Ayuntamiento de Madrid
Almeida gasta casi 30 millones de fondos europeos en barrios del centro y 86.000 euros en Vallecas

El Ayuntamiento de Madrid ha invertido más de 20 millones de los fondos Next Generation en obras en Chamberí, Salamanca y Retiro.
Almeida y el concejal Javier Ramirez - 1
Almeida y Ramírez (a la derecha) durante la inauguración del fin de las obras de remodelación del Nudo Norte en 2022. Foto: Ayuntamiento de Madrid.

@econocabreado.bsky.social

Coordinador de la sección de economía

24 may 2023 07:30

Pese a la campaña que orquestaron desde el Partido Popular con el relato de que los Fondos Next Generation EU (NGEU) no estaban llegando a ningún lado e incluso que se estaban repartiendo a dedo beneficiando a las autonomías socialistas, los gobiernos autonómicos y locales han podido acceder a dichos fondos para acometer inversiones. Pero una vez llega el dinero a los consistorios, queda en manos de los gobiernos municipales cómo se ejecutan y ahí no todos los ayuntamientos obran igual.

Los fondos también han llegado a la capital madrileña. Las distintas áreas de gobierno del Ayuntamiento de Madrid han abierto convocatorias y concursos públicos con dichos fondos. Pero las políticas de inversión no parece que se repartan por igual si atendemos a los distritos y barrios donde se han hecho las inversiones y obras.

Ese desequilibiro se hace más que evidente si vemos las convocatorias cerradas y que se están ejecutando por parte del Área de Gobierno de Obras y Equipamentos del Ayuntamiento de Madrid. De las nueve inversiones y casi 30 millones de euros de fondos europeos que Almeida ha gastado en obras públicas, la gran mayoría de inversiones son en los distritos de Chamberí o Salamanca, mientras tan solo ha hecho una inversión de 86.000 euros en el distrito de Vallecas.

Entre las nueve inversiones que este área de gobierno del Ayuntamiento de Almeida han cerrado mediante el uso de los fondos NGEU, tan solo una se ha dedicado a uno de los barrios más castigados de Madrid. El contrato de “Obras accesorias de urbanización con cargo a particulares en la calle Picos de Urbión, 1-3 cf calle San Jaime. Distrito de Villa de Vallecas” es el único y el de menor importe de todos. Esta inversión ha ascendido tan solo a 87.743 euros, de los casi 30 millones de fondos europeos ejecutados en obras.

Almeida ha invertido en una sola obra en la céntrica zona del Barrio Salamanca casi 100 veces más que en Vallecas

El mayor de los contratos de obras financiado con los fondos europeos es el de “Remodelación del eje Francisco Silvela - Joaquín Costa y su entorno, entre las calles de María de Molina y Juan de la Cierva, en los distritos de Chamartín y Salamanca”. Estas obras en las céntricas calles de Madrid tienen un importe total de 8.469.182 euros. Es decir, Almeida ha invertido en una sola obra en la céntrica zona del Barrio Salmanca casi 100 veces más que en Vallecas. Pero esta no ha sido la única inversión en el distrito de Salamanca. También ha ejecutado un contrato de obras de “Construcción del Área Intermodal Felipe II, en el distrito de Salamanca” por un importe de 1.872.196 euros. Es decir, el distrito con una mayor renta media es también el que se lleva una mayor parte de inversiones de los fondos europeos repartidos por Almeida.

Medio ambiente
Elecciones 28M La basura se guarda en los barrios del sureste de Madrid
Los afectados por los cantones de limpieza han intentado parar los proyectos con denuncias ante la Fiscalía y el Defensor del Pueblo, pero el Ayuntamiento de la capital hace caso omiso.

El distrito de Chamberí, otro de las zonas de mayor renta de la ciudad, y otros como Centro y Retiro también han tenido sus inversiones por parte del Ayuntamiento de Madrid gracias a los fondos europeos. El contrato de obras de “Mejora de las instalaciones de alumbrado público en algunas calles de los Distritos de Chamberí, Centro y Retiro”. En este contrato, el Ayuntamiento ha invertido 868.508 euros repartido entre los tres distritos. Pero hay otro contrato mucho mayor en el distrito de Chamberí. El contrato de “Reurbanización del entorno de la plaza de Olavide. Distrito de Chamberí” tiene un importe de 4.552.262 de euros.

En el Distrito de Retiro se han invertido más de 7 millones de euros, lo que supone unas 80 veces más de lo que se ha invertido en Vallecas

Además de la inversión repartida entre los tres distritos céntricos, el de Retiro también se ha llevado otro de los contratos de obras de mayor cuantía. La licitación para la “Construcción de un Centro de Día para personas mayores con deterioro físico o deterioro cognitivo tipo Alzheimer en C/ Téllez nº 2. Distrito de Retiro” asciende a 6.992.812 euros. Lo que sumado a la anterior, supondría una inversión con fondos europeos en el Distrito de Retiro de más de 7 millones de euros, lo que supone unas 80 veces más de lo que se ha invertido en Vallecas.

Otro de los grandes contratos ha ido a parar al distrito de Fuencarral - El Pardo. El contrato de obras de “Proyecto de reurbanización del lateral sur de la avenida de la Ilustración en el tramo comprendido entre la avenida de Betanzos y la M-607. Distrito de Fuencarral-El Pardo (Madrid)” asciende a 6.128.808 euros.

Los dos contratos restantes licitados con fondos europeos son para “Mejora del alumbrado público. Sustitución de luminarias de descarga por otras de tecnología led en diversas calles de la ciudad de Madrid”, con un importe que no llega al medio millón de euro y que según los pliegos se trata de alumbrado en el exterior de la M-30 y por último uno para la “Redacción de Proyectos de Obras de urbanización e infraestructuras“, de tan solo 45.000 euros. 

