Madrid
La Sareb, el banco malo, ejecuta el desahucio de siete familias en Puente de Vallecas

Con el beneplácito de algunas vecinas propietarias que han acosado durante años a las inquilinas organizadas en la PAH, Sareb ha cumplido y ha desalojado siete pisos de familias con niños a cargo.
Desahucio Yesero - 1
Integrantes de PAH Vallekas pernoctaron con las siete familias para hacer acompañamiento, en la víspera del desahucio que se ha ejecutado el 11 de marzo de 2025 por Sareb. Alberto Astudillo

Desde las 8 de la mañana del martes 11 de marzo, la Policía Nacional ha tomado y rodeado el bloque El Yesero 10, también ha acordonado la zona donde siete familias esperaban el tercer intento de desahucio por parte de la Sareb. Fuera del edificio, y bajo una intensa lluvia, decenas de personas apoyaban e intentaban parar el desahucio. Sin embargo, ni la Comisión Judicial ni los representantes de Sareb han querido negociar.

PAH Vallekas, la asamblea que defiende el derecho a una vivienda digna, ha acompañado y defendido a las siete familias desalojadas esta mañana. Aseguran que los desahucios de este martes “llegan tras una fuerte campaña de criminalización por parte de una minoría de vecinos y de la propia Sareb contra los inquilinos afectados por los alquileres estafa de la empresa AM70”. La negativa de Sareb para no negociar alquileres sociales se ha basado el supuesto de que no cumplen con alguno de estos requisitos: que no son vulnerables, que tienen informes de conflictividad de la policía, y que no han colaborado.

La criminalización también ha venido apoyada por el acoso de una minoría de los vecinos propietarios del bloque que se han paseado por todas las televisiones generalistas acusando a sus vecinas de ocupación ilegal, robo, alteración del orden cuando siempre han pagado su alquiler y no han provocado conflictoIncluso esas vecinas han llegado a prohibir el acceso de niños y niñas a la piscina comunitaria, o de usar los espacios comunes. La PAH Vallekas ha denunciado a varias de las propietarias acosadoras.

Ante los argumentos de Sareb que han motivado los desahucios, PAH Vallekas alega que la mayoría de las familias fueron estafadas y la propiedad pasó a la Sareb como parte del rescate bancario e inmobiliario durante la crisis de la década del 2010. Insisten en que el ‘banco malo’ “acelera así la venta de su mejor parque de vivienda mientras continúa con su política de realojos en casas inhabitables, situadas fuera de los núcleos urbanos y con alquileres ilegales”. Según este colectivo, “Vallecas contará con siete viviendas sociales menos, que serán dedicadas a la especulación y a subir el precio de la vivienda a niveles inasumibles para la mayoría”.

Sareb
Derecho a la vivienda “Hay que desmercantilizar Sareb”: una vecina presenta la primera demanda al banco malo por cláusulas abusivas
Tras años sufriendo las condiciones leoninas que impone la Sareb en sus contratos de alquiler social, el movimiento de vivienda mueve ficha e inicia la batalla judicial para pelear por contratos apegados, como mínimo, a la LAU.

Han recordado también que hace unos meses la Sareb y la policía entraron por la fuerza tirando la puerta abajo y tapiando la puerta a varias familias de este bloque, que califican como “de forma totalmente ilegal”. PAH-VK ha convocado una protesta en el FROB para pedir explicaciones por estos desahucios, incompatibles con los planes de la Empresa de Vivienda Estatal anunciados por el gobierno de Pedro Sánchez. “Este es el parque público de vivienda, el del negocio inmobiliario que utiliza la estrategia del desahucio para intentar vender las casa y así poder sacarles rentabilidad”, han expresado desde la calle, mientras se ejecutaba.

