Andalucía
Las Mareas Blancas de Andalucía presentan 57.000 firmas en apoyo a la ILP que protege la sanidad pública

En la mañana del martes, cinco mil personas llegadas de todo el territorio andaluz se han concentrado frente a la Oficina del Censo Electoral de Sevilla mientras la Coordinadora de las Mareas Blancas andaluzas y otros colectivos en defensa de la sanidad pública en el territorio presentaban más de 57.000 firmas para que la Iniciativa Legislativa Popular que pretende blindar la sanidad pública frente a las privatizaciones se haga realidad.
La ILP, cuya recogida de firmas se aprobó por la Junta Electoral de Andalucía el pasado marzo de 2025, busca la “recuperación de los niveles de calidad del sistema sanitario público en Andalucía”. Esta propuesta busca una reforma de la Ley de Salud de Andalucía aprobada en 1998 para proteger el sistema sanitario público de las privatizaciones. “Desde el año 2019 el deterioro de la sanidad pública se ha hecho más intenso aún. El modelo de gestión que desde esa fecha se ha intensificado es el llamado de colaboración sanitaria público-privada, que, en la práctica, está resultando en un adelgazamiento progresivo del sector sanitario público y un crecimiento continuo del privado”, explican en la propuesta los diversos colectivos que la han impulsado, la Coordinadora de Mareas Blancas andaluzas y los sindicatos sanitarios. Durante la mañana de entrega, los colectivos en defensa de la sanidad privada han expuesto que: “El deterioro de la sanidad pública es una política premeditada y coordinada por la Consejería de Salud, con el consentimiento expreso del presidente”.
“Hemos superado las cifras para que la ILP se debata en el Parlamento”, explica Juan Monedero, coordinador de la iniciativa legislativa popular de Marea Blanca. La Junta Electoral andaluza pedía un mínimo de 40.000 firmas para que el debate llegase al parlamento andaluz; la coordinadora ha entregado más de 57.000 firmas que tendrán que ser validadas por el organismo electoral andaluz. Una vez se produzca esa aprobación de las firmas, se fechará un debate de esta ILP. “Planteamos alternativas reales a la problemática de la sanidad andaluza, para que no digan cosas que no son reales la administración autonómica”, insiste Monedero.
Distintos partidos de la oposición al Gobierno del PP andaluz, como el PSOE-A, la coalición Por Andalucía o Adelante Andalucía, han apoyado la entrega de firmas. “Esta ILP va a permitir que se produzca un debate sobre el sistema sanitario público que el Gobierno de Moreno Bonilla lleva vetando dos años”, explica Inmaculada Nieto portavoz de Por Andalucía. Por su parte desde Adelante Andalucía, su portavoz José Ignacio García ha pedido al presidente andaluz que “el dinero público vaya para la sanidad pública, porque ahora mismo hay andaluces muriendo en las listas de espera”
El acto de entrega se ha realizado unos días después de darse a conocer una nueva acción privatizadora de la sanidad por parte de la Junta de Andalucía. Este mes se pondrá en marcha un contrato macro que dará 533 millones de euros a 38 empresas privadas para derivar operaciones y otras intervenciones sanitarias, tras un verano de colapsos en la sanidad pública.
Andalucía
Andalucía, un verano sin sanidad pública con vistas al septiembre más privatizador de su historia
Relacionadas
Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.
Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!