H&M
Huelga en H&M: CC OO y UGT firman un ERE en 2021 y reclaman personal en 2023

Cifran el seguimiento de la primera jornada de huelga en un 80%. En 2021, CC OO y UGT firmaron un ERE de 349 despidos y una reducción de jornada para 170 trabajadoras.

Comisiones Obreras y UGT cuantifican el seguimiento de la primera jornada de huelga en H&M y Cos celebrada ayer en un 80%. Estaban convocadas 4.100 trabajadoras de alrededor del Estado y realizaron concentraciones en diversos puntos de la geografía, con la excepción de Euskal Herria. Reivindican sustituciones para el personal de baja, en excedencia y demás permisos, lo cual deriva que en las tiendas, “en la práctica, hay muy poca plantilla, creando una sobrecarga que repercute en las trabajadoras en activo, que ya no pueden soportar, sobre todo, de cara a la temporada de rebajas de verano”. Si tienen objetivos salariales, no los han hecho públicos en sus notas de prensa, a las que remiten a El Salto. El lunes 26 de junio está convocada la segunda jornada de huelga.

En 2021, CC OO y UGT firmaron un ERE de 349 despidos y una reducción de jornada para 170 trabajadoras. En su día, ambos sindicatos valoraron el acuerdo alcanzado con la empresa de forma positiva, al considerar que se había reducido de forma significativa el número de despidos propuestos por la dirección de H&M —1.000—. Ninguna de las dependientas despedidas era de Euskal Herria. El sindicato ELA, el mayoritario en este territorio, alertó de que no sobraba personal y de que la empresa pretendía despedir a 47 trabajadoras con jornadas completas para contratar a dependientas a tiempo parcial. No peligraban puestos en Gipuzkoa ni en Araba —las afectadas estaban en Bizkaia y Nafarroa—. Aún así, toda la plantilla de H&M y COS de Euskal Herria llevó a cabo una huelga indefinida de más de 50 días. Ganaron. No hubo un solo despido. 

Huelga
Huelga indefinida “H&M quería despedirnos para contratarnos a jornada parcial”
Patricia Babuglia es una de las trabajadoras de H&M y COS que ha secundado la huelga indefinida de más de 50 días en las tiendas del País Vasco y Navarra. El lunes pararon el ERE que afectaba a 47 empleadas.

El 9 de diciembre de 2022, 13 trabajadoras de la tienda de H&M ubicada en el centro comercial La Morea de Pamplona comenzaron otra huelga indefinida: el convenio de comercio textil de Nafarroa está congelado desde 2009, por lo que acumulan una pérdida de poder adquisitivo del 23%. El 27 de junio llegarán a la jornada 200 de huelga. Se les ha añadido la décimo cuarta trabajadora, tras reicorporase tras su baja maternal. Ahora solo quedan trabajando cuatro encargadas. La semana pasada, la empresa las convocó para trasladarles una propuesta de aumento salarial del 3%.

El 6 de noviembre de 2022, las dependientas de Inditex en A Coruña salieron a la calle respaldadas por la CIG, el sindicato mayoritario gallego, para reclamar una subida tras años de congelación salarial. En Madrid, días después, CC OO y UGT firmaron una subida de 120 euros sin contar con la opinión de las trabajadoras gallegas. Ellas siguieron movilizándose y lograron una mejora salarial de 382 euros al mes. 

Laboral
Lucha sindical Victoria para las dependientas de Inditex: consiguen una subida salarial de 382 euros
Las trabajadoras de las tiendas de Amancio Ortega logran una mejora de su sueldo “histórica” del 25% en el convenio provincial de A Coruña, pero alertan de que seguirán luchando por progresos laborales.

En ese momento, había casi 100.000 dependientas en el Estado con una situación similar, con los convenios colectivos provinciales bloqueados desde hace años. Ni CC OO ni UGT, los sindicatos mayoritarios en casi todas las provincias, habían convocado huelgas, estaban negociando en despachos. CGT sí la convocó. Tiene representación mayoritaria en algunas de las tiendas del grupo Inditex en Madrid, el ambiente era proclive y se esperaba un seguimiento masivo. La noche antes de la primera jornada de huelga estatal convocada por CGT, Comisiones Obreras y UGT anunciaron un acuerdo estatal propio con Inditex: incluía muchas de las reivindicaciones de CGT. Fijaba un salario mínimo de 18.000 euros para las dependientas de la macroempresa de Marta Ortega, que sumaba dos años con beneficios extraordinarios. Cuando CC OO y UGT firmaron el ERE de H&M y Cos, el gigante sueco también tenía beneficios. 

