La lucha sigue: miles de trabajadores del metal en Cádiz se niegan al preacuerdo de UGT y continúan la huelga

Los trabajadores se niegan a aceptar el preacuerdo firmado entre la UGT y la patronal que el resto de agrupaciones sindicales consideran que podría desembocar en “el peor convenio” de la historia del metal
Huelga metal cadiz 2025
Miles de personas en la manifestación en Cádiz por la huelga del metal

Cuatro mil personas han acompañado durante la mañana del miércoles a los trabajadores del metal según medios locales y la propia organización en una manifestación por toda la ciudad gaditana, con especial paradas en los barrios obreros y frente a la sede de la patronal. Una cifra que fuentes policiales estiman en 550. La convocatoria coincide con el recrudecimiento de la huelga tras el intento de firma de preacuerdo de la UGT con FEMCA el pasado lunes, los trabajadores han pedido la dimisión del secretario de esta agrupación sindical Antonio Montoro.

A pesar de las voces que llamaban a la desmovilización, Cádiz sigue siendo hoy, miércoles, el epicentro de la lucha obrera. La huelga del metal que estos días lleva llenando de reivindicaciones la capital de la provincia y el Campo de Gibraltar, lejos de terminarse, se ha encrudecido tras la firma el pasado lunes de un preacuerdo de convenio entre el sindicato mayoritario UGT y la patronal FEMCA. Un acuerdo que no han firmado ni CCOO, CGT ni otras agrupaciones obreras y que distintos colectivos de trabajadores, como la Coordinadora de Trabajadores del Metal, exponen que se trataría “del peor convenio de la historia”. 

Las  movilizaciones obreras se han intensificado tras la firma del preacuerdo entre UGT y FEMCA, además de la manifestación los obreros han accionado parones en las fábricas, piquetes informativos y cortes de carreteras. La Junta de Andalucía ha vuelto a citar a sindicatos y patronal a las 17.30 del miércoles para encontrar una solución, una reunión en la que solo participará UGT y que no se trata de una convocatoria oficial. Diversos sindicatos consideran que se trata de un intento de “desmovilización”.

HuelgaMetalCádiz vecina
Vecina apoya a los trabajadores del metal durante la huelga de cádiz

Durante la manifestación el portavoz de la agrupación Adelante Andalucía, José Ignacio García, ha denunciado las actuaciones policiales en estos días de huelga que se ha saldado con más de nueve detenidos: “el pueblo de Cádiz no quiere más tanquetas, no quiere más detenciones, lo que quiere son derechos para los trabajadores y trabajadoras”. En este sentido ha pedido la dimisión de la subdelegada del Gobierno en Cádiz, Blanca Flores, responsable de la acción policial. Además ha puesto el foco en la responsabilidad de la ministra de Hacienda María Jesús Montero, al ser la máxima responsable de Navantia, “que genera la precariedad y la explotación de los trabajadores”. Desde Podemos Andalucía, su portavoz Raquel Martínez Aguilera, han expuesto durante la manifestación que “la lucha de los trabajadores del metal representa la dignidad de la lucha de la clase trabajadora”.

Tras la firma del acuerdo en el que la patronal conseguía establecer contratos con menores salarios “para impulsar el empleo”, UGT se reunió con los principales centros de trabajo para informar acerca de lo acordado a través de una asamblea. El preacuerdo no ha llegado a ser ratificado por los delegados del sindicato mayoritario; el secretario general de la formación, Antonio Montoro, ha expuesto que esta falta de ratificación por parte de los trabajadores se debe a que “no se ha entendido bien” el documento. A pesar de la falta de ratificación, diversos medios de comunicación anunciaban que esta reunión suponía la culminación de la huelga, algo que está muy lejos de la realidad.

Desde CGT, que continúan con la huelga indefinida en el territorio, exponen que “lo que se presenta como preacuerdo es un intento de blindar nuestras condiciones laborales hasta 2032; dicho claro, quieren atarnos de pies y manos durante casi una década, eso es inaceptable”. El sindicato ha insistido en que seguirán con las movilizaciones y que están más vigentes que nunca las reivindicaciones “tras la nueva traición de UGT y el descafeinamiento de CCOO, que, si bien no ha firmado el preacuerdo, está llamando a la desmovilización y a la vuelta al trabajo”.

El peor convenio en 40 años

Desde la CTM insisten en que, si llega a hacerse realidad el acuerdo entre UGT y patronal, “se convertiría en el peor convenio de los últimos 40 años, coincidiendo en el tiempo con la que es, posiblemente, la mayor carga de trabajo de los últimos años”. La coordinadora de los trabajadores del metal insiste en que “la mayoría de los puntos acordados son poco significativos y los que verdaderamente repercuten de mayor manera en el futuro de los trabajadores apenas mejoran o incluso empeoran el anterior convenio”. Un texto que no cambiaría la situación de precariedad, peligrosidad e inestabilidad laboral a la que se enfrentan día a día más de 25.000 trabajadores.

Miles de personas siguen en las calles gaditanas realizando piquetes, cortando calles y carreteras para llegar a un acuerdo que otorgue condiciones laborales dignas a los trabajadores que sostienen uno de los mayores motores económicos de la provincia, provocando cortes en los accesos a Cádiz capital y otras localidades. Desde el pasado miércoles que comenzó la huelga que se ha tornado indefinida, la policía ha detenido al menos a nueve trabajadores que estaban realizando protestas.

Cádiz
Más de 25.000 trabajadores se unen a la huelga del metal de Cádiz en su primera jornada
Los sindicatos apuntan que el 95% de los trabajadores del sector se han unido a la huelga para denunciar la situación laboral y los abusos laborales de compañías como Airbus, Navantia o Dragados Offshore.
Cargando valoraciones...
Ver comentarios 3
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...

Ourense
As embarazadas de Ourense esixen dar a luz con seguridade mentres a Xunta manobra para trasladar o paritorio
Demandan que se deteña o traslado á ubicación temporal e que o Sergas teña en conta as súas demandas.
Danza
Todo o que podería ser o xénero e como desfacelo dende o escenario
A compañía Disiden.cia rompe os moldes da identidade con 'Bipedestrución' na Mostra Internacional de Teatro de Ribadavia, que cumpre 41 edicións cunha aposta radical pola diversidade, a memoria e o pensamento crítico.
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
AGANTRO
O desprazamento forzoso en Chiapas: metáfora da vida núa
Conversamos coa investigadora América Navarro sobre o desprazamento forzoso en Chiapas.

Últimas

Altri
Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.
El Salto n.79
Galicia dice 'no' al capitalismo verde y en el último número de la Revista El Salto te lo contamos
Ya está disponible el número 79 de nuestra revista, en el que destacamos la investigación y el rechazo social que encuentra el proyecto de macrocelulosa de la multinacional Altri.
O Teleclube
'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria
Orgullo
O Orgullo Crítico enche de diversidade e de humanismo Galiza: “Transfeministas con Palestina”
Crónica visual de como unha enorme multitude encheu de diversidade o centro da cidade de Vigo.

Recomendadas

Medio rural
A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Migración
A veciñanza mobilízase para acoller migrantes tras o peche de centros de Rescate Internacional en Galiza
Tras o progresivo desmantelamento de varios dispositivos de acollida, moitos refuxiados foron trasladados a outros puntos do Estado sen aviso previo. Outros son simplemente desaloxados trala denegación da súa solicitude de asilo.
Ourense
Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
Comentarios 3

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...