H&M
Huelga en H&M: CC OO y UGT firman un ERE en 2021 y reclaman personal en 2023

Cifran el seguimiento de la primera jornada de huelga en un 80%. En 2021, CC OO y UGT firmaron un ERE de 349 despidos y una reducción de jornada para 170 trabajadoras.

Comisiones Obreras y UGT cuantifican el seguimiento de la primera jornada de huelga en H&M y Cos celebrada ayer en un 80%. Estaban convocadas 4.100 trabajadoras de alrededor del Estado y realizaron concentraciones en diversos puntos de la geografía, con la excepción de Euskal Herria. Reivindican sustituciones para el personal de baja, en excedencia y demás permisos, lo cual deriva que en las tiendas, “en la práctica, hay muy poca plantilla, creando una sobrecarga que repercute en las trabajadoras en activo, que ya no pueden soportar, sobre todo, de cara a la temporada de rebajas de verano”. Si tienen objetivos salariales, no los han hecho públicos en sus notas de prensa, a las que remiten a El Salto. El lunes 26 de junio está convocada la segunda jornada de huelga.

En 2021, CC OO y UGT firmaron un ERE de 349 despidos y una reducción de jornada para 170 trabajadoras. En su día, ambos sindicatos valoraron el acuerdo alcanzado con la empresa de forma positiva, al considerar que se había reducido de forma significativa el número de despidos propuestos por la dirección de H&M —1.000—. Ninguna de las dependientas despedidas era de Euskal Herria. El sindicato ELA, el mayoritario en este territorio, alertó de que no sobraba personal y de que la empresa pretendía despedir a 47 trabajadoras con jornadas completas para contratar a dependientas a tiempo parcial. No peligraban puestos en Gipuzkoa ni en Araba —las afectadas estaban en Bizkaia y Nafarroa—. Aún así, toda la plantilla de H&M y COS de Euskal Herria llevó a cabo una huelga indefinida de más de 50 días. Ganaron. No hubo un solo despido. 

Huelga
Huelga indefinida “H&M quería despedirnos para contratarnos a jornada parcial”
Patricia Babuglia es una de las trabajadoras de H&M y COS que ha secundado la huelga indefinida de más de 50 días en las tiendas del País Vasco y Navarra. El lunes pararon el ERE que afectaba a 47 empleadas.

El 9 de diciembre de 2022, 13 trabajadoras de la tienda de H&M ubicada en el centro comercial La Morea de Pamplona comenzaron otra huelga indefinida: el convenio de comercio textil de Nafarroa está congelado desde 2009, por lo que acumulan una pérdida de poder adquisitivo del 23%. El 27 de junio llegarán a la jornada 200 de huelga. Se les ha añadido la décimo cuarta trabajadora, tras reicorporase tras su baja maternal. Ahora solo quedan trabajando cuatro encargadas. La semana pasada, la empresa las convocó para trasladarles una propuesta de aumento salarial del 3%.

El 6 de noviembre de 2022, las dependientas de Inditex en A Coruña salieron a la calle respaldadas por la CIG, el sindicato mayoritario gallego, para reclamar una subida tras años de congelación salarial. En Madrid, días después, CC OO y UGT firmaron una subida de 120 euros sin contar con la opinión de las trabajadoras gallegas. Ellas siguieron movilizándose y lograron una mejora salarial de 382 euros al mes. 

Laboral
Lucha sindical Victoria para las dependientas de Inditex: consiguen una subida salarial de 382 euros
Las trabajadoras de las tiendas de Amancio Ortega logran una mejora de su sueldo “histórica” del 25% en el convenio provincial de A Coruña, pero alertan de que seguirán luchando por progresos laborales.

En ese momento, había casi 100.000 dependientas en el Estado con una situación similar, con los convenios colectivos provinciales bloqueados desde hace años. Ni CC OO ni UGT, los sindicatos mayoritarios en casi todas las provincias, habían convocado huelgas, estaban negociando en despachos. CGT sí la convocó. Tiene representación mayoritaria en algunas de las tiendas del grupo Inditex en Madrid, el ambiente era proclive y se esperaba un seguimiento masivo. La noche antes de la primera jornada de huelga estatal convocada por CGT, Comisiones Obreras y UGT anunciaron un acuerdo estatal propio con Inditex: incluía muchas de las reivindicaciones de CGT. Fijaba un salario mínimo de 18.000 euros para las dependientas de la macroempresa de Marta Ortega, que sumaba dos años con beneficios extraordinarios. Cuando CC OO y UGT firmaron el ERE de H&M y Cos, el gigante sueco también tenía beneficios. 

El secretario general de ARTE es Martín Godino, abogado del despacho Sagordoy y el hombre que negoció en nombre de Inditex el acuerdo firmado por CC OO y UGT
Concentración H&M Gran Via 230622 - 3

El acuerdo de Inditex fue la antesala de la presentación en sociedad este mes de la nueva patronal estatal ARTE, conformada por Inditex, H&M y las grandes empresas del sector. Desean “un marco estatal común estable y homogéneo de condiciones laborales a nivel estatal”. El secretario general de ARTE es Martín Godino, abogado del despacho Sagordoy y el hombre que negoció en nombre de Inditex el acuerdo firmado por CC OO y UGT. La semana pasada, ARTE instó a CC OO, UGT, Fetico, ELA, LAB y CIG su “voluntad de negociar el primer convenio colectivo estatal del sector del comercio textil y el calzado”. Pero las centrales territoriales no han sido llamadas para negociar. CC OO y UGT indican en sus notas de prensa sobre la huelga de H&M que se encuentran en negociaciones “tras varios meses de reuniones”.

