Las Seis de la Suiza consiguen el tercer grado penitenciario a la espera del indulto prometido por el Gobierno

Las sindicalistas podrán cumplir su condena en régimen de semilibertad y durmiendo en la cárcel. Se prevé que las manifestaciones continúan a la espera del indulto prometido por la vicepresidenta Yolanda Díaz, aún sin fecha de posible aprobación.
Manifestación prisión las 6 de La Suiza Gijón - 1
Enrique Gallart Manifestación en Xixón por la absolución de 'las Seis de la Suiza'.
18 jul 2025 14:30

Las activistas condenadas a tres años y medio de cárcel por hacer sindicalismo han conseguido que el Ministerio del Interior firme el tercer grado penitenciario ocho días después de su ingreso en la prisión de Villabona el pasado 10 de julio. Así lo ha comunicado el grupo de apoyo a las sindicalistas conocidas como 'las Seis de la Suiza'. Este colectivo ha mostrado su satisfacción por este logro, aunque no se detendrán “hasta lograr la libertad plena”. El 4 de julio, Yolanda Díaz, vicepresidenta segunda del Gobierno y cara visible de Sumar, anunció que el Ejecutivo aprobaría el indulto a estas personas represaliadas, pero no fechó cuándo tramitará la medida de gracia.

La Confederación Nacional del Trabajo (CNT), sindicato al que se adscriben las anarcosindicalistas condenadas, ha publicado al mediodía de este viernes un escueto comunicado en el que informa de que 'las Seis de la Suiza' han logrado el tercer grado en aplicación del artículo 72 de la Ley General Penitenciaria y el 102.4 del Reglamento Penitenciario. Es por esto por lo que el cumplimiento de pena será en régimen abierto, aunque las sindicalistas deberán dormir en la cárcel.

“Cada día somos más, estamos más juntas y no nos vamos a mover un milímetro hasta conseguir que las nuestras vuelvan a casa”, expresan en CNT

No se prevé que las movilizaciones por la plena libertad de las rojinegras se cancelen hasta que estas consigan la plena libertad. “Cada día somos más, estamos más juntas y no nos vamos a mover un milímetro hasta conseguir que las nuestras vuelvan a casa”, expresan desde CNT y en Sumar —una de las organizaciones impulsoras del indulto en el Principado y en el Gobierno del Estado— añaden que “este es un primer paso, pero necesitamos que se les conceda el indulto”.

En este sentido, Yolanda Díaz afirmó el viernes 4 de este mes que “el Gobierno, faltaría más, tramitará el indulto” a 'las Seis de la Suiza'. El ala socialista del Ejecutivo de coalición no se ha pronunciado sobre esta materia. Solo quedan dos Consejos de Ministros, programados por el 22 y el 29 de julio, respectivamente, antes del parón veraniego, que suele durar hasta finales de septiembre.

Movimientos desde los partidos o sindicatos mayoritarios

Además de la promesa de la vicepresidenta segunda, los partidos ERC, Bildu, Podemos y BNG han registrado en el Congreso una proposición no de ley —una iniciativa sin carácter legislativo para instar al Gobierno a actuar— con un solo punto: que se indulte a las sindicalistas. Antes de este movimiento, ya se había solicitado la medida al Ejecutivo de manera oficial por medio de la CNT y el Gobierno asturiano.

Los sindicatos mayoritarios UGT y Comisiones Obreras también han transmitido su apoyo a la medida de gracia. “Defender los derechos de los trabajadores no puede suponer penas de prisión ni multas millonarias”, argumenta Pepe Álvarez, secretario general ugetista. “La entrada en prisión de 'las Seis de la Suiza' viola sus derechos fundamentales, algo inadmisible en un Estado de Derecho”, tercia Unai Sordo, secretario general de CCOO.

Otras voces en redes sociales han señalado que el indulto es solo una victoria parcial y no es comparable a la absolución. En su artículo 15, la ley reguladora del indulto establece como “condición tácita” que “el penado haya de obtener, antes de gozar de la gracia, el perdón de la parte ofendida”.

Asturias
Las Seis de la Suiza esperan el indulto del Gobierno para abandonar la prisión
ERC, Bildu, Podemos y BNG han pedido el indulto con una proposición no de ley, que se suma a la pedida por sindicatos y apoyado por Yolanda Díaz. Decenas de concentraciones piden la liberación de las sindicalistas.
Cargando valoraciones...
Comentar
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Cargando portadilla...
Comentarios

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...