H&M
Huelga en H&M: CC OO y UGT firman un ERE en 2021 y reclaman personal en 2023

Cifran el seguimiento de la primera jornada de huelga en un 80%. En 2021, CC OO y UGT firmaron un ERE de 349 despidos y una reducción de jornada para 170 trabajadoras.

Comisiones Obreras y UGT cuantifican el seguimiento de la primera jornada de huelga en H&M y Cos celebrada ayer en un 80%. Estaban convocadas 4.100 trabajadoras de alrededor del Estado y realizaron concentraciones en diversos puntos de la geografía, con la excepción de Euskal Herria. Reivindican sustituciones para el personal de baja, en excedencia y demás permisos, lo cual deriva que en las tiendas, “en la práctica, hay muy poca plantilla, creando una sobrecarga que repercute en las trabajadoras en activo, que ya no pueden soportar, sobre todo, de cara a la temporada de rebajas de verano”. Si tienen objetivos salariales, no los han hecho públicos en sus notas de prensa, a las que remiten a El Salto. El lunes 26 de junio está convocada la segunda jornada de huelga.

En 2021, CC OO y UGT firmaron un ERE de 349 despidos y una reducción de jornada para 170 trabajadoras. En su día, ambos sindicatos valoraron el acuerdo alcanzado con la empresa de forma positiva, al considerar que se había reducido de forma significativa el número de despidos propuestos por la dirección de H&M —1.000—. Ninguna de las dependientas despedidas era de Euskal Herria. El sindicato ELA, el mayoritario en este territorio, alertó de que no sobraba personal y de que la empresa pretendía despedir a 47 trabajadoras con jornadas completas para contratar a dependientas a tiempo parcial. No peligraban puestos en Gipuzkoa ni en Araba —las afectadas estaban en Bizkaia y Nafarroa—. Aún así, toda la plantilla de H&M y COS de Euskal Herria llevó a cabo una huelga indefinida de más de 50 días. Ganaron. No hubo un solo despido. 

Huelga
Huelga indefinida “H&M quería despedirnos para contratarnos a jornada parcial”
Patricia Babuglia es una de las trabajadoras de H&M y COS que ha secundado la huelga indefinida de más de 50 días en las tiendas del País Vasco y Navarra. El lunes pararon el ERE que afectaba a 47 empleadas.

El 9 de diciembre de 2022, 13 trabajadoras de la tienda de H&M ubicada en el centro comercial La Morea de Pamplona comenzaron otra huelga indefinida: el convenio de comercio textil de Nafarroa está congelado desde 2009, por lo que acumulan una pérdida de poder adquisitivo del 23%. El 27 de junio llegarán a la jornada 200 de huelga. Se les ha añadido la décimo cuarta trabajadora, tras reicorporase tras su baja maternal. Ahora solo quedan trabajando cuatro encargadas. La semana pasada, la empresa las convocó para trasladarles una propuesta de aumento salarial del 3%.

El 6 de noviembre de 2022, las dependientas de Inditex en A Coruña salieron a la calle respaldadas por la CIG, el sindicato mayoritario gallego, para reclamar una subida tras años de congelación salarial. En Madrid, días después, CC OO y UGT firmaron una subida de 120 euros sin contar con la opinión de las trabajadoras gallegas. Ellas siguieron movilizándose y lograron una mejora salarial de 382 euros al mes. 

Laboral
Lucha sindical Victoria para las dependientas de Inditex: consiguen una subida salarial de 382 euros
Las trabajadoras de las tiendas de Amancio Ortega logran una mejora de su sueldo “histórica” del 25% en el convenio provincial de A Coruña, pero alertan de que seguirán luchando por progresos laborales.

En ese momento, había casi 100.000 dependientas en el Estado con una situación similar, con los convenios colectivos provinciales bloqueados desde hace años. Ni CC OO ni UGT, los sindicatos mayoritarios en casi todas las provincias, habían convocado huelgas, estaban negociando en despachos. CGT sí la convocó. Tiene representación mayoritaria en algunas de las tiendas del grupo Inditex en Madrid, el ambiente era proclive y se esperaba un seguimiento masivo. La noche antes de la primera jornada de huelga estatal convocada por CGT, Comisiones Obreras y UGT anunciaron un acuerdo estatal propio con Inditex: incluía muchas de las reivindicaciones de CGT. Fijaba un salario mínimo de 18.000 euros para las dependientas de la macroempresa de Marta Ortega, que sumaba dos años con beneficios extraordinarios. Cuando CC OO y UGT firmaron el ERE de H&M y Cos, el gigante sueco también tenía beneficios. 

