Campo de cuidados
La montaña y el hilo

Nueva entrega de Elvira Martín en Campo de Cuidados, acerca del fino hilo entre la oscuridad, la creación y la escritura.
Montaña y cuesta
Al fondo, una montaña nevada en el paisaje. Elvira Martín


3 feb 2023 07:00

A la montaña elevada
Por su ladera trepé
Allí refugio encontré
Bajo una roca nevada
“El corazón helado”, Nacho Vegas.

I.   Hoy la pequeña se ha quedado sola. Mientras volvía a casa, bajando la cuesta en silencio, se ha dado cuenta de las montañas nevadas. Inmensas. Preciosas. También de lo verde que estaban los campos a los lados de la cuesta. Ha pensado en los suave que estaría esa hierba. Esas imágenes le han acompañado hasta que ha llegado a casa, y ya aquí, al encontrarse con nosotros ha roto el silencio y nos hemos dado un abrazo. Después nos ha dicho que en esa cuesta abajo ha pensado en lo raro que es que las personas estemos en el mundo. —Que hayamos venido a vivir en la Naturaleza es como si fuera un cuento— ha susurrado.

Poesía
Diciembre
Sobre el dolor en estos días en el que están tan presentes las ausencias. Sobre la importancia del apoyo mutuo en medio de tanta lluvia, tanta falta.

Me ha recordado a una escena que viví hace unos días, también en la montaña, junto a mis padres. Había mucha nieve, mucho sol y un silencio absoluto. Como si los rayos que iban desde el sol hasta la nieve formasen un pentagrama en el que habitaba un silencio que nos envolvía, nos acogía. Me estremeció. También sentí algo de irrealidad en aquello; como si aquel lugar fuera algo sagrado, permanente, y nosotros fuésemos personajes pasando por allí; personajes que en cualquier momento podemos desaparecer.

También sentí algo de irrealidad en aquello; como si aquel lugar fuera algo sagrado, permanente, y nosotros fuésemos personajes pasando por allí; personajes que en cualquier momento podemos desaparecer

II.   Ella vive en la falda de la sierra. Cuando siente que está al borde de desaparecer es como si emergiera desde algún lugar de su interior una masa informe que empuja con fuerza bruta. Esa fuerza se transmite hasta sus manos. Es como si naciera, de cada una de sus manos, de repente, un hilo: uno tira de ella hacia algo vacío, oscuro, hacia la nada. Otro hacia un papel, cualquiera que tenga a mano. De sus manos nace un boli y escribe allá donde encuentre. Escribe a borbotones. Como la sangre cuando empieza a salir de una herida grande, recién hecha. Es algo que parece incontenible, algo que puede ser mortal y sin embargo no lo es porque puede escribir.

Ella vive en la falda de la sierra. Cuando siente que está al borde de desaparecer es como si emergiera desde algún lugar de su interior una masa informe que empuja con fuerza bruta

Escribe sin saber qué quiere escribir. Sin pensar. Escribe y mientras salen las palabras recupera la posibilidad del expresarse. La posibilidad de no ser todo aquello que siente, sino de comunicarlo. Vuelve la posibilidad de hablar y de crear algo bello mientras habla de la muerte, del sufrimiento, del vacío. Vuelve la posibilidad de leerse. De quererse escuchar y de querer ser escuchada.

Campo de cuidados
Voces
Nueva entrega de Elvira Martín y sus testimonios sobre escenas de cuidados de salud mental en el medio rural extremeño.

III.    En el viaje de esta mañana a Madrid, ya a punto de llegar, la vista de las montañas en el último plano, por detrás del de los coches y del de los edificios, me ha acompañado hasta que he podido aparcar, salir del coche y respirar. Quizá ese aire venía desde allá. Un rato después en un concierto de Nacho Vegas he pensado en ese hilo que tira hacia la expresión y hace que creemos belleza con la tristeza o conexión en la oscuridad. Y pensé en todo lo que hacemos para destruirnos como especie y destruir la Tierra, pero también pensé en que hemos creado la escritura, la poesía, la música… que nos ayudan a seguir en la Tierra y a que la Tierra quiera seguir con nosotros.

Campo de cuidados
También será posible
Un canto al poder de la acción colectiva y del arte como lenguaje para dar luz en las tinieblas.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Salud mental
Novela gráfica Occimorons moviliza la empatía y abraza la vulnerabilidad en salud mental
Pablo R. Coca presenta ‘Las vidas que construimos cuando todo se derrumba’, su tercera novela gráfica, en una ‘Occigira’ por nuestro país. Una guía sobre salud mental que explora los desafíos de construir nuestro propio proyecto de vida
Salud mental
Internamientos forzosos Mañana vendrá el juez
La judicialización de la salud mental convierte a los pacientes en sujetos pasivos de un proceso técnico y despersonalizado, donde los informes clínicos pesan más que la palabra propia
Uruguay
Muere Mújica Muere José Mujica: el descanso del guerrero
La muerte de Pepe Mujica hará aumentar sin duda la leyenda que rodeó durante tantos años al viejo guerrillero tupamaro convertido en presidente de Uruguay, pero no todos serán elogios.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Laboral
Laboral Los trabajadores de Bridgestone tendrán que decidir sobre la última oferta de la empresa
Reducen en 103 despidos el ERE de la multinacional, fomentan las prejubilaciones y se comprometen a asegurar la producción en las dos plantas afectadas en Cantabria y Bizkaia.
Energía
Límites planetarios Reducir el consumo energético, el debate olvidado (e incómodo) del gran apagón
España proyecta un 43% de aumento de consumo eléctrico en los próximos cinco años. Especialistas opinan que la electrificación de la demanda, clave para abandonar los combustibles fósiles, tiene que ir acompañada de la suficiencia energética.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Vecinas de Madrid convocan otra gran manifestación por la sanidad pública
El próximo 25 de mayo la plataforma Vecinas y Vecinos de Barrios y Pueblos de Madrid organiza otra gran marcha contra la política sanitaria del Gobierno de Ayuso.
Palestina
Palestina Imputan a dos capitanes de buque implicados en el comercio de armas con Israel
El Juzgado de Instrucción nº 6 de Barcelona investiga la implicación de la naviera Maersk en el suministro de armas al ejército israelí y le requiere que identifique a dos capitanes.
Sanidad pública
Sanidad Pública España necesita 100.000 enfermeras para alcanzar la media europea
Casi un 40% de enfermeras manifiesta que dejará la profesión en los próximos 10 años. Son datos del Ministerio de Sanidad y las profesionales exponen las razones: falta de conciliación y contratos precarios.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Pensamiento
Michael Hardt “La respuesta a Trump no debe ser volver a la normalidad”
Pensador estadounidense y colaborador de Antonio Negri en algunas de sus mejores páginas, el filósofo Michael Hardt ha seguido dedicando su trabajo a la idea y a las prácticas del común.
Estados Unidos
Roberto Montoya “Nos dicen que hay que armarse contra Putin cuando el mayor peligro para el mundo es Trump”
Más Donald Trump que nunca, el multimillonario ha regresado para terminar lo que no pudo hacer en su primer mandato. El periodista Roberto Montoya bucea en el personaje y su contexto en el libro ‘Trump 2.0’ (Akal, 2025).
Cine
Cine Colectivo y sin autor: breve historia de otro cine
La película ‘Una isla y una noche’, autoproducida y autodistribuida por el colectivo francés Piratas de Lentillères, es la puerta de entrada para recordar otros modos de hacer cine, alejados de la firma de autor y los grandes estrenos.