Campo de cuidados
La montaña y el hilo

Nueva entrega de Elvira Martín en Campo de Cuidados, acerca del fino hilo entre la oscuridad, la creación y la escritura.
Montaña y cuesta
Al fondo, una montaña nevada en el paisaje. Elvira Martín


3 feb 2023 07:00

A la montaña elevada
Por su ladera trepé
Allí refugio encontré
Bajo una roca nevada
“El corazón helado”, Nacho Vegas.

I.   Hoy la pequeña se ha quedado sola. Mientras volvía a casa, bajando la cuesta en silencio, se ha dado cuenta de las montañas nevadas. Inmensas. Preciosas. También de lo verde que estaban los campos a los lados de la cuesta. Ha pensado en los suave que estaría esa hierba. Esas imágenes le han acompañado hasta que ha llegado a casa, y ya aquí, al encontrarse con nosotros ha roto el silencio y nos hemos dado un abrazo. Después nos ha dicho que en esa cuesta abajo ha pensado en lo raro que es que las personas estemos en el mundo. —Que hayamos venido a vivir en la Naturaleza es como si fuera un cuento— ha susurrado.

Poesía
Diciembre
Sobre el dolor en estos días en el que están tan presentes las ausencias. Sobre la importancia del apoyo mutuo en medio de tanta lluvia, tanta falta.

Me ha recordado a una escena que viví hace unos días, también en la montaña, junto a mis padres. Había mucha nieve, mucho sol y un silencio absoluto. Como si los rayos que iban desde el sol hasta la nieve formasen un pentagrama en el que habitaba un silencio que nos envolvía, nos acogía. Me estremeció. También sentí algo de irrealidad en aquello; como si aquel lugar fuera algo sagrado, permanente, y nosotros fuésemos personajes pasando por allí; personajes que en cualquier momento podemos desaparecer.

También sentí algo de irrealidad en aquello; como si aquel lugar fuera algo sagrado, permanente, y nosotros fuésemos personajes pasando por allí; personajes que en cualquier momento podemos desaparecer

II.   Ella vive en la falda de la sierra. Cuando siente que está al borde de desaparecer es como si emergiera desde algún lugar de su interior una masa informe que empuja con fuerza bruta. Esa fuerza se transmite hasta sus manos. Es como si naciera, de cada una de sus manos, de repente, un hilo: uno tira de ella hacia algo vacío, oscuro, hacia la nada. Otro hacia un papel, cualquiera que tenga a mano. De sus manos nace un boli y escribe allá donde encuentre. Escribe a borbotones. Como la sangre cuando empieza a salir de una herida grande, recién hecha. Es algo que parece incontenible, algo que puede ser mortal y sin embargo no lo es porque puede escribir.

Ella vive en la falda de la sierra. Cuando siente que está al borde de desaparecer es como si emergiera desde algún lugar de su interior una masa informe que empuja con fuerza bruta

Escribe sin saber qué quiere escribir. Sin pensar. Escribe y mientras salen las palabras recupera la posibilidad del expresarse. La posibilidad de no ser todo aquello que siente, sino de comunicarlo. Vuelve la posibilidad de hablar y de crear algo bello mientras habla de la muerte, del sufrimiento, del vacío. Vuelve la posibilidad de leerse. De quererse escuchar y de querer ser escuchada.

Campo de cuidados
Voces
Nueva entrega de Elvira Martín y sus testimonios sobre escenas de cuidados de salud mental en el medio rural extremeño.

III.    En el viaje de esta mañana a Madrid, ya a punto de llegar, la vista de las montañas en el último plano, por detrás del de los coches y del de los edificios, me ha acompañado hasta que he podido aparcar, salir del coche y respirar. Quizá ese aire venía desde allá. Un rato después en un concierto de Nacho Vegas he pensado en ese hilo que tira hacia la expresión y hace que creemos belleza con la tristeza o conexión en la oscuridad. Y pensé en todo lo que hacemos para destruirnos como especie y destruir la Tierra, pero también pensé en que hemos creado la escritura, la poesía, la música… que nos ayudan a seguir en la Tierra y a que la Tierra quiera seguir con nosotros.

Campo de cuidados
También será posible
Un canto al poder de la acción colectiva y del arte como lenguaje para dar luz en las tinieblas.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Salud mental
Laura Martín López-Andrade “La psiquiatría es una profesión potencialmente muy peligrosa”
La psiquiatra granadina defiende desde Málaga otro tipo de psiquiatría que huye de los diagnósticos y de la jerarquía y cambia la palabra tratamiento por acompañamiento.
Comunidad de Madrid
Antipsiquiatría El Orgullo Loco marcha en Madrid contra la violencia “de la psiquiatría y el resto de las instituciones”
“La abolición del trabajo asalariado permitiría crear otros espacios desde los que gestionar los sufrimientos”, opina una integrante de la organización que aboga por eliminar la psiquiatría y psicología y despatologizar la conducta humana.
Andalucía
Sanidad pública El colapso sanitario desborda la atención a la salud mental en Andalucía
La Junta de Andalucía no ha aprobado aún el Plan para la Salud mental en una comunidad con dos suicidios diarios y más de un millón de personas que consumen benzodiacepinas de forma crónica
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.