El secretario general de ARTE es Martín Godino, abogado del despacho Sagordoy y el hombre que negoció en nombre de Inditex el acuerdo firmado por CC OO y UGT
Concentración H&M Gran Via 230622 - 3

El acuerdo de Inditex fue la antesala de la presentación en sociedad este mes de la nueva patronal estatal ARTE, conformada por Inditex, H&M y las grandes empresas del sector. Desean “un marco estatal común estable y homogéneo de condiciones laborales a nivel estatal”. El secretario general de ARTE es Martín Godino, abogado del despacho Sagordoy y el hombre que negoció en nombre de Inditex el acuerdo firmado por CC OO y UGT. La semana pasada, ARTE instó a CC OO, UGT, Fetico, ELA, LAB y CIG su “voluntad de negociar el primer convenio colectivo estatal del sector del comercio textil y el calzado”. Pero las centrales territoriales no han sido llamadas para negociar. CC OO y UGT indican en sus notas de prensa sobre la huelga de H&M que se encuentran en negociaciones “tras varios meses de reuniones”.

Concentración H&M Gran Via 230622 - 9

A pesar de que el convenio de Inditex mejora notablemente el salario de dependientas de muchas provincias —algunas de ellas en tablas salariales están por debajo del SMI—, en las que la mayoría sindical pertenece a CC OO y UGT, este es el más bajo en comparación a los convenios de comercio textil firmados en Euskal Herria: el de Inditex supone un salario anual bruto de 18.000 euros, el de Araba de 19.385, el de Bizkaia son 20.197 y el de Gipuzkoa asciende 22.166 euros. En las tres provincias vascas tienen pluses por ventas online; ayer mismo se firmó la de Bizkaia, lo cual añade 100 euros más de salario mensual. ¿Qué convenios supera el de Inditex? Por ejemplo, el convenio de comercio de Madrid: 15.771 euros brutos anuales por jornada completa (651 euros por encima del SMI).

Laboral
Laboral “Sorry, baby, hace tiempo que debimos revisar contratos”
Trece trabajadoras de la tienda H&M de Iruñea están en huelga indefinida desde el 9 de diciembre. El convenio de comercio textil de Nafarroa está congelado desde 2009, por lo que acumulan una pérdida de poder adquisitivo del 23%. Hay casi 100.000 dependientas en el Estado con una situación similar.

Pactos de antemano, huelga “cosmética”

Amaia Aristu es una de las dependientas de Iruñea. Considera que es “muy buena noticia” que “compañeras de todo el Estado se movilicen”. Sin embargo, intuye que los contenidos del futuro acuerdo para cerrar la huelga de H&M están pactados de antemano. La responsable de la federación servicios de ELA, Mari Cruz Elkoro, apuesta a que tras la constitución formal de la mesa de negociación —la cual formalmente no existe—, se alcanzará un acuerdo en tiempo récord: “un mes”, es su porra. 

Concentración H&M Gran Via 230622 - 10

Por su parte, la delegada de la sección atención al cliente de H&M en Barcelona, Sara Cabezas, considera los paros parciales llevados a cabo el lunes en las tiendas de H&M como movilizaciones “cosméticas”. “Cerrando una hora a la mañana no paralizas nada”, indica, pero celebra y “aplaude cualquier tipo de movilización por parte de las trabajadoras” como la celebrada ayer y la convocada el próximo lunes.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de residuos La huelga de recogida de residuos entra en su primer fin de semana, sin solución a la vista
El consistorio ha impuesto una sanción de 1,6 millones a las concesionarias de basuras. Sin embargo CC OO ha denunciado al propio consistorio y a las empresas por vulnerar del derecho a huelga de los trabajadores con actuaciones fuera de ley.
Laboral
Laboral Tres nuevos días de huelga para parar el ERE en Bridgestone
Los sindicatos de forma unánime convocan paros los días 24, 25 y 26 de abril y no descartan ampliar las acciones de lucha para evitar el despido de 546 trabajadores.
jamtmiranda
jamtmiranda
26/6/2023 12:56

Está claro que para mejorar las condiciones laborales, la lucha y las huelgas son el único camino que entiende la patronal.
Por desgracia, CCOO y UGT no están por la labor.

