Antiespecismo
El Guggenheim exhibirá animales a pesar de las protestas

Al contrario que el museo Guggenheim de Nueva York, la sede bilbaína seguirá adelante con la exposición sin retirar a los animales vivos de las obras

Protesta_Bilbao_Guggenheim
Antiespecistas protestan frente al Guggenheim contra el uso de animales vivos como sujetos artísticos BBAA Antiespecista
12 may 2018 13:37

Unas 400 personas se concentraron ayer frente a la sede bilbaína del museo Guggenheim para protestar por la utilización de animales vivos como parte de la exposición “Arte y China después de 1989: El teatro del mundo”.

La protesta fue organizada por el colectivo de artistas y estudiantes de la Universidad de Bellas Artes de Leioa, Bellas Artes Antiespecista (BBAA) y apoyada por diferentes asociaciones y partidos políticos, y se acompañó de una recogida de firmas en internet mediante la plataforma change.org, que ya cuenta con más de 90.000 firmas.

Las personas reunidas frente al Guggenheim de Bilbao piden que no se utilice ningún animal vivo para el entretenimiento humano, como es el caso en una de las obras de la exposición que mantendrá encerrados en jaulas a anfibios, reptiles e insectos desde mayo hasta septiembre.

Antiespecismo
Protestas ante exposición con animales en el Guggenheim

La utilización de animales vivos en una exposición ha provocado las protestas de artistas y antiespecistas, que han convocado una concentración el viernes frente al museo y una recogida de firmas.

Durante la concentración, se leyó un comunicado en el que explicaron que “el debate no está en si estas obras pueden considerarse arte o no, lo importante es que esta es una muestra de la explotación que sufren los animales por nuestra parte todos los días, apoyándonos en la opresión que ejercemos sobre ellos, el especismo. Nada justifica el sometimiento de un individuo con agencia, los animales no son recursos, ni están a nuestra disposición para ningún tipo de beneficio”, y en la protesta exhibieron mensajes en pancartas como “la libertad de expresión no incluye explotación”, “liberación animal”, o “los animales sienten todo lo que les hacemos”.

Performance_Guggenheim_Animales
Performance frente al Guggenheim de Bilbao contra el encierro de animales vivos para su uso como "objetos" en obras de arte BBAA Antiespecista

El museo vizcaíno, contrariamente al Guggenheim de Nueva York, donde finalmente se exhibieron las piezas sin animales dentro, seguirá adelante con la exhibición íntegra de las mismas, apelando a la libertad de expresión. Frente a este posicionamiento, BBAA Antiespecista pedía “que el museo retire a los animales de las obras. Exigimos que los animales comiencen a ser tratados como individuos con conciencia, ellos sufren y sienten todo lo que les hacemos. Basta de explotación animal, liberación animal ya”.

El Guggenheim de Bilbao asegura en un comunicado estar “a favor de proteger los derechos de todos los seres vivos” y que va a “garantizar unas condiciones de vida óptimas” para los animales confinados, contando con el “asesoramiento y los servicios de un equipo de especialistas”, negando “categóricamente que exista ningún tipo de maltrato animal”. La clave, según los colectivos de liberación animal presentes en la protesta, es que el maltrato es el encierro mismo de los animales, que argumentan que el entretenimiento humano no debe ser motivo para privar a otros animales de vivir libres en su habitat natural.

Antiespecismo
“Comer es un acto económico, ético y político”
Corine Pelluchon, autora de 'Manifiesto animalista. Politizar la causa animal', presenta propuestas concretas para terminar con la explotación de los animales.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Antiespecismo
Pesca y maltrato Pescar es despreciar a los animales acuáticos
Helena Rivera, portavoz de la asociación Animals’ View, nos habla sobre el documental THEY y sobre el sufrimiento que conlleva la pesca.
Antiespecismo
Granja avícola Una granja de los horrores en Mallorca
Una investigación desvela las contradicciones del bienestar animal certificado
Antiespecismo
Mikroipuin lehiaketa Animalia Etika izango du hizpide EHUko udako ikastaro batek
Ikastaro horretarako matrikula eskuratuko du antolatzaileek martxan jarritako mikroipuin lehiaketaren irabazleak, Hordagoren eskutik.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.
Medio ambiente
Medio ambiente Iberdrola proxecta un parque eólico que pon en risco un dos maiores xacementos fortificados de Galiza
A Xunta vén de declarar a utilidade pública para o parque eólico Castro Valente, a pesar de que a súa construción está suspendida cautelarmente polo Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.