Medios de comunicación
Medios y el PP Almeida inyecta 85.000 euros a ‘El Debate’ en su primer año de vida
Entre publicidad institucional y una subvención, el Ayuntamiento de Madrid ha inyectado dinero público al medio de Bieito Rubido desde el primer mes.
Elecciones
Elecciones 28M Javier Ramírez, el concejal de Almeida que adelanta a Vox por la derecha
Autoritario y alérgico al feminismo, el concejal Javier Ramírez repite en la lista de Almeida al Ayuntamiento de Madrid.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Ayuntamiento de Madrid
Violencia institucional Una mujer con dos hijas a punto de ser desahuciadas por segunda vez en un mes
Primero, Sareb expulsó a la familias del bloque de El Yesero 10, y ahora, el recurso municipal que le asignaron, “Las Caracolas”, le ha dado un ultimátum para salir este viernes 11 de abril.
Ayuntamiento de Madrid
Terrazas en Madrid Nuevo revés a Almeida y su Ordenanza de Terrazas: el Supremo no revisará la sentencia que la anulaba
El Alto Tribunal confirma la anulación de la Ordenanza de Terrazas (2022) del Ayuntamiento de Madrid, sentenciada por el Tribunal Superior de Justicia de Madrid. La ciudadanía reclama una ordenanza acordada con las asociaciones vecinales.
Madrid
Especulación urbanística La Operación Chamartín encara su paso final: “Desde el punto de vista del diseño urbano, es una bestialidad”
Madrid Nuevo Norte es una realidad desde que el pasado diciembre Adif y RENFE traspasasen sus terrenos a la sociedad promotora y este marzo se aprobase el proyecto de urbanización del primer sector urbanístico.
gabrielfdpb
30/5/2023 10:15

Lo peor es que obras como la de la avenida de la ilustración son innecesarias, vamos, el derroche de siempre para hacerse ver antes de las elecciones. Una pena con todo lo que se podría hacer con ese dinero y está pendiente... Vivienda social, cuidado del patrimonio, jardinería (de la buena, no de cortar y soplar...), etc.

0
0
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Palestina
Palestina La UE apoya a Palestina con 1.600 millones de euros más pero sin entrar en la situación de Gaza
Los ministros de Exteriores europeos, que se han reunido en la mañana del 14 de abril con la Autoridad Nacional Palestina en Luxemburgo, no aumentan las sanciones contra Israel.

Últimas

Fronteras
Fronteras El Gobierno de Mauritania alerta de que ya son más de cien cadáveres hallados en sus costas en 2025
Desde 2023 Mauritania es el principal punto de salida de embarcaciones hacia las Islas Canarias. El Gobierno reconoce el hallazgo de cuerpos. Mali reclama un trato humanitario a las personas que permanecen varadas en el país vecino.
Represión
Represión Una marcha reclama la liberación de los seis de Zaragoza tras un año en prisión
Organizaciones como Amnistía Internacional han expresado su preocupación por este caso, apuntando a posibles vulneraciones de derechos y al aumento de la represión de la protesta social.
Cómic
Cómic Viajando por ‘Bone’, de Jeff Smith, la fantasía de aventuras definitiva
En 1991 Jeff Smith dio comienzo a ‘Bone’, un hito del cómic de aventuras, muchas veces recordado por ser una alternativa de alma ‘cartoon’ a ‘El señor de los anillos’.
Censura
Extremadura El Partido Popular censura “flores republicanas” en el cementerio de Santa Marta de los Barros (Badajoz)
Izquierda Unida denuncia que la alcaldesa popular ha ordenado que “durante su mandato únicamente se colocarán flores de color blanco”. Han convocado a la ciudadanía a una nueva entrega floral este lunes 14 de abril a las 17 horas.
Literatura
50 aniversario Aresti vive en la memoria de un pueblo vasco en disputa
Hoy comienzan en Bilbao los actos del 50 aniversario de la muerte de Gabriel Aresti, referencia ineludible e incómoda de la literatura vasca moderna.
Más noticias
València
València La Generalitat supo del primer desaparecido el día de la dana ocho horas antes de enviar los SMS
La delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, testifica delante de la jueza que avisó a la consellera Salomé Pradas de una primera desaparición en torno a las 12.30h de esa mañana.
Asturias
Educación Asturies impulsa la gratuidad del primer curso universitario
La medida, aprobada por el Gobierno de PSOE-IU Convocatoria por Asturies, llega en plena polémica por los proyectos de apertura de centros privados en la comunidad.
Rusia
Opinión ¿Es Rusia una amenaza para Europa? Lo que nos muestra la historia
¿Cuál es el motivo para tanto rearme y actitud belicista? Pues, según muchos en la UE, la causa es Rusia, que supuestamente está lista para invadir y anexionarse Europa en cuanto termine de derrotar a Ucrania. ¿Tiene base real esta amenaza?
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Más de 760.000 personas no tienen médico de familia o pediatra en la Comunidad de Madrid
En los 267 centros de salud existentes en la región faltan 3.812 médicos y médicas y 983 pediatras. Hay 43 centros de salud caídos, esto es, con menos del 20% de la plantilla, mientras que el año pasado había 21 centros en esta situación.

Recomendadas

Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.
Economía
Crisis de los aranceles La claudicación de Trump: del momento Lehman a la derrota a lo Liz Truss
La crisis en el mercado de bonos estadounidenses y las advertencias de Wall Street hicieron frenar a Trump. Fiel a su estilo, el presidente de EE UU ha reclamado la victoria, pero la desconfianza hacia su rumbo político persiste.
Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.
Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.