Arte urbano
Intervención artística contra la turistificación en Cáceres

El colectivo artístico extremeño Left Hand Rotation ha realizado, en el marco de Cáceres Abierto, una intervención artística sobre extractivismo urbano en Cáceres
Extractivismo Urbano Centro Histórico
Una de las placas colocadas en el Centro Histórico de Cáceres. Fotografía: Left Hand Rotation

La intervención nace  aprovechando el primer contacto realizado en el mes de marzo con algunos de los movimientos sociales y asociaciones de vecinos de la ciudad en el taller sobre Posverdad y Territorio, impartido dentro de la programación de la bienal extremeña. Se trata, por tanto, de “un proyecto realizado en conjunto con la ciudadanía activa cacereña” en el que han colaborado la Asociación Sociocultural Aldea Moret, la Asociación Cultural Las Sin Carpa, el Grupo de trabajo Vecinificación de la Asociación de Vecinos Ciudad Monumental u la Asociación de Vecinos San Blas.

La acción ha consistido en la colocación de una serie de placas, a modo de señalética, en distintos lugares de la ciudad de Cáceres

La acción ha consistido en la colocación de una serie de placas, a modo de señalética, en distintos lugares de la ciudad de Cáceres. El objetivo: “generar pensamiento crítico sobre diferentes conflictos relacionados con el extractivismo urbano”. El concepto de extractivismo urbano aparece en Argentina, analizando la problemática de la ciudad de Buenos Aires, y supone un intento de cuestionar el modelo económico subyacente al modelo de ciudad. Atiende tanto al extractivismo tradicional, asociado a fenómenos como la megaminería o el monocultivo, como al nuevo extractivismo urbano, producto de la especulación inmobiliaria, la turistificación o la privatización del espacio y los recursos públicos, modelos que comparten lógicas, prácticas y consecuencias: grandes corporaciones desarrollan megaproyectos bajo patrones especulativos con alto impacto en el territorio, atacando a la diversidad y provocando la degradación de las formas de vida y convivencia, y originando en último término la expulsión y desplazamiento de la población.

Extractivismo Urbano Valdeflores
Intervención en Valdeflores, objetivo de un proyecto extractivista a las puertas de la ciudad.

La intervención Extractivismo Urbano, apunta el colectivo artístico, “es un puente que relaciona el conflicto de la mina de Valdeflores con los procesos de gentrificación y desplazamiento vecinal en la zona de Santiago con el futuro Hotel en el Palacio Godoy, la polémica sobre el escuela del Madruelo o el abandono de Aldea Moret, como escenarios todos del capitalismo extractivo, un modelo económico que se ha convertido en una verdadera utopía de la explotación ilimitada”.

Las luchas contra el extractivismo abarcan desde los movimientos ambientalistas y por la justicia climática, a aquellos por el derecho a la ciudad o los movimientos en defensa de pueblos indígenas.

Supone un intento de cuestionar el modelo económico subyacente al modelo de ciudad. Atiende tanto al extractivismo tradicional (...) como al nuevo extractivismo urbano, producto de la especulación inmobiliaria, la turistificación o la privatización del espacio y los recursos públicos

A nivel gráfico, en cada placa se ha utilizado la combinación de una serie de iconos sobre minería, siempre en convivencia con iconos relacionados con diferentes conflictos urbanos para representar las diferentes situaciones a denunciar, con textos aclaratorios decididos en colectivo con los movimientos sociales, asociaciones y colectivos activistas de la ciudad.

Extractivismo Urbano Aldea Moret
Intervención en Aldea Moret

Left Hand Rotation es un colectivo artístico en activo desde 2005 , y desarrolla proyectos que articulan intervención, apropiacionismo, registro y manipulación de vídeo.  El colectivo se estructura como entidad impersonal no asociada al individuo/autor, y aborda cada proyecto bajo la consideración de que la comunidad de recepción no es un espectador, sino parte activa imprescindible en la transformación de la realidad social. La voluntad de las comunidades de testimoniar su situación posibilita la articulación de la acción.

