We can't find the internet
Attempting to reconnect
Something went wrong!
Hang in there while we get back on track
Crisis energética
Saber Sustentar Jimmy Carter, pioneiro da resposta á crise enerxética
O pasamento do que foi o 39º presidente dos Estados Unidos de América semella un bo intre para lembrar o seu discurso de 1977 sobre a enerxía no que se adiantou ás políticas que hoxe comezan a desenvolver sen moitas ganas os nosos gobernos.
Ecologismo
Saber Sustentar Contra a ideoloxía da Era Mayday
Na obra ensaística última de Manuel Rivas, o flamante Premio Nacional (do Reino de España) de Literatura, brilla a súa teima por “pensar o impensábel” para crear un mundo novo lonxe da distopía na que vivimos.
Decrecimiento
Saber Sustentar 'A Substancia': unha lectura decrecentista
'The Substance', de Coralie Fargeat, unha das películas merecidamente de moda, ten entre outras moitas unha lectura moi necesaria a prol da solidariedade interxeracional como única ferramenta para a supervivencia da nosa especie.
Decrecimiento
Sustentabilidade Des-nomear o caos climático
O 19 de setembro celebrouse na sede da coruñesa agrupación Alexandre Bóveda un faladoiro que amosou as dificultades que mesmo as persoas concienciadas temos para asumir a magnitude do colapso e as súas posíbeis solucións.
Ecologismo
Saber Sustentar Defensa violenta da Natureza ao estilo mutante
A miniserie de Marvel 'X-Men Green' actualiza o dilema do uso da violencia para salvar o planeta.
Ecologismo
Saber Sustentar Gaianismo, a emerxencia dunha relixión sen deuses
Desde o activismo e a ciencia vai callando a necesidade dunha resposta espiritual ao colapso ecosocial.
Ciencia
Saber Sustentar A ameaza das tormentas solares
Unha tormenta xeomagnética podería ocasionar graves danos á nosa civilización electrodependente
Crisis climática
Saber Sustentar Salón Colorado, un pesadelo dramatizado sobre o colapso capitalista
A creación teatral de Helena Salgueiro estreouse dentro da XXIV Mostra de Teatro Universitario.
Energías renovables
Saber Sustentar A quimera do combustible sustentable para aviación
A aposta do sector do transporte aéreo, co apoio da Unión Europea, é substituír o combustible derivado do petróleo polos chamados SAF
Crisis climática
Saber Sustentar As consecuencias para Galiza dunha máis que probable detención da Corrente do Golfo
Un estudo afirma, cunha seguridade do 95%, que a corrente termohalina do Atlántico Norte se deterá en calquera momento de aquí a fin de século.
Sobre o blog
O Centro de Saberes para a Sustentabilidade (CSS) é un Regional Centre
of Expertise on Education for Sustainable Development recoñecido
oficialmente pola Universidade das Nacións Unidas. Ten como misión
fundacional “informar, sensibilizar e implicar a comunidade educativa e
a sociedade no seu conxunto na promoción da transformación social
necesaria para o cumprimento dos Obxectivos de Desenvolvemento
Sustentable a través de experiencias cos pés na terra que fomenten a
conservación, a sustentabilidade, a protección ambiental e a
resiliencia“. O goberno do CSS é horizontal e democrático a través dun
Consello Reitor formado por representantes de todos os axentes
participantes. Máis información: http://www.saberes.eu
Salud Pública
Saber Sustentar Radon, o tráxico esquecemento dun problema de país
Nin goberno nin oposición afrontan con decisión un risco de saúde pública que causa a morte a máis de cen persoas en Galiza cada ano.
Ecologismo
Ecoloxía A escura pegada digital
Através de inúmeros instantâneos e dados, a banda desenhada 'La oscura huella digital' expõe alguns dos padrões, custos e dependências do presente hiperconetado.