0
0
Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.
Genocidio
Genocidio Activistas crean la embajada de Palestina en Bruselas mientras Israel prosigue con su asedio en Gaza
Mientras los ataques de Israel sobre la Franja de Gaza ya han dejado más de 51.490 muertos, activistas han rociado de sangre un edificio que simula ser la embajada de Palestina, dejando un rastro de pintura roja hasta la embajada del Estado sionista.
A Catapulta
A Catapulta O mapa afectivo conectado a través da poesía
O poeta, escritor e dinamizador Tiago Alves visita A Catapulta e reflexiona sobre as conexións na lusofonía
Análisis
Análisis La izquierda donde rompe la ola
El crecimiento electoral de un amplio abanico de fuerzas de extrema derecha desde hace unos años complica la consecución de decisiones a nivel de la UE.

Últimas

Medio ambiente
Medio ambiente Máis de 200 colectivos esixen transparencia sobre a mina Doade e piden a intervención do Parlamento Europeo
Organizacións de toda Europa, lideradas por SOS Suído-Seixo, esixen a Bruxelas acceso á documentación sobre a explotación prevista, denunciando opacidade, privilexios empresariais e risco ambiental en zonas protexidas de Galiza.
LGTBIAQ+
Juicio el 9 de mayo Lidia Falcón pide cinco años de cárcel a una mujer trans por un tuit de 2021 que no la menciona
La activista antiderechos Lidia Falcón denunció a Diana Juan Cano en 2021 por un tuit que apenas tuvo repercusión. La acusación pide una pena de cinco años de prisión y 50.000 euros de indemnización.
Francia
Francia Militantes e intelectuales exigen la absolución de Anasse Kazib, perseguido por su apoyo a Palestina
El Estado francés utiliza el tipo penal de “apología del terrorismo” para perseguir a personalidades y colectivos que han mostrado su apoyo a Palestina y su repulsa al genocidio cometido por Israel.
La vida y ya
La vida y ya Espacios de encuentro
Me contaba que, al final del día, le dolían mucho las manos y que había dejado de escribir. Que ya no llevaba el cuaderno pequeño que tenía para anotar ideas que luego se transformarían en artículos o poemas.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición Sánchez piensa en un paréntesis legislativo para evitar roces con los socios tras una semana explosiva
El choque bronco por el caso de las compras de balas israelíes a cargo de Grande Marlaska puso sobre la mesa como nunca la ruptura de la coalición, aunque nunca fue una opción.
Más noticias
Opinión
Opinión “Tener correa” y la ridiculización del afecto
Existe una presión muy fuerte sobre los propios hombres para que no amen demasiado, no cuiden demasiado. El ideal de “libertad masculina” tradicionalmente se entiende como independencia, desapego, y muchas veces, desinterés.
Que no te lo cuenten
Que No Te Lo Cuenten De armas y crisis climática
VV.AA.
Repasamos la actualidad política internacional y miramos los visibles efectos de la crisis climática en la costa mediterránea
Comunidad de Madrid
LGTBifobia Femen protesta contra las terapias de conversión en un acto de la familia de psiquiatras Rojas Estapé
El movimiento Femen ha querido denunciar públicamente la relación de esta familia con sectores ultraconservadores de la Iglesia y su postura abiertamente contraria a los derechos del colectivo LGTBIQ+
València
València Convocan una huelga general contra Mazón el próximo 29 de mayo
CGT, CNT, COS e Intersindical llaman a la movilización por la gestión de la Dana, los recortes y la situación de acceso a la vivienda.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Turquía
Pinar Selek “Turquía sigue gobernada en base al miedo”
La profesora y socióloga turca, quien ha sufrido además de cárcel, un acoso judicial por 27 años, habla de la falta de independencia del poder judicial, del adoctrinamiento social y de la formación de la sociedad turca.