Barcelona
CGT internacionaliza la huelga indefinida en la atención al cliente de H&M llevándola a Suecia y Alemania

La huelga, que en breve cumplirá tres meses, está teniendo un seguimiento medio del 37%, con 1.912 jornadas de huelga llevadas a cabo entre 117 trabajadoras.
H&M huelga barcelona
El piquete frente a la tienda H&M del Passeig de Gràcia de Barcelona. Foto cedida por CGT

Ropa barata, sueldos precarios, bots para atender clientes. Sobre estos rodamientos gira la maquinaria de la multinacional sueca H&M. En la sede de Barcelona del departamento de atención al cliente, la huelga indefinida ante el proceso de digitalización, que ya ha desmantelado en nueve meses al 24% de la plantilla con despidos y no renovaciones de contrato, llega hoy al día 82. Tras las nueve jornadas de paros intermitentes coincidiendo con las fechas claves del Black Friday, Navidad y Reyes, las movilizaciones se convirtieron el 25 de abril en huelga indefinida para solicitar un incremento de sueldo lineal de 4.000 euros anuales. En pocas semanas, CGT internacionalizará el conflicto llevándolo a las sedes de Suecia y Alemania, cuna de la casa y el mercado más importante de H&M, respectivamente. 

Laboral
Laboral CGT denuncia el despido de 17 trabajadoras por el proceso de digitalización de la atención al cliente de H&M
Han sido sustituidas por un programa informático que debe gestionar las vacaciones, libranzas y descansos diarios de las más de 200 trabajadoras del área de atención al cliente.

La sede de Barcelona atiende la atención telefónica del mercado español, francés e italiano, junto con la oficina de Maastrich, y se ocupa en exclusiva el mercado griego, chipriota y portugués. Las oficinas de Suecia y Dinamarca comparten el mercado finés y noruego. Desde la huelga, cada día en Barcelona quedan de media 310 llamadas sin atender. 

CC OO, con cuatro de nueve delegadas, ha boicoteado las negociaciones al no permitir la entrada de CGT (cinco delegadas) en una reunión con la empresa

Mientras el silencio es la respuesta que obtienen las clientas al teléfono, las que acuden a comprar a la emblemática tienda del Passeig de Gràcia se topan con el piquete que han montado las huelguistas durante al menos 31 jornadas. “Máquinas no, ¡humanos!”, es uno de los principales lemas. Llevan repartidos más de 16.000 flyers entre vecinos de la ciudad y turistas, que también pueden descargarse un QR para informarse de las movilizaciones que ha organizado en solitario el sindicato mayoritario del comité de empresa: CGT tiene cinco de los nueve delegados. Los otros cuatro pertenecen a CC OO, el sindicato que ha intentado boicotear la huelga, alerta el delegado de CGT miembro del comité, Tomàs Calvo.

H&M
Laboral Huelga en H&M: CC OO y UGT firman un ERE en 2021 y reclaman personal en 2023
Cifran el seguimiento de la primera jornada de huelga en un 80%. En 2021, CC OO y UGT firmaron un ERE de 349 despidos y una reducción de jornada para 170 trabajadoras.

“CC OO no solo se reunió con la empresa para intentar firmar lo que fuera antes de la huelga indefinida, sino que no nos dejó participar en esa reunión”, recuerda este agente telefónico. Aparte de torpedear la acción sindical de CGT, Comisiones no se ha sumado a las movilizaciones. 

Transeúntes han agredido verbal y físicamente, hasta con escupitajos, a las agentes telefónicas en huelga que realizan el piquete en Passeig de Gràcia

Calvo asegura que H&M se ha negado en banda a hablar de las peticiones sindicales de la mayoría del comité, antes y durante la huelga. Tampoco resultaron fructíferas las mediaciones. La empresa solo empezó a querer hablar cuando se cumplió la jornada número 40 de huelga indefinida. “Ahora hablan de incrementos salariales, pero no retroactivos y que beneficiarán, sobre todo, a esquiroles y managers”, advierte. La mayoría de huelguistas, excepto dos, son agentes, no managers. Pero una secundó siete días seguidos de huelga de forma solidaria y la otra es afiliada a CGT y no ha entrado a trabajar desde el 25 de abril. 

