Biodiversidad
Activistas 24 horas para proteger un nido de tortuga marina en una playa de Elche

Voluntarios vigilarán el primer nido de tortuga boba del sur de Alicante.
tortuga boba caretta caretta
Una cría de tortuga boba. Imagen: CSIC

Coordinador de Clima y Medio Ambiente en El Salto. @pablorcebo.bsky.social, pablo.rivas@elsaltodiario.com

4 ago 2023 14:02

Es un fenómeno relativamente nuevo tras el que se encuentra, cómo no, la crisis climática. Tortugas bobas (Caretta caretta) anidando en playas del Mediterráneo occidental, a menudo urbanizadas y con alta presencia humana. Es lo que ocurrió en julio de 2019 en plena Playa d’en Bossa, en Ibiza, a escasos metros de algunas de las macrodiscotecas que los humanos han construido en este hábitat costero. Grupos de turistas y curiosos se encontraron en plena madrugada con el espectáculo del desove de una gran tortuga marina. 58 huevos depositó aquella hembra en la playa, a pesar de las molestias.

Aquellos huevos fueron primero custodiados por agentes locales y luego trasladados en su mayoría a una incubadora del Consorcio para la Recuperación de la Fauna de les Illes Balears (Cofib). Nacieron más de 30 tortugas, que los expertos del Cofib llevaron de nuevo al mar.

No fue la primera vez. Ocurrió también aquel verano en la vecina Cala Nova, aunque en esa ocasión los huevos fueron trasladados a la playa des Cavallet, en el Parque Natural de Ses Salines d’Eivissa i Formentera. Allí, 60 voluntarios del grupo ecologistas GEN-GOV y otras entidades se organizaron para custodiar las 24 horas del día un total de 99 huevos. Comenzaron a eclosionar 58 días después de su puesta.

Un fenómeno creciente

El llamamiento para encontrar voluntarios para la custodia de estos nidos, cruciales para la supervivencia de una especie emblemática, ha ocurrido en varios puntos de la geografía española en los últimos años. Pasó en la playa de la Mar Bella, en Barcelona, en julio de 2020, donde una hembra dejó 77 huevos. La respuesta da esperanza hasta al humano más cenizo: se presentaron más de mil personas como voluntarias.

“Entre el 2 y el 14 de septiembre, más o menos, podrían salir las tortuguitas”, señala a El Salto Eleonora Brose

Los anidamientos y desoves de hembras de Caretta caretta en el Mediterráneo occidental son cada vez más frecuentes. A pesar de que esta especie vive en zonas tropicales y subtropicales de todo el planeta, nidifican en lugares que van del Caribe a Japón o Australia. El Mediterráneo oriental es una de esas zonas habituales de desove, no así el occidental. Sin embargo, la crisis climática y el aumento de la temperatura ambiente y del agua está incrementando el número de anidamientos en zonas de España, Italia o Francia, hasta ahora considerados esporádicos. No lo serán más. Las bobas tienen un comportamiento filopátrico, lo que en román paladino quiere decir que las hembras adultas desovan sus huevos en el lugar en que nacieron, aunque literalmente se crucen el globo.

Ahora, el activismo humano para ayudar a nacer a las nuevas tortugas ha llegado al sur de Alicante. En concreto, a Elche, pues aunque fue Santa Pola el lugar elegido por una tortuga boba, el nido fue trasladado el 14 de julio “al no encontrarse en una ubicación segura para la viabilidad de la puesta”, señala Alberto Bernabé, del grupo Talaiola de Santa Pola, integrado en Ecologistas en Acción.

Por cierto, que la comarca del Baix Vinalopó empieza a ser zona habitual para las Caretta caretta. “Unas semanas antes, el 26 de junio, otra tortuga eligió una playa de esta comarca alicantina para depositar sus huevos”, señalan desde Ecologistas en Acción. Lo hizo en la playa de Arenales del Sol en Elche, aunque el nido se trasladó a la playa valenciana del Saler para su custodia.

Crisis climática
Crisis climática El cambio climático y la construcción en la costa amenazan miles de corales en peligro de extinción en Menorca
Un estudio liderado por un investigador del CSIC concluye que la principal amenaza detectada es la mortandad debida al aumento de la temperatura del agua, cuyas tasas superan la capacidad de recuperación.

De vuelta a Elche, el grupo Talaiola y Margalló-Ecologistas en Acción, junto a la ONG Xaloc y el Ayuntamiento de Elche, están pidiendo voluntarios para custodiar el nido a partir del 2 de septiembre, fecha en la que la eclosión de los huevos estará cercana, pues está prevista entre principios y mediados de mes. En concreto, “entre el 2 y el 14 de septiembre, más o menos, podrían salir las tortuguitas”, señala a El Salto Eleonora Brose, portavoz del grupo ecologista. Hasta entonces los huevos no estarán custodiados, “pero no hay peligro, pues no están a la vista”, matiza la activista.

Llamamiento

Aunque la petición de personas voluntarias para realizar turnos ha comenzado este viernes, Brose apunta que ya tienen un listado de interesadas fruto de la campaña Rastros en la Arena, la campaña que Ecologistas en Acción comenzó en 2021 para detectar posibles anidamientos de tortugas bobas en el Mediterráneo. Sin embargo, harán falta más personas. “Necesitamos más porque al ser todo el día, de día y de noche, para una sola es pesado”.

