Ayuntamiento de Madrid
Un concejal de Almeida impone la 'ley seca' en fiestas vecinales de Hortaleza

David Pérez, exconsejero de Ayuso, impedirá consumir alcohol en una veintena de fiestas organizadas por asociaciones vecinales. En apenas nueve meses, el concejal ha cancelado una feria de asociaciones, recortado las fiestas oficiales y reducido a la mitad las subvenciones a entidades ciudadanas.
Barra fiestas de Hortaleza
Aspecto de una de las barras de comida y bebida que instalan las asociaciones vecinales en las fiestas populares de Hortaleza. Sandra Blanco
25 mar 2024 14:49

David Pérez es un clásico del Partido Popular madrileño. Desde 1998, cuando le nombraron asesor en el Ayuntamiento de Madrid, su vida laboral ha estado ligada al PP, encadenando cargos institucionales y responsabilidades en el partido. En 2002 se convirtió en diputado de la Asamblea de Madrid y ha permanecido más de 20 años sentado en un escaño del parlamento regional. Durante ese tiempo también fue alcalde del municipio de Alcorcón a lo largo de dos mandatos y consejero en el gobierno de Isabel Díaz Ayuso hasta el año pasado, cuando fue relegado a un discreto puesto en la lista de José Luis Martínez-Almeida al Ayuntamiento de la capital. Tras la mayoría absoluta del PP, Almeida le envió a presidir el distrito de Hortaleza, al noreste de la ciudad, donde solo ha tardado unos pocos meses en soliviantar a su tejido asociativo.

Primero canceló sin aviso la Feria de Asociaciones del distrito, en la que cada año participan decenas de colectivos y cientos de personas. Después recortó a casi la mitad las subvenciones municipales a entidades ciudadanas. Hace un mes, el concejal anunció que modificaba el calendario de las tradicionales Fiestas de Hortaleza y suprimía por completo el presupuesto destinado a actuaciones vecinales. Ahora ha decidido que una veintena de eventos propuestos por las entidades de este distrito madrileño de casi 200.000 habitantes dejen de tener la consideración de 'festejos populares' que permite la venta y consumo de bebidas alcohólicas en la calle. De esta manera, David Pérez complica la viabilidad de estas fiestas que organizan asociaciones sin ánimo de lucro, y que se financian con la instalación de barras donde los asistentes pueden consumir comida y bebida mientras disfrutan de espectáculos gratuitos.

“En lo que de mí dependa no podrán vender alcohol”, advirtió David Pérez el pasado jueves en el Pleno de Hortaleza, donde Partido Popular y Vox aprobaron un calendario de festejos populares con apenas seis eventos para 2024, cuando el año pasado fueron 34 en todo el distrito. Una decisión “arbitraria” y “discriminatoria” sin “justificación técnica”, en palabras de la Coordinadora de Entidades de Hortaleza, que aglutina a las asociaciones perjudicadas por esta decisión.

“En lo que de mí dependa no podrán vender alcohol”, advirtió David Pérez  el pasado jueves en el Pleno de Hortaleza

Entre las actividades que David Pérez ha excluido del calendario de festejos, y en las que no se permitirá el consumo y venta de alcohol (bajo amenaza de multa), están las fiestas vecinales del barrio de Manoteras, que se celebran desde los años setenta, al igual que las fiestas de Juan y Juana de la asociación La Unión de Hortaleza. También se queda fuera la fiesta al aire libre que la Cabalgata Participativa de Hortaleza organiza para recaudar fondos que luego se destinan al montaje de las carrozas que reciben a los Reyes Magos en este barrio de Madrid.

Este fin de semana, la reivindicativa cabalgata vecinal, que le ganó el pulso al Ayuntamiento cuando quiso privatizarla y el pasado 5 de enero celebró su 50 aniversario, publicaba un comunicado en el que desvelaba cómo la Junta Municipal presidida por David Pérez comunicó a los organizadores del desfile durante las pasadas navidades, a solo unos días de la visita de los Reyes Magos, que no había conseguido los camiones a los que se había comprometido. El equipo del concejal animó entonces a los responsables de la cabalgata que buscaran por su cuenta los camiones que faltaban.

Barrios
La cabalgata de Hortaleza, una iniciativa vecinal de toda la vida

El 5 de enero a las seis de la tarde la cabalgata vecinal de Hortaleza saldrá de la Plaza Santos de la Humosa. Vecinas y vecinos del barrio llevan más de cuatro décadas organizándola a pesar de los intentos de privatización. 

Doble rasero

David Pérez también excluye del calendario de festejos populares de Hortaleza al festival de música autogestionado Luis Aragofest, a la Muestra de Arte de Calle que anualmente organiza la asociación Danos Tiempo y el tradicional Día del Árbol que La Unión de Hortaleza celebra desde hace décadas: un festejo tan arraigado en el barrio que sus orígenes se remontan a finales del siglo XIX. En cambio, el concejal mantiene como festejos populares los que promueven otras asociaciones vecinales del distrito, como Valdebebas, El Bosque, Las Cárcavas-San Antonio o La Expansión de San Lorenzo. 

