Arqueología
Irulegi pop!

Sinesmenaren, identitatearen eta ideologiaren eremuan kokatu da eskuaren aurkikuntza, ikerlari eta pentsalari askok gomendatzen zutenaren aurka.
La mano escrita en euskera
La mano escrita hace 2100 años encontrada en Irulegi (Navarra) demuestra la alfabetización temprana en euskera Argia
Nerea Fillat
6 mar 2023 06:01

Azaroaren 14tik, Nafarroako Gobernuak eta Aranzadi Zientzi Elkarteak Irulegiko eskua aurkeztu zutenetik ia lau hilabete pasa direnean, Euskal Herri zabaleko txoko ezberdinetan brontzezko eskua presente dago. Izan ere, klase ertaineko euskaldunok begi onez jaso dugun berria izan da hau: askoren identitatearen zentzuan sakondu du eta gatazka politikoz nahiko larri gabiltzan garai honetan, euskarri ederra agertu da geureari zentzua emateko. Pop fenomeno berri baten aurrean gaude.

Aurkikuntzaren berri izan nuenean, inork entzuten ez gaituen momentu honetan aitortuko dut, zirrara berezia sentitu nuen. Historia ikaslea nintzenean jakin-min handia sortzen zidan protoeuskararen gaiak eta ikerketa esparru hori zabaltzeko gertatzen ziren aurkikuntza arkeologikoak opari bat iruditzen zitzaizkidan. Aurkikuntzaren berri eman zuten ikerlarien izenek lasaitasun handia eman zidaten, eta Iruña-Veleia auziaren ondoren ez naiz hori sentitu zuen bakarra. Nafarroako lehendakaria Maria Chivite beraren babesa agerian zelarik, modu batean Trantsizioan bezala, dena lotu-lotua zegoeneko irudikapena nuen. Hedabideetako lehen oihartzunaren ondoren, besterik gabe pasako zelakoan.

Orduan Durangoko azoka heldu zen eta bertan ikusi nuen Irulegiko eskuaren iruditegia kontrolik gabe bizi zela. Gorka Bereziartuak aurkikuntza aurkeztu eta egun gutxietara argitaratutako testua oso motz gelditzen zen Plateruena plazaren erdi-erdian kartoiz egindako hiru metroko eskuarekin konparatzen badugu. Eta hortik, Bilboko kaleetan poltsak, lepokoak, itsaskinak, pinak, kamixetak topatzera ordu batzuk besterik ez ziren pasa. “Gu” berri bati zentzua emanen dion aurkikuntza bilakatu da Irulegiko eskua.

“Grafia zeltiberiarra, bigarren burdin aroko kultura materiala, erromatar kulturak bultzatutako aldaketak eta harreman sozial ezezagunak zituen gizarte desorekatu bat daude eskuaren atzean”

Sinesmenaren, identitatearen eta ideologiaren eremuan kokatu da aurkikuntza, ikerlari eta pentsalari askok gomendatzen zutenaren aurka. Mota honetako aurkikuntzen interpretazioa ez baita estatikoa, beste aurkikuntzen emaitzekin moldagarria da, eta, batez ere, oso konplexua. Horregatik Estatua, hizkuntza, historia, identitatea eta herria ezin dira aztarna arkeologiko batean kondentsatu. Baina egun euskal mainstreamak elementu horiek guztiak batzen dituen objektua bilakatu du eskua.

Aranzadik eta ikerlariek argitara eman dituzten emaitzekin kritikoak diren lan zientifikoak argitaratzen ari dira, grafiaren irakurketari emaitza ezberdinak ematen diotenak, bertan agertzen den hizkuntza ezbaian jartzen dutenak. Horrek guztiak ez dio Irulegiko aztarna arkeologikoari baliorik kentzen, baldin eta ez badugu uste Euskal Herriaren zilegitasuna demostratzen duen objektu historikoa dela. Hau dena, jabetza intelektualaren gatazkarekin eta errentagarritasun ekonomikoarekin nahasita.

Irulegiko eskuan euskararen arbasoa egon daiteke baina askoz gauza gehiago daude: grafia zeltiberiarra, bigarren burdin aroko kultura materiala, erromatar kulturak bultzatutako aldaketak eta, batez ere, harreman sozial ezezagunak zituen gizarte desorekatu bat. Hori dena dago eskuaren atzean.

