Crisis climática
Dos activistas de Futuro Vegetal tiñen de rojo el Cortylandia para denunciar el consumismo

Los activistas han denunciado que El Corte Inglés explota a sus trabajadores y comercializa marcas que colapsan el planeta con una acción en la que han encendido bengalas de humo de colores y han arrojado pintura roja sobre la entrada del edificio.
Futuro Vegetal en el Cortylandia
Protesta de Futuro Vegetal en el Cortylandia. Miguel Ángel Bauset
8 dic 2022 11:29

Dos activistas del colectivo ecologista Futuro Vegetal han realizado una acción de protesta esta mañana en Cortylandia, el centro de El Corte Inglés ubicado en las inmediaciones de la Plaza del Sol, para denunciar que este centro comercial vende marcas “que colapsan el planeta”. “El Corte Inglés está jugando con nuestras vidas”, ha afirmado uno de los activistas durante la acción, que ha comenzado poco antes de las 10h. 

Al grito de “¿Qué queremos? Justicia climática”, los dos activistas han echado pintura roja en la entrada de Cortylandia y han encendido bengalas de humo de color rojo y negro, a la vez que mostraban dos artículos de prensa en los que se expone el manifiesto firmado por más de 11.000 científicos de 153 países que alerta del “sufrimiento indecible” que está por llegar si no se actúa inmediatamente y que, aboliendo la ganadería, se habría realizado la mitad del camino para evitar las catástrofes del cambio climático. 

“Pintamos Cortylandia de rojo y negro usando extintores para protestar contra el modelo agroalimentario que es responsable directamente de la emergencia climática actual”, explican desde el colectivo

“Pintamos Cortylandia de rojo y negro usando extintores para protestar contra el modelo agroalimentario que es responsable directamente de la emergencia climática actual, explican desde el colectivo, desde donde denuncian que estas empresas también “explotan a sus trabajadoras”, “promueven el consumo de productos basados en petróleo” y “expolian los recursos en regiones empobrecidas. 

“Promocionan un modelo de consumo insostenible, tanto de carne como de otros productos que tienen un gran impacto en la crisis climática; lo hacen mostrando una imagen familiar y amable, a pesar de que sin cambios en el sistema agroalimentario veremos a nuestras familiares sufrir las consecuencias de la crisis climática”, continúan desde Futuro Vegetal.

Tras media hora aproximada, han dejado en libertad a los dos activistas, para los que presentará propuestas de sanción por daños a la propiedad privada y desobediencia en el marco de la Ley de Seguridad Ciudadana aprobada en 2015, conocida como Ley Mordaza

El personal de El Corte Inglés ha llamado a la Policía, que a las 10h ha hecho presencia en el lugar, primero con una furgonas a la que han seguido tres furgonas más. Los agentes de la Policía Nacional han retenido y pedido la documentación a los dos activistas y a la media docena de periodistas y cámaras que han acudido a cubrir la protesta. Tras media hora aproximada, han dejado en libertad a los dos activistas, para los que presentará propuestas de sanción por daños a la propiedad privada y desobediencia en el marco de la Ley de Seguridad Ciudadana aprobada en 2015, conocida como Ley Mordaza.

El colectivo Futuro Vegetal ya protagonizó a principios de noviembre una protesta en el museo de El Prado en la que dos activistas se pegaron a los marcos de los cuadros de Las Majas. La protesta de entonces acabó con las dos activistas detenidas, además de dos periodistas que fueron a cubrir la protesta para El Salto. La Fiscalía les acusa, tanto a las activistas como a las periodistas, de daños contra el patrimonio.  Una semana después de la protesta en El Prado, activistas del mismo colectivo realizaron otra acción en Barcelona consistente en manchar la vitrina de una momia faraónica en el Museo Egipcio.

Represión
Libertad de información Joanna Giménez i García: “Entiendo mi detención como un intento de disuadir a otros periodistas”
Una de las dos periodistas detenidas tras cubrir una acción en protesta contra la crisis climática en el Museo del Prado, en la que dos activistas se pegaron a los marcos de las dos Majas de Goya, habla para El Salto sobre su detención y la necesidad de defender el derecho a la información.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Riadas en Madrid Ecologistas en Acción pide eliminar las compuertas de las presas del Manzanares “por seguridad” ante crecidas
Las compuertas, sin uso desde 2016, podrían facilitar la inundación de la ribera del Manzanares en caso de que el caudal crezca lo suficiente como para alcanzar su parte superior.
Crisis climática
Informe España experimentó 28 días de temperaturas por encima de la media en invierno por el cambio climático
València experimentó el mayor número de días por encima de la media (33) y Barcelona vivió la mayor intensidad de la anomalía: 1,4ºC sobre el promedio. Casi 394 millones de personas por todo el mundo sufrieron 30 días o más inusualmente cálidos.
Madrid
Formación profesional La cocina como puente hacia el camino profesional
El proyecto Gastronomix cumple diez años ayudando a jóvenes de entornos vulnerables a evitar el abandono educativo.
chascarraschas
chascarraschas
10/12/2022 12:18

Sociedad consumista y extractiva que disfruta en El Corte Inglés tanto como en los “museos” del patrimonio robado a los pueblos colonizados y masacrados. Vamos!! La Cultura Occidental de la Libertad.