En cada una de las acciones del colectivo, quieren destacar sus componentes, hay una fuerte consciencia de la importancia del registro audiovisual, tanto por su valor como captura en bruto, como por el potencial de cada clip de vídeo de convertirse en unidades de lenguaje cuya combinación y manipulación posibilita la transmisión de mensajes complejos a partir de detalles del cotidiano. La cámara no puede sino registrar el contexto específico en el que se sitúa. Es a través de esas capturas de lo local que el colectivo reflexiona sobre un sistema global complejo.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Madrid
Cañada Real Habitantes de Cañada Real se manifiestan para señalar, por primera vez, al Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid
Los y las vecinas se han manifestado este domingo contra las políticas fallidas de todas las administraciones local, regional y estatal. que han actuado, o dejado de actuar, en este poblado de la periferia madrileña.
Almería
Medio ambiente La demolición del Algarrobico será “este mismo año”
El Gobierno ha publicado en el BOE el proceso de expropiación de la parcela. La ministra de Hacienda asegura que el derribo será “con o sin la colaboración de la Junta de Andalucía”.
#89154
7/5/2021 10:08

Los mensajes que lanzan van en sintonía con lo que siempre se reclama en caceres y es que caceres quede como una ciudad muerta, vacía sin nada... si el turismo está haciendo moverse a la población de la parte antigua es porque precisamente gracias a ellos los vecinos de allí están vendiendo sus casas por una cifra que ni la hubieran soñado antes de que el turismo comenzará a venir. Si la parte antigua está reviviendo y cobrando vida en los últimos años y reformandose es precisamente gracias al turismo ya que antes estaba todo en ruinas y nadie quería reformar nada. El turismo que viene a caceres es el más civilizado que puede venir el más educado y menos dañino. Pero nosotros los Cacereños seguiremos levantando asociaciones que buscan subvenciones alegando problemas que no existen, poniendo trabas a cualquier iniciativa que quiera instalarse en la ciudad alegando cualquier problema imaginario que está pueda provocar. Es nuestro espíritu y la razón de por qué badajoz antes era poco más que caceres y ahora no se puede ni comparar, la razón por la que en los últimos 20 años sólo se ha instalado una gran marca y en Badajoz se han instalado TODAS, la razón por la que caceres en definitiva seguira con el freno de mano puesto.

3
1
#89098
6/5/2021 23:47

Muy obsoleto y pobre de mente todos los mensajes que lanzan

1
1
#89238
7/5/2021 12:17

Quien?? let?

0
0
#89084
6/5/2021 20:32

Muy bueno, y muy necesario

2
1
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda a profesores LGTBQ+ o críticos con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
República Dominicana
República Dominicana El Gobierno de Abinader desafía a la ONU expulsando mujeres embarazadas y recién paridas desde los hospitales
La campaña contra las migrantes haitianas del Gobierno de República Dominicana ha llegado a las maternidades. Decenas de mujeres embarazadas o con sus bebés en brazos han sufrido esta política.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.

Últimas

Música
Música E150, a mil por hora en este matadero
Vuelve, por cuatro noches, la zapatilla hardcore del mítico grupo catalán.
Reducción de jornada
Trabajo El Gobierno aprueba el proyecto de ley para reducir la jornada laboral a 37,5 horas
La norma pasará al Congreso donde no cuenta con los apoyos necesarios de todos los socios de Gobierno, por lo que la Ministra de Trabajo ha apelado a la responsabilidad del Partido Popular para que esta nueva jornada laboral salga adelante.
Ley de Extranjería
El Salto Radio El laberinto de la ley de extranjería y la ILP Regularización Ya
La abogada antirracista Florencia Brizuela y la escritora Vivi Alfonsín cuestionan la existencia de la Ley de Extranjería y analizamos en qué punto está la ILP que regularizaría a 500.000 personas.
Más noticias
Opinión
Opinión Covid-19, año uno: balance de una pesadilla autoritaria y de una gestión fracasada
VV.AA.
El autoritarismo con que se ha afrontado la epidemia actual no tiene una justificación sanitaria y la historia nos muestra que en nombre del derecho de emergencia se han dado graves abusos de poder y de restricciones de derechos.
Israel
Israel Netanyahu acelera los planes de ocupación total de una Gaza diezmada por el hambre
El ejército israelí quiere movilizar a 30.000 reservistas para una nueva expansión de la ofensiva sobre Gaza. Las organizaciones dependientes de la ONU alertan de la hambruna y las enfermedades en un enclave en el que escasea el agua potable.
LGTBIAQ+
Extrema derecha “Todo por ser un hombre trans”: la pesadilla de un estudiante transgénero que quería estudiar en Berkeley
Este estudiante chocó contra las políticas tránsfobas de Donald Trump. Pese a los repetidos intentos, no pudo llegar a disfrutar de una beca en la prestigiosa Universidad de Berkeley que ya había sido concedida.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Madres organizadas contra los arrancamientos piden una reunión con Infancia
Pamela L.C. ve a su bebé dos horas a la semana después de que se lo retiraran dos días después de su nacimiento. Ella y otras madres han decidido organizarse para pedir medidas que frenen los arrancamientos.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.