El secretario general de ARTE es Martín Godino, abogado del despacho Sagordoy y el hombre que negoció en nombre de Inditex el acuerdo firmado por CC OO y UGT
Concentración H&M Gran Via 230622 - 3

El acuerdo de Inditex fue la antesala de la presentación en sociedad este mes de la nueva patronal estatal ARTE, conformada por Inditex, H&M y las grandes empresas del sector. Desean “un marco estatal común estable y homogéneo de condiciones laborales a nivel estatal”. El secretario general de ARTE es Martín Godino, abogado del despacho Sagordoy y el hombre que negoció en nombre de Inditex el acuerdo firmado por CC OO y UGT. La semana pasada, ARTE instó a CC OO, UGT, Fetico, ELA, LAB y CIG su “voluntad de negociar el primer convenio colectivo estatal del sector del comercio textil y el calzado”. Pero las centrales territoriales no han sido llamadas para negociar. CC OO y UGT indican en sus notas de prensa sobre la huelga de H&M que se encuentran en negociaciones “tras varios meses de reuniones”.

Concentración H&M Gran Via 230622 - 9

A pesar de que el convenio de Inditex mejora notablemente el salario de dependientas de muchas provincias —algunas de ellas en tablas salariales están por debajo del SMI—, en las que la mayoría sindical pertenece a CC OO y UGT, este es el más bajo en comparación a los convenios de comercio textil firmados en Euskal Herria: el de Inditex supone un salario anual bruto de 18.000 euros, el de Araba de 19.385, el de Bizkaia son 20.197 y el de Gipuzkoa asciende 22.166 euros. En las tres provincias vascas tienen pluses por ventas online; ayer mismo se firmó la de Bizkaia, lo cual añade 100 euros más de salario mensual. ¿Qué convenios supera el de Inditex? Por ejemplo, el convenio de comercio de Madrid: 15.771 euros brutos anuales por jornada completa (651 euros por encima del SMI).

Laboral
Laboral “Sorry, baby, hace tiempo que debimos revisar contratos”
Trece trabajadoras de la tienda H&M de Iruñea están en huelga indefinida desde el 9 de diciembre. El convenio de comercio textil de Nafarroa está congelado desde 2009, por lo que acumulan una pérdida de poder adquisitivo del 23%. Hay casi 100.000 dependientas en el Estado con una situación similar.

Pactos de antemano, huelga “cosmética”

Amaia Aristu es una de las dependientas de Iruñea. Considera que es “muy buena noticia” que “compañeras de todo el Estado se movilicen”. Sin embargo, intuye que los contenidos del futuro acuerdo para cerrar la huelga de H&M están pactados de antemano. La responsable de la federación servicios de ELA, Mari Cruz Elkoro, apuesta a que tras la constitución formal de la mesa de negociación —la cual formalmente no existe—, se alcanzará un acuerdo en tiempo récord: “un mes”, es su porra. 

Concentración H&M Gran Via 230622 - 10

Por su parte, la delegada de la sección atención al cliente de H&M en Barcelona, Sara Cabezas, considera los paros parciales llevados a cabo el lunes en las tiendas de H&M como movilizaciones “cosméticas”. “Cerrando una hora a la mañana no paralizas nada”, indica, pero celebra y “aplaude cualquier tipo de movilización por parte de las trabajadoras” como la celebrada ayer y la convocada el próximo lunes.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.
Laboral
Laboral El sindicato ELA alerta sobre la salud mental de las trabajadoras en intervención social
“Somos un instrumento de contención porque tratamos con población muy dañada, estamos en mitad del sándwich”, explica la educadora social Vanesa Núñez Moran.
Opinión
Opinión Sindicalismo que gana: la clave no es la unidad, sino organizar a las mayorías
Mientras el anarcosindicalismo debate estructuras, las plantillas siguen desmovilizadas. La verdadera batalla es organizar a las mayorías. Sin victorias concretas, incluso el modelo más puro es papel mojado.
jamtmiranda
jamtmiranda
26/6/2023 12:56

Está claro que para mejorar las condiciones laborales, la lucha y las huelgas son el único camino que entiende la patronal.
Por desgracia, CCOO y UGT no están por la labor.

0
0
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.

Últimas

Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.

Recomendadas

Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y deja de emitir nuevas entregas tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.