H&M huelga barcelona 2
Dos de las agentes telefónicas, micro en mano, en las labores informativa del piquete de huelga. Foto cedida por CGT

Irini Konnstantopoulou, delegada de CGT y agente de los mercados de Grecia y Chipre, es una de las voces más visibles de este conflicto: megáfono en mano, corea, explica y expone los motivos de la huelga. Denuncia que han recibido presiones de parte de sus jefes cuando colocan el piquete frente a la sede de la atención telefónica y la agreden hombres frente a la tienda de Passeig de Gràcia. “La mayoría de gente se acerca y pregunta cosas muy básicas y nos dicen que todos deberíamos hacer huelga, empatizando con nosotras. Pero últimamente hemos recibido muchas microagresiones machistas: nos han empujado, insultado y escupido. Los ataques verbales y físicos me enfadan mucho, pero intentamos retomar nuestro espacio y que esas agresiones no monopolicen nuestra intervención”, explica. “Como les explicamos a la gente, la única forma de ganar derechos, es peleándolos. Nadie nos va a regalar nada”, concluye. 

H&M huelga barcelona 3
El piquete en un centro comercial de Barcelona. Foto cedida por CGT

La huelga está teniendo un seguimiento medio del 37%, con 1.912 jornadas de huelga llevadas a cabo entre 117 trabajadoras. La caja de resistencia de CGT ha repartido ya 55.000 euros entre las huelguistas, cubriendo el 60% de su sueldo —cobran 21.000 euros brutos anuales—. Gracias a este instrumento, pueden sostener una movilización tan larga. Concretamente, 15 personas han hecho todos los días de huelga, ocho trabajadoras llevan más de 50 días de huelga, once más de 40, ocho más de 30, 16 más de 20 y 22 más de 10.

El servicio de atención telefónica de H&M se enmarca dentro del convenio colectivo del textil Barcelona, que es mejor que el convenio de telemárketing, uno de los peores marcos laborales existente en el Estado.   

Deforestación
Informe 'Fashion crimes' Una investigación vincula a Zara y H&M con la deforestación ilegal y la violencia en Brasil
La ONG Earthsight rastreó durante una década 816.000 toneladas de algodón ligadas al arrase de El Cerrado brasileño y a la violación de derechos humanos que acabaron en forma de prendas en las tiendas de Inditex y H&M en España.
Arquivado en: Laboral H&M CGT Barcelona
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

El Corte Inglés
Control de jornada El Corte Inglés, a juicio por incumplir el registro de jornada
La plantilla de El Corte Inglés lleva más de un mes organizando protestas por “jornadas abusivas”. Para demostrar que se exceden las horas estipuladas, CGT pidió acceso a los registros horarios, que se entregaron tarde y con errores, aseguran.
Glovo
Falsos autónomos Dos ‘riders’ de Glovo se personan como acusación popular en el juicio al CEO de la plataforma
Uno de los integrantes de la acusación popular asegura que, desde el anuncio del CEO de la compañía de regularizar a la plantilla, han surgido subcontratas que emplean como asalariados a 'riders', pero que no son capaces de contratar a todos los falsos autónomos.
Opinión
Opinión A propósito de la unidad anarcosindicalista
Resuena el debate sobre la unificación entre CNT y CGT, pero en esta opinión se advierte que no responde a una estrategia común. Se defiende la independencia del modelo sindical cenetista y se apuesta por una unidad real construida desde la base.
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Sindicatos piden el cese de la dirección del Hospital 12 de Octubre tras las obras de remodelación
Los problemas con las nuevas instalaciones han cristalizado en una unión sindical que ha reclamado formalmente el fin de la cúpula de dirección tras ser “ignorados” de manera “sistemática”.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?