1
0
LIBERTAD, VERDAD, DEMOCRACIA
9/12/2022 11:48

Veamos.

Sucede que los programas de televisión, radio, etc. de los MASS-MIERDA DEL VIGENTE NEOLIBERALISMO-SUPREMACISMO-ETC. que se emiten en cantidades industriales y oligopólicas, no son nada más que esas emisiones absurdas que van en medio de LOS ANUNCIOS DE CONSUMISMO.

Todo está montado (un montaje muy oligofrénico, falaz, etc.) para emitir esas publicidades del consumismo mórbido, cretino, etc.

Yo, desde luego, no pierdo ni un solo segundo en poner esos MASS-MIERDA DEL VIGENTE OLIGOPOLIO-MONOPOLIO DEL VIGENTE NEOLIBERALISMO-SUPREMACISMO-FILOTOTALITARISMO-ETC.-ETC.-ETC.

Las personas que se dedican a ser simples y simplones consumidores de toda esa gigantesca basura no pueden ser más que simples y simplones alienados, como decía GUY DEBORD en su libro "LA SOCIEDAD DEL ESPECTÁCULO" (1967): "el espectador, cuanto más ve más alienado está".

Todos esos MASS-MIERDA DEL NEOLIBERALISO-SUPREMACISMO-CRETINIZADORES-ETC. son una gigantesca maquinaria, muy por encima de los estómagos agradecidos de diputados de turno (por ejemplo), politicuchos de turno de la partitocracia, etc., etc., etc.; todo esto de de Perogrullo.

0
0
draugmor
9/12/2022 11:11

Me parece genial lo que está haciendo este colectivo. Si no se hace de esta forma, la gente está aletargada viendo maratones de series o difundiendo teorias conspiratorias, como el caso de uno de los comentarios que podemos encontrar aquí en esta notícia de El Salto. Bulos para restarle fuerza a la lucha y el mensaje que transmiten Futuro Vegetal en este caso, pero siempre aparece el troll de turno en todos lados!

1
0
#96504
9/12/2022 8:08

Futuro Vegetal... tiene toda la pinta de ser una operacion a escala local de lobbys de algún sector , empresa o grupo de interés. Asi como Greta Thunberg era una campaña de las elites, para llevarde todo el dinero público que se invirtiese en renovables, esta gente con sus pancartas, perfectas, su web perfecta, cuenta en 10 redes sociales distintas, y sobre todo y lo que les distingue como un agente de la elite o de algun grupo poderoso de interes, es que al igual que Greta, desde el min 1 son publicitados en todos los grandes medios.
Yo siempre pongo el ejemplo de la PAH. Cuando hay un movimiento que sale de abajo y para los de abajo, se le silencia hasta la vergüenza como ocurria con la plataforma antidesahucios. Cuando cualquier acción la ponen en la portada de todos los periodicos y la dan toda la publicidad que pueden, es que es un asunto organizado por los de arriba fingiendo ser otra cosa como Greta.
Para dejarlo claro, esto es otra burda operación como los Fridays for future. Yo me considero de izquierdas y me avergüenza como la gente es incapaz de distinguir los movimientos legitimos (poquisimos que salgan en los medios), de las estafas como la operación Greta cuyo propósito quedo bien claro que era presionar a los gobiernos para que financien con dinero publico a la gran empresa. Se vuelve a tropezar en la misma piedra con los topos estos de futuro vegetal.

0
2
chascarraschas
chascarraschas
10/12/2022 12:29

Criticar a quien se le da visibilidad en los medios es muy fácil. El neoliberalismo ya sabemos que se apropia de todo lo que puede pero eso no quita valor a lo que cada persona puede hacer en mayor o menor medida.

0
0
doctoranimacion
8/12/2022 17:58

el corte inglés y sus consumidores son unos ecocidas fascistas.Boicot y sabotaje al capitalismo y el consumo. Otra GRAN acción de Futuro vegetal, bravo por ellos

0
0
Derechos sociales
Derechos laborales La legislación protege a los trabajadores ante alertas metereológicas
El Ministerio de Trabajo y los sindicatos recuerdan que hay previstos permisos retributivos, reducción de jornada o cambios en la misma para evitar los desplazamientos peligrosos al puesto de empleo.
Crisis climática
GEI Las claves del plan para reducir las emisiones de metano que organizaciones ambientales proponen al Gobierno
Los sectores que más metano emiten a nivel global son el agropecuario, el energético y el de gestión de residuos. Por ello, las organizaciones proponen moratorias para las macrogranjas o monitorización de emisiones de energéticas extranjeras.

