Banca
“Ingresos millonarios, contratos precarios”: las trabajadoras de atención al cliente de BBVA, en huelga

Las trabajadoras de atención al cliente denuncian la pérdida de derechos laborales y precarización de su trabajo bajo la excusa de la “digitalización bancaria” y responsabilizan al BBVA y a la subcontrata COVISIAN S.L.
bbvaSevilla
Trabajadoras de atención al cliente de BBVA se manifiestan en Sevilla Aurora Báez Boza

El BBVA cerró 2023 con un récord en su beneficio anual. El gigante bancario ganó el pasado año 8.019 millones de euros, un 26% más que el año 2022 en el que también marcó un histórico en sus beneficios, según los datos de la propia entidad. El banco también está a la cabeza de la financiación armamentística y el control de fronteras. Según los datos del Centre Delàs d’Estudis per la Pau, la compañía destinó entre 2020 y 2022 4.752 millones de dólares a inyectar capital a 12 empresas de armas.

A pesar de su gran interés en el greenwashing, el BBVA se encuentra tras varios proyectos de energía solar que el Gobierno genocida de Israel quiere poner en marcha sobre el territorio ocupado palestino, la compañía suspende en transparencia medioambiental según el informe La banca española y el reporte de cuestiones ambientales: Análisis de los Estados de Información no Financiera 2022 realizado por Instituto Internacional de Derecho y Medio Ambiente (IIDMA).

“En ningún momento nos han reconocido, mientras que ellos se están enriqueciendo con comisiones y con intereses abusivos de hipotecas”, se queja Milagros Contreras, trabajadora

Otra de las materias en la que BBVA suspende es en los derechos laborales de sus trabajadoras, según denuncian las empleadas de atención al cliente de la compañía en Sevilla durante este lunes. Las trabajadoras han denunciado que su trabajo “no está reconocido, ni pagado” en una empresa que “tiene ingresos millonarios” pero que se sostiene con “contratos precarios”. La concentración y la huelga ha sido convocada por los sindicatos CGT y USO.

Tribuna
Subcontratación La subcontratación abusiva es igual a muerte
La subcontratación supone un ahorro de costes en prevención de accidentes de trabajo, provocando un aumento de la siniestralidad laboral que exige el control de las administraciones.

“No estamos reconocidas ni siquiera como trabajadoras del banco”, sostiene Yolanda del Fresno, trabajadora y miembro de USO. A pesar de esa falta de reconocimiento son las encargadas de atender telefónicamente y “dar la cara” por la compañía bancaria. En un contexto además donde la digitalización bancaria y los cierre de oficinas “es la cara oculta lo que no sabe la gente, terminamos en contratos precarios, contratos basura que no llegan ni a 7 euros la hora”, argumenta Del Fresno.

“El Gobierno y en Europa se habla de conciliación de vida familiar y demás,y  a nosotros no nos reconocen ni lo mínimo”, se queja Yolanda del Fresno del sindicato USO

La precariedad laboral afecta a más de 700 personas que la compañía bancaria tiene en el servicio de atención al cliente a través de la subcontratación de servicios a la empresa italiana COVISIAN S.L. Las trabajadoras además exponen que a nivel de horas no cuentan con contratos dignos: “Tenemos que estar doblando turno para conseguir el mínimo del salario, incluso buscarnos otro trabajo, mientras que BBVA está dando resultados magníficos en cuanto a beneficios”, se queja Yolanda del Fresno.

Las condiciones laborales no solo afectan a sueldos que no llegan para sostener la vida sino también en cuestiones de conciliación y de otros derechos laborales. “Ayer una compañera estuvo con su hijo en el médico de urgencias y no le quieren reconocer las horas médicas, cuando en el Gobierno y en Europa se habla de conciliación de vida familiar y demás, y a nosotros no nos reconocen ni lo mínimo”, sentencia Del Fresno.

La subcontrata para la que trabajan la italiana COVINSA SL, subrogó a la plantilla el pasado abril de 2023 y “Desde ese momento, las condiciones laborales han ido deteriorándose hasta un punto de desesperación inaguantable”, señalan desde CGT Andalucía.

Paola, es trabajadora para BBVA Italia bajo la subcontratación de COVINSA SL y expone una situación similar a la de sus compañeras. “Esta multinacional italiana que son famosas por los despidos masivos y por machacar al trabajador”.La trabajadora denuncia además de los contratos basura y jornadas sin descanso, herramientas de trabajo precarias: “El material que nos dan para el servicio es precario y a ellos no le importan y nosotros no rompamos los oídos”.

Además, la trabajadora denuncia que mensualmente las nóminas vienen recortadas: “La nómina todos los meses vienen equivocadas como en 10 euros al mes, al final es dinero que se meten los dirigentes en el bolsillo”.

Ocupación israelí
Palestina La banca española financia proyectos de energía solar en territorio ocupado palestino
Banco Santander, BBVA o CaixaBank, Abanca, Sabadell, Bankinter, Cajamar, Unicaja, así como aseguradoras como Catalana Occidente participan en estos proyectos según una investigación.

La multinacional italiana se autodenomina como líder en “impulsar un nuevo tipo de call center” y para ello hace inversiones millonarias en el uso de la Inteligencia Artificial en el sector. Por otro lado, COVINSA ha sido señalada por sus masivos despidos durante la pandemia y por incumplir el Plan de Igualdad del sector. “BBVA le ha dado el servicio al mejor postor, pagar menos repercute al trabajador”, insiste Del Fresno.

