Campo de cuidados
Pensar, sentir, imaginar, soñar

Lo que soñé ayer lo están viviendo hoy cientos de miles de personas, que cada día que pasa son muchas menos. Porque están siendo masacradas. Por otras personas. Por un sistema creado por personas.


29 feb 2024 07:48

Me han matado
mientras jugaba,
mientras dormía
mientras lloraba,
mientras leía
mientras buscaba a mi hermano
Iñaki Márkez. Palestina, te queremos.

De las primeras formas que me permiten acercarme a algo que no está cerca de mí es pensándolo. Podemos pensar en palabras, en imágenes, en sonidos, en movimientos… unas veces el pensar me lleva al sentir, pero normalmente el sentir me lleva al pensar. Sobre todo, cuando se trata de acercarme a algo que me cuentan, o a alguien de quien quiero estar más cerca.

Ese pensar puede ser sola, o más bien en un diálogo conmigo misma y con todos “los otros interiorizados”; es un diálogo que mi estructura neurótica guarda dentro de los límites de mi piel.

Comunidad El Salto
Palestina en un puño Hagamos que el corazón de Palestina lata más fuerte que nunca
¿Aun no tienes tu bolsas de tela serigrafiada con nuestra última portada? Suscríbete y apoya simbólica y económicamente al pueblo palestino.

Luego puede venir la reflexión y el diálogo con otro que está fuera, la expresión, la comunicación.

Más allá, está la imaginación. Cuando me imagino en ese algo que no está cerca de mí, me meto en ello, y entonces mi pensar y mi sentir empiezan a moverse conjuntamente; ese movimiento conjunto va haciendo crecer la imagen y dándole vida, va creando el paisaje.

Y aún más más allá están los sueños. Durante los sueños no creamos imágenes, sino que las habitamos. Somos en ellas, sin voluntad consciente. De todas las capas que nos constituyen, y de todos los seres vivos e inertes que pasan o habitan por cada una de ellas (antes, ahora, después o nunca), se construyen los sueños. Y lo que soñamos se hace biografía; se hace célula de nuestro cuerpo, frase de nuestra historia, trozo del mundo. Materia prima para otro soñar, nuestro o de otros; para otro vivir, nuestro o de otros.

Durante los sueños no creamos imágenes, sino que las habitamos. Somos en ellas, sin voluntad consciente. De todas las capas que nos constituyen, y de todos los seres vivos e inertes que pasan o habitan por cada una de ellas, se construyen los sueños

De los sueños sale más pensar, más sentir, más imaginar, más soñar y más vivir.

Cada día pienso, siento, imagino y sueño paisajes, que emergen de mí o de las personas a las que escucho. Ayer soñé que estaba en el sur de la Franja de Gaza. En un hospital de los que están siendo devastados. Formaba parte del sufrimiento, de la oscuridad, de un grito colectivo que a veces sonaba y a veces era silencio absoluto. El sueño duró un tiempo largo, tiempo de sueños, un tiempo que no se puede describir. En ese tiempo formé parte de imágenes de horror, de terror, de escondite, de búsqueda, de bloqueo, de encuentros, de complicidad, de ayuda, de cuidados… y como sueño que es, termina donde el inconsciente necesita, o más bien llega hasta donde el inconsciente puede soportar. Luego se queda pululando y se va digiriendo, transformándose en sensaciones, en pensamientos, emociones, imágenes… que el primer o el segundo día, aún pueden evocar de forma clara al sueño vivido; los siguientes, la digestión avanza y la huella del sueño queda más difusa. 

Lo que pasa es que lo que soñé ayer lo están viviendo hoy cientos de miles de personas, que cada día que pasa son muchas menos. Porque están siendo masacradas. Por otras personas. Por un sistema creado por personas.  

Comunidad El Salto
Comunidad El Salto Accede y descarga la edición ampliada del libro de estilo “Informar sobre Palestina”
La edición ampliada y contextualizada de “Informar sobre Palestina” ya está disponible en la Zona Socias para su lectura y descarga en PDF.

Me horroriza pensar que podamos ser también cada día menos quienes sintamos, pensemos, imaginemos y soñemos con lo que ellos están viviendo. Me da mucho miedo que la habituación a esas imágenes, visuales o sonoras, llegue a hacer que se difuminen nada más formarse. Nuestra capacidad de sentir al otro dentro de nosotros está siendo también atacada, aniquilada. Es el mismo sistema el que nos hace aniquilar allí sobre el terreno, y aquí al otro que sufre dentro de nosotros.