Últimas

Medio ambiente
Altri O PSdeG cambia de posición e chama á súa militancia para acudir á manifestación contra Altri na Pobra
O partido de José Ramón Gómez Besteiro abandona a ambigüidade e, por primeira vez, fai un chamado por mail ás súas bases para apoiar a mobilización do sábado 22 convocada pola Plataforma en Defensa da Ría de Arousa e a Plataforma Ulloa Viva.
Activismos
Movementos sociais Guerra xeopolítica e loitas sociais: un ciclo de conferencias aborda en Vigo as raíces dun mundo en crise
Poñentes como Xosé Manuel Beiras, Miguel Urbán, Queralt Castillo ou Aurora Moreno abordarán algunhas das cuestións clave para analizar o presente e argallar ideas para o futuro nunhas xornadas organizadas polo grupo de activistas Ecoar.
Opinión
Opinión Vox y los negros
Que la extrema derecha no es única depositaria del racismo en nuestras sociedades es una obviedad que el movimiento antirracista no se cansa de señalar. En su obra ‘Infiltrado en Vox’, el periodista Moha Gerehou aborda esta evidencia con desparpajo.
Derechos sociales
Derechos sociales Convocan un ‘tsunami’ por los servicios públicos en la Comunidad de Madrid
Decenas de organizaciones convocan este domingo una manifestación para defender los derechos sociales y la gestión 100% pública de los servicios del Estado de Bienestar.
Granada
Medio ambiente El movimiento vecinal y ecologista consigue paralizar la planta fotovoltaica en Víznar
Ecologistas en Acción celebran la decisión con una “sensación agridulce”, ya que “los daños han sido muy graves y creen que irreparables. Actualmente en la provincia de Granada hay en marcha más de cien proyectos de energía renovable
Green European Journal
Green European Journal Trabajar menos y no de forma más inteligente
Los argumentos esgrimidos a favor de políticas como la reducción de la jornada laboral y la renta básica suelen basarse en su potencial para aumentar la productividad, pero maximizar la producción no es lo que el planeta y sus habitantes necesitan.
Movimiento ecologista
Represión Organizaciones ecologistas cierran filas en torno a Greenpeace tras la multa millonaria por una protesta
Un tribunal estadounidense ha condenado a la ONG a pagar más de 660 millones por una protesta de 2016, lo que podría poner en peligro la actividad de Greenpeace en Estados Unidos: “Hoy le pasa a Greenpeace, mañana le puede pasar a cualquiera".
Palestina
Palestinarekin Elkartasuna Euskal Herria se moviliza para reivindicar la resistencia palestina frente al genocidio de Israel
Las manifestaciones organizadas por la plataforma Palestinarekin Elkartasuna en Donostia, Bilbao y Gasteiz reúnen a miles de personas que denuncian la ruptura del alto al fuego.
Comunidad de Madrid
Movilizaciones por la educación Nuevas jornadas de huelga en la Educación madrileña después de un acuerdo “insuficiente”
La mesa sectorial de Educación de Madrid llega a un acuerdo que no consigue la reducción de horas lectivas para todo el personal docente. Desde la asamblea Menos Lectivas responden con el anuncio de nuevos paros.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente A Xunta desoe a oposición social e dá luz verde ambiental á celulosa de Altri e Greenalia
O informe da administración galega, gobernada polo PP de Alfonso Rueda, conclúe que a proposta é “ambientalmente viable” e pasa por alto as decenas de miles de alegacións presentadas, así como a contestación social.
Ecuador
Ecuador Leonidas Iza: “No negociamos principios”
El presidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador y candidato de Pachakutik en la primera vuelta de las elecciones de Ecuador habla en esta entrevista de las exigencias indígenas para la segunda vuelta.
Argentina
Extrema derecha Argentina se revuelve contra la represión del Gobierno de Milei
Decenas de miles de personas marchan en Buenos Aires para mostrar su rechazo a la deriva autoritaria y represiva del Gobierno ultraliberal y conservador de La Libertad Avanza.
Costas
Costa A ría de Arousa, ao bordo do colapso ecosistémico
A principal produtora de marisco de Galiza afronta unha crise sen precedentes; o impacto da contaminación actual e a de potenciais industrias como Altri ou a reapertura da mina de Touro poñen en perigo o sector do mar.