Análisis
¿Quién se beneficia de la rivalidad entre Hamas y Fatah?

Se han sucedido múltiples intentos para que ambas formaciones entierren el hacha de guerra y formen un gobierno de unidad nacional, algo que ha chocado con la oposición frontal de Israel, que ha preferido jugar a la estrategia de ‘divide y gobierna’.
Hamas y Fatah
Los palestinos Azzam al-Ahmed, de la delegación de Fatah, a la derecha, y el hombre fuerte de Hamás desde Gaza, Mahmud Zahar, conversan durante una rueda de prensa tras su reunión en El Cairo en 2009. Foto de Ahmed Abdel-fatah (CC BY-NC)
18 oct 2023 06:00

Fatah y Hamas son las dos principales formaciones palestinas y, desde hace décadas, mantienen una exacerbada lucha por la primacía dentro de la escena política. Su rivalidad viene de lejos y tiene mucho que ver con sus posicionamientos ante el proceso de paz, la relación a mantener con Israel y la naturaleza de un eventual Estado palestino. La Autoridad Palestina ha condenado con tibieza el ataque perpetrado por la organización islamista contra territorio israelí y su presidente Mahmud Abbas ha declarado que “las políticas, programas y decisiones de la Organización de Liberación de Palestina (OLP) representan al pueblo palestino y no las políticas de ninguna otra organización”.

Esta tensa relación no puede comprenderse sin aportar algunas claves históricas. Hamas es una organización islamista que nació en 1988, poco después del estallido de la primera intifada, a instancias de la rama palestina de los Hermanos Musulmanes. Ese mismo año, la OLP aprobó la Declaración de Argel por la que proclamaba, simbólicamente, la creación de un Estado palestino sobre Cisjordania, Gaza y Jerusalén Este, territorios ocupados por Israel en el curso de la guerra de los Seis Días de 1967. Al mismo tiempo, la central palestina reconoció el derecho a la existencia de Israel y renunció al empleo de la lucha armada o la violencia para lograr dicho objetivo, cumpliendo las condiciones impuestas de Estados Unidos para iniciar un diálogo político e incorporarse al proceso de paz. 

Ocupación israelí
Derechos humanos ¿Cómo era Gaza antes de ser una cárcel?
La mayoría de los milicianos de Hamas y los soldados israelíes no conocieron otra realidad que esta ciudad rodeada de muros, la cárcel más grande del mundo.

Por su parte, Hamas condenó este movimiento y apostó en su Carta Nacional por la yihad para liberar la totalidad de la Palestina histórica, donde pretendía establecer un Estado islámico regido por la sharía. Tras la firma de los Acuerdos de Oslo en 1993, Hamas acusó a Fatah de haber traicionado a la causa palestina por haber aceptado una autonomía parcial como primer paso para erigir un estado soberano e independiente sobre los territorios ocupados. A partir de aquel momento, la organización islamista emprendió una devastadora campaña de atentados suicidas contra objetivos civiles israelíes para tratar de hacer descarrillar el proceso de paz, algo que logró con la inestimable ayuda de los ultranacionalistas israelíes que, por su parte, acabaron con la vida del primer ministro Isaac Rabin en 1995. Fruto de esta campaña de atentados, Hamas fue incluida en la lista de organizaciones terroristas tanto de los Estados Unidos como de la Unión Europea. 

En el programa político con el que concurrió a las elecciones, Hamas aceptó, por primera vez, la creación de un Estado palestino soberano e independiente sobre Cisjordania, Gaza y Jerusalén Este

No obstante, tras un proceso de autocrítica debido al fracaso de la Intifada del Aqsa de 2000, la organización islamista decidió distanciarse momentáneamente del terrorismo y se inclinó por una posición más pragmática que le llevó a participar en las elecciones de 2006 al Consejo Legislativo palestino, una entidad creada por los Acuerdos de Oslo que tanto criticaba. En el programa político con el que concurrió a las elecciones aceptó, por primera vez, la creación de un Estado palestino soberano e independiente sobre Cisjordania, Gaza y Jerusalén Este como fórmula para resolver el conflicto, en consonancia con la posición de Fatah. En aquellos comicios, la formación islamista se impuso holgadamente a su tradicional rival, no sólo porque la población palestina comulgase con sus planteamientos, sino sobre todo por el hartazgo generalizado hacia un proceso negociador que no había impulsado el proyecto nacional palestino, sino que había profundizado la colonización israelí y arraigado el sistema de apartheid. El pragmatismo de Hamas fue premiado por el electorado, que consideró que se distanciaba de sus postulados maximalistas, así como la ineficacia de la Autoridad Palestina fue castigada.

