Brecha salarial
Trece trabajadoras del Guggenheim le ganan el pulso a Ferrovial: logran un aumento salarial del 20% tras 9 meses de huelga

La huelga indefinida de las trabajadoras de la limpieza empezó el 11 de junio y puso el foco en la brecha salarial: también han conseguido terminar con las contratos parciales.
Limpieza Guggenheim
Las trabajadoras de la limpieza del Guggenheim celebrando el fin de los contratos parciales y el aumento salarial tras nueve meses de huelga. Gessamí Forner

Las trece trabajadoras de la limpieza del Guggenheim le han ganado el pulso a Ferrovial, la subcontrata que gestiona la limpieza del museo bilbaíno. Tras nueve meses de huelga indefinida, han logrado una subida salarial del 20% —250 euros mensuales, 15 pagas— y que todos los contratos sean a jornada completa. 

Esta mañana han celebrado la victoria con una rueda de prensa en la entrada de la pinacoteca, donde han descorchado botellas de cava, le han pasado el relevo a las trabajadoras de la limpieza de los tribunales de Bizkaia, también en huelga, y han bailado por última vez El vals del obrero, canción de Ska-P que las ha acompañado desde que el 11 de junio se pusieran en huelga. 

“Estamos satisfechas, lo que pensábamos que no íbamos a conseguir lo hemos conseguido: que todas las trabajadoras sean a jornada completa, tanto las de ahora como en futuras contrataciones”, ha explicado Carmen Casas, tras reconocer que los nueve meses de huelga “han sido duros, pero han merecido la pena”. La parcialidad es una de las características de la brecha salarial y, en el caso del Guggenheim, de los 18 contratos, tres eran parciales —cinco trabajadoras no han participado en las movilizaciones—.

Brecha salarial
Bilbao Los baños del Guggenheim también se limpian con brecha salarial
La plantilla de trabajadoras y trabajadores de la limpieza del museo Guggenheim está en huelga: piden que se reconozca la brecha salarial y que se les aplique el convenio de la limpieza viaria para salir de una situación permanente de precariedad laboral. Llevan 65 días en huelga indefinida.

Con la subida progresiva del 20% hasta 2024, el salario bruto anual alcanzará los 23.500 euros, lo que implica aún una diferencia de casi 6.000 euros respecto a sectores masculinizados, como la limpieza viaria, añaden las trabajadoras. Desde su sindicato, ELA, Maite Leizegi considera que las movilizaciones podrían retomarse en 2025, hasta lograr acabar con la brecha salarial.

Prácticas de esquirolaje

El punto de inflexión en la negociación de esta huelga, de la que la gerencia del Guggenheim se ha desentendido, según las trabajadoras, llegó en noviembre, cuando el sindicato ELA demandó a la subcontrata por vulnerar al derecho de la huelga con prácticas de esquirolaje. A partir de ahí, empezó la negociación. “Antes estaban cerrados en banda”, añade Casas. 

Como matiz negativo de las mejoras logradas, cabe destacar que Ferrovial ha accedido al aumento salarial del 20%, pero vía un plus, en vez de consignarlo en el salario base, que es el que se tiene en cuenta a la hora de establecer las cotizaciones de las pensiones. 

“Sin la huelga no hubiéramos conseguido pasar a jornada completa. Lo planteamos previamente y la empresa nos dijo que era inviable”, indica Susana Marcos
Brecha salarial
Esto es la brecha salarial: un 30% menos de salario si barres en el interior

Un barrendero que escoba las calles de Bilbao cobrará este mes 1.477 euros, frente a los 1.028 euros de quien barre el interior de los edificios municipales. Ellos se ocupan del espacio público visible. Ellas, del invisible.


Como matiz positivo, Susana Marcos y Ana Casas son dos de las tres trabajadoras que estaban a jornada parcial antes de la huelga. Tras esta, pasarán de trabajar de 20 a 35 horas semanales, por lo que su aumento salarial será del 46% y, al mismo tiempo, sus compañeras no tendrán tanta carga de trabajo, destacan. Las trabajadoras también han negociado con Ferrovial realizar un estudio de medición de los tiempos y cargas para determinar el personal necesario en el museo.

