Amianto
PSOE se compromete con Unidas Podemos a negociar el fondo de compensación para las víctimas del amianto

El partido socialista se ha comprometido a estudiar la enmienda para la creación del fondo y negociarla con el resto de formaciones del Congreso para incluir una partida en los Presupuestos Generales del Estado.
11 nov 2021 19:28

La lucha de la Asociación de Víctimas del Amianto en Euskadi está más cerca de ver cumplida una reivindicación histórica. El PSOE acaba de comprometerse con Unidas Podemos para incorporar un fondo de compensación para las víctimas del amianto en los Presupuestos Generales del Estado. 

El partido morado retira así la enmienda propuesta en los PGE, en la que solicitaban 40 millones para dicho fondo. EH Bildu pidió 25. El PNV, cinco.

El compromiso del partido socialista es estudiar la enmienda y negociarla con el resto de grupos del Congreso. La diputada encargada de defenderla en los presupuestos es Pilar Garrido, de Euskadi, territorio donde el amianto tiene una prevalencia elevada. 

Enfermedades laborales
Enfermedades laborales Las víctimas del amianto luchan en las calles la creación de un fondo de compensación
Las asociaciones de víctimas del amianto han convocado hoy concentraciones ante el Congreso y las sedes de varias de las empresas con más casos de enfermedades causadas por este mineral.

Si finalmente se aprueba, sería un bombazo. Llevamos muchos años peleando por esto y hay muchas familias desesperadas esperando el fondo de compensación”, señala Patxi Kortazar, portavoz de la asociación en Bizkaia. “Hay miles de trabajadores que ya han fallecido y las familias no tienen otro recurso donde reclamar, más que un fondo de compensación”, recuerda.

Según el Instituto Vasco de Seguridad y Salud Laboral (Osalan), en los próximos años se producirán en Euskadi unos mil casos anuales de enfermedades asociadas a la exposición de amianto, de entre las cuales 90 serán de mesotelioma pleural. Según los datos del Instituto Nacional de Estadística, entre 1999 y 2020 cerca de 8.000 personas murieron por este tipo de cáncer en todo el Estado.

Países como Francia y Bélgica tienen instrumentos parecidos al fondo de compensación, pero en el Estado la lucha para un fondo público para las víctimas del amianto lleva años sin ser atendida. En 2011, ERC, IU e Iniciativa per Catalunya Verds presentaron una proposición de ley a la Comisión de Trabajo e Inmigración del Congreso cuyo proceso caducó sin resolverse. En 2012, hubo otro intento por parte del grupo parlamentario de la Izquierda Plural, también caducado. Y en 2016, en mayo como proposición de ley de comunidades autónomas y ciudades autónomas impulsada por el Parlamento del País Vasco, y en noviembre, como proposición de ley ante la Comisión de Trabajo desde el grupo parlamentario Unidos Podemos, En Comú Podem y En Marea. Todas las proposiciones de ley caducaron. En diciembre de 2019, el Parlamento vasco presentó, por última vez hasta ahora, una proposición de ley para la creación de este fondo de compensación.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Opinión
Opinión Libertad para las Seis de la Suiza
Cuando el sindicalismo entra en prisión, lo que está encerrado es mucho más que una protesta. Es el eco de todas las veces que dijimos “basta”.
Laboral
Laboral Jornadas de 50 horas semanales haciendo tareas de categoría superior: así se trabaja en hostelería
Es uno de los sectores con más sanciones e intervenciones de la Inspección de Trabajo, con más de 12.000 trabajadores extranjeros aflorados en las intervenciones y que cuenta con el 21% de las sanciones emitidas por este organismo.
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.