CaixaBank
Los bloques de La Canica y Llerena resisten a Caixabank y consiguen aplazar los desahucios

Con escaso margen pero se han podido parar los desahucios, el de La canica hasta el 1 de febrero, y el de Llerena tan solo hasta el 21 de diciembre.
Acción Caixabank Desahucios Llerena Canica - 17
Más de un centenar de personas de distintas asambleas y sindicatos de vivienda se concentraron este lunes frente a Caixabank. David F. Sabadell

La acción que realizó el movimiento de vivienda de Madrid el pasado miércoles frente a la sede de Caixabank parece que ha servido para detener, de momento, las amenazas de desahucios tanto del centro social La Canica como el de un piso del bloque de  la calle Llerena, en Vallecas.

La estrategia de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca en conjunto con las asambleas y sindicatos de vivienda de distintos barrios además del Sindicato de Inquilinas de Madrid de señalar a los grandes tenedores inmobiliarios, ya sea bancos, fondos buitre o inmobiliarias, sigue teniendo efectos positivos en términos de visibilizar a la parte que se niega a una negociación.

Desahucios
Caixabank desahucia El movimiento de vivienda de Madrid avisa a CaixaBank: La Canica y Llerena se quedan
Este viernes 15 de diciembre la PAH, sindicatos de vivienda e inquilinas de Madrid llaman a defender dos espacios recuperados: el centro social La Canica, y el bloque de Llerena, amenazados de desahucio por la entidad bancaria.

Ese fue el objetivo de la acción de esta semana, al día siguiente se ponían en contacto con La Canica para abrir una vía de negociación y parar, por dos meses, el desahucio. Fuentes de este centro social  confirman a El Salto que hubo comunicación con la entidad bancaria para llegar a un acuerdo: permanecer hasta el próximo 1 de febrero. La asamblea de La Canica estudia sus próximos pasos a dar.

En el caso del bloque de la calle Llerena, miembros de la asamblea de PAH Vallekas han estado esperando a la comisión judicial toda la mañana para, finalmente, parar el desahucio hasta una nueva fecha: 21 de diciembre, a las 10:30 horas. PAH Vallekas afirma a El Salto que CaixaBank les argumenta “que quieren el piso para venderlo a un fondo y sacarlo de su contabilidad de activos tóxicos”. Hay que recordar que los activos tóxicos del sector inmobiliario en manos de los bancos españoles fueron salvados por el Estado, es decir, con dinero público para evitar una bancarrota de los mismos. “No nos creemos que una entidad con 3.659 millones de euros de beneficios en 2023 no pueda acordar alquileres dignos”, afirmaban hace solo diez días cuando varios colectivos de salieron a empapelar sucursales de CaixaBank con sus demandas. Este año CaixaBank incrementó sus ganancias un 48,2% con respecto a 2022.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Córdoba
Turismo El número de pisos turísticos en Córdoba se reduce a los tres meses de la moratoria para nuevas licencias
Otras normas tratan de limitar la proliferación de las viviendas de uso turístico por la ciudad. Un portavoz de Stop Desahucios predice que estos pisos se trasladarán a los barrios no afectados por la moratoria.
Alquiler
Racismo y alquileres Siete de cada diez migrantes se ve en la necesidad de vivir de alquiler frente al 14% de los hogares españoles
“El precio del prejuicio” es el título del más reciente estudio del Instituto de Investigación Urbana de Barcelona, IDRA, en el que disecciona la relación entre las personas migrantes y su acceso a la vivienda.
Málaga
Derecho a la vivienda Inquilinos de Málaga denuncian que “el casero público desahucia”
El Sindicato de Inquilinas e Inquilinos de Málaga y la plataforma Un Techo por Derecho ponen el foco sobre las organizaciones públicas IMV y AVRA como instituciones que ejecutan desahucios.
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.