Cádiz
El Supremo da la razón al sindicato del metal de Cádiz al que la patronal llamó terroristas

El Tribunal Supremo considera que la huelga convocada en 2023 por la Coordinadora de Trabajadores del Metal era legal a pesar de la denuncia de la la Federación de Empresarios del Metal de Cádiz
huelgametalcadiz2
Policía y manifestantes durante la huelga del metal de 2021 en Cádiz| CTM
17 feb 2025 11:30

El 15 de julio de 2023, la Coordinadora de Trabajadores del Metal de Cádiz convocó una huelga indefinida por las condiciones de precariedad laboral a las que el sector se ve sometido; dos días después y debido a las trabas de las empresas del sector, la huelga fue desconvocada.

Sin embargo, la Federación de Empresarios del Metal de Cádiz (Femca) denunció al sindicato por la convocatoria y, según exponen desde la agrupación de trabajadores, los empresarios les han llamado en diversas ocasiones “terroristas y salvajes”.

El conflicto ha llegado al Tribunal Supremo, que ratifica la decisión tomada por el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía y da la razón al sindicato, ya que considera que “la pretensión de conflicto colectivo de declaración de huelga ilegal fundada en algo que no ha sucedido carece de interés tutelable, pues si no ha sucedido no hay objeto del proceso”. 

La Femca exponía que la coordinadora no tenía legitimidad para organizar una huelga, algo que también ha desmentido el Supremo. La resolución expone que “el sindicato convocante es un sujeto colectivo legitimado para convocar una huelga como lo son todas las organizaciones sindicales”.  La organización empresarial exigía indemnizaciones millonarias a la organización sindical.

La intención de la Femca fue la de intimidarnos y, a la par, intentar acabar con nuestro sindicato”, expone la CTM, que además añade que, a pesar de que en la convocatoria participaban otros sindicatos, fueron el único colectivo denunciado.

Laboral
Manuel Nogueras Cádiz, la tanqueta, la huelga del metal y algunas de sus enseñanzas
Algunas líneas sobre lo que nos queda en las calles tras nueve días de huelga, sobre recuperar la dignidad de clase, sobre una policía con agenda propia y sobre un Gobierno que, al respecto, no dice nada.

El sindicato ha decidido emprender nuevas acciones legales contra la agrupación de empresarios del sector y ha realizado una denuncia a FEMCA por daños morales. “La Femca no sólo no ha conseguido intimidarnos, sino que con sus críticas o denuncias, nos cargan de motivos y de razón para seguir adelante”, expone la agrupación de trabajadores.

El gremio del metal de Cádiz sigue atravesado por precariedad laboral, inestabilidad y una gran peligrosidad en el trabajo que no es reconocida por las empresas del sector, en su mayoría grandes compañías como Navantia.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Laboral
Laboral Reivindicar los derechos laborales en microempresas, el reto de los sindicatos
Nuevas estrategias hacen frente a realidades como las de los falsos autónomos o los puestos en remoto, mientras el PP quiere restringir aún más los comités de empresa.
Cádiz
Derechos laborales Miles de trabajadores del metal continúan la huelga en Cádiz contra el acuerdo firmado por UGT y la patronal
CGT y CTM continúan con la huelga del metal en Cádiz tras la firma de un acuerdo entre UGT y la patronal que consideran una traición a los trabajadores del sector.
Cádiz
Derechos laborales La lucha sigue: miles de trabajadores del metal en Cádiz se niegan al preacuerdo de UGT y continúan la huelga
Los trabajadores se niegan a aceptar el preacuerdo firmado entre la UGT y la patronal que el resto de agrupaciones sindicales consideran que podría desembocar en “el peor convenio” de la historia del metal
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.