Andalucía
IU considera “intolerable” que KKR participe en proyectos energéticos en Andalucía y exige medidas al Gobierno

Toni Valero y Enrique Santiago, diputados de Izquierda Unida en el Congreso, han registrado una iniciativa parlamentaria a través del Grupo Plurinacional de Sumar con el objetivo de que el Gobierno se pronuncie al respecto de la participación del fondo proisraelí KKR en diversos proyectos energéticos en Andalucía. Una pregunta que, como expone en el documento dirigido “a la mesa del Congreso”, surge tras las informaciones de El Salto Diario sobre la participación de este fondo en distintos sectores económicos andaluces.
“Es intolerable que Andalucía albergue proyectos energéticos de fondos de inversión como KKR, que se lucran directa o indirectamente de la ocupación ilegal de Palestina por parte de Israel, vulnerando flagrantemente el derecho internacional. “No vamos a mirar hacia otro lado mientras nuestra tierra sirve de plataforma para enriquecer a quienes financian la colonización y el apartheid”, ha explicado Toni Valero, que además de diputado es secretario general de la formación en la comunidad autónoma.
Los proyectos sobre los que pone el foco el partido son las distintas plantas de energía solar que el fondo KKR, tras adquirir ENCAVIS en 2024, tiene proyectadas o en funcionamiento en diversas localidades como Chucena (Huelva), Guillena y Dos Hermanas (Sevilla) o Almódovar (Córdoba).
“Este fondo de inversión hace negocio gracias a la vulneración del derecho internacional y los derechos humanos”, insisten en la petición dirigida al Gobierno estatal y han insistido en exigir al gobierno que informe sobre qué medidas va a tomar para impedir que “empresas que tienen actividades en los territorios ocupados hagan negocio en España”.
Andalucía
Energía solar, hidrógeno verde y muebles de cocina: los otros proyectos del fondo proisraelí KKR en Andalucía
Andalucía
El fondo proisraelí KKR impulsa la privatización de la Formación Profesional en Andalucía
Relacionadas
Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.
Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!