CGT internacionaliza la huelga indefinida en la atención al cliente de H&M llevándola a Suecia y Alemania

La huelga, que en breve cumplirá tres meses, está teniendo un seguimiento medio del 37%, con 1.912 jornadas de huelga llevadas a cabo entre 117 trabajadoras.
H&M huelga barcelona
El piquete frente a la tienda H&M del Passeig de Gràcia de Barcelona. Foto cedida por CGT

Ropa barata, sueldos precarios, bots para atender clientes. Sobre estos rodamientos gira la maquinaria de la multinacional sueca H&M. En la sede de Barcelona del departamento de atención al cliente, la huelga indefinida ante el proceso de digitalización, que ya ha desmantelado en nueve meses al 24% de la plantilla con despidos y no renovaciones de contrato, llega hoy al día 82. Tras las nueve jornadas de paros intermitentes coincidiendo con las fechas claves del Black Friday, Navidad y Reyes, las movilizaciones se convirtieron el 25 de abril en huelga indefinida para solicitar un incremento de sueldo lineal de 4.000 euros anuales. En pocas semanas, CGT internacionalizará el conflicto llevándolo a las sedes de Suecia y Alemania, cuna de la casa y el mercado más importante de H&M, respectivamente. 

La sede de Barcelona atiende la atención telefónica del mercado español, francés e italiano, junto con la oficina de Maastrich, y se ocupa en exclusiva el mercado griego, chipriota y portugués. Las oficinas de Suecia y Dinamarca comparten el mercado finés y noruego. Desde la huelga, cada día en Barcelona quedan de media 310 llamadas sin atender. 

CC OO, con cuatro de nueve delegadas, ha boicoteado las negociaciones al no permitir la entrada de CGT (cinco delegadas) en una reunión con la empresa

Mientras el silencio es la respuesta que obtienen las clientas al teléfono, las que acuden a comprar a la emblemática tienda del Passeig de Gràcia se topan con el piquete que han montado las huelguistas durante al menos 31 jornadas. “Máquinas no, ¡humanos!”, es uno de los principales lemas. Llevan repartidos más de 16.000 flyers entre vecinos de la ciudad y turistas, que también pueden descargarse un QR para informarse de las movilizaciones que ha organizado en solitario el sindicato mayoritario del comité de empresa: CGT tiene cinco de los nueve delegados. Los otros cuatro pertenecen a CC OO, el sindicato que ha intentado boicotear la huelga, alerta el delegado de CGT miembro del comité, Tomàs Calvo.

“CC OO no solo se reunió con la empresa para intentar firmar lo que fuera antes de la huelga indefinida, sino que no nos dejó participar en esa reunión”, recuerda este agente telefónico. Aparte de torpedear la acción sindical de CGT, Comisiones no se ha sumado a las movilizaciones. 

Transeúntes han agredido verbal y físicamente, hasta con escupitajos, a las agentes telefónicas en huelga que realizan el piquete en Passeig de Gràcia

Calvo asegura que H&M se ha negado en banda a hablar de las peticiones sindicales de la mayoría del comité, antes y durante la huelga. Tampoco resultaron fructíferas las mediaciones. La empresa solo empezó a querer hablar cuando se cumplió la jornada número 40 de huelga indefinida. “Ahora hablan de incrementos salariales, pero no retroactivos y que beneficiarán, sobre todo, a esquiroles y managers”, advierte. La mayoría de huelguistas, excepto dos, son agentes, no managers. Pero una secundó siete días seguidos de huelga de forma solidaria y la otra es afiliada a CGT y no ha entrado a trabajar desde el 25 de abril. 

H&M huelga barcelona 2
Dos de las agentes telefónicas, micro en mano, en las labores informativa del piquete de huelga. Foto cedida por CGT

Irini Konnstantopoulou, delegada de CGT y agente de los mercados de Grecia y Chipre, es una de las voces más visibles de este conflicto: megáfono en mano, corea, explica y expone los motivos de la huelga. Denuncia que han recibido presiones de parte de sus jefes cuando colocan el piquete frente a la sede de la atención telefónica y la agreden hombres frente a la tienda de Passeig de Gràcia. “La mayoría de gente se acerca y pregunta cosas muy básicas y nos dicen que todos deberíamos hacer huelga, empatizando con nosotras. Pero últimamente hemos recibido muchas microagresiones machistas: nos han empujado, insultado y escupido. Los ataques verbales y físicos me enfadan mucho, pero intentamos retomar nuestro espacio y que esas agresiones no monopolicen nuestra intervención”, explica. “Como les explicamos a la gente, la única forma de ganar derechos, es peleándolos. Nadie nos va a regalar nada”, concluye. 

H&M huelga barcelona 3
El piquete en un centro comercial de Barcelona. Foto cedida por CGT

La huelga está teniendo un seguimiento medio del 37%, con 1.912 jornadas de huelga llevadas a cabo entre 117 trabajadoras. La caja de resistencia de CGT ha repartido ya 55.000 euros entre las huelguistas, cubriendo el 60% de su sueldo —cobran 21.000 euros brutos anuales—. Gracias a este instrumento, pueden sostener una movilización tan larga. Concretamente, 15 personas han hecho todos los días de huelga, ocho trabajadoras llevan más de 50 días de huelga, once más de 40, ocho más de 30, 16 más de 20 y 22 más de 10.

El servicio de atención telefónica de H&M se enmarca dentro del convenio colectivo del textil Barcelona, que es mejor que el convenio de telemárketing, uno de los peores marcos laborales existente en el Estado.   

Laboral
CGT denuncia el despido de 17 trabajadoras por el proceso de digitalización de la atención al cliente de H&M
Han sido sustituidas por un programa informático que debe gestionar las vacaciones, libranzas y descansos diarios de las más de 200 trabajadoras del área de atención al cliente.
H&M
Huelga en H&M: CC OO y UGT firman un ERE en 2021 y reclaman personal en 2023
Cifran el seguimiento de la primera jornada de huelga en un 80%. En 2021, CC OO y UGT firmaron un ERE de 349 despidos y una reducción de jornada para 170 trabajadoras.
Deforestación
Una investigación vincula a Zara y H&M con la deforestación ilegal y la violencia en Brasil
La ONG Earthsight rastreó durante una década 816.000 toneladas de algodón ligadas al arrase de El Cerrado brasileño y a la violación de derechos humanos que acabaron en forma de prendas en las tiendas de Inditex y H&M en España.
Cargando valoraciones...
Comentar
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...

CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
AGANTRO
O desprazamento forzoso en Chiapas: metáfora da vida núa
Conversamos coa investigadora América Navarro sobre o desprazamento forzoso en Chiapas.
Altri
Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Salto medra contigo
O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.
Orgullo
O Orgullo Crítico enche de diversidade e de humanismo Galiza: “Transfeministas con Palestina”
Crónica visual de como unha enorme multitude encheu de diversidade o centro da cidade de Vigo.
O Teleclube
'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria
O Teleclube
'O Teleclube' pecha a temporada cos supervivintes de '28 anos despois'
Danny Boyle e Alex Garland volven ao mundo dos infectados que inspirou o renacemento dos 'zombis'.

Recomendadas

Medio rural
A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Migración
A veciñanza mobilízase para acoller migrantes tras o peche de centros de Rescate Internacional en Galiza
Tras o progresivo desmantelamento de varios dispositivos de acollida, moitos refuxiados foron trasladados a outros puntos do Estado sen aviso previo. Outros son simplemente desaloxados trala denegación da súa solicitude de asilo.
Ourense
Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
Comentarios

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...