Bilbao
LAB pide el cese de los responsables del área de Espacio Público tras despreciar a trabajadoras en un informe

La subdirectora Carmen San Ementerio firma un informe de cinco páginas en las que desprestigia a trabajadoras. Mientras que el director, Asier López, reenvió el informe a un mail de libre acceso para las empleadas.
Bilbao 2023 - 5
Edificio del Ayuntamiento de Bilbao, junto a la ría. Álvaro Minguito

La subdirectora de Espació Público del Ayuntamiento de Bilbao, Carmen San Emeterio, firma un informe de cinco páginas en el que desprecia a trabajadoras de su área. Que si cogen muchas bajas, que si generan conflictos, que si están afiliadas. Termina el texto afirmando que, en caso de que estas personas continúen trabajando, el área empezará a denegar permisos para el uso de espacios públicos, algo que entorpece enormemente el trabajo diario de movimientos sociales, sindicales y colectivos de Bilbao. 

El director de Espacio Público, Asier López, envió a su vez el informe a Gobernanza, pero también a un mail de acceso a los trabajadores, indican fuentes del Consistorio. Ahí estuvo una semana, del 12 al 19 de abril. El viernes pasado, cuando un trabajador leyó el mail, el informe corrió como la pólvora. Enseguida llegó a manos del sindicato LAB, que ha pedido el cese de Asier López y Carmen San Ementerio tras despreciar a las trabajadoras de su área. El sindicato está valorando si tomará otras medidas. 

El nombramiento de Asier López ya causó reticencias, dado que regenta el Batzoki de Santutxu y carece de experiencia en las instituciones

Asier López fue nombrado director de Espacio Público hace tres meses, y ya entonces su nombramiento suscitó reticencias dentro del Ayuntamiento debido a su curriculum, dado que, como él mismo explica en la página web de la candidatura del alcalde, Juan Mari Aburtu, López regenta el Batzoki de Santutxu y carece de experiencia en las instituciones. Estudió Sociología, Ciencias Políticas y un Máster en Gestión y Dirección de empresas.

Este mismo lunes, tras hacerse público el informe y cumpliendo con la petición que hacía la subdirectora, han empezado a trabajar dos personas más en el área, contratadas desde las bolsas de trabajo habituales.

Por su parte, ELA ha remitido un escrito a las trabajadoras del área explicando que el sindicato mantuvo contacto con la subdirección y dirección, quienes “asumieron lo realizado y que el escrito, totalmente desafortunado, perseguía el objetivo de solicitar aumento de plantilla, siendo conscientes del error de gestión cometido” y con la pretensión actual de reparar el daño ocasionado a las trabajadoras, “siendo conscientes de que era un daño muy importante”. 

Cuatro trabajadoras afectadas por el informe acudieron al centro médico de salud laboral el viernes pasado, pero no recibieron atención. Tampoco el lunes cuando insistieron. 

Arquivado en: Laboral Bilbao
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Cádiz
Derechos laborales Miles de trabajadores del metal continúan la huelga en Cádiz contra el acuerdo firmado por UGT y la patronal
CGT y CTM continúan con la huelga del metal en Cádiz tras la firma de un acuerdo entre UGT y la patronal que consideran una traición a los trabajadores del sector.
Asturias
Contra la entrada en prisión Miles de personas arropan a Las Seis de La Suiza por las calles de Xixón
Una multitudinaria manifestación apoya en Xixón a las seis sindicalistas condenadas a penas de prisión en el caso conocido como Las Seis de La Suiza.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.
Medio ambiente
Medio ambiente Iberdrola proxecta un parque eólico que pon en risco un dos maiores xacementos fortificados de Galiza
A Xunta vén de declarar a utilidade pública para o parque eólico Castro Valente, a pesar de que a súa construción está suspendida cautelarmente polo Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.