Laboral
CGT denuncia el despido de 17 trabajadoras por el proceso de digitalización de la atención al cliente de H&M

Han sido sustituidas por un programa informático que debe gestionar las vacaciones, libranzas y descansos diarios de las más de 200 trabajadoras del área de atención al cliente.

CGT denuncia el despido de 17 trabajadoras del área de atención al cliente de H&M en la oficina de Barcelona debido al proceso de digitalización. La compañía sueca inició el 30 de mayo un proceso de reestructuración en este área en la que trabajan más de 200 personas. Ha afectado a 36 personas, de las cuales 17 cargos medios han sido despedidos —sus labores de gestión de personal las ha empezado a realizar un sistema informático— y otras 19 han visto “cómo sus roles han sido extinguidos”, tras ser recolocados a nuevas posiciones sin posibilidad de negociación de sus nuevas condiciones laborales —salario, horarios—, indica el sindicato.

Por todo ello, tras celebrar una Asamblea de Personas Trabajadoras de atención al cliente, CGT ha convocado una concentración en la tienda ubicada en Passeig de Gràcia 16, el sábado 1 de julio  a las 18h, hora punta de la primera jornada de rebajas. CGT tiene mayoría de representación en el área de atención al cliente.

H&M
Laboral Huelga en H&M: CC OO y UGT firman un ERE en 2021 y reclaman personal en 2023
Cifran el seguimiento de la primera jornada de huelga en un 80%. En 2021, CC OO y UGT firmaron un ERE de 349 despidos y una reducción de jornada para 170 trabajadoras.

El sindicato también denuncia falta de transparencia en el proceso de reestructuración, por lo que jurídicamente está valorando si H&M ha vulnerado el derecho de la representación legal de las trabajadoras de ser informadas y consultadas. El primer despido tuvo lugar quince minutos después tras una reunión de la gerencia con el comité de empresa.

CGT detalla que H&M “ha iniciado un proyecto que consiste en la implantación de un sistema informático de gestión de personal, una plataforma digital de formación y una herramienta interactiva para el canalizado de contactos”. H&M estima una reducción de 75.000 contactos al año con los clientes mediante la introducción de llamadas automatizadas, mails o chats con bots. Hasta ahora, toda la atención al cliente era humana. CGT cree que estos 17 despidos son solo el comienzo.

Los despidos han sido “técnicamente pulcros” para prevenir demandas: causas organizativas y el máximo disponible en la normativa actual, 33 días de indemnización por año trabajado

La primera herramienta que ha implantado la empresa ha sido un programa informático —“que, de momento, no funciona”, aseguran los delegados de CGT Sara Cabezas y Tomás Calvo— para la gestión de las vacaciones, libranzas y descansos diarios del personal. Por ello, los 17 despedidos son puestos intermedios, managers directos y control de mercado. Cabezas califica los despidos de “técnicamente pulcros”: aducen causas organizativas y ofrecen el máximo disponible en la actual normativa, la reforma laboral de Mariano Rajoy, en cuanto a despidos. Es decir, 33 días de indemnización por año trabajado. Calvo sugiere que así la empresa previene posibles demandas. 

Laboral
Laboral “Sorry, baby, hace tiempo que debimos revisar contratos”
Trece trabajadoras de la tienda H&M de Iruñea están en huelga indefinida desde el 9 de diciembre. El convenio de comercio textil de Nafarroa está congelado desde 2009, por lo que acumulan una pérdida de poder adquisitivo del 23%. Hay casi 100.000 dependientas en el Estado con una situación similar.

Esta reestructuración se ubica en el proceso de digitalización que H&M inició durante la pandemia con el auge de la venta online, momento en el que la empresa cerró decenas de tiendas físicas y despidió a 349 dependientas. Solo las dependientas de Euskal Herria, representadas por el sindicato vasco ELA, se opusieron a aquel ERE, logrando salvar los puestos de trabajo de las compañeras afectadas. Asimismo, hoy las 14 dependientas en huelga de la tienda de H&M en el centro comercial La Morea de Iruñea cumplen 200 días de huelga indefinida. Tienen el convenio colectivo congelado desde 2009. 

Por su parte, CC OO y UGT han convocado cuatro jornadas de huelga repartidas en dos meses: el 22 y 26 de junio y el 1 y 8 de julio. Dos años después de firmar el ERE de 2021, Comisiones y UGT solicitan más personal para cubrir las bajas y excedencias y un complemento mensual del 1,2% por venta global en tiendas —sin objetivos—. No plantean reivindicaciones salariales. Se espera que estas sean abordadas en la mesa de negociación que ha anunciado abrir la patronal de reciente creación Arte, cuyo secretario general es el abogado responsable de la negociación del convenio propio de Inditex. 

Para paliar el déficit de personal, la empresa ha ofrecido a CC OO y UGT una bolsa de 23.000 horas complementarias para las 121 tiendas, lo que equivale a una dependienta por tienda durante cuatro semanas al año

Mediación

En Madrid, hoy se ha celebrado la primera reunión de mediación en el Sima, el Servicio Interconfederal de Mediación y Arbitraje, entre CC OO, UGT y H&M. Según ha podido saber El Salto, la empresa ha planteado un bonus económico de 240 euros anuales sujeto a productividad y ventas —18 euros al mes— y ha propuesto retirar las bonificaciones de H&M en las bajas laborales, que abona al 100% desde el primer día. La reunión ha empezado a las 11h y continua a las 15.30h. Es poco probable que las partes lleguen hoy a un acuerdo. 

Para paliar el déficit de personal, la empresa ha ofrecido una bolsa de 23.000 horas complementarias para las 121 tiendas —antes se las ofrecían a 91— en los periodos de rebajas y campaña de Navidad. La cifra divida por centros equivale a 190 horas por tienda, lo cual supone casi 24 jornadas completas por centro y año. Es decir, un refuerzo de una dependienta al año durante cuatro semanas, si no abren en domingo. El periodo de rebajas de invierno dura seis semanas, a las que hay que añadir otras seis en verano, que se juntan con las vacaciones estivales. 

Arquivado en: CGT H&M Laboral
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Minería
Minaría Bruxelas cava fondo: litio galego para o novo militarismo europeo
No medio do rearme ordenado pola UE, Galiza entra no ámbito xeopolítico como potencial provedor de litio para a industria de defensa. Un enclave de alto valor ecolóxico en Doade (Ourense) converterase en canteira de baterías militares.
Galicia
Galicia La UE cava hondo: litio gallego para el nuevo militarismo europeo
En pleno rearme ordenado desde Bruselas, Galicia entra en el tablero geopolítico como potencial proveedor de litio para la industria de defensa. Un enclave de alto valor ecológico en Doade (Ourense) se convertirá en cantera para baterías militares.
Camboya
Camboya 50 años del inicio del genocidio en Camboya
El régimen de Pol Pot acabó con la vida de más de dos millones de personas. Solo tres integrantes de los Jemeres Rojos han sido condenados por crímenes contra la humanidad.
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Sorda' o debut persoal de Eva Libertad chega a 'O Teleclube'
A directora murciana estrea a súa ópera prima ao carón da súa irmá e protagonista, Mariam Garlo.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.

Recomendadas

Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y deja de emitir nuevas entregas tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.