Decrecimiento
Saber sustentar Como decrecermos
Luis González Reyes e Adrián Almazán achegan rutas no seu libro “Decrecimiento: del qué al cómo” (Icaria, 2023)
Ecologismo
Sustentabilidade Construíndo un novo inimigo: os ecoloxistas radicais
O fiscal xeral do Estado vén de considerar os grupos Extinction Rebellion e Futuro Vegetal como terroristas e sinalalos como un importante perigo para a estabilidade da nosa sociedade.
Ecologismo
Fogos artificiais Son os espectáculos de 'drones' unha alternativa sustentable?
Como alternativa aos fogos artificiais estanse a espallar os espectáculos luminosos nocturnos baseados nestes pequenos aparellos voadores.
Ecologismo
Cacharelas Noite de San Xoán, noite do cancro
O costume ancestral de celebrar o solsticio de verán tense convertido nunha ocasión para contaminar o aire que respiramos con numerosas substancias canceríxenas.
Energía
ENERXÍA Renegar da Era Dixital
A febre hiperdixitalizadora cada día atopa máis oposición desde diversos sectores sociais e activistas.
Sobre o blog
O Centro de Saberes para a Sustentabilidade (CSS) é un Regional Centre
of Expertise on Education for Sustainable Development recoñecido
oficialmente pola Universidade das Nacións Unidas. Ten como misión
fundacional “informar, sensibilizar e implicar a comunidade educativa e
a sociedade no seu conxunto na promoción da transformación social
necesaria para o cumprimento dos Obxectivos de Desenvolvemento
Sustentable a través de experiencias cos pés na terra que fomenten a
conservación, a sustentabilidade, a protección ambiental e a
resiliencia“. O goberno do CSS é horizontal e democrático a través dun
Consello Reitor formado por representantes de todos os axentes
participantes. Máis información: http://www.saberes.eu
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.
Valle de los caídos
Memoria histórica La ARMH pide a Pedro Sánchez que retire el concurso para “resignificar” Cuelgamuros
La asociación memorialista critica el gasto “innecesario” del proyecto para decorar el Valle de los Caídos y propone instalar una exposición permanente que explique la historia y el significado del monumento.
Hungría
Derechos LGTBIQA+ Hungría cambiará su constitución para prohibir los eventos LGTBIQA+ e invisibilizar a las personas no binarias
El gobierno de Viktor Orbán busca así dar amparo constitucional a la ley aprobada el pasado marzo que prohibía el orgullo LGTBIQA+
Últimas
Ecuador
América Latina Elecciones en Ecuador: Daniel Noboa gana y Luisa González denuncia fraude
A pesar de las alianzas tejidas por el partido de Luisa González, Ecuador se prepara, a partir de hoy, para cuatro años más de neoliberalismo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.
Más noticias
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.
Asturias
Minería La consejera de Industria de Asturias dimite por el siniestro minero de Zarréu
Belarmina Díaz dimite tras no convencer con sus explicaciones sobre el accidente minero en el que fallecieron seis personas.
Palestina
Palestina La UE apoya a Palestina con 1.600 millones de euros más pero sin entrar en la situación de Gaza
Los ministros de Exteriores europeos, que se han reunido en la mañana del 14 de abril con la Autoridad Nacional Palestina en Luxemburgo, no aumentan las sanciones contra Israel.
Fronteras
Fronteras El Gobierno de Mauritania alerta de que ya son más de cien cadáveres hallados en sus costas en 2025
Desde 2023 Mauritania es el principal punto de salida de embarcaciones hacia las Islas Canarias. El Gobierno reconoce el hallazgo de cuerpos. Mali reclama un trato humanitario a las personas que permanecen varadas en el país vecino.
Andalucía
Memoria histórica La inanición de la memoria andaluza
Las políticas públicas de memoria en Andalucía se encuentran en un estado de paralización que pone en duda la voluntad de la Junta por la reparación efectiva.
Recomendadas
Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.