CaixaBank
Los bloques de La Canica y Llerena resisten a Caixabank y consiguen aplazar los desahucios

Con escaso margen pero se han podido parar los desahucios, el de La canica hasta el 1 de febrero, y el de Llerena tan solo hasta el 21 de diciembre.
Acción Caixabank Desahucios Llerena Canica - 17
Más de un centenar de personas de distintas asambleas y sindicatos de vivienda se concentraron este lunes frente a Caixabank. David F. Sabadell

La acción que realizó el movimiento de vivienda de Madrid el pasado miércoles frente a la sede de Caixabank parece que ha servido para detener, de momento, las amenazas de desahucios tanto del centro social La Canica como el de un piso del bloque de  la calle Llerena, en Vallecas.

La estrategia de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca en conjunto con las asambleas y sindicatos de vivienda de distintos barrios además del Sindicato de Inquilinas de Madrid de señalar a los grandes tenedores inmobiliarios, ya sea bancos, fondos buitre o inmobiliarias, sigue teniendo efectos positivos en términos de visibilizar a la parte que se niega a una negociación.

Desahucios
Caixabank desahucia El movimiento de vivienda de Madrid avisa a CaixaBank: La Canica y Llerena se quedan
Este viernes 15 de diciembre la PAH, sindicatos de vivienda e inquilinas de Madrid llaman a defender dos espacios recuperados: el centro social La Canica, y el bloque de Llerena, amenazados de desahucio por la entidad bancaria.

Ese fue el objetivo de la acción de esta semana, al día siguiente se ponían en contacto con La Canica para abrir una vía de negociación y parar, por dos meses, el desahucio. Fuentes de este centro social  confirman a El Salto que hubo comunicación con la entidad bancaria para llegar a un acuerdo: permanecer hasta el próximo 1 de febrero. La asamblea de La Canica estudia sus próximos pasos a dar.

En el caso del bloque de la calle Llerena, miembros de la asamblea de PAH Vallekas han estado esperando a la comisión judicial toda la mañana para, finalmente, parar el desahucio hasta una nueva fecha: 21 de diciembre, a las 10:30 horas. PAH Vallekas afirma a El Salto que CaixaBank les argumenta “que quieren el piso para venderlo a un fondo y sacarlo de su contabilidad de activos tóxicos”. Hay que recordar que los activos tóxicos del sector inmobiliario en manos de los bancos españoles fueron salvados por el Estado, es decir, con dinero público para evitar una bancarrota de los mismos. “No nos creemos que una entidad con 3.659 millones de euros de beneficios en 2023 no pueda acordar alquileres dignos”, afirmaban hace solo diez días cuando varios colectivos de salieron a empapelar sucursales de CaixaBank con sus demandas. Este año CaixaBank incrementó sus ganancias un 48,2% con respecto a 2022.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Cádiz
Derecho a la vivienda El vecindario de un edificio en Cádiz se niega a irse y se declara en lucha
La nueva propiedad del edificio de la Plaza Falla, 3 , Grupo Abu y la inmobiliaria Ovando Homes se niega a seguir arrendando las casas a los y las inquilinas que lleva años viviendo allí.
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda KKR y el negocio del ladrillo: de vender pisos en territorios ocupados a gestionar las viviendas de la Sareb
Desde 2022, el fondo proisraelí KKR es el encargado junto a Blackstone de gestionar la cartera residencial del banco malo. En verano vencen sus contratos y los fondos presionan para seguir sacando rédito del patrimonio público.
Opinión
Opinión No seas idiota (según los griegos)
Así se llamaba en la Atenas clásica a los ciudadanos que se desentendían de los asuntos públicos. No era un insulto a su inteligencia, sino a su falta de implicación.
Xunta de Galicia
Política A Xunta recibe ao embaixador de Israel en funcións mentres Gaza agoniza ao bordo da fame
O Goberno de Alfonso Rueda escenifica a súa boa sintonía coa Administración de Benjamín Netanyahu apenas unhas horas despois de que Israel bombardease unha escola que servía de refuxio e ordenase unha evacuación masiva en Gaza.
Palestina
Genocidio La ONG anti-UNRWA lanzada por exespías y marines de EEUU siembra el caos en el reparto de alimentos en Gaza
La Fundación Humanitaria de Gaza (GHF) creada a comienzos de este año y vinculada a agentes del ejército y la inteligencia estadounidense ha sido acusada de desaparecer a una persona y disparar a quienes estaban esperando ayuda.
Alemania
Litigio climático Un tribunal alemán abre la puerta a que grandes emisores puedan ser responsabilizados de daños climáticos
El jurado descarta la demanda del agricultor peruano Saúl Luciano Lliuya por entender que el riesgo a su propiedad es demasiado bajo, pero esta misma argumentación podría llevar a condenas en otros casos.
Madrid
Derecho a la vivienda Victoria contra la Sareb: 16 familias consiguen firmar contratos después de años de lucha
Un bloque en lucha de Casarrubuelos (Comunidad de Madrid) consigue formalizar contratos con el banco malo, al que acusan de actuar “como un fondo buitre”. En Catalunya, diez ayuntamientos apoyan los reclamos de 62 hogares en huelga contra La Caixa.

Últimas

Universidad
Genocidio Las universidades españolas han firmado 44 proyectos con Israel desde septiembre de 2024
Los acuerdos dentro del programa Horizon Europe se han sucedido a pesar de las declaraciones de decenas de universidades de suspensión de relaciones con Israel.

Recomendadas

Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.