El Hospital del Mar no pagó 22.200 horas en 2023 cuando estaba gestionado por la actual consejera de Salud

Las Urgencias de este centro están “sistemáticamente” colapsadas, advierte la coalición sindical FTC/IAC-CGT. Ancianos pasan más de seis días en boxes, con cambios de pañales en el pasillo.
Olga Pané
Olga Pané toma posesión como consellera de Salut de la Generalitat junto al presidente, Salvador Illa. Foto: @salutcat

En el último recuento público de sanitarias de las Urgencias del Hospital del Mar de Barcelona —miércoles 16 de octubre—, estaban atendiendo a 184 pacientes, 48 de los cuales superaban las 24 horas en boxes y uno alcanzaba las 165 (casi siete días en Urgencias). Tiene 83 años y, como otros ancianos con achaques, pasan varios días allí. Sin poder descansar bien y sin que sus familiares puedan acompañarles con cierta dignidad en un momento que puede convertirse en la despedida. La escasa intimidad provoca que en los pasillos de Urgencias se hagan desde analíticas hasta cambios de pañales.

El Hospital del Mar está está ubicado en un sitio maravilloso: frente a la playa de  la Barceloneta. Sale en películas y series, como Todo sobre mi madre de Pedro Almodóvar. Ha sido remodelado y ampliado. Y, de momento, sigue siendo público en un sistema sanitario catalán donde las fronteras con lo concertado y privado son difusas y opacas. Su gestión también acapara titulares, estos no tan positivos como las vistas de sus ventanales.

Fue el único hospital que realizó un ERE en la crisis económica de 2008. Lo llevó a cabo Jaume Reventós. Tras dejar la gerencia, le sustituyó en el cargo la doctora Olga Pané, que se jubiló en marzo. Entonces volvió Reventós a la gerencia y Pané fue nombrada consejera de Salud por Salvador Illa, quien ya la quiso en su equipo cuando ganó las elecciones en 2021, y no consiguió formar Gobierno. 

Solo en 2023, un total de 334 trabajadoras con jornadas parciales no han cobrado 22.200 horas (475.000 euros)

En su curriculum, figura haber formado parte en 2020 del comité de expertos para la transformación del sistema sanitario público en Catalunya. Como asesora, ha sido consultora de proyectos de reforma sanitaria en América Latina para el Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo.

Bajo la gerencia de Pané, cientos de trabajadores no han cobrado miles de horas. Concretamente, y solo en 2023, 334 trabajadoras no han cobrado 22.200 horas (475.000 euros). Todas tienen en común que son empleadas parciales y ninguna es médico. Cuando a recursos humanos le conviene, les amplían el contrato para cubrir sustituciones o vacaciones. Pero hay horas que se pierden en forma de vacaciones no disfrutadas  por las afectadas —desde 20 horas hasta 200—. Por ello se les debe TATNA pasta, cotizaciones a la Seguridad Social aparte.

El Departamento de Salud aún no les ha comunicado di va a pagar e investigar los años anteriores, advierte la coalición sindical formada por la Intersindical y CGT. De momento, el servicio de recursos humanos del hospital ha declinado esta opción, indica Tarragon. La coalición sindical interponen constantemente denuncias ante Inspección de Trabajo, y las ganan: 16, desde 2023. 

El colapso de las Urgencias es “estructural” y “sistémico”, define el portavoz de FTC-IAC, Xavier Tarragon. Y las pocas ganas de subsanar la contabilidad de las horas y el cumplimiento del Estatuto de los Trabajadores —sobre todo, en cuanto a horas extra se refiere—, también. 

El nombramiento de Reventós como gerente y de Pané como consejera, “lejos de ser una decisión de consenso en el ámbito sanitario, muestra una actitud de enfrentamiento y de abrir heridas”, considera la coalición sindical. 

Al tratarse de una empresa pública, solo tiene la obligación de pagar el salario devengado del año anterior, pero Inspección de Trabajo le puede solicitar el abono retroactivo de hasta cuatro años. Inspección también ha interpuesto cuatro sanciones por incumplimiento de descansos de 12 horas entre el inicio y la finalización de la jornada.

Sanidad pública
Catalunya eliminará en un año la presencia de pediatras en el 80% de los centros de salud
Los sustituirá por atención telefónica y centros con “concentración” de pediatras y enfermeras pediátricas, teóricamente “a media hora como máximo” de casa en “transporte habitual” (coche).
Catalunya
Salvador Illa delega las políticas ambientales de la Generalitat al exdirector del grupo turístico Mascort
En el currículum de Jordi Sargatal (1957, Figueres) destacan los cargos designados por CIU, Caixa Catalunya y el Grup Mascort y su pasión por la ornitología.
Cargando valoraciones...
Comentar
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Cargando portadilla...
Comentarios

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...