Ayuntamiento de Madrid
Una mujer con dos hijas a punto de ser desahuciadas por segunda vez en un mes

Primero, Sareb expulsó a la familias del bloque de El Yesero 10, y ahora, el recurso municipal que le asignaron, “Las Caracolas”, le ha dado un ultimátum para salir este viernes 11 de abril.
Vallecas albergue - 2
Integrantes de PAH Vallekas, se acercaron a denunciar este jueves , la situación límite de su compañera Daniela, a las puertas del albergue municipal Las Caracolas. Javier Baeza

Daniela está a punto de sufrir, este viernes, un segundo desahucio en solo un mes. El pasado 11 de marzo Sareb expulsó a siete familias, entre ellas a la de Daniela, del bloque ubicado en la calle El Yesero 10, de Vallecas. Llevaban más de un año intentando negociar con el “banco malo” la regularización de sus viviendas, muchas de ellas con contratos Sareb no quiso reconocer una vez asumió la propiedad de las viviendas heredadas de la quiebra de constructoras e inmobiliarias. La entidad, cuya deuda ahora es pública, prefirió echar a las familias para poner en venta unos codiciados pisos en una urbanización en la que pequeños propietarios hicieron la vida imposible a las familias más vulnerables pero organizadas en la asamblea de PAH Vallekas.

Desde aquel día lluvioso de marzo, Daniela y dos de sus hijas fueron alojadas en un recurso municipal, el de Las Caracolas, ubicado en el polígono de Vallecas. Bajo la excusa de que este albergue es solo un recurso temporal de emergencia, el pasado viernes, los servicios sociales municipales le comunicaron que tenía hasta este 10 de abril para abandonar el recurso “y que si no, llamarían a la policía para echarlas a la calle”, como refiere PAH Vallekas. Daniela no tiene, hasta el momento, otra alternativa donde pueda estar con sus hijas.


La mujer ha explicado a El Salto que en un mes ha intentado encontrar un piso o habitación sin éxito. “Habitaciones de 800 euros y en otro me dijeron directamente que no me cogerían la solicitud porque la lista de espera era larga”, asegura a este medio. Asimismo ha argumentado que con el seguimiento que realizan los servicios sociales la apremian a abandonar el albergue agotados los 30 días de estancia. “Sobrevivo con el Ingreso Mínimo Vital pero en un mes no voy a conseguir ahorrar para alquilar algo adecuado para mi y mis niñas, es mucha presión”.

Es por ello que este jueves, sus compañeros de PAH Vallekas han realizado una concentración frente a Las Carolinas para exponer la situación límite en la que se encuentra si es que el viernes 11 la obligan a salir del recurso que es, a día de hoy, la única alternativa con techo para Daniela y su familia.

Cuando Daniela explica sus necesidades a las trabajadoras sociales, asegura que inmediatamente le recuerdan que tiene dos hijas a cargo insinuando que si se ve en la calle corre el riesgo de que le quiten la custodia, situación que por ningún motivo está dispuesta a pasar. Desde PAH Vallekas denuncian que estas amenazas no son coherentes viniendo precisamente de los servicios municipales y exigen que el Ayuntamiento tome en cuenta seriamente la situación en la que se encuentra esta familia, que como muchas otras personas vulnerables tiene que recurrir a estos recursos de emergencia en los que solo pueden estar 30 días.

En la concentración de este jueves, la PAH no ha dejado de señalar también a Sareb ya que fue esta entidad la que ejecutó el desahucio de las siete familias de El Yesero 10, después de meses de negociaciones con los inquilinos, quienes entregaron todos los papeles requeridos para acceder a un alquiler justo, y después de sufrir acoso inmobiliario de parte de propietarias de la misma urbanización, y de las que El Salto ha tenido constancia.

“No deja de ser paradójico que las administraciones encargadas por ley de garantizar el derecho a una vivienda digna sean las que desahucian. La Sareb del gobierno progresista, la Agencia de la Vivienda Social de Ayuso y Las Caracolas o la Empresa Municipal de la Vivienda de Almeida así lo demuestran”, denuncian desde la PAH Vallekas.

