Anarcosindicalismo
Las primeras jornadas de Periodismo, Comunicación y Sindicalismo abordarán la realidad del sector de la información

En un momento en el que los empresarios de las ferias andaluzas han hecho a la hostelería trending topic de la precariedad laboral, CNT Prensa y Comunicación organiza estas jornadas el próximo sábado 28 de mayo, para recordar que en los medios de comunicación tampoco es oro todo lo que reluce.
Presentación libro lucia Sánchez Saornil FAL
La sede de la Fundación Anselmo Lorenzo será el escenario de las jornadas organizadas por CNT Prensa y Comunicación, este sábado 28 de mayo.

El evento gratuito, que tiene vocación de convertirse en una cita anual, busca servir como lugar de encuentro a los profesionales del sector de la comunicación aunando seriedad y entretenimiento. Para ello cuentan en esta primera edición con reconocidas  figuras de la profesión que reflexionarán sobre la realidad migrante en un medio de comunicación, la situación de las mujeres en el gremio, la forma de trabajar de las secciones sindicales constituidas por el sindicato o el desempeño en el cada vez más precario y obligado mundo freelance.

Estos “encuentros de la profesión”, tal y como los organizadores han denominado a la primera parte de las jornadas, comenzarán a las 11:45 en la sede madrileña de la Fundación Anselmo Lorenzo (FAL), ubicada en la calle de las Peñuelas, número 41.

Sobre “Migración y periodismo” hablarán los profesionales que crearon Baynana, el primer medio de información fundado por refugiados sirios en España. La mesa sobre “Feminismo y periodismo” abordará de la mano de varias trabajadoras de distintos medios el estado de una profesión que debe librarse aún de muchas dinámicas machistas. También han organizado un encuentro con periodistas participantes en diferentes secciones sindicales constituidas por CNT Madrid que hablarán sobre la forma de hacer sindicalismo dentro y fuera de la redacción. Hablarán profesionales procedentes de medios como Infolibre, Marca y RTVE, a quienes se sumará Guillermo Martínez para tratar la realidad del mundo freelance.

José Bautista, reconocido periodista de investigación a nivel internacional, cerrará estos encuentros relatando su experiencia.

José Bautista, reconocido periodista de investigación a nivel internacional, cerrará estos encuentros relatando su experiencia. En este sentido, el colaborador del New York Times acercará los problemas a los que se enfrenta un profesional de estas características y la forma de sortearlos, dando por concluidas las mesas a las 14:45 horas.

La parte festiva

Esa será la hora aproximada en la que comenzará la parte más distendida del evento. Con ese objetivo hay preparada una comida para todas aquellas personas que acudan al acto hasta que a las 17 horas comience la fiesta con la sesión de Dj. capitaneada por The Oldest Dj.

Aprovechando que las jornadas se llevarán a cabo en la Fundación que gestiona el mayor archivo histórico del movimiento libertario en el estado español, ese día se podrá visitar la exposición denominada “CNT y prensa. Una historia de amor”, realizada ex profeso con algunas de las piezas históricas que atesora la Fundación Anselmo Lorenzo. Además, también dispondrán de un servicio de librería especializada que estará disponible hasta la conclusión de las jornadas.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Opinión
Sindicalismo Sobre modelos y unidades anarcosindicalistas
Dentro del debate de si es posible una unidad anarcosindical reside una realidad compleja: estamos demasiado liados con el trabajo en los sindicatos y otros están demasiado liados peleándose
Opinión
Opinión Impulsar la unidad anarcosindicalista es una tarea estratégica imprescindible
Tercera entrega en el debate sobre el anarcosindicalismo: ¿qué aportaría la unidad anarcosindicalista a la rearticulación de una izquierda transformadora y de clase?
Opinión
Opinión La unidad del anarcosindicalismo es la acción conjunta
Al hilo de supuestos movimientos desde la CGT hacia la unificación con CNT es necesario diferenciar entre lo que es una relación en clara mejora y lo que sería un proyecto real en marcha.
Migración
Migracións Recortes, despedimentos e desamparo: a crise nos centros de acollida xestionados por Rescate Internacional
Usuarios, voluntarios e traballadores vinculados a Rescate Internacional denuncian condicións indignas, redución de custos e falta de atención básica nos dispositivos xestionados pola ONG, que se financia con fondos públicos.
Migración
Migraciones Recortes, despidos y desamparo: la crisis en los centros de acogida gestionados por Rescate Internacional
Usuarios, voluntarios y trabajadores vinculados a la ONG denuncian condiciones indignas, reducción de costes y falta de atención básica en los dispositivos gestionados por la entidad, que se financia con fondos públicos.
Argentina
Análisis Argentina vuelve a entrar crisis: el nuevo rescate financiero del FMI
A pesar del brutal recorte realizado por el Gobierno de Javier Milei, Argentina ha vuelto a recurrir al FMI para hacer viable su plan económico ultraliberal. La crisis social y económica está servida.
Literatura
Belén Gopegui “Cada vez va a ser más importante crear movimientos en defensa de espacios analógicos”
En su última novela, ‘Te siguen’, la escritora indaga en las implicaciones políticas del colapso de la privacidad y los tozudos márgenes de acción donde se sigue dando batalla a la impotencia.
Laboral
Laboral Unha traballadora de Stellantis sofre un accidente grave na planta de Vigo e corre o risco de perder un pé
A CGT denuncia que o accidente “poderíase ter evitado”. O sindicato galego CUT lamenta que a información chegue antes ás centrais de Francia que á propia planta e sinala a recorrencia de accidentes que conlevaron amputacións.

