Andalucía
Los juzgados de Andalucía recibieron 40.168 denuncias por violencia machista en 2024

La memoria anual del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía también expone que en la comunidad se han registrado 8.523 desahucios.
25N 2023 Andalucía - 1
Caminata del silencio contra la violencia machista en Málaga Geela Garcia

El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía ha dado a conocer en su memoria anual el estado a nivel judicial de distintas problemáticas sociales que se dan en el territorio. Además de llevar a cabo un análisis de en qué estado de salud se encuentra el sistema judicial andaluz actualmente.

Según este informe, en el año 2024 los juzgados de todo el territorio recibieron 40.168 denuncias por violencia de género, lo que supondría una cifra de más de cien al día. El año pasado, a pesar de que las cifras estatales fueron las más bajas desde 2003, como exponía el Ministerio de Igualdad, fueron asesinadas 47 mujeres y nueve menores por violencia machista. Diez de estos fallecimientos violentos se produjeron en Andalucía y, según reconoce el TSJA en su informe, a nueve de ellas no se les había aplicado ningún tipo de protección institucional. 

El informe del TSJA también expone el número de lanzamientos, es decir, de desahucios, registrados por los juzgados del territorio. En 2024 se han registrado 8.593 lanzamientos. Aún quedan por realizarse, pendientes del año pasado y anteriores, según el informe más de 1.800 desahucios

En 2024 se contabilizaron en Andalucía 36.905 víctimas de violencia machista y de las 9.790 órdenes de protección pedidas se han adoptado el 76%.  Un dato que el TSJA considera positivo es que solo un 5% de las víctimas se han acogido a la dispensa de la obligación de declarar como testigo contra su agresor. Un hecho que, según la institución, se debe a que “las víctimas son cada vez más conscientes de que no deben tolerar situaciones de ese tipo”.

Las provincias de Málaga y Sevilla se encuentran a la cabeza en denuncias registradas el pasado 2024 con 12.717 y 11.322 respectivamente. En el resto de provincias se han superado las más de tres mil denuncias, salvo en Jaén donde se ha registrado la cifra más baja: 2.648 procesos por violencia machista. Al finalizar 2024 quedaban más de 11.500 denuncias por violencia machista por resolver.

8.523 desahucios 

El informe del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía también expone el número de lanzamientos, es decir, de desahucios, registrados por los juzgados del territorio. En 2024 se han registrado 8.593 lanzamientos. Aún quedan por realizarse, pendientes del año pasado y anteriores, según el informe más de 1.800 desahucios.

Estos lanzamientos son la fase final judicial tras una petición de desahucio; las oficinas judiciales andaluzas registraron el año pasado 683.820 solicitudes de este tipo, aún por resolver.  Málaga, Almería, Cádiz y Granada son las provincias con un número mayor de lanzamientos recibidos en el Servicio Común, aunque sobresale especialmente la provincia de Málaga, en la que se han registrado más de 2.300 en tan solo un año.

Justicia
La justicia restaurativa como alternativa al castigo penal

La mediación como forma de evitar condenas penales y satisfacer las reclamaciones de la víctima es la esencia de la justicia restaurativa.

Esta institución recoge que la tendencia a los lanzamientos se muestra levemente hacia la baja en todas las provincias, excepto en Córdoba y Jaén, que, a pesar de ser las provincias donde menos lanzamientos se registran, han mostrado en 2024 una discreta tendencia al alza.

Una justicia lenta y poco eficiente

Un año más, el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía quiere poner el foco sobre la situación de colapso y falta de eficiencia que atraviesa esta institución. Una realidad que se refleja en procesos legales muy dilatados en el tiempo. “La justicia andaluza sigue en cifras sumamente llamativas de pendencia y dilaciones, contexto que manda un mensaje y percepción inevitable a la sociedad: justicia lenta y poco eficiente”, según expone Lorenzo del Río, presidente del organismo.