Ojalá sigamos dedicando espacio compartido al pensamiento, a la emoción, a la imaginación, a los sueños… como acto de resistencia, de compasión, de transformación de nosotros como sistema, y así del sistema en el que construimos el nosotros.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Economía
Internacional El fondo proisraelí KKR se hace con los grandes festivales españoles de música
Controla eventos como Sónar, Viña Rock o Resurrection Fest mientras expande su negocio con la promoción inmobiliaria en territorios palestinos ocupados ilegalmente y la creación de centros de datos para las grandes tecnológicas.
Palestina
Palestina Imputan a dos capitanes de buque implicados en el comercio de armas con Israel
El Juzgado de Instrucción nº 6 de Barcelona investiga la implicación de la naviera Maersk en el suministro de armas al ejército israelí y le requiere que identifique a dos capitanes.
Industria armamentística
Feria de armas Un grupo de activistas señala en IFEMA la complicidad de la industria de armas con el genocidio palestino
“Nuestras balas, nuestros muertos”: así gritaba un grupo de activistas en la mañana de este domingo en el recinto ferial IFEMA, en Madrid, donde entre el 12 y el 14 de mayo tendrá lugar una nueva edición de la Feria Internacional de Defensa.
derROTista
3/3/2024 19:14

"por un sistema creado por personas"

más bien un sistema impuesto a sangre y fuego por CIERTAS "personas"

0
0
derROTista
29/2/2024 12:54

Me pregunto en qué momento el lenguaje de la izquierda contemporánea se volvió tan sacarinado como para provocar diabetes con su mera lectura...

3
3
fllorentearrebola
29/2/2024 13:51

Vete a un psicólogo pero corriendo! Que la sensibilidad te parezca reñida con la izquierda indica que o no eres de izquierda o estás enfermo, o ambas cosas

3
2
derROTista
3/3/2024 19:13

Existe una diferencia importante entre, por un lado, ser sensible para con las víctimas de un genocidio (o cualquier otra desgracia colectiva) y actuar en consecuencia; y por otro, vomitar sacarina yolandista bajo una cascada de cursilerías ambiguas que, en el mejor de los casos, son pompa sin sustancia, y en el peor, cinismo deshonesto (no es el caso de este artículo, si preguntan).

Por cierto, también hay derechistas la mar de sensibleros, solo que ellæs se lo reservan a los suyos y ustedes lo tachan de lágrimas de cocodrilo (y con razón).

1
1
Uruguay
Muere Mújica Muere José Mujica: el descanso del guerrero
La muerte de Pepe Mujica hará aumentar sin duda la leyenda que rodeó durante tantos años al viejo guerrillero tupamaro convertido en presidente de Uruguay, pero no todos serán elogios.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Laboral
Laboral Los trabajadores de Bridgestone tendrán que decidir sobre la última oferta de la empresa
Reducen en 103 despidos el ERE de la multinacional, fomentan las prejubilaciones y se comprometen a asegurar la producción en las dos plantas afectadas en Cantabria y Bizkaia.
Energía
Límites planetarios Reducir el consumo energético, el debate olvidado (e incómodo) del gran apagón
España proyecta un 43% de aumento de consumo eléctrico en los próximos cinco años. Especialistas opinan que la electrificación de la demanda, clave para abandonar los combustibles fósiles, tiene que ir acompañada de la suficiencia energética.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Vecinas de Madrid convocan otra gran manifestación por la sanidad pública
El próximo 25 de mayo la plataforma Vecinas y Vecinos de Barrios y Pueblos de Madrid organiza otra gran marcha contra la política sanitaria del Gobierno de Ayuso.
Palestina
Palestina Imputan a dos capitanes de buque implicados en el comercio de armas con Israel
El Juzgado de Instrucción nº 6 de Barcelona investiga la implicación de la naviera Maersk en el suministro de armas al ejército israelí y le requiere que identifique a dos capitanes.
Sanidad pública
Sanidad Pública España necesita 100.000 enfermeras para alcanzar la media europea
Casi un 40% de enfermeras manifiesta que dejará la profesión en los próximos 10 años. Son datos del Ministerio de Sanidad y las profesionales exponen las razones: falta de conciliación y contratos precarios.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Pensamiento
Michael Hardt “La respuesta a Trump no debe ser volver a la normalidad”
Pensador estadounidense y colaborador de Antonio Negri en algunas de sus mejores páginas, el filósofo Michael Hardt ha seguido dedicando su trabajo a la idea y a las prácticas del común.
Estados Unidos
Roberto Montoya “Nos dicen que hay que armarse contra Putin cuando el mayor peligro para el mundo es Trump”
Más Donald Trump que nunca, el multimillonario ha regresado para terminar lo que no pudo hacer en su primer mandato. El periodista Roberto Montoya bucea en el personaje y su contexto en el libro ‘Trump 2.0’ (Akal, 2025).
Cine
Cine Colectivo y sin autor: breve historia de otro cine
La película ‘Una isla y una noche’, autoproducida y autodistribuida por el colectivo francés Piratas de Lentillères, es la puerta de entrada para recordar otros modos de hacer cine, alejados de la firma de autor y los grandes estrenos.