Finalmente hacen un llamado al alcalde José Luis Martínez-Almeida que detenga lo que sería el segundo “desahucio” de Daniela y sus niñas, y “y exigimos a Sareb, responsable del primer lanzamiento, que realoje inmediatamente a esta familia”, zanjan desde la asamblea vallecana de vivienda.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda KKR y el negocio del ladrillo: de vender pisos en territorios ocupados a gestionar las viviendas de la Sareb
Desde 2022, el fondo proisraelí KKR es el encargado junto a Blackstone de gestionar la cartera residencial del banco malo. En verano vencen sus contratos y los fondos presionan para seguir sacando rédito del patrimonio público.
Opinión
Opinión No seas idiota (según los griegos)
Así se llamaba en la Atenas clásica a los ciudadanos que se desentendían de los asuntos públicos. No era un insulto a su inteligencia, sino a su falta de implicación.
Málaga
Derecho a la vivienda Salsa Inmobiliaria, propiedad de la familia Larios, desahucia a un octogenario con un menor a cargo en Málaga
El Juzgado núm.3 de Málaga ha ejecutado el lanzamiento a pesar de la denuncia que los residentes ha realizado a la compañía Salsa Inmobiliaria, propiedad de la familia Larios y el informe de vulnerabilidad de los Servicios Sociales.
La vida y ya
La vida y ya La primera vez
Nos confirmaron lo que ya intuíamos pero no supimos hacer. Lo única regla importante es romper el silencio.
Argentina
Argentina Argentina, un año y medio después de Milei
Este investigador profundiza en las claves de la victoria de Milei, las principales medidas de Gobierno, el sustancial apoyo que tiene y sus perspectivas a medio plazo.
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda KKR y el negocio del ladrillo: de vender pisos en territorios ocupados a gestionar las viviendas de la Sareb
Desde 2022, el fondo proisraelí KKR es el encargado junto a Blackstone de gestionar la cartera residencial del banco malo. En verano vencen sus contratos y los fondos presionan para seguir sacando rédito del patrimonio público.

Últimas

Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Opinión
Opinión Y ahora les duele Gaza: Europa ante el genocidio
Europa no ha dejado de vender armas a Israel, ni de recibir su tecnología militar; sin embargo, ahora no sabe cómo salvar al país de sus propios impulsos autodestructivos.
Madrid
Madrid Más de 200.000 personas salen a la calle contra el “abandono deliberado” de la sanidad pública madrileña
Madrid se enfrenta a la política sanitaria de Ayuso en una gran manifestación compuesta de cuatro columnas reclamando mejoras en Atención Primaria, en las urgencias extra hospitalarias, en los equipos de salud mental y exigiendo más pediatras.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Más noticias
Opinión
Opinión Sentido y senilidad
La senilidad que he estado viendo en la industria cinematográfica no se limita a la edad de ciertos directores. Es algo mayor que eso, se ha convertido en una manera de pensar, en un fenómeno cultural.
Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.
Opinión
Opinión La hidra de la lucha por la vivienda
Un sector del movimiento de vivienda pone el foco en los grandes propietarios y los fondos de inversión para entender la actual crisis de vivienda. Otro, a la clase media propietaria. Cada enfoque lleva a estrategias distintas.
Navarra
Opinión Diez años de corralito progre en Navarra
VV.AA.
En las elecciones municipales y forales del 24 de mayo de 2015 se propagó la confianza en un futuro en el que la hegemonía conservadora del corralito foral diera paso a algo muy diferente y mejor.
LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.

Recomendadas

Pensamiento
Paulo Tavares “La imaginación es el primer acto político”
El arquitecto e investigador brasileño Paulo Tavares cuestiona las ideas fundacionales del pensamiento, el diseño y la ciudad occidentales en el marco de la crisis ecosocial.
Culturas
Bob Pop “Mis poemas son unas croquetas sabrosas y no congeladas”
Escritor y vedete intelectual, acaba de publicar ‘De cuerpo presente’, un poemario donde responde 27 años y un diagnóstico de esclerosis múltiple después a sus miedos ante la enfermedad en la juventud.
México
México Desenterrar el dolor: los desaparecidos de Jalisco
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, el mismo que descubrió el campo de exterminio de Teuchitlán, halla un punto de venta de droga activo del Cártel Jalisco Nueva Generación con varios cuerpos enterrados.