Ayuntamiento de Madrid
El TSJM vuelve a dar la razón a las familias sobre la ilegalidad de las cocinas fantasma en Arganzuela

El Ayuntamiento recurrió la sentencia ganada por la Asociación de Familias del Colegio Miguel de Unamuno hace dos cursos por la ilegalización de las cocinas fantasma ubicadas al lado de este colegio.
Cocinas Ceip Unamuno 2
Varios balcones lindantes al Colegio las vecinas y vecinos solicitan la no apertura de las cocinas fantasma. Foto: Afa Ceip Unamuno
14 sep 2023 14:46

El pasado mes de julio la Sección Segunda de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Madrid ratificó el fallo emitido en primera instancia sobre la ilegalidad de las cocinas fantasma de la calle Alejandro Ferrant 8, en Arganzuela, y que fue recurrido por el Ayuntamiento de Madrid. La denuncia fue interpuesta por la la Asociación de Familias (AFA) del CEIP Miguel de Unamuno cuando descubrieron que el Ayuntamiento había permitido la instalación de 12 cocinas industriales, con una extensión de casi 600m2, al lado de este colegio público. El fallo da la razón a las familias en cuanto responsabiliza al consistorio por permitir estas instalaciones tan cerca del centro escolar. Sus quejas iban dirigidas hacia la inconveniencia de su ubicación y el tipo de licencia que no permitía la actividad con la que venían funcionando. Así lo advirtieron durante meses a la administración municipal pero esta les ignoró, y fue entonces cuando las familias tuvieron que recurrir a los tribunales.

Pero la justicia es lenta y mientras transcurría el proceso judicial -de la demanda hace ya dos cursos escolares- la empresa de las cocinas ilegales decidió cerrarlas. La AFA celebra la ratificación del TSJM y se reafirman en que “las cocinas fantasma al lado de nuestro colegio nunca deberían haberse instalado ahí”. Las madres y padres de familias hacen balance y están convencidas de que las cocinas cerraron en gran medida por su presión y la del vecindario, por lo inadecuado de la ubicación y las enormes molestias que causaban. Asimismo valoran la victoria que obtuvieron en primera instancia y el reconocimiento por parte del Ayuntamiento de la irregularidad de algunas de las obras acometidas tras la denuncia de un vecino. Fueron clave también las declaraciones de un trabajador que dejaban en evidencia la falta de seguridad y salubridad en la nave.

Madrid
Madrid La Justicia tumba la cocina industrial que Almeida había autorizado junto al patio de un colegio
Un Juzgado de Madrid revoca la licencia que el Ayuntamiento de Madrid había otorgado para el funcionamiento de doce cocinas fantasma junto al Colegio Público Miguel de Unamuno, por considerar que incumple la normativa urbanística. Familias del alumnado y vecinas consideran que la sentencia es “demoledora” y piden a Almeida que no la recurra.
“Si la empresa hubiera querido seguir, las cocinas ahora mismo estarían abiertas ya que el Ayuntamiento insistía e insiste en apoyar esta ilegalidad”, sostienen desde la AFA del colegio

Aún y con el fallo a su favor las familias consideran que “si la empresa hubiera querido seguir, las cocinas ahora mismo estarían abiertas ya que el Ayuntamiento insistía e insiste en apoyar esta ilegalidad”, sostiene Iris Arisa, integrante de la AFA del Colegio Miguel de Unamuno. Las quejas, avisos y el recurso de los vecinos no fueron suficientes para el gobierno de Martínez Almeida e insistió en recurrir la primera sentencia de manera casi inexplicable. “Si el Ayuntamiento opta por recurrir esta segunda sentencia, estará obligando a las familias a seguir invirtiendo tiempo, esfuerzo y dinero en una situación que nunca debió llegar a suceder”, sostiene Noelia Cabezas, madre del colegio y vecina del barrio.

“No nos basta con la actualización unilateral de unas normas urbanísticas insuficientes heredadas del anterior delegado de Urbanismo que no son más que parches que no dan una solución real al problema”

De la misma manera las familias del Colegio Miguel de Unamuno piden al alcalde reconocer que este tipo de negocios no pueden estar en zonas residenciales y por tanto se legisle de manera específica. Para ello proponen recuperar e incorporar a la normativa vigente las peticiones que a través de la Federación Regional de Asociaciones Vecinales de Madrid (FRAVM) presentaron distintos vecindarios afectados por las cocinas industriales en todo Madrid. “No nos basta con la actualización unilateral de unas normas urbanísticas insuficientes heredadas del anterior delegado de Urbanismo que no son más que parches que no dan una solución real al problema”, añade Julie Delabarre, también madre del colegio. Las familias aseguran que continuarán solicitando una regulación de las cocinas fantasma que proteja a los vecindarios, sobre todo cuando está en juego la salud y la seguridad de niñas y niños.

Con el fallo y las cocinas cerradas las familias piden al Ayuntamiento que deje de recurrir, ya que puede hacerlo y volverse a repetir la historia

Con el fallo y las cocinas cerradas las familias piden al Ayuntamiento que deje de recurrir, ya que puede hacerlo y volverse a repetir la historia. “Esperamos que no sea así y que la victoria esta vez sea firme”, solicitan desde la AFA.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Movimiento vecinal
Movimientos sociales Lucha vecinal en defensa de un parque público: cuando organizarse ya es un triunfo
La articulación de la lucha vecinal, domingo tras domingo y miércoles tras miércoles, ha demostrado que la organización ciudadana es, además de necesaria, urgente y prioritaria en tiempos de desesperanza colectiva
Ayuntamiento de Madrid
Fórmula 1 en Madrid La Fórmula 1 en Madrid acelera, atropelle a quien atropelle
El Ayuntamiento ya ha sacado a licitación la obra, a la que aspiran varias grandes constructoras del Ibex35, sin que se haya respondido a las alegaciones de los dos procedimientos anteriores.
Movimiento vecinal
Cabalgatas populares Las asociaciones de Vicálvaro se niegan a participar en la cabalgata oficial y preparan una alternativa
La Junta Municipal determinó que saldrían a la calle el 4 de enero, en lugar del día siguiente, y han pasado de 22 carrozas a nueve, por lo que muchas asociaciones se han negado a participar en el sorteo de reparto.
Memoria histórica
Memoria histórica Cultura, exilio e loita das bibliotecarias galegas na Segunda República: a vida de María de los Ángeles Tobío
Durante os primeiros anos trinta, as bibliotecas tornaron en espazos de traballo ideais para un modelo de muller que aspiraba ser independente e que manifestara un claro compromiso político. A Guerra Civil remataría con todas as súas aspiracións.
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.
Paterna
Paterna Vandalizan el muro de Paterna donde el franquismo fusiló a 2.238 personas
El paredón amaneció este viernes con grandes letras pintadas con spray negro donde se podía leer “Sagredo eres maricón y tarado”, en referencia al alcalde del municipio.
Más noticias
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Opinión
Opinión La unidad del anarcosindicalismo es la acción conjunta
Al hilo de supuestos movimientos desde la CGT hacia la unificación con CNT es necesario diferenciar entre lo que es una relación en clara mejora y lo que sería un proyecto real en marcha.
Galicia
Memoria histórica Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República
Durante los primeros años treinta, las bibliotecas se convirtieron en espacios de trabajo ideales para un modelo de mujer que aspiraba ser independiente y que había manifestado un claro compromiso político. La Guerra acabó con todas sus aspiraciones.

Recomendadas

Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.