Antimilitarismo
Los activistas que protestaron en la feria de armamento HOMSEC vencen la Ley Mordaza

El Juzgado archiva la causa contra los activistas, que se enfrentaban a multas que sumaban cerca de 11.500 euros, al no considerar probadas las acusaciones por parte de la Policía.

HOMSEC
Acción no violenta contra la feria de armamento HOMSEC organizada por Desarma Madrid. Álvaro Minguito
11 jul 2018 09:30

No se ha probado que hubiera desobediencia, ni resistencia. Delegación de Gobierno de Madrid ha archivado las sanciones por las protestas contra la feria de armas HOMSEC, por las que 19 activistas se enfrentaban al pago de multas que sumaban cerca de 11.500 euros.

Fue el 14 de marzo de 2017. La feria de armamento celebraba su sexta edición en Madrid, en el IFEMA, a pesar de las protestas por parte de un centenar de organizaciones y colectivos de todo el Estado, coordinados en la plataforma Desarma Madrid, que exigieron la cancelación del evento. La feria estaba organizada por la empresa Atenea Seguridad, en cuyo organigrama aparecían nombres relacionados el intento del golpe militar del 23F.

Cuando llegó el día de apertura de la feria, una veintena de activistas pertenecientes a Alternativa Antimilitarista-MOC, la Plataforma Desarma Madrid, Ecologistas en Acción, Yayoflautas, BDS Madrid y Mujeres de Negro desarrollaron ante las puertas del recinto ferial una acción noviolenta de protesta.

Desde Desarma Madrid recuerdan que la Policía primero trató de inculpar por la vía penal a las activistas, pero los juzgados desestimaron la denuncia. Entonces le tocó el turno a la vía administrativa, a través de la Ley de Seguridad Ciudadana. “Su único fin es reprimir, amedrentar y, así, desanimar a la gente a recurrir las multas, pero no nos desanimamos”, explica la plataforma. “Les plantamos cara y, gracias al apoyo de Legal Sol, que asumió generosamente nuestra defensa, la causa se ha archivado al no poderse demostrar las mentiras, recurrentes, esgrimidas por la Policía en los correspondientes atestados”, continúan desde la plataforma. “Es posible vencer a las Leyes Mordaza si estamos organizadas”, concluyen.

Los 19 activistas se enfrentaban al pago de multas que sumaban cerca de 11.500 euros. Las multas, enviadas por Delegación de Gobierno de la Comunidad de Madrid, les acusaba de una infracción grave del artículo 26.6 de la Ley de Seguridad Ciudadana que entró en vigor en julio de 2015 —la Ley Mordaza— y cuya derogación está a día de hoy en proceso. Este artículo castiga los actos de “desobediencia o resistencia a la autoridad o a sus agentes en el ejercicio de sus funciones, cuando no sean constitutivas de delito, así como la negativa a identificarse a requerimiento de la autoridad o de sus agentes o la alegación de datos falsos o inexactos en los procesos de identificación”, según está escrito en el texto de la ley aprobada por el Gobierno de Mariano Rajoy.

Desde Desarma Madrid celebran la victoria contra las Leyes Mordaza destacando que, en este caso, tenían como objetivo ·acallar la denuncia del militarismo y del importante incremento del gasto militar”. La plataforma destaca que el gasto del Ministerio de Defensa supone más del 2% del PIB y esta cifra supone una mínima parte del gasto militar real del Estado español, que en 2018 ascendió a 23.577,96 millones de euros. “Si a estas cifras añadimos lo presupuestado para control social y el gasto para el mismo fin que las comunidades autónomas aportan llegamos a más de 32.000 millones euros anuales”, apunta Desarma Madrid.

Gasto militar
32.000 millones para gasto militar y control social en 2018

El Gobierno camufla 15.122 millones atribuibles a Defensa en partidas de otros ministerios, según los cálculos del Grup Antimilitarista Tortuga. Los fondos destinados a fines militares y a control social supondrán en 2018 el equivalente al 2,75% del PIB.


“Si la ciudadanía dejásemos de financiar el gasto militar, las guerras desaparecerían”, continúan desde Desarma Madrid, que destaca la objeción fiscal a los gastos militares, la denuncia al militarismo y la desobediencia a las leyes que lo sostienen, como la llevada a cabo en el puerto de Bilbao contra el envío de armas a Arabia Saudí. “Un ejemplo, por cierto, bien distinto al de Cádiz, que construye en sus astilleros las corbetas que llevaran la muerte a la población de Yemen”, continúa la plataforma.

Desde Desarma Madrid se han propuesto como objetivo que la séptima edición de HOMSEC no tenga lugar y, por ahora, según destacan, “no está programada ni se la espera. Y, si llega a celebrarse, allí estaremos para recibirles”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Opinión socias
Opinión socias No hay guerra justa (ni rearme que lo aguante)
¿Es el rearme la solución definitiva a las tensiones y conflictos bélicos actuales? ¿Desde un sentido crítico, debemos aceptar que incrementar el gasto en defensa va a hacer más seguro el mundo?
Opinión
Opinión Los discursos belicistas matan
Debemos recordar que los lobbies armamentísticos siempre han encontrado en el temor y la inseguridad un motor de expansión económica.
Opinión
Opinión Es el militarismo, amigo, el militarismo
¿Puede que si el militarismo es la solución para todo, realmente no solucione nada, sino que realmente sea el problema?
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
O Teleclube
O Teleclube 'Sorda' o debut persoal de Eva Libertad chega a 'O Teleclube'
A directora murciana estrea a súa ópera prima ao carón da súa irmá e protagonista, Mariam Garlo.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.

Últimas

Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.
Más noticias
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.