Concentración H&M Gran Via 230622 - 9

A pesar de que el convenio de Inditex mejora notablemente el salario de dependientas de muchas provincias —algunas de ellas en tablas salariales están por debajo del SMI—, en las que la mayoría sindical pertenece a CC OO y UGT, este es el más bajo en comparación a los convenios de comercio textil firmados en Euskal Herria: el de Inditex supone un salario anual bruto de 18.000 euros, el de Araba de 19.385, el de Bizkaia son 20.197 y el de Gipuzkoa asciende 22.166 euros. En las tres provincias vascas tienen pluses por ventas online; ayer mismo se firmó la de Bizkaia, lo cual añade 100 euros más de salario mensual. ¿Qué convenios supera el de Inditex? Por ejemplo, el convenio de comercio de Madrid: 15.771 euros brutos anuales por jornada completa (651 euros por encima del SMI).

Laboral
Laboral “Sorry, baby, hace tiempo que debimos revisar contratos”
Trece trabajadoras de la tienda H&M de Iruñea están en huelga indefinida desde el 9 de diciembre. El convenio de comercio textil de Nafarroa está congelado desde 2009, por lo que acumulan una pérdida de poder adquisitivo del 23%. Hay casi 100.000 dependientas en el Estado con una situación similar.

Pactos de antemano, huelga “cosmética”

Amaia Aristu es una de las dependientas de Iruñea. Considera que es “muy buena noticia” que “compañeras de todo el Estado se movilicen”. Sin embargo, intuye que los contenidos del futuro acuerdo para cerrar la huelga de H&M están pactados de antemano. La responsable de la federación servicios de ELA, Mari Cruz Elkoro, apuesta a que tras la constitución formal de la mesa de negociación —la cual formalmente no existe—, se alcanzará un acuerdo en tiempo récord: “un mes”, es su porra. 

Concentración H&M Gran Via 230622 - 10

Por su parte, la delegada de la sección atención al cliente de H&M en Barcelona, Sara Cabezas, considera los paros parciales llevados a cabo el lunes en las tiendas de H&M como movilizaciones “cosméticas”. “Cerrando una hora a la mañana no paralizas nada”, indica, pero celebra y “aplaude cualquier tipo de movilización por parte de las trabajadoras” como la celebrada ayer y la convocada el próximo lunes.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

El Corte Inglés
Control de jornada El Corte Inglés, a juicio por incumplir el registro de jornada
La plantilla de El Corte Inglés lleva más de un mes organizando protestas por “jornadas abusivas”. Para demostrar que se exceden las horas estipuladas, CGT pidió acceso a los registros horarios, que se entregaron tarde y con errores, aseguran.
Cádiz
Derechos Laborales El Supremo da la razón al sindicato del metal de Cádiz al que la patronal llamó terroristas
El Tribunal Supremo considera que la huelga convocada en 2023 por la Coordinadora de Trabajadores del Metal era legal a pesar de la denuncia de la la Federación de Empresarios del Metal de Cádiz
jamtmiranda
jamtmiranda
26/6/2023 12:56

Está claro que para mejorar las condiciones laborales, la lucha y las huelgas son el único camino que entiende la patronal.
Por desgracia, CCOO y UGT no están por la labor.

0
0
Memoria histórica
Memoria histórica Cultura, exilio e loita das bibliotecarias galegas na Segunda República: a vida de María de los Ángeles Tobío
Durante os primeiros anos trinta, as bibliotecas tornaron en espazos de traballo ideais para un modelo de muller que aspiraba ser independente e que manifestara un claro compromiso político. A Guerra Civil remataría con todas as súas aspiracións.
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Gobierno de coalición
PSOE-Sumar El Gobierno toma nota de la presión social y cambia su discurso sobre vivienda
En la semana en que el movimiento de vivienda anuncia la manifestación estatal del próximo 5A, la ministra Isabel Rodríguez sube el tono.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Opinión
Opinión La unidad del anarcosindicalismo es la acción conjunta
Al hilo de supuestos movimientos desde la CGT hacia la unificación con CNT es necesario diferenciar entre lo que es una relación en clara mejora y lo que sería un proyecto real en marcha.
Más noticias
Galicia
Memoria histórica Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República
Durante los primeros años treinta, las bibliotecas se convirtieron en espacios de trabajo ideales para un modelo de mujer que aspiraba ser independiente y que había manifestado un claro compromiso político. La Guerra acabó con todas sus aspiraciones.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Sindicatos piden el cese de la dirección del Hospital 12 de Octubre tras las obras de remodelación
Los problemas con las nuevas instalaciones han cristalizado en una unión sindical que ha reclamado formalmente el fin de la cúpula de dirección tras ser “ignorados” de manera “sistemática”.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.

Recomendadas

Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.