Más de 50.000 personas en Madrid contra el genocidio en Gaza y en apoyo al pueblo palestino - 2

Análisis
La tortura: causar el mayor daño posible al pueblo palestino

Las imágenes de soldados de la ocupación israelíes humillando a hombres palestinos en calzoncillos, con las manos atadas a las espaldas y ojos vendados, nos recuerdan que la tortura persiste en nuestras sociedades. No solo eso, ya no se esconde.
18 jun 2024 06:00

En La invención de los derechos humanos (2009) Lynn Hunt afirma que tanto la Ilustración como el constitucionalismo liberal fueron hechos relevantes para la desaparición de la tortura. Así, por un lado, las personas fueron dueñas de sus cuerpos, adquiriendo así derecho a la inviolabilidad corporal; por otro, se empezó a reconocer en otras personas las mismas pasiones, sentimientos y, muy importante, se comenzó a sentir compasión por ellas. Sin embargo, y lamentablemente, podríamos contradecir a Hunt. Las imágenes de soldados de la ocupación israelíes humillando a hombres palestinos en calzoncillos, con las manos atadas a las espaldas y ojos vendados, nos recuerdan que la tortura persiste en nuestras sociedades. No solo eso, la tortura ya no se esconde como se creía en oscuros calabozos o celdas de prisión, la tortura se sigue mostrando al “pueblo”. Un pueblo que puede contemplar el martirio sin estar presente; un logro de la Modernidad, un alivio occidental el no estar en la plaza mirando y escuchando a tu semejante cómo sufre y grita, porque en esa pequeña pantalla el martirio se puede ver en silencio. ¿Acaso podrías escuchar esos gritos de dolor sin estremecerte?

En otro libro interesante sobre la tortura, The body in pain (1985), Elaine Scarry sostiene que uno de los principales objetivos de la tortura en la actualidad ya no es el escarmiento social, sino el de arrebatar la voz a la persona torturada y así reducirla a cuerpo que gime, grita y llora. Scarry analizó diversos casos de tortura producidos durante la dictadura de Argentina (1973-1986) y Chile (1973-1990) y señaló cómo en los interrogatorios la tortura alcanzó un componente de género, de normativización de la identidad femenina patriarcal. La tortura sirvió de castigo a la transgresión política (socialismo) y a la transgresión de las reglas sociales de comportamiento de las mujeres (feminismo). Así, mientras a las mujeres se les violó y se les arrebató su maternidad, los hombres fueron violados. Pero incluso en aquella época oscura de Suramérica —paralela al desarrollo del neoliberalismo— en aquellas celdas apartadas, no se elaboraron teorías morales o jurídicas para justificar la tortura; esta se hacía en secreto.

Tras los atentados del 11 de septiembre de 2001, un grupo de intelectuales y asesores gubernamentales decidieron teorizar sobre la necesidad y utilidad de la tortura

Sin embargo, tras los atentados del 11 de septiembre de 2001, un grupo de intelectuales y asesores gubernamentales decidieron teorizar sobre la necesidad y utilidad de la tortura y hacer de estar justificación algo aceptable para la opinión pública. El filósofo Massimo de la Torre en La justicia de la tortura (2022) nos habla de que entre este grupo de pensadores están Winfried Brugger, Alan Dershowitz, Kenneth Himma, Uwe Steinhoff, Rainer Trapp, Richard Posner, Eric Posner, Adrian Vermeule y John Yoo. En dicha obra, La Torre desarrolla una argumentación para contrarrestar las razones filosóficas y jurídicas que justifican la tortura.

En otro artículo interesante, “Amistades peligrosas. Tortura y derechos” (2013), el mismo La Torre ya señalaba que, respecto a Israel, “Ejército, policía y servicios secretos israelianos parece que traten con tormentos a los detenidos palestinos. Se quiere —se afirma— evitar actos de terrorismo atroz y por esto se necesitan informaciones que sirvan a contrarrestar el terror. Por lo tanto se tortura”. De hecho, ya en 1987 la Comisión de Landau presentó un informe donde se concluía que era aceptable la moderada presión física; ya en su momento fue denunciado por Amnistía Internacional. La Torre se pregunta en el artículo mencionado “¿cómo definir la línea de lo tolerable en una práctica que está dirigida a franquear el umbral de lo intolerable?”