La idea es organizar turnos de mañana, tarde y noche hasta el momento de la eclosión, para lo cual se habilitará una carpa donde descansar del sol y tiendas de campaña para dormir por la noche. Las interesadas pueden hacerlo en este enlace o escribiendo al correo rastrosenlaarena@ecologistasenaccion.org. Quién sabe, igual tienen la suerte de ver nacer a una cría de tortuga boba en pleno Mediterráneo y vislumbrar cómo surca la playa camino a su futuro.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Pesca
Biodiversidad Un boicot al pescado de las Feroe para frenar la matanza de más de un millar de delfines y ballenas al año
Nueve supermercados españoles comercializan bacalao de las Feroe. España compra a las islas 83,4 millones de dólares anuales, principalmente en productos del mar.
El Salto Radio
El Salto Radio Árboles contra el desierto
Las señales de hoy no sólo quieren hablar de árboles y bosques, de reforestación, de recuperar nuestros entornos maltratados. También pretenden sembrar un poquito de esperanza ante tanta desolación, porque hay muchas cosas que podemos hacer, que ya s
Industria alimentaria
Neocolonialismo empresarial La industria salmonera devasta el mar patagónico en Chile
Esta empresas transnacionales están contaminando con antibióticos el mar chileno. Además debido a la sobreproducción, millones de ejemplares están depredando a las especies locales, afectando gravemente al equilibrio marino.
Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.
Galicia
Galicia Cuidar sin derechos: la lucha de las trabajadoras en las residencias privadas de Galicia salta a la huelga
Sin tiempo ni medios para ofrecer unos cuidados adecuados, alertan de una situación insostenible en los centros y denuncian la privatización de un servicio a costa del bienestar de las personas mayores y dependientes.
LGTBIAQ+
Juicio el 9 de mayo Lidia Falcón pide cinco años de cárcel a una mujer trans por un tuit de 2021 que no la menciona
La activista antiderechos Lidia Falcón denunció a Diana Juan Cano en 2021 por un tuit que apenas tuvo repercusión. La acusación pide una pena de cinco años de prisión y 50.000 euros de indemnización.
Francia
Francia Militantes e intelectuales exigen la absolución de Anasse Kazib, perseguido por su apoyo a Palestina
El Estado francés utiliza el tipo penal de “apología del terrorismo” para perseguir a personalidades y colectivos que han mostrado su apoyo a Palestina y su repulsa al genocidio cometido por Israel.
Medio ambiente
Medio ambiente Máis de 200 colectivos esixen transparencia sobre a mina Doade e piden a intervención do Parlamento Europeo
Organizacións de toda Europa, lideradas por SOS Suído-Seixo, esixen a Bruxelas acceso á documentación sobre a explotación prevista, denunciando opacidade, privilexios empresariais e risco ambiental en zonas protexidas de Galiza.

Últimas

Gobierno de coalición
Gobierno de coalición Sánchez piensa en un paréntesis legislativo para evitar roces con los socios tras una semana explosiva
El choque bronco por el caso de las compras de balas israelíes a cargo de Grande Marlaska puso sobre la mesa como nunca la ruptura de la coalición, aunque nunca fue una opción.
Opinión
Opinión “Tener correa” y la ridiculización del afecto
Existe una presión muy fuerte sobre los propios hombres para que no amen demasiado, no cuiden demasiado. El ideal de “libertad masculina” tradicionalmente se entiende como independencia, desapego, y muchas veces, desinterés.
Más noticias
Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
Opinión
Opinión Las sáficas también somos trans, deseamos trans y amamos trans
Resulta irónico que a quienes tanto nos han cuestionado la identidad de “mujeres de verdad” en función de nuestra expresión de género o la vida que decidimos emprender no levantemos antorchas al ver el mismo odio operando con estrategias similares.
Opinión
Opinión IA: un proyecto tecnosupremacista
La pregunta que me hice hace algunos años fue: ¿Por qué existe un evidente interés en “crear la cuestión de la IA”, cuando las tecnologías y las lógicas que la componen están ya operativas desde hace años?
Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que son caros)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Israel
España El Gobierno español vuelve a romper su compromiso de no comprar armas a Israel
El Ejecutivo de Pedro Sánchez adquiere armamento israelí por valor de 6,6 millones de euros a pesar de haberse comprometido a un “embargo total”.

Recomendadas

Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Turquía
Pinar Selek “Turquía sigue gobernada en base al miedo”
La profesora y socióloga turca, quien ha sufrido además de cárcel, un acoso judicial por 27 años, habla de la falta de independencia del poder judicial, del adoctrinamiento social y de la formación de la sociedad turca.
Medio ambiente
Medio ambiente Que papel xoga Abanca no proxecto da celulosa de Altri en Galiza?
A sociedade público-privada Impulsa Galica, que cimentou os primeiros plans da multinacional papeleira e Greenalia está participada fundamentalmente pola Xunta e polo banco que xurdiu da desastrosa fusión das caixas de aforro galegas.