“Sin la huelga no hubiéramos conseguido pasar a jornada completa. Lo planteamos previamente y la empresa nos dijo que era inviable”, indica Marcos, “pero con una huelga de nueve meses lo hemos conseguido”, zanja satisfecha Casas.

Mañana firmarán con Ferrovial el acuerdo alcanzado, cuando la huelga indefinida cumplirá 284 días desde que arrancara el 11 de junio. El miércoles está previsto que las 13 trabajadoras en huelga vuelvan a sus puestos, y que el Guggenheim luzca más limpio y sea algo más justo.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Laboral
Laboral Los trabajadores de Bridgestone tendrán que decidir sobre la última oferta de la empresa
Reducen en 103 despidos el ERE de la multinacional, fomentan las prejubilaciones y se comprometen a asegurar la producción en las dos plantas afectadas en Cantabria y Bizkaia.
Educación
Eduación La educación vasca no irá a la huelga tras llegar a un acuerdo tildado de “histórico”
Los sindicatos desconvocan los paros para esta semana al haber alcanzado mejoras en las condiciones laborales del profesorado y una mejor financiación para los centros públicos.
Laboral
Laboral Al borde de la huelga en la educación pública vasca
Los cuatro sindicatos convocantes denuncian que el Departamento de Educación vasco no se han sentado a dialogar hasta este viernes pocos días antes de los paros
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Laboral
Laboral Los trabajadores de Bridgestone tendrán que decidir sobre la última oferta de la empresa
Reducen en 103 despidos el ERE de la multinacional, fomentan las prejubilaciones y se comprometen a asegurar la producción en las dos plantas afectadas en Cantabria y Bizkaia.
Pensamiento
Pensamiento Michael Hardt: “La respuesta a Trump no debe ser volver a la normalidad”
Pensador estadounidense y colaborador de Antonio Negri en algunas de sus mejores páginas, el filósofo Michael Hardt ha seguido dedicando su trabajo a la idea y a las prácticas del común.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Energía
Límites planetarios Reducir el consumo energético, el debate olvidado (e incómodo) del gran apagón
España proyecta un 43% de aumento de consumo eléctrico en los próximos cinco años. Especialistas opinan que la electrificación de la demanda, clave para abandonar los combustibles fósiles, tiene que ir acompañada de la suficiencia energética.
Sanidad pública
Sanidad Pública España necesita 100.000 enfermeras para alcanzar la media europea
Casi un 40% de enfermeras manifiesta que dejará la profesión en los próximos 10 años. Son datos del Ministerio de Sanidad y las profesionales exponen las razones: falta de conciliación y contratos precarios.
València
Lawfare La Audiencia de València dicta que la causa contra Mónica Oltra llegue a juicio
Aunque la Fiscalía y el juez instructor descartaron que existiera indicios de delito contra la ex consellera y el resto de acusados, la Audiencia ratifica la celebración del juicio.
Estados Unidos
Guerra comercial Estados Unidos y China acuerdan una rebaja en los aranceles durante 90 días
Tras una reunión en Suiza, los dos países anuncian que reducirán los impuestos a las importaciones a partir del 14 de mayo.
Educación
Eduación La educación vasca no irá a la huelga tras llegar a un acuerdo tildado de “histórico”
Los sindicatos desconvocan los paros para esta semana al haber alcanzado mejoras en las condiciones laborales del profesorado y una mejor financiación para los centros públicos.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Estados Unidos
Roberto Montoya “Nos dicen que hay que armarse contra Putin cuando el mayor peligro para el mundo es Trump”
Más Donald Trump que nunca, el multimillonario ha regresado para terminar lo que no pudo hacer en su primer mandato. El periodista Roberto Montoya bucea en el personaje y su contexto en el libro ‘Trump 2.0’ (Akal, 2025).
Cine
Cine Colectivo y sin autor: breve historia de otro cine
La película ‘Una isla y una noche’, autoproducida y autodistribuida por el colectivo francés Piratas de Lentillères, es la puerta de entrada para recordar otros modos de hacer cine, alejados de la firma de autor y los grandes estrenos.