Del Río, en representación de la institución, expone “la necesidad de impulsar y completar en su totalidad las reformas y actuaciones legislativas y prestacionales que culminen con la modernización de la justicia y de las leyes procesales”. Una situación que afecta finalmente a todas las andaluzas y andaluces que esperan años para resolver sus peticiones de justicia.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Violencia machista
Violencia institucional Un observatorio registra en un año más de un centenar de casos de violencia institucional contra las mujeres
El Observatorio de Violencias Institucionales Machistas, creado hace un año, recoge 117 casos de violencia institucional contra las mujeres, la mitad de ellos cometidos por el sistema judicial.
Violencia machista
Violencia machista Estadística del INE sobre violencia de género: disminuye un 5% en 2024 tras aumento histórico del 12% en 2023
En 2024 se registraron 34.684 mujeres víctimas de violencia de género correspondientes a los asuntos en los que se habían dictado medidas cautelares u órdenes de protección.
Nacionalismo galego
Pensamento A incómoda liberdade de pensamento de Castelao
Este ano cúmprese o 75º aniversario do pasamento do artista e intelectual Alfonso Daniel Rodríguez Castelao. O profesor Xoán Carlos Garrido investigou sobre a obra desta figura clave da historia de Galiza.
Laboral
Laboral El nuevo convenio en Correos encalla y la CGT llama a la huelga: “Quieren completar la amazonización”
La mesa negociadora del acuerdo marco previo al convenio apenas se reúne desde el 15 de marzo, cuando se amplió el límite para llegar a un acuerdo. El 30 de junio es la nueva fecha para lograr un consenso entre patronal y sindicatos.
Crímenes del franquismo
Catalunya Blanca Serra, primera víctima de torturas franquistas en declarar delante de un juez
La histórica activista catalanista ha prestado declaración en la causa que investiga las torturas franquistas y durante la transición en la barcelonesa comisaría de Vía Laietana.
Laboral
Laboral Victoria sindical en Mediapro: ningún trabajador perderá su puesto de empleo
Los sindicatos CNT, CGT, CCOO y UGT han llegado a un acuerdo con el grupo audiovisual, poco antes de iniciarse la huelga en protesta por las condiciones que quería aplicar la empresa a la plantilla.

Últimas

Galicia
Economía Social Por que Galicia non precisa Altri, ou como a economía local e solidaria actúa de escudo
Galicia é o exemplo máis visible do que ocorre cando a megaindustria se topa cun tecido produtivo e social forte: un escudo. As zonas despoboadas corren peor sorte ante a ameaza de eólicos, solares ou macrogranxas.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Airbnb
Airbnb Consumo exige el bloqueo de 65.000 anuncios de pisos ilegales en Airbnb
El Ministerio que dirige Pablo Bustinduy toma la decisión después de que la empresa haya ignorado el envío de tres resoluciones ordenando la retirada de los anuncios.
Más noticias
Portugal
Elecciones legislativas Portugal mantiene su rumbo hacia la derecha y Luís Montenegro revalida su victoria en las urnas
La extrema derecha de Chega supera su techo histórico. El Partido Socialista será segunda fuerza más votada con poca ventaja sobre los de André Ventura. Noche horrible para la izquierda parlamentaria lusa.
Opinión
Opinión ¿Y si el cómic salvara nuestra atención?
La lectura del cómic es una herramienta radical para aprender el lenguaje en el que nos movemos a diario: el lenguaje de la imagen. ‘Alimentar a los fantasmas’, de Tessa Hulls, es un ejemplo de ello.
Islas Canarias
Manifestación “Canarias tiene un límite” une a miles de personas contra el modelo de sol y ladrillo
Más de cien mil personas, según la organización, han recorrido las calles de las ocho islas canarias para denunciar el modelo depredador de suelo y territorio que fomenta el turismo como monocultivo del archipiélago.
Rumanía
Rumanía Simion y Dan se disputan la presidencia en unas elecciones que definirán la crisis del europeísmo en el país
El ultranacionalista George Simion y el proeuropeo Nicușor Dan se enfrentan este domingo a la segunda ronda de las elecciones presidenciales en Rumanía, tras la anulación de las elecciones de noviembre.

Recomendadas

Culturas
Cultura As Letras Galegas e a pregunta pendente: que tradición queremos?
Baixo o lema “De ser BIC, non así”, colectivos e persoas vinculadas á cultura tradicional galega reclamaron transparencia, coidado e participación nun proceso que, neste Día das Letras Galegas, convida á reflexión.
Galicia
Galicia La Xunta repartió tres millones a O Son do Camiño tras ser adquirido por el fondo proisraelí KKR
El Gobierno de Alfonso Rueda ejecutó un contrato publicitario para la edición de 2025 del festival en el que se benefician Esmerarte y Old Navy, una de las ramificaciones del fondo de inversión en Galicia.
Historia
Ocio y política Puy du Fou: la historia al servicio del relato reaccionario
Mientras en España el parque se posiciona dentro de la batalla cultural de la nueva derecha, en Reino Unido la propuesta de apertura de uno nuevo abre el debate sobre los vínculos del grupo Puy du Fou con Putin y la derecha europea.
Galicia
Pensamiento La incómoda libertad de pensamiento de Castelao
Este año se cumple el 75º aniversario del fallecimiento del artista e intelectual Alfonso Daniel Rodríguez Castelao. El profesor Xoan Carlos Garrido ha investigado sobre la obra de esta figura clave de la historia de Galicia.