Banca
“Ingresos millonarios, contratos precarios”: las trabajadoras de atención al cliente de BBVA, en huelga

Las trabajadoras de atención al cliente denuncian la pérdida de derechos laborales y precarización de su trabajo bajo la excusa de la “digitalización bancaria” y responsabilizan al BBVA y a la subcontrata COVISIAN S.L.
bbvaSevilla
Trabajadoras de atención al cliente de BBVA se manifiestan en Sevilla Aurora Báez Boza

El BBVA cerró 2023 con un récord en su beneficio anual. El gigante bancario ganó el pasado año 8.019 millones de euros, un 26% más que el año 2022 en el que también marcó un histórico en sus beneficios, según los datos de la propia entidad. El banco también está a la cabeza de la financiación armamentística y el control de fronteras. Según los datos del Centre Delàs d’Estudis per la Pau, la compañía destinó entre 2020 y 2022 4.752 millones de dólares a inyectar capital a 12 empresas de armas.

A pesar de su gran interés en el greenwashing, el BBVA se encuentra tras varios proyectos de energía solar que el Gobierno genocida de Israel quiere poner en marcha sobre el territorio ocupado palestino, la compañía suspende en transparencia medioambiental según el informe La banca española y el reporte de cuestiones ambientales: Análisis de los Estados de Información no Financiera 2022 realizado por Instituto Internacional de Derecho y Medio Ambiente (IIDMA).

“En ningún momento nos han reconocido, mientras que ellos se están enriqueciendo con comisiones y con intereses abusivos de hipotecas”, se queja Milagros Contreras, trabajadora

Otra de las materias en la que BBVA suspende es en los derechos laborales de sus trabajadoras, según denuncian las empleadas de atención al cliente de la compañía en Sevilla durante este lunes. Las trabajadoras han denunciado que su trabajo “no está reconocido, ni pagado” en una empresa que “tiene ingresos millonarios” pero que se sostiene con “contratos precarios”. La concentración y la huelga ha sido convocada por los sindicatos CGT y USO.

Tribuna
Subcontratación La subcontratación abusiva es igual a muerte
La subcontratación supone un ahorro de costes en prevención de accidentes de trabajo, provocando un aumento de la siniestralidad laboral que exige el control de las administraciones.

“No estamos reconocidas ni siquiera como trabajadoras del banco”, sostiene Yolanda del Fresno, trabajadora y miembro de USO. A pesar de esa falta de reconocimiento son las encargadas de atender telefónicamente y “dar la cara” por la compañía bancaria. En un contexto además donde la digitalización bancaria y los cierre de oficinas “es la cara oculta lo que no sabe la gente, terminamos en contratos precarios, contratos basura que no llegan ni a 7 euros la hora”, argumenta Del Fresno.

“El Gobierno y en Europa se habla de conciliación de vida familiar y demás,y  a nosotros no nos reconocen ni lo mínimo”, se queja Yolanda del Fresno del sindicato USO

La precariedad laboral afecta a más de 700 personas que la compañía bancaria tiene en el servicio de atención al cliente a través de la subcontratación de servicios a la empresa italiana COVISIAN S.L. Las trabajadoras además exponen que a nivel de horas no cuentan con contratos dignos: “Tenemos que estar doblando turno para conseguir el mínimo del salario, incluso buscarnos otro trabajo, mientras que BBVA está dando resultados magníficos en cuanto a beneficios”, se queja Yolanda del Fresno.

Las condiciones laborales no solo afectan a sueldos que no llegan para sostener la vida sino también en cuestiones de conciliación y de otros derechos laborales. “Ayer una compañera estuvo con su hijo en el médico de urgencias y no le quieren reconocer las horas médicas, cuando en el Gobierno y en Europa se habla de conciliación de vida familiar y demás, y a nosotros no nos reconocen ni lo mínimo”, sentencia Del Fresno.

La subcontrata para la que trabajan la italiana COVINSA SL, subrogó a la plantilla el pasado abril de 2023 y “Desde ese momento, las condiciones laborales han ido deteriorándose hasta un punto de desesperación inaguantable”, señalan desde CGT Andalucía.

Paola, es trabajadora para BBVA Italia bajo la subcontratación de COVINSA SL y expone una situación similar a la de sus compañeras. “Esta multinacional italiana que son famosas por los despidos masivos y por machacar al trabajador”.La trabajadora denuncia además de los contratos basura y jornadas sin descanso, herramientas de trabajo precarias: “El material que nos dan para el servicio es precario y a ellos no le importan y nosotros no rompamos los oídos”.

Además, la trabajadora denuncia que mensualmente las nóminas vienen recortadas: “La nómina todos los meses vienen equivocadas como en 10 euros al mes, al final es dinero que se meten los dirigentes en el bolsillo”.

Ocupación israelí
Palestina La banca española financia proyectos de energía solar en territorio ocupado palestino
Banco Santander, BBVA o CaixaBank, Abanca, Sabadell, Bankinter, Cajamar, Unicaja, así como aseguradoras como Catalana Occidente participan en estos proyectos según una investigación.

La multinacional italiana se autodenomina como líder en “impulsar un nuevo tipo de call center” y para ello hace inversiones millonarias en el uso de la Inteligencia Artificial en el sector. Por otro lado, COVINSA ha sido señalada por sus masivos despidos durante la pandemia y por incumplir el Plan de Igualdad del sector. “BBVA le ha dado el servicio al mejor postor, pagar menos repercute al trabajador”, insiste Del Fresno.

Milagros Contreras, lleva 23 años trabajando como teleoperadora y cinco para BBVA: “En ningún momento nos han reconocido, mientras que ellos se están enriqueciendo con comisiones y con intereses abusivos de hipotecas”. Contreras además recuerda a sus compañeras que “están peleando” por unas cuestiones que “no son un regalo, son nuestros derechos”. La trabajadora señala que la empresa dice que son “sensaciones” lo que tiene la plantilla “Que se pongan los auriculares 6 meses, que nos estamos dejando la garganta y los nervios”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Aviación
Travel Smart Las multinacionales españolas, a la cola de la reducción de emisiones por vuelos de negocios
Un estudio publicado este martes por organizaciones ecologistas señala que las emisiones por vuelos de negocios a nivel global se han reducido un tercio, pero las empresas españolas van a la zaga y suspenden en transparencia u objetivos concretos.
Madrid
Economía Mujeres hipotecadas: “No solo nos queremos desendeudadas, sino que pensamos que la deuda es con nosotras”
Las entidades bancarias aún reclaman el dinero de pisos que recuperaron expulsando a sus inquilinas por impago, y los volvieron a vender. Mujeres afectadas por estas deudas exigen renegociarlas.
Banca
Banca Armada Los bancos españoles siguen financiando a la industria de las armas nucleares
La nueva amenaza nuclear y el aumento en gasto de defensa convierten a esta industria en más apetecible y rentable para los inversores.
senenoa
6/2/2024 14:20

Es evidente: Solo hay ricos cuando hay pobres que les dan una buena parte de lo suyo y los bancos son un buen ejemplo de ello.

1
0
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.