Ocupación israelí
Análisis ¿Es Hamás una criatura de Israel?
En 2019, Netanyahu dijo: “El que quiera bloquear la creación de un estado Palestino debe apoyar el crecimiento de Hamás y transferir dinero a Hamás. Es parte de nuestra estrategia: aislar a los palestinos de Gaza de los palestinos de Cisjordania”.
El pragmatismo de Hamas fue premiado por el electorado, que consideró que se distanciaba de sus postulados maximalistas, así como la ineficacia de la Autoridad Palestina fue castigada

No obstante, las tensiones entre ambas formaciones fueron en aumento hasta que, durante el verano de 2007, se registró un verdadero choque de trenes que a punto estuvo de provocar una guerra civil. Tras varios choques armados, Hamas se hizo con el pleno control de la Franja de Gaza, mientras que Fatah y su Autoridad Palestina afianzaron su posición en Cisjordania. Desde entonces se han sucedido múltiples intentos por parte de Qatar y otros países árabes para que ambas formaciones entierren el hacha de guerra y formen un gobierno de unidad nacional, algo que siempre ha chocado con la oposición frontal de Israel, que ha preferido jugar a la estrategia de ‘divide y gobierna’ para tratar de fragmentar a la calle palestina. De hecho, en 2007, Israel declaró la Franja de Gaza como ‘entidad hostil’ y le impuso un férreo bloqueo por tierra, mar y aire para tratar de debilitar a la formación islamista y desacreditarla ante su población, lo que la convirtió en una cárcel a cielo abierto en la que 2,4 millones de personas malvivían de la ayuda internacional.

Israel declaró en 2007 la Franja de Gaza como ‘entidad hostil’ y le impuso un férreo bloqueo por tierra, mar y aire para tratar de debilitar a la formación islamista y desacreditarla ante su población,

En los últimos meses, Hamas parecía haber alcanzado un compromiso tácito con el Gobierno de Netanyahu por el que impedía los ataques desde Gaza a cambio de que Israel permitiera la entrada de ayuda exterior a la franja. No obstante, el ataque del 7 de octubre ha roto por completo la baraja, al tratarse del peor atentado contra Israel desde su nacimiento.

Todavía es pronto para saber los motivos reales de Hamas, pero sí pueden aventurarse varios objetivos. En clave interna, Hamas trata de posicionarse como la principal fuerza política de la escena palestina por delante de Fatah, que atraviesa horas bajas debido a su manifiesta incapacidad para retomar las negociaciones e impulsar la creación de un Estado palestino. En clave regional, Hamas estaría tratando de torpedear la normalización de relaciones entre Israel y Arabia Saudí y que el reino no siga la senda de los Acuerdos de Abraham, por los que Emiratos Árabes Unidos y Bahréin normalizaron sus relaciones con Israel. Debemos tener en cuenta que todos estos acuerdos se están firmando a expensas de los palestinos, ya que representan un abandono de la política tradicional de respaldo a la causa palestina por parte de la comunidad árabe. En clave internacional, la organización islamista lanza un potente mensaje a la opinión pública mundial y le recuerda que el problema palestino sigue sin resolverse y que dar carta blanca a Israel para que se anexione los territorios ocupados no va a resolver la situación, sino que la agravará.

No puede ignorarse que Hamas es uno de los integrantes del Frente de Resistencia que dirige Irán y que también cuenta entre sus miembros con el partido-milicia libanés Hezbolá

Por último, no puede ignorarse que Hamas es uno de los integrantes del Frente de Resistencia que dirige Irán y que también cuenta entre sus miembros con el partido-milicia libanés Hezbolá. Esto no quiere decir, como a veces se señala, que las decisiones que toman dichas formaciones se adopten en exclusiva en Teherán, ya que ambas tienen su propia agenda. Por el momento no existe ninguna evidencia de que Irán haya ordenado y planificado el devastador ataque de Hamas, a pesar de lo sugerido por algunas voces que apuestan por el escenario de ‘cuanto peor, mejor’.