Recientemente, Mahmoud Mushtaha, haciéndose eco de un informe de la CNN, publicaba en Ctxt cómo desde octubre de 2023 Israel estaba cometiendo prácticas sistemáticas de tortura y de desapariciones forzadas en el desierto de Néguev, a unos 30km de Gaza, en el centro de detención de Sde Teiman. Estas acusaciones habían sido reconocidas por informes de varias ONGs y presentadas ante la Corte Internacional de Justicia. Los presos, en su mayoría hombres, aunque el informe de la CNN también nombra mujeres, se detallan algunas de las torturas, semejantes a las realizadas en Guantánamo, similares a las infligidas bajo la batuta de Santiago Videla y Augusto Pinochet.

Genocidio
Genocidio Sde Teman: el “Guantánamo” en el que Israel tortura y asesina a prisioneros palestinos
La Casa Blanca reafirma su adhesión inquebrantable al Gobierno de Netanyahu. Human Rights Watch denuncia el uso del hambre como arma de guerra. La ONG Euro-Med Monitor corrobora la existencia de campos de tortura entre Beerseba (Israel) y Gaza.

En su cuenta de X (antes Twitter) el periodista palestino Motasem Dalloul ha publicado algunas de las historias más crueles sobre el destino de muchos hombres palestinos en estos centros de detención, uno de los cuales es Sde Teiman. Una de estas historias es la de Khaleel Refaa Haidar Shaik, estudiante de Medicina que tras seis años de formación decidió ser voluntario en el Hospital de Al-Shifa para tratar a las personas heridas desde el inicio de la masacre a Gaza. El 18 de marzo de 2024 a las 2:30 de la madrugada las fuerzas de ocupación israelíes irrumpieron en el hospital; tres días más tarde, el 21 de marzo, junto con más personal médico de urgencias, Khaleel fue detenido e interrogado. Después del interrogatorio, un oficial de inteligencia le permitió salir. Pero a pesar de salir con las manos levantadas y atadas, Haidar Shaik fue tiroteado: perdió el pulgar derecho y otra bala le alcanzó en la cabeza; aturdido regresó de nuevo al hospital. A pesar de que algunos pacientes fueron trasladados al Hospital Mamadani, las fuerzas de ocupación impidieron a Haidar Shaik ser curado y fue automáticamente detenido. Le vendaron los ojos, fue esposado y luego conducido en un camión que transportaba a otros heridos. Después de horas llegaron a un centro de detención y al salir, Haidar Shaik cayó y se fracturó la mandíbula, la nariz y perdió varios dientes. Lo mantuvieron así durante días, sin tratamiento y sin analgésicos. Finalmente, el 29 de marzo fue trasladado a un hospital donde fue operado. No recibió ningún tipo de apoyo en todo este tiempo. Posteriormente, fue conducido de nuevo al centro de detención, ojos vendados y manos atadas. El 2 de mayo de 2024 Haidar Shaik fue transportado a Rafah, donde lo liberaron: lejos de su familia, con seis fracturas en su mandíbula, sin apenas dientes y sin nada que comer ni beber.

El genocidio tiene un alto componente intelectual; es decir, no se trata solo de eliminar a personas, se trata de eliminar todo el capital humano e intelectual de Palestina

Las historias de Motasem Dalloul nos hablan de médicos, enfermeros, periodistas, profesores, etc, lo que demuestra que el genocidio tiene un alto componente intelectual; es decir, no se trata solo de eliminar a personas, se trata de eliminar todo el capital humano e intelectual de Palestina. Lo mismo podemos decir sobre las mujeres, muchas de ellas son periodistas, profesoras, poetas, artistas, doctoras y enfermeras. ¿Recuerdan a quiénes se persiguieron durante las dictaduras de Videla y Pinochet?