Últimas

Madrid
Especulación urbanística La Operación Chamartín encara su paso final: “Desde el punto de vista del diseño urbano, es una bestialidad”
Madrid Nuevo Norte es una realidad desde que el pasado diciembre Adif y RENFE traspasasen sus terrenos a la sociedad promotora y este marzo se aprobase el proyecto de urbanización del primer sector urbanístico.
Opinión
Tribuna Sobre las movilizaciones del 5 de abril contra el negocio de la vivienda y por salarios y pensiones dignas
VV.AA.
El 5 de abril salimos a la calle a favor de salarios y pensiones mínimas dignas, lo que servirá también para fortalecer el movimiento por la vivienda y generar nuevas condiciones para tejer alianzas.
Andalucía
Derecho a la vivienda Andalucía se une a la movilización del 5 de abril con el precio de la vivienda en su máximo histórico
Sevilla, Málaga, Granada, Cádiz y Almería se unen a la manifestación estatal contra el negocio de la vivienda mientras el precio del alquiler en Andalucía alcanza sus máximos históricos y se ejecutan 157 desahucios mensuales en la comunidad
El Salto Radio
El Salto Radio Derechos o burocracia
Charlamos con Eva Belmonte, periodista y codirectora de Civio, en torno a la investigación que han realizado sobre las barreras que se encuentra la ciudadanía a la hora de relacionarse con las administraciones públicas.
Barcelona
Crímenes del franquismo La Fiscalía acepta una denuncia por torturas durante el franquismo por primera vez en la historia
Blanca Serra, militante catalanista y víctima de torturas en la comisaría de Via Laietana será la primera persona en prestar declaración ante la Fiscalía de Memoria Democrática, más de dos años después de la aprobación de la nueva ley.
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda El 5 de abril, nueva fecha clave para que la vivienda deje de ser un negocio
Más de 40 ciudades salen a la calle este sábado para pedir a los gobiernos que reaccionen y garanticen el derecho a la vivienda.

Recomendadas

En el margen
Laurent Leger-Adame “Fotografiar cuerpos negros es añadir narrativas que no están presentes en la fotografía mainstream”
Este fotógrafo nació en territorio de ultramar francés pero se crió en París y ha vivido y trabajado profesionalmente en Estados Unidos y Argentina. Actualmente reside en España, donde ha venido realizando diversos trabajos con la afrodiáspora.
Asturias
Asturias Cinco muertos en la mina de Zarréu: demasiadas preguntas sin respuesta
El accidente más grave en la minería asturiana en casi tres décadas vuelve a poner en cuestión el sistema de permisos, controles y ayudas públicas para minas en proceso de reconversión.
Culturas
Culturas Lorca fue también un visionario que intuyó los vínculos entre la música negra y el flamenco
La 24ª edición del Festival de Flamenco de Nueva York abrió un espacio de debate para analizar el impacto que tuvo el movimiento cultural del Renacimiento de Harlem en la obra del poeta granadino.