Milagros Contreras, lleva 23 años trabajando como teleoperadora y cinco para BBVA: “En ningún momento nos han reconocido, mientras que ellos se están enriqueciendo con comisiones y con intereses abusivos de hipotecas”. Contreras además recuerda a sus compañeras que “están peleando” por unas cuestiones que “no son un regalo, son nuestros derechos”. La trabajadora señala que la empresa dice que son “sensaciones” lo que tiene la plantilla “Que se pongan los auriculares 6 meses, que nos estamos dejando la garganta y los nervios”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Aviación
Travel Smart Las multinacionales españolas, a la cola de la reducción de emisiones por vuelos de negocios
Un estudio publicado este martes por organizaciones ecologistas señala que las emisiones por vuelos de negocios a nivel global se han reducido un tercio, pero las empresas españolas van a la zaga y suspenden en transparencia u objetivos concretos.
Madrid
Economía Mujeres hipotecadas: “No solo nos queremos desendeudadas, sino que pensamos que la deuda es con nosotras”
Las entidades bancarias aún reclaman el dinero de pisos que recuperaron expulsando a sus inquilinas por impago, y los volvieron a vender. Mujeres afectadas por estas deudas exigen renegociarlas.
Banca
Banca Armada Los bancos españoles siguen financiando a la industria de las armas nucleares
La nueva amenaza nuclear y el aumento en gasto de defensa convierten a esta industria en más apetecible y rentable para los inversores.
senenoa
6/2/2024 14:20

Es evidente: Solo hay ricos cuando hay pobres que les dan una buena parte de lo suyo y los bancos son un buen ejemplo de ello.

1
0
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Palestina
Palestina La UE apoya a Palestina con 1.600 millones de euros más pero sin entrar en la situación de Gaza
Los ministros de Exteriores europeos, que se han reunido en la mañana del 14 de abril con la Autoridad Nacional Palestina en Luxemburgo, no aumentan las sanciones contra Israel.

Últimas

Fronteras
Fronteras El Gobierno de Mauritania alerta de que ya son más de cien cadáveres hallados en sus costas en 2025
Desde 2023 Mauritania es el principal punto de salida de embarcaciones hacia las Islas Canarias. El Gobierno reconoce el hallazgo de cuerpos. Mali reclama un trato humanitario a las personas que permanecen varadas en el país vecino.
Represión
Represión Una marcha reclama la liberación de los seis de Zaragoza tras un año en prisión
Organizaciones como Amnistía Internacional han expresado su preocupación por este caso, apuntando a posibles vulneraciones de derechos y al aumento de la represión de la protesta social.
Cómic
Cómic Viajando por ‘Bone’, de Jeff Smith, la fantasía de aventuras definitiva
En 1991 Jeff Smith dio comienzo a ‘Bone’, un hito del cómic de aventuras, muchas veces recordado por ser una alternativa de alma ‘cartoon’ a ‘El señor de los anillos’.
Censura
Extremadura El Partido Popular censura “flores republicanas” en el cementerio de Santa Marta de los Barros (Badajoz)
Izquierda Unida denuncia que la alcaldesa popular ha ordenado que “durante su mandato únicamente se colocarán flores de color blanco”. Han convocado a la ciudadanía a una nueva entrega floral este lunes 14 de abril a las 17 horas.
Literatura
50 aniversario Aresti vive en la memoria de un pueblo vasco en disputa
Hoy comienzan en Bilbao los actos del 50 aniversario de la muerte de Gabriel Aresti, referencia ineludible e incómoda de la literatura vasca moderna.
Más noticias
València
València La Generalitat supo del primer desaparecido el día de la dana ocho horas antes de enviar los SMS
La delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, testifica delante de la jueza que avisó a la consellera Salomé Pradas de una primera desaparición en torno a las 12.30h de esa mañana.
Asturias
Educación Asturies impulsa la gratuidad del primer curso universitario
La medida, aprobada por el Gobierno de PSOE-IU Convocatoria por Asturies, llega en plena polémica por los proyectos de apertura de centros privados en la comunidad.
Rusia
Opinión ¿Es Rusia una amenaza para Europa? Lo que nos muestra la historia
¿Cuál es el motivo para tanto rearme y actitud belicista? Pues, según muchos en la UE, la causa es Rusia, que supuestamente está lista para invadir y anexionarse Europa en cuanto termine de derrotar a Ucrania. ¿Tiene base real esta amenaza?
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Más de 760.000 personas no tienen médico de familia o pediatra en la Comunidad de Madrid
En los 267 centros de salud existentes en la región faltan 3.812 médicos y médicas y 983 pediatras. Hay 43 centros de salud caídos, esto es, con menos del 20% de la plantilla, mientras que el año pasado había 21 centros en esta situación.

Recomendadas

Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.
Economía
Crisis de los aranceles La claudicación de Trump: del momento Lehman a la derrota a lo Liz Truss
La crisis en el mercado de bonos estadounidenses y las advertencias de Wall Street hicieron frenar a Trump. Fiel a su estilo, el presidente de EE UU ha reclamado la victoria, pero la desconfianza hacia su rumbo político persiste.
Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.
Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.