, as novas masculinidades ou a experiencia da pandemia.