Los trabajadores de Correos reciben multas del Ayuntamiento de Bilbao “por la falta de medios” de la empresa

La empresa no facilita a las personas trabajadoras la app OTA Bilbao, requerida por el Ayuntamiento para aparcar en estacionamientos regulados. Esto expone a la plantilla a sanciones y varias personas trabajadoras han sido multadas, denuncian los sindicatos
Correos cartero moto
Foto: Sasha Popovic (CC BY-NC-ND 2.0)
23 ene 2025 17:26

La plantilla de Correos de Bizkaia está recibiendo multas del Ayuntamiento de Bilbao por aparcar en zonas de estacionamiento regulado (OTA) para hacer entrega de cartas y paquetes. Así lo denuncia la representación de las personas trabajadoras en la empresa de envíos, que asegura que estas sanciones ocurren porque Correos no facilita a su personal la aplicación móvil requerida para utilizar legalmente las zonas de carga y descarga, así como el resto de estacionamientos regulados de la capital vizcaína. Estas multas son el enésimo problema al que se enfrenta la plantilla de Correos de Bizkaia, que ya ha denunciado en otras ocasiones el recorte de las contrataciones, el aumento de la temporalidad o el impago de salarios.

Hasta el momento, al menos una de las personas trabajadoras de Correos ha recibido una sanción por aparcar en una zona de carga y descarga en el transcurso de sus obligaciones laborales. Los sindicatos denuncian que, más allá de las zonas de carga y descarga, otras personas empleadas han sido objeto de multa por aparcar en otras zonas OTA. Las sanciones han sido abonadas en su totalidad por el personal trabajador, y las reclamaciones que han puesto algunos de ellos no han sido atendidas aún por Correos, explican las centrales sindicales.

Los sindicatos CC OO, ESK, CSIF, UGT, LAB y ELA, que ostentan la representación de la plantilla de Correos, explican en nota enviada a medios que la empresa pública debería facilitar la descarga de la aplicación OTA Bilbao en los dispositivos de trabajo (PDA) que las personas empleadas utilizan durante el reparto. Según la normativa municipal, la aplicación es imprescindible para aparcar en zona de carga y descarga de manera legítima una vez los vehículos estén dados de alta en el registro de vehículos de distribución urbana de mercancías (etiqueta DES-L) del consistorio.

El hecho de que Correos no facilite la app requerida por el Ayuntamiento a su plantilla la expone a sanciones. Los sindicatos exigen a la empresa el abono de las multas e indicaciones para trabajar sin ser objeto de sanción

Al no cumplir Correos con el requisito del Ayuntamiento, su plantilla “queda expuesta” a sanciones por no sacar el ticket de carga y descarga o el de otras zonas de estacionamiento regulado, explican en los sindicatos.

La representación de las personas trabajadoras exige que Correos se haga cargo de las sanciones e indique un procedimiento para que carteras y carteros puedan realizar sus labores sin recibir multas. Además, denuncian que, “como resultado de la falta de medios” y “la imposibilidad de utilizar los vehículos”, no se pueden sacar a reparto todos los envíos. Esto supone un retraso en las entregas y un “desprestigio” para el servicio de Correos “ante las continuas quejas” de las personas usuarias, exponen en el sindicato ESK. A fin de terminar con esta situación de vulnerabilidad para la plantilla, los sindicatos afirman haber solicitado una reunión con la concejala de movilidad del Ayuntamiento de Bilbao.


Opinión
¿Última llamada para Correos?
En Correos, los deseos empresariales siempre nos llegan a los trabajadores sin medidas que ayuden a que puedan aterrizarse. Exigir cada vez más a cada vez menos, es su sello propio.
Cargando valoraciones...
Comentar
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Cargando portadilla...
Comentarios

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...