Esta última ha manifestado su solidaridad con las entidades afectadas y afirma que “nadie entiende la decisión del concejal”, que llegó al distrito en junio de 2023 procedente del gobierno de la Comunidad de Madrid, donde fue el consejero de Transportes que autorizó la polémica ampliación de la Línea 11 de Metro que ha provocado la tala de centenares de árboles en los barrios de Comillas y Arganzuela.

“No hay ningún criterio técnico que justifique esta decisión que discrimina las fiestas de unos barrios frente a otros, porque la normativa municipal nos ampara”, afirma la Coordinadora de Entidades del distrito

Para la Coordinadora de Entidades de Hortaleza, la última decisión de David Pérez supone “un ataque al trabajo de las asociaciones que promueven actividades de ocio y culturales gratuitas, que salen adelante con el esfuerzo desinteresado y altruista de muchas personas”. “No hay ningún criterio técnico que justifique esta decisión que discrimina las fiestas de unos barrios frente a otros, porque la normativa municipal nos ampara”, afirma la Coordinadora aludiendo a la ordenanza municipal de festejos populares. Por otro lado, las entidades de Hortaleza recuerdan que las fiestas excluidas ahora por David Pérez fueron aprobadas el año pasado con el voto favorable del Partido Popular.

'Danos Tiempo', una de las asociaciones dinamizadoras de la vida cultural de Hortaleza, castigada ahora con la exclusión de todas sus actividades del calendario de festejos, reclama al concejal “repensar estas medidas”

“Exigimos respeto hacia el movimiento asociativo de Hortaleza, que lleva más de cincuenta años haciendo el distrito un lugar más habitable y sigue dando vida a las calles de Hortaleza con actividades que ahora desdeña la Junta Municipal”, expone la Coordinadora, emplazando a David Pérez a “rectificar estas decisiones desacertadas” y “cumplir con su obligación de apoyar al tejido asociativo y fomentar la participación ciudadana en el distrito”. Por su parte, la asociación Danos Tiempo, una de las grandes dinamizadoras de la vida cultural de Hortaleza, castigada ahora con la exclusión de todas sus actividades del calendario de festejos, reclama al concejal “repensar estas medidas” para “poder seguir haciendo cosas por los vecinos y vecinas, por el barrio”.

En una carta al vecindario, Danos Tiempo admite su “descontento y asombro” por lo que interpreta como “un ataque frontal al trabajo que venimos desarrollando por mejorar la calidad de vida de las vecinas y vecinos del distrito, así como por promover espacios de encuentro, de relación y de fomento de la cultura popular, gratuita y descentralizada”. “La manera de poder realizar todos estos eventos es también teniendo posibilidad de poner una barra que nos permite cubrir una parte de los gastos de cada actividad. Sin esto, nos será mucho más difícil o imposible desarrollar todo lo que implica, empezando por remunerar a las y los artistas”, añade esta asociación, que todos los años programa decenas de actuaciones musicales, infantiles y de circo en una plaza del antiguo pueblo de Hortaleza, por la que han pasado artistas como La Bien Querida, Luis Pastor u Ombligo, entre otros.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Movimiento vecinal
Cabalgatas populares Las asociaciones de Vicálvaro se niegan a participar en la cabalgata oficial y preparan una alternativa
La Junta Municipal determinó que saldrían a la calle el 4 de enero, en lugar del día siguiente, y han pasado de 22 carrozas a nueve, por lo que muchas asociaciones se han negado a participar en el sorteo de reparto.
Cádiz
Derecho a la ciudad La zambomba de Jerez, enésima víctima de la turistificación y del ‘city branding’
La ciudad vive su Navidad más larga de su historia tras encender su alumbrado el pasado 22 de noviembre. El Ayuntamiento lo enmarca dentro de una estrategia turística pese a las quejas vecinales y la mercantilización de una fiesta declarada BIC
Fiestas populares
Euskal Herria Las txosnas de Gasteiz se plantan ante la Diputación por la obligación de TicketBAI
A pocas semanas del inicio de las fiestas, las txosnas se han plantado ante la Diputación Foral de Álava: “Quieren equiparar las txosnas con cualquier actividad privada que tenga como objetivo el beneficio económico. Si no cambiamos esta situación, este año no podremos poner txosnas”, han señalado.
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Sindicatos piden el cese de la dirección del Hospital 12 de Octubre tras las obras de remodelación
Los problemas con las nuevas instalaciones han cristalizado en una unión sindical que ha reclamado formalmente el fin de la cúpula de dirección tras ser “ignorados” de manera “sistemática”.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Más noticias
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?