Bilbao
Los trabajadores de Correos reciben multas del Ayuntamiento de Bilbao “por la falta de medios” de la empresa

La empresa no facilita a las personas trabajadoras la app OTA Bilbao, requerida por el Ayuntamiento para aparcar en estacionamientos regulados. Esto expone a la plantilla a sanciones y varias personas trabajadoras han sido multadas, denuncian los sindicatos
Correos cartero moto
Foto: Sasha Popovic (CC BY-NC-ND 2.0)
23 ene 2025 17:26

La plantilla de Correos de Bizkaia está recibiendo multas del Ayuntamiento de Bilbao por aparcar en zonas de estacionamiento regulado (OTA) para hacer entrega de cartas y paquetes. Así lo denuncia la representación de las personas trabajadoras en la empresa de envíos, que asegura que estas sanciones ocurren porque Correos no facilita a su personal la aplicación móvil requerida para utilizar legalmente las zonas de carga y descarga, así como el resto de estacionamientos regulados de la capital vizcaína. Estas multas son el enésimo problema al que se enfrenta la plantilla de Correos de Bizkaia, que ya ha denunciado en otras ocasiones el recorte de las contrataciones, el aumento de la temporalidad o el impago de salarios.

Opinión
Opinión ¿Última llamada para Correos?
En Correos, los deseos empresariales siempre nos llegan a los trabajadores sin medidas que ayuden a que puedan aterrizarse. Exigir cada vez más a cada vez menos, es su sello propio.

Hasta el momento, al menos una de las personas trabajadoras de Correos ha recibido una sanción por aparcar en una zona de carga y descarga en el transcurso de sus obligaciones laborales. Los sindicatos denuncian que, más allá de las zonas de carga y descarga, otras personas empleadas han sido objeto de multa por aparcar en otras zonas OTA. Las sanciones han sido abonadas en su totalidad por el personal trabajador, y las reclamaciones que han puesto algunos de ellos no han sido atendidas aún por Correos, explican las centrales sindicales.

Los sindicatos CC OO, ESK, CSIF, UGT, LAB y ELA, que ostentan la representación de la plantilla de Correos, explican en nota enviada a medios que la empresa pública debería facilitar la descarga de la aplicación OTA Bilbao en los dispositivos de trabajo (PDA) que las personas empleadas utilizan durante el reparto. Según la normativa municipal, la aplicación es imprescindible para aparcar en zona de carga y descarga de manera legítima una vez los vehículos estén dados de alta en el registro de vehículos de distribución urbana de mercancías (etiqueta DES-L) del consistorio.

El hecho de que Correos no facilite la app requerida por el Ayuntamiento a su plantilla la expone a sanciones. Los sindicatos exigen a la empresa el abono de las multas e indicaciones para trabajar sin ser objeto de sanción

Al no cumplir Correos con el requisito del Ayuntamiento, su plantilla “queda expuesta” a sanciones por no sacar el ticket de carga y descarga o el de otras zonas de estacionamiento regulado, explican en los sindicatos.

La representación de las personas trabajadoras exige que Correos se haga cargo de las sanciones e indique un procedimiento para que carteras y carteros puedan realizar sus labores sin recibir multas. Además, denuncian que, “como resultado de la falta de medios” y “la imposibilidad de utilizar los vehículos”, no se pueden sacar a reparto todos los envíos. Esto supone un retraso en las entregas y un “desprestigio” para el servicio de Correos “ante las continuas quejas” de las personas usuarias, exponen en el sindicato ESK. A fin de terminar con esta situación de vulnerabilidad para la plantilla, los sindicatos afirman haber solicitado una reunión con la concejala de movilidad del Ayuntamiento de Bilbao.


Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Música
Opinión Macrofestival BBK Live en Bilbao: beneficio para Last Tour y miseria para los trabajadores
Lo presentan como dinamizador cultural, pero el BBK Live es una maquinaria de precariedad laboral, negocio privado y propaganda institucional.
Música
Opinión Kneecap, Last Tour y el mercado de la protesta
La presencia del grupo Kneecap en el BBK Live desata un debate sobre la instrumentalización de la protesta política en los macrofestivales y las contradicciones del modelo cultural dominante.
Bilbao
Espacio Público Ecos de actualidad #9
Los colmillos de la Sociedad. Ecos de actualidad es una producción de Antonio Cantero para Hordago.
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.