Desahucio Yeseros  - 2
Ampliar
Seis furgones de la policía bloquearon la entrada del portal desde antes de las 8 de la mañana, de este martes.
Seis furgones de la policía bloquearon la entrada del portal desde antes de las 8 de la mañana, de este martes.
Desahucio Yeseros  - 3
Ampliar
Una de las inquilinas mira el portero electrónico en el momento en que llega la policía acordonar el edificio.
Una de las inquilinas mira el portero electrónico en el momento en que llega la policía acordonar el edificio.
Desahucio Yeseros  - 4
Ampliar
Tensa espera sufrieron las inquilinas de siete pisos de Sareb, en este bloque de Puentes de Vallecas.
Tensa espera sufrieron las inquilinas de siete pisos de Sareb, en este bloque de Puentes de Vallecas.
Desahucio Yeseros  - 5
Ampliar
Las inquilinas, con media casa empacada en bultos y cajas, tuvieron que sacar sus cosas bajo una intensa lluvia.
Las inquilinas, con media casa empacada en bultos y cajas, tuvieron que sacar sus cosas bajo una intensa lluvia.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda KKR y el negocio del ladrillo: de vender pisos en territorios ocupados a gestionar las viviendas de la Sareb
Desde 2022, el fondo proisraelí KKR es el encargado junto a Blackstone de gestionar la cartera residencial del banco malo. En verano vencen sus contratos y los fondos presionan para seguir sacando rédito del patrimonio público.
Madrid
Madrid Sareb amenaza con desahuciar el centro social La Animosa, en Hortaleza
Los colectivos que participan del centro social okupado, y que han dado vida a este espacio durante los últimos cuatro años, convocan a defender su permanencia aunque se ha retrasado la fecha de desalojo hasta el 26 de mayo.
Ayuntamiento de Madrid
Violencia institucional Una mujer con dos hijas a punto de ser desahuciadas por segunda vez en un mes
Primero, Sareb expulsó a la familias del bloque de El Yesero 10, y ahora, el recurso municipal que le asignaron, “Las Caracolas”, le ha dado un ultimátum para salir este viernes 11 de abril.
Xunta de Galicia
Política A Xunta recibe ao embaixador de Israel en funcións mentres Gaza agoniza ao bordo da fame
O Goberno de Alfonso Rueda escenifica a súa boa sintonía coa Administración de Benjamín Netanyahu apenas unhas horas despois de que Israel bombardease unha escola que servía de refuxio e ordenase unha evacuación masiva en Gaza.
Palestina
Genocidio La ONG anti-UNRWA lanzada por exespías y marines de EEUU siembra el caos en el reparto de alimentos en Gaza
La Fundación Humanitaria de Gaza (GHF) creada a comienzos de este año y vinculada a agentes del ejército y la inteligencia estadounidense ha sido acusada de desaparecer a una persona y disparar a quienes estaban esperando ayuda.
Alemania
Litigio climático Un tribunal alemán abre la puerta a que grandes emisores puedan ser responsabilizados de daños climáticos
El jurado descarta la demanda del agricultor peruano Saúl Luciano Lliuya por entender que el riesgo a su propiedad es demasiado bajo, pero esta misma argumentación podría llevar a condenas en otros casos.
Universidad
Genocidio Las universidades españolas han firmado 44 proyectos con Israel desde septiembre de 2024
Los acuerdos dentro del programa Horizon Europe se han sucedido a pesar de las declaraciones de decenas de universidades de suspensión de relaciones con Israel.
Asturias
Asturias El Parlamento asturiano reclama que las corridas de toros se consideren maltrato animal
PSOE e IU aprueban una PNL de la diputada Covadonga Tomé (Somos Asturies) instando al Gobierno de España a modificar las leyes que excluyen a las corridas de toros de esta categoría.

Últimas

Mallorca
Investigación Cadáveres, ratas y suciedad extrema en una granja avícola que abastece a Mercadona, Eroski y Alcampo
Grupos activistas han denunciado a la explotación avícola de Llucmajor (Mallorca) ante la Fiscalía por delitos de abandono de animales, estafa y contra la salud pública. La granja cuenta con el sello de bienestar animal Welfair.
Laboral
Laboral “Se buscan figurantes para una película a cambio de la merienda”
El sindicato CGT denuncia ante Inspección de Trabajo a una productora cinematográfica por ofrecer trabajo de figurante en la película ‘Corredora’ a cambio de una merienda.
Más noticias
Opinión
Opinión Prohibir no es liberar: una reflexión feminista sobre el uso del hiyab
La idea de que prohibir el hiyab nos abrirá la puerta a una vida más libre no solo parte de un prejuicio, sino que se convierte en otra forma de imposición. Y ninguna liberación real puede construirse desde la fuerza o la exclusión.
Granada
Represión La policía desaloja el centro social La Madriguera en Granada
El dispositivo policial ha echado a decenas de activistas del edificio, el pasado enero la empresa AMA Desokupa intentó cerrar el centro social con el apoyo policial en una operación que se saldó con cuatro personas heridas y una persona detenida
Euskera
Lourdes Oñederra “La comprensión tiene valor por sí misma, no es un mero paso intermedio”
Lourdes Oñederra destaca la comprensión lingüística como clave para abrir oportunidades y beneficios que merecen atención y cultivo.

Recomendadas

Pensamiento
Paulo Tavares “La imaginación es el primer acto político”
El arquitecto e investigador brasileño Paulo Tavares cuestiona las ideas fundacionales del pensamiento, el diseño y la ciudad occidentales en el marco de la crisis ecosocial.