Ocupación israelí
Ocupación Israelí Human Rights Watch afirma que Israel ha usado fósforo blanco contra la población de Gaza
Esta ONG afirma haber verificado vídeos tomados en el Líbano y Gaza el 10 y 11 de octubre de 2023, que muestran múltiples ráfagas de fósforo blanco disparadas con artillería sobre el puerto de la ciudad de Gaza y dos localidades rurales.

En esta olla a presión que es Oriente Medio, el gobierno israelí intenta arrastrar a Estados Unidos hacia una confrontación total con Irán para destruir su programa nuclear, algo a lo que la Administración de Biden, como ya hicieron previamente los gobiernos de Obama y Trump, se resiste con todas sus fuerzas, dadas las nefastas consecuencias de las invasiones de Afganistán e Iraq. Todavía está por ver si Hezbolá decide abrir un nuevo frente en el norte de Israel, lo que sin duda dependerá de cómo evolucionen los acontecimientos y hasta dónde esté dispuesto a llegar Israel en su ofensiva contra la Franja de Gaza.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.
Israel
Israel Nuevos contratos de compra de armamento a Israel tensan la situación del Gobierno
El incumplimiento del compromiso al “embargo total” por parte del PSOE deja críticas de Sumar y la opción de romper la coalición por parte de Izquierda Unida. El Ejecutivo asegura que está buscando la manera de rescindir el contrato.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.
Medio ambiente
Medio ambiente Máis de 200 colectivos esixen transparencia sobre a mina Doade e piden a intervención do Parlamento Europeo
Organizacións de toda Europa, lideradas por SOS Suído-Seixo, esixen a Bruxelas acceso á documentación sobre a explotación prevista, denunciando opacidade, privilexios empresariais e risco ambiental en zonas protexidas de Galiza.
Turquía
Pinar Selek “Turquía sigue gobernada en base al miedo”
La profesora y socióloga turca, quien ha sufrido además de cárcel, un acoso judicial por 27 años, habla de la falta de independencia del poder judicial, del adoctrinamiento social y de la formación de la sociedad turca.
Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.

Últimas

Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que son caros)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Israel
España El Gobierno español vuelve a romper su compromiso de no comprar armas a Israel
El Ejecutivo de Pedro Sánchez adquiere armamento israelí por valor de 6,6 millones de euros a pesar de haberse comprometido a un “embargo total”.
Israel
Israel Nuevos contratos de compra de armamento a Israel tensan la situación del Gobierno
El incumplimiento del compromiso al “embargo total” por parte del PSOE deja críticas de Sumar y la opción de romper la coalición por parte de Izquierda Unida. El Ejecutivo asegura que está buscando la manera de rescindir el contrato.
Gobierno de coalición
Carrera armamentística Izquierda Unida denuncia incumplimiento del PSOE y habla de “crisis de Gobierno”
El aumento del gasto en defensa y la compra de armas a Israel, a pesar del compromiso de no hacerlo, ha enfadado a tres pesos pesados de la coalición.
Más noticias
El Salto Radio
El Salto Radio A dos velas
El documental “A dos velas”, de Agustín Toranzo indaga en las causas de los cortes de suministro eléctrico sistemáticos e indiscriminados que varios barrios obreros de Sevilla vienen denunciando desde hace años.
There Is Alternative
There Is Alternative De redes, software, cacharritos y todo lo que no sea Elon Musk | TINA #1
Primer programa del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de la tecnología y sus alternativas éticas y responsables.
Opinión
Opinión Priorizar bombas sobre camas de hospital
El presupuesto público parece tener siempre un límite cuando se trata de contratar personal o mejorar infraestructuras en Sanidad. Pero no lo tiene cuando se trata de gasto militar.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente Que papel xoga Abanca no proxecto da celulosa de Altri en Galiza?
A sociedade público-privada Impulsa Galica, que cimentou os primeiros plans da multinacional papeleira e Greenalia está participada fundamentalmente pola Xunta e polo banco que xurdiu da desastrosa fusión das caixas de aforro galegas.
El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.