Andalucía
María Jesús Montero, dispuesta a protagonizar el proyecto de reforzar el PSOE para las elecciones andaluzas

La ministra de Hacienda y vicepresidenta primera ha anunciado que se presentará a las primarias del PSOE-A para sacar a la formación regional de la crisis en la que se encuentra de cara a las elecciones en la comunidad en 2026
MariaJesusMonteroAndalucia-1
María Jesús Montero presentando su candidatura para ser Secretaria General del PSOE-A este miércoles

“No vuelvo porque nunca me marché”. De este modo iniciaba María Jesús Montero durante la tarde del miércoles 8 de enero su discurso para dar a conocer su candidatura para ser la próxima secretaria general del PSOE-A frente a cientos de militantes socialistas. La ministra de Hacienda, y flamante candidata a liderar el PSOE andaluz ha reconocido que la formación está atravesando “un momento muy duro” que le ha motivado a “dar el paso adelante para ser la próxima secretaria general”.

Montero ha insistido que Andalucía “es donde aprendí los valores y los principios que han regido mi vida en lo personal” y que “ahora más que nunca, nuestra tierra necesita un PSOE fuerte”. La Vicepresidenta Primera del Estado español fue durante 17 años parte de la Junta de Andalucía, como consejera de sanidad durante los gobiernos de Griñán y Chaves y como consejera de Hacienda durante el gobierno de Susana Díaz. La ministra ha sido clara con su objetivo “estamos comprometidos a ganar las próximas elecciones autonómicas y las vamos a ganar”.

Una vez comunicada su candidatura, María Jesús Montero, debe recoger los avales de por lo menos 5.000 militantes socialistas del territorio, y someterse a una votación que se realizará en torno al 1 de febrero.

La decisión de Montero se da a conocer un día después de que el hasta ahora Secretario General del PSOE-A Juan Espadas diese un paso al lado y anunciara que no se presentaría a renovar su liderazgo en las próximas primarias. Durante la mañana del martes Espadas recogía en su despedida las críticas internas y los resultados exponiendo que no había “conseguido frenar la pérdida electoral” y que optaba por "por unir mis fuerzas a una candidatura ganadora porque en lo que quiero que esté concentrado el partido es en ganar al PP de Moreno Bonilla”.

Por ahora el único competidor con el que cuenta la Vicepresidenta primera es Luis Ángel Hierro, catedrático de la Universidad de Sevilla que vuelve a presentar su candidatura a presidir la formación en la comunidad autónoma como ya hizo en 2021.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Gobierno de coalición
Gobierno de coalición Sánchez resiste, los aliados se ilusionan y Feijóo se llena de barro
Se apaga el ciclo político antes del receso de verano con un líder del PSOE que ve la luz al final del túnel, a pesar del desplome en las encuestas.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición Sánchez sale del Congreso escaldado pero vivo tras su comparecencia por el Caso Koldo
El Gobierno anuncia un nuevo Plan Estatal contra la corrupción. Sánchez recuerda en sede parlamentaria las corruptelas pasadas de las administraciones de Felipe González, José María Aznar y Mariano Rajoy.
PSOE
PSOE Con el corazón “tocado”, Pedro Sánchez anuncia 13 medidas anticorrupción en el Congreso Federal del PSOE
El PSOE celebra su Comité Federal este fin de semana en uno de los momentos más delicados y comprometidos de sus últimos años a causa de la presunta trama de corrupción que azota al partido.
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.