Para aquellos que dudan de dichas historias —curiosamente son los mismos que han votado a la derecha en las elecciones europeas— existe también un informe recogido en abril de 2024 por la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA). Ya en diciembre de 2023, la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos informó de detenciones masivas, tratos degradantes y desapariciones forzadas de no solo hombres, sino mujeres, niños y niñas a manos de las fuerzas de ocupación israelíes. Desde el 4 de abril de 2024, la UNRWA ha contabilizado la liberación de 1506 detenidos de Gaza a través del paso fronterizo de Karem Abu Salem (Kerem Shalom), entre los que hay 39 niños y 4 niñas.

Algunas de las personas detenidas informaron sobre haber estado recluidas en los barracones del cuartel situado en Zikim (al norte de Erez, en el sur de sur de Israel), otros cerca de Beer Sheva, en la base antes mencionada de Sde Teiman. Entre las personas liberadas, la UNRWA relata que no solo había niñas y niños, sino también personas mayores, personas con discapacidad, y todas sufrieron malos tratos y torturas. A parte de las palizas, las personas liberadas relataban haber sido introducidas en jaulas metálicas y haber sido atacadas por perros. Fueron también obligadas a sentarse de rodillas durante 12 y 16 horas, con los ojos vendados y las manos atadas. Podían dormir algunas horas, pero siempre con las luces encendidas y ventiladores que soplaban aire frío. Es así como las fuerzas de ocupación israelíes pretenden convertir esos cuerpos en cuerpos que gimen, gritan y lloran.

Palestina
Palestina Françoise Vergès: “La liberación de Palestina sería una verdadera sacudida para el mundo”
La politóloga antirracista Françoise Vergès radiografía el momento de quiebre en el que se encuentra el relato del excepcionalismo occidental que abandera Israel, y analiza los movimientos que le plantan cara desde las acampadas o el Sur global.

La tortura ha vuelto a alcanzar un componente sexual y sexista, y es que, en palabras de Iñaki Barrutia Arregi, psicólogo clínico, la tortura tiene género, ya que esta violencia ejercida contra el cuerpo tiene en cuenta la concepción de los cuerpos de hombres y mujeres, de sus órganos sexuales y de la sexualidad en cada sociedad. La finalidad última es la de causar el mayor sufrimiento posible. En el caso de los centros de detención de las fuerzas de ocupación israelíes, por las redes sociales circulan fotografías (realizadas por los mismos soldados israelíes) donde se ve a niños y hombres (algunos mutilados y gravemente heridos) en calzoncillos y con los ojos vendados. Muchos de estos hombres han recibido golpes en sus genitales. Muchas mujeres son desnudadas durante las detenciones y sufren abusos sexuales; además, a las que llevan hiyab, les son arrebatados.

Si Scarry podría escribir otro libro con lo ocurrido en estos centros de detención, Hunt, en cambio, tendría que corregir su hipótesis. Es curioso ver como la historia se repite. Decía Silvia Federici en Calibán y la bruja. Mujeres, cuerpo y acumulación originaria (2010) que la expulsión del campesinado de sus tierras (ocupación de territorios palestinos y expulsión automática del pueblo palestino), el saqueo global (saqueo de los campos de cultivo, del control del agua, del control de las rutas marítimas de sus pescadores por parte de los colonos judíos) y la degradación de las mujeres (asesinato sistemático de mujeres y niñas y niños) son condiciones necesarias para la existencia del capitalismo. Capitalismo y ocupación es barbarie.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Palestina
Palestina La UE apoya a Palestina con 1.600 millones de euros más pero sin entrar en la situación de Gaza
Los ministros de Exteriores europeos, que se han reunido en la mañana del 14 de abril con la Autoridad Nacional Palestina en Luxemburgo, no aumentan las sanciones contra Israel.
Palestina
Palestina Israel ataca el hospital más importante de la ciudad de Gaza
El hospital Al Ahli ha sido bombardeado esta madrugada provocando daños severos y la evacuación de pacientes y personal.
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
O Teleclube
O Teleclube 'Sorda' o debut persoal de Eva Libertad chega a 'O Teleclube'
A directora murciana estrea a súa ópera prima ao carón da súa irmá e protagonista, Mariam Garlo.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.

Últimas

Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.
Más noticias
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.