Casa Real
Corinna Larsen denuncia por acoso a Juan Carlos I y apunta a los servicios secretos españoles

Las actividades del anterior jefe de Estado siguen copando titulares: la Fiscalía suiza investiga una nueva cuenta, nueve formaciones en el Congreso piden que se investigue su papel en el tráfico de armas y la empresaria Corina Larsen le acusa de hostigamiento.
Rey Juan Carlos I - 3
Los Reyes Eméritos de España en una recepción oficial en 2009. Juan Carlos Rojas
27 jul 2021 12:53

Semana complicada para la Casa Real y para el rey Juan Carlos I, exjefe de Estado entre 1975 y 2014. El medio británico Financial Times ha publicado hoy, 27 de julio, que el pasado diciembre Corina Larsen, expareja de Juan Carlos I, denunció al rey de la Transición en el Alto Tribunal de Londres.

Sus abogados lo acusan de acoso y han solicitado que no pueda acercarse a más de 150 metros de Larsen, además de una indemnización, aun no cuantificada, por daños y perjuicios. Las situaciones de acoso, según ha explicado Larsen, de profesión comisionista, se llevarían repitiendo desde 2012.

Larsen, que adoptó los apellidos de una pareja anterior —zu Sayn Wittgenstein— ha denunciado amenazas, difamaciones y vigilancia ilegal por parte de los servicios secretos. Hace un año, Larsen reveló en una entrevista con BBC nuevos detalles sobre los movimientos en su contra por parte del Centro Nacional de Inteligencia y su exdirector y hombre de confianza de Juan Carlos I, Félix Sanz Roldán.

Larsen acusa a Sanz Roldán de haberle dicho en una reunión en Londres en el año 2012 que no podía “garantizar su seguridad física o la de sus hijos”. Sanz Roldán ha negado los contactos con ella.

La denuncia abre ahora un impás para que los Tribunales británicos estudien la jurisdicción aplicable al caso, toda vez que Juan Carlos de Borbón reside desde hace un año en Abu Dabi y por su condición de exjefe de Estado de un tercer país.

Según el testimonio de la empresaria, los servicios secretos españoles tomaron como objetivo su apartamento en el principado de Mónaco. Ocuparon su apartamento en busca de documentos “de forma muy exhaustiva” y llevaron a cabo esa tarea durante semanas. Siempre según su versión, recibió una amenaza de muerte anónima que aludía a los túneles entre Mónaco y Niza, en referencia a la muerte de Lady Di en 1997. “En su apartamento suizo, dice, alguien dejó en el salón un libro sobre la muerte de la princesa”, refiere la nota de BBC, firmada por Linda Pressly.

La nota de Financial Times aporta nuevas piezas para entender el puzle. Según Larsen, los problemas crecieron a partir de 2012, año en el que Juan Carlos transfirió 65 millones de euros a la cuenta de su expareja, procedentes supuestamente de un “regalo” por parte del rey Abdullah, de Arabia Saudí. Larsen se negó a devolver ese dinero y el monarca comenzó entonces a perjudicar, siempre según la empresaria, su reputación en un mundo de influencias como el de la asesoría de inversiones para multimillonarios.

Larsen añade un elemento en su denuncia que se conoció gracias a las grabaciones del excomisario José Villarejo publicadas por uno de sus medios afines, OkDiario. La empresaria dice que Juan Carlos I recibió otro regalo, en este caso por parte del sultán de Omán, en forma de un apartamento en el barrio de Knightsbridge, en Londres. Corinna Larsen alega que el monarca le pidió un depósito de 200.000 euros para su mantenimiento. El piso no fue ocupado y Juan Carlos lo vendió por una cantidad cercana a los 50 millones de libras (58 millones de euros).

Periodismo
Ernesto Ekaizer “No hay presunción de inocencia, Juan Carlos I ha reconocido que intentó defraudar”
El periodista Ernesto Ekaizer decidió investigar la trama del fraude de Juan Carlos I para presentarla en forma de crónica, como testigo, del largo proceso de descomposición de la figura del rey emérito: El rey al desnudo.

Nueva cuenta en Suiza

Pero los acontecimientos de esta semana no terminan con la denuncia en Londres. Ayer, 27 de julio, trascendió que la investigación sobre la evasión fiscal que investiga el fiscal Yves Bertossa. La cuenta, a nombre de la sociedad pantalla Lactuva SA., radicada en Panamá, sería un vehículo para la red opaca vinculada al emérito, detrás de esa cuenta estaría alguien vinculada al rey emérito y todo formaría parte del mismo entramado al frente del cual está Álvaro de Orleans, primo de Juan Carlos I. 

Arturo Fasana, el consultor suizo que testificó ante Bertossa que el rey emérito le había entregado 1,7 millones de euros, habría sido el encargado de la triangulación entre Lactuva y la Fundación Zagatka, en el eje de las investigaciones abiertas en Suiza.

Solicitud de comisión

El último cartucho de la semana tiene lugar en el Congreso de los Diputados, donde nueve formaciones han presentado en la Mesa la solicitud de creación de una Comisión de Investigación a raíz de las informaciones recientes sobre el papel de Juan Carlos I en el negocio de la venta de armas. 

La comisión que, previsiblemente sea cortada en la mesa por los grupos socialista, popular y la ultraderecha, pretende indagar sobre las transacciones estructuradas en torno a la empresa Alkantara Iberian Exports, propiedad en un 51% del Estado español pero ajena al rendimiento de cuentas al estar radicada en Londres. Alkantara fue extinguida en 1989, después del estallido del caso Irán-Contra. 

Monarquía
Rebeca Quintáns “Los borbones aceptarán lo que sea para sobrevivir, pero no creo que les vaya a funcionar”
Rebeca Quintáns, autora de Juan Carlos I: la biografía sin silencios, examina la posición de la Casa Real durante la crisis de la institución provocada por la corrupción económica y los movimientos de exmilitares en contra del Gobierno.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Madrid
Madrid La Marcha Republicana convoca su manifestación “¡hasta que se vayan!” los borbones
Se esperan más de quince autobuses en la manifestación republicana del domingo 15 de junio. Los grupos republicanos en el Congreso se han reunido este jueves para mostrar su apoyo a la iniciativa.
Casa Real
Corrupción Querella criminal contra Juan Carlos de Borbón por delitos contra la Hacienda pública
El despacho del magistrado emérito del Tribunal Supremo José Antonio Martín Pallín presenta una querella en el Tribunal Supremo por cinco delitos fiscales.
América Latina
Memoria histórica “A ver si se anima”: la presidenta de México reta a España a que pida perdón por la conquista
Una manifestación recorrerá Madrid para recordar que el “hermanamiento” entre pueblos es imposible “sin el reconocimiento honesto de la historia y el presente, la toma de responsabilidad y la reparación correspondiente”.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria
Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.