Opinión
Irulegiko eskua erabiltzeko manuala
Sorioneku eskua, ikurrinaren, armarri nafarraren edo arrano beltzaren koloreekin, laster nonahi ikusiko ditugulakoan nago.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Euskera
Derechos lingüísticos La política lingüística en CCOO: por sus hechos los conoceréis
Me intrigan las razones que hay tras la actitud de CCOO-Euskadi respecto al euskera, una posición diametralmente opuesta a la que mantiene en Catalunya.
Tribuna
Derechos laborales Despidos lingüísticos ilegales en el ‘kibutz’ vasco
Si reflexiones pluralistas se abrieran un hueco en el PNV, EH Bildu, ELA y LAB, sin duda podríamos reconstruir los hoy dinamitados consensos lingüísticos.
Literatura
Durangoko Azoka Zeren zain zaudete, irakurleok?
Urtero bezala, abenduko zubian, Durangoko Azoka. Nobedadez, eragilez zein komertzialez josita.
Turismo
Turismo Free tours: la atracción turística de la precariedad
La popularidad del 'free tour' para visitar las ciudades ha aumentado de manera vertiginosa, especialmente con la proliferación de plataformas intermediarias que se encargan de su comercialización.
Alemania
Alemania La izquierda alemana, esperanza al borde del precipicio
Die Linke deberá conseguir que quienes lideran su candidatura sean un poco menos desconocidos para el gran público cuando llegue el día de las elecciones. Las encuestas no le acercan al 5%, pero la formación sigue confiando en ganar tres distritos.
Asturias
Asturias Cuando FAC se comió a FAC
Aunque Francisco Álvarez Cascos figura en los “Papeles de Bárcenas” puede que su avaricia con sus ex compañeros de Foro Asturias Ciudadano termine costándole más cara: la Fiscalía pide para él tres años y medio de cárcel.
Desahucios
Escudo social Sanitarios y sanitarias de atención primaria se unen contra los desahucios, “un problema de salud pública”
Depresión, ansiedad, empeoramiento de enfermedades crónicas o surgimiento de nuevas afecciones acompañan a los problemas habitacionales. Lo denuncian médicos de Vallecas (Madrid) y lo refrendan los estudios.

Últimas

La vida y ya
La vida y ya Boletos de la suerte
Le gustaba escuchar a los chicos del barrio cuando comían unos caramelos de azúcar que vendían en el mismo quiosco en el que ella compraba el boleto para el sorteo.
Galicia
Galicia La Xunta filtra a su prensa afín un informe decisivo sobre Altri mientras se lo niega a las partes afectadas
Los grupos ecologistas señalan que la actuación es un “desprecio a la ciudadanía” y a los trámites medioambientales. En el diario que la publica, ‘La Voz de Galicia’, fue vicepresidente uno de los altos cargos de Greenalia.
Análisis
Análisis Making Europe Competitive Again: Ursula von der Leyen quema su propio Pacto Verde
La Comisión Europea antepone la desregulación a la descarbonización con el Partido Popular Europeo compitiendo con la extrema derecha en romper, diluir e impedir leyes de protección socioambiental.
Argentina
Argentina “Existen solo dos géneros: fascistas y antifascistas”: las luchas LGTBIQ+ aglutinan el rechazo a Milei
Una gran movilización recorrerá centenares de localidades en Argentina y en grandes ciudades del mundo este 1 de febrero en respuesta al discurso de odio del líder ultra.
Estados Unidos
Extrema derecha Trump anuncia un campo de concentración para 30.000 migrantes en Guantánamo en el 80 aniversario de Auschwitz
La estrategia de llevar la detención de migrantes a territorios lejanos, opacos y sin garantías de derechos también ha sido la opción elegida por la Unión Europea en el último año.
Más noticias
Periodismo
Premio libertad de expresión Las periodistas de El Salto Aurora Báez y Susana Sarrión, premiadas por su trabajo sobre violencia sexual
La investigación que recoge la denuncia de nueve alumnas contra el director de una escuela de teatro por violencia sexual ha merecido el reconocimiento en los Premios de Periodismo de la Asociación de Periodistas de Granada.
Palencia
Agresión El Sindicato de Estudiantes denuncia una agresión fascista en Palencia: “Rojo de mierda”
Los hechos ocurrieron delante del profesor del aula, que no actuó para evitarlos. El estudiante ya ha denunciado lo sucedido ante la Policía y exige la expulsión inmediata de los agresores y una investigación a la directora del centro y al docente.
Análisis
Análisis El gobierno neoliberal de la vida: ¿un crimen perfecto?
El último libro de Borxa Colmenero sintetiza gran parte del pensamiento crítico sobre el concepto neoliberalismo y opta por una lectura alternativa a la empleada habitualmente: más que una ideología mercantilista, es un gobierno económico de la vida.
Entrevista La Poderío
Claudia GR Moneo “Intento observar desde el buen pensamiento. Rechazo el ‘piensa mal y acertarás’”
Claudia GR Moneo retrata lo bello que se escapa por las rendijas del día a día de su tierra. Es una periodista que ilustra con tino la sencillez que nos rodea, pero también una ilustradora de inevitable mirada periodística, gitana y andaluza

Recomendadas

Laboral
Laboral Investigada unha rede empresarial que explotaba a 82 migrantes nunha granxa de Lugo
Polo de agora, tres persoas responsables da granxa de Begonte centran as investigacións da Garda Civil. As 82 persoas explotadas vivían nun hotel de Ordes (A Coruña) que non tiña sequera licencia de hostalaría.
Siria
Kurdistán Entre las bombas turcas y las negociaciones con el Gobierno: Rojava ante la construcción de la nueva Siria
La Administración Autónoma del Norte y Este de Siria presiona al nuevo Gobierno para crear un Estado que respete los derechos de las mujeres, descentralizado, tolerante y multiétnico.
Literatura
Letras Galegas Da Sección Feminina do franquismo ao Cancioneiro Popular Galego: o pobo é quen canta e baila
As cantareiras protagonizarán o Día das Letras Galegas de 2025. Beatriz Busto e Richi Casás fálannos delas, de Dorothé Schubarth, do Cancioneiro Popular Galego e da dificultade de acceder aos arquivos sonoros que conservan as súas voces.