Bizkaia
Las limpiadoras subcontratadas de Diputación pactan un aumento salarial del 24% tras seis jornadas de huelga

El eslogan de esta huelga era sencillo: “A igual trabajo, igual salario”. La brecha salarial de las limpiadoras subcontratadas con las trabajadoras directas era del 36%.
Lab Limpieza

“Los aumentos salariales logrados son históricos”, resume Amaia Barragan, delegada del sindicato LAB, sobre el preacuerdo alcanzado para las 180 trabajadoras de la limpieza subcontratadas por la Diputación de Bizkaia a través de la empresa Optima. Pedían la equiparación salarial con las trabajadoras directas, las cuales cobran un 36% más. Tras seis jornadas de huelga e intensas negociaciones, la plantilla ha dado el visto bueno al preacuerdo que marca una subida salarial del 24,23% para los años 2022-2029. 

Esperan que el acuerdo se publique en septiembre y que, en enero de 2025, la empresa abone una paga de más de 2.000 euros por las subidas retroactivas de 2022, 23 y 24. Para esos años, LAB, UGT y ESK han pactado la misma subida que el funcionariado: 3,5, 3,5 y 2,5%. A partir de 2025, las subidas serán las mismas que el funcionariado más un 2,5%, para ir disipando la brecha entre el contrato directo y el de subcontrata.

El eslogan de esta huelga era sencillo: “A igual trabajo, igual salario”. Barragan añade que estas subidas no solo se aplicarán al salario base, sino también a los complementos de antigüedad, nocturnidad y toxicidad, por lo que finalmente podrían tener en 2029 una subida de alrededor de 6.000 euros (ahora, una jornada completa cobra 22.542 euros). 

El papel de la Diputación

La delegada sindical se muestra muy crítica con el papel de la Diputación de Bizkaia en todo el proceso. “Ni siquiera hemos recibido su respuesta para decir que no reuniría con nosotras” en la mesa de negociación. Además, les consta que Diputación envió comunicaciones a la plantilla funcionariada solicitando que fuera especialmente “limpia” en los días de la huelga y evitaran, por ejemplo, “traer alimentos oloroso”. “Además de ser vergonzoso, LAB considera que podría constituir una vulneración al derecho a la huelga”, concluye.

El comité de empresa está formado por nueve delegadas: 3 de UGT, 3 de ELA, 2 de LAB y una de ESK.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Reducción de jornada
Reducción de jornada Cada vez está más cerca la semana laboral de 37,5 horas
Aprobada hoy en en Consejo de Ministros, la reducción de la jornada máxima legal será tramitada de urgencia en un Congreso que exigirá medidas compensatorias.
Huelva
Huelva Jornaleras de Huelva en Lucha interpone la primera denuncia por el despido de una temporera marroquí
La sección sindical, recién constituida, asegura que “abren la veda” para denunciar otros atropellos laborales similares en contratos fijo-discontinuos de trabajadoras contratadas en origen.
Kiirikolatxa
Kiirikolatxa
11/4/2024 21:26

Seis jornadas de huelga, nervios, mucha tensión y posiblemente muchas noches sin dormir, para obtener un 24% de subida salarial, si tiramos de hemeroteca la alcaldable de Durango por el PNV S.A, lo primero que hizo fue subirse un 66% sin pestañear el 17 de Junio de 2023 (30.920 euros más que su antecesora) y la teniente alcalde del P$E-Ee, se incrementó un 71%, pasando a cobrar de los 36.500 que percibía su antecesor, a 62.343 euros.
Un saludo desde este mundo al revés y distópico.

0
0
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
República Dominicana
República Dominicana El Gobierno de Abinader desafía a la ONU expulsando mujeres embarazadas y recién paridas desde los hospitales
La campaña contra las migrantes haitianas del Gobierno de República Dominicana ha llegado a las maternidades. Decenas de mujeres embarazadas o con sus bebés en brazos han sufrido esta política.
Reducción de jornada
Trabajo El Gobierno aprueba el proyecto de ley para reducir la jornada laboral a 37,5 horas
La norma pasará al Congreso donde no cuenta con los apoyos necesarios de todos los socios de Gobierno, por lo que la Ministra de Trabajo ha apelado a la responsabilidad del Partido Popular para que esta nueva jornada laboral salga adelante.
Israel
Israel Netanyahu acelera los planes de ocupación total de una Gaza diezmada por el hambre
El ejército israelí quiere movilizar a 30.000 reservistas para una nueva expansión de la ofensiva sobre Gaza. Las organizaciones dependientes de la ONU alertan de la hambruna y las enfermedades en un enclave en el que escasea el agua potable.

Últimas

Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Madres organizadas contra los arrancamientos piden una reunión con Infancia
Pamela L.C. ve a su bebé dos horas a la semana después de que se lo retiraran dos días después de su nacimiento. Ella y otras madres han decidido organizarse para pedir medidas que frenen los arrancamientos.
Madrid
Madrid Sareb amenaza con desahuciar el centro social La Animosa, en Hortaleza
Los colectivos que participan del centro social okupado, y que han dado vida a este espacio durante los últimos cuatro años, convocan a defender su permanencia aunque se ha retrasado la fecha de desalojo hasta el 26 de mayo.
Opinión
Opinión España ya roza el 2,5% en gasto militar
Según el autor, investigador del Centre Delàs, el gasto militar real del Estado español será de 40.457 millones de euros y representará respecto al PIB el 2,48%. A esto se sumarán las inversiones comprometidas en programas de armamento.
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.
Opinión
Opinión El rentismo es racismo
La posición de las personas migrantes y racializadas en el conflicto del alquiler nos coloca como sujetos esenciales e imprescindibles en la lucha por la vivienda.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.