Catalunya
El Hospital del Mar no pagó 22.200 horas en 2023 cuando estaba gestionado por la actual consejera de Salud

Las Urgencias de este centro están “sistemáticamente” colapsadas, advierte la coalición sindical FTC/IAC-CGT. Ancianos pasan más de seis días en boxes, con cambios de pañales en el pasillo.
Olga Pané
Olga Pané toma posesión como consellera de Salut de la Generalitat junto al presidente, Salvador Illa. Foto: @salutcat

En el último recuento público de sanitarias de las Urgencias del Hospital del Mar de Barcelona —miércoles 16 de octubre—, estaban atendiendo a 184 pacientes, 48 de los cuales superaban las 24 horas en boxes y uno alcanzaba las 165 (casi siete días en Urgencias). Tiene 83 años y, como otros ancianos con achaques, pasan varios días allí. Sin poder descansar bien y sin que sus familiares puedan acompañarles con cierta dignidad en un momento que puede convertirse en la despedida. La escasa intimidad provoca que en los pasillos de Urgencias se hagan desde analíticas hasta cambios de pañales.

El Hospital del Mar está está ubicado en un sitio maravilloso: frente a la playa de  la Barceloneta. Sale en películas y series, como Todo sobre mi madre de Pedro Almodóvar. Ha sido remodelado y ampliado. Y, de momento, sigue siendo público en un sistema sanitario catalán donde las fronteras con lo concertado y privado son difusas y opacas. Su gestión también acapara titulares, estos no tan positivos como las vistas de sus ventanales.

Sanidad pública
Sanidad pública Catalunya eliminará en un año la presencia de pediatras en el 80% de los centros de salud
Los sustituirá por atención telefónica y centros con “concentración” de pediatras y enfermeras pediátricas, teóricamente “a media hora como máximo” de casa en “transporte habitual” (coche).

Fue el único hospital que realizó un ERE en la crisis económica de 2008. Lo llevó a cabo Jaume Reventós. Tras dejar la gerencia, le sustituyó en el cargo la doctora Olga Pané, que se jubiló en marzo. Entonces volvió Reventós a la gerencia y Pané fue nombrada consejera de Salud por Salvador Illa, quien ya la quiso en su equipo cuando ganó las elecciones en 2021, y no consiguió formar Gobierno. 

Solo en 2023, un total de 334 trabajadoras con jornadas parciales no han cobrado 22.200 horas (475.000 euros)

En su curriculum, figura haber formado parte en 2020 del comité de expertos para la transformación del sistema sanitario público en Catalunya. Como asesora, ha sido consultora de proyectos de reforma sanitaria en América Latina para el Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo.

Bajo la gerencia de Pané, cientos de trabajadores no han cobrado miles de horas. Concretamente, y solo en 2023, 334 trabajadoras no han cobrado 22.200 horas (475.000 euros). Todas tienen en común que son empleadas parciales y ninguna es médico. Cuando a recursos humanos le conviene, les amplían el contrato para cubrir sustituciones o vacaciones. Pero hay horas que se pierden en forma de vacaciones no disfrutadas  por las afectadas —desde 20 horas hasta 200—. Por ello se les debe TATNA pasta, cotizaciones a la Seguridad Social aparte.

El Departamento de Salud aún no les ha comunicado di va a pagar e investigar los años anteriores, advierte la coalición sindical formada por la Intersindical y CGT. De momento, el servicio de recursos humanos del hospital ha declinado esta opción, indica Tarragon. La coalición sindical interponen constantemente denuncias ante Inspección de Trabajo, y las ganan: 16, desde 2023. 

El colapso de las Urgencias es “estructural” y “sistémico”, define el portavoz de FTC-IAC, Xavier Tarragon. Y las pocas ganas de subsanar la contabilidad de las horas y el cumplimiento del Estatuto de los Trabajadores —sobre todo, en cuanto a horas extra se refiere—, también. 

El nombramiento de Reventós como gerente y de Pané como consejera, “lejos de ser una decisión de consenso en el ámbito sanitario, muestra una actitud de enfrentamiento y de abrir heridas”, considera la coalición sindical. 

Al tratarse de una empresa pública, solo tiene la obligación de pagar el salario devengado del año anterior, pero Inspección de Trabajo le puede solicitar el abono retroactivo de hasta cuatro años. Inspección también ha interpuesto cuatro sanciones por incumplimiento de descansos de 12 horas entre el inicio y la finalización de la jornada.

Arquivado en: Sanidad Laboral Catalunya
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Laboral
Laboral Al borde de la huelga en la educación pública vasca
Los cuatro sindicatos convocantes denuncian que el Departamento de Educación vasco no se han sentado a dialogar hasta este viernes pocos días antes de los paros
Laboral
Laboral Los sindicatos convocan huelga en Mediapro durante las últimas jornadas de la liga de fútbol
El final de la liga de fútbol podría no verse en televisión si la empresa HBS, nueva adjudicataria de la producción de La Liga, no garantiza la subrogación del personal. Los sindicatos han convocado huelga del 13 al 27 de mayo en el grupo Mediapro.
Sindicatos
Renovación Sindical La renovación del sindicalismo alemán
Más de 2.000 sindicalistas se reúnen en Berlín para debatir cómo renovar el sindicalismo laboral alemán frente al auge de la extrema derecha y las políticas de austeridad.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Palestina
Palestina Imputan a dos capitanes de buque implicados en el comercio de armas con Israel
El Juzgado de Instrucción nº 6 de Barcelona investiga la implicación de la naviera Maersk en el suministro de armas al ejército israelí y le requiere que identifique a dos capitanes.
Sanidad pública
Sanidad Pública España necesita 100.000 enfermeras para alcanzar la media europea
Casi un 40% de enfermeras manifiesta que dejará la profesión en los próximos 10 años. Son datos del Ministerio de Sanidad y las enfermeras exponen las razones: falta de conciliación y contratos precarios.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Estados Unidos
Guerra comercial Estados Unidos y China acuerdan una rebaja en los aranceles durante 90 días
Tras una reunión en Suiza, los dos países anuncian que reducirán los impuestos a las importaciones a partir del 14 de mayo.
Justicia
Justicia Cómo retorcer el derecho antidiscriminatorio: apuntes del juicio por delito de odio a una activista trans
La presidenta del Partido Feminista pide cinco años de prisión y 50.000 euros en daños a una mujer trans por considerar que un tuit que no la mencionaba constituye una amenaza y una incitación al odio. Pero, ¿qué son los delitos de odio?
Más noticias
Opinión
Alimentación El lobby cárnico quiere decidir lo que comen nuestros hijos en la escuela
No se trata de proteger al mundo rural, sino de blindar un modelo productivo intensivo, concentrado en manos de unas pocas empresas.
Reducción de jornada
Laboral El ‘obstáculo’ catalán a la jornada de 37,5 horas semanales
Frente al ‘no’ de Junts, los sindicatos desmontan los argumentos de la oposición y la patronal a lo que consideran “un avance” en los derechos de los y las trabajadoras.
Yemen
Yemen Los hutíes de Yemen, única milicia en Oriente Medio que sigue bombardeando Israel “en solidaridad” con Gaza
El grupo armado ha lanzado decenas de misiles contra territorio israelí desde que el Gobierno de Netanyahu retomó el bloqueo total de ayuda humanitaria en el enclave a inicios de marzo.
Industria armamentística
Feria de armas Un grupo de activistas señala en IFEMA la complicidad de la industria de armas con el genocidio palestino
“Nuestras balas, nuestros muertos”: así gritaba un grupo de activistas en la mañana de este domingo en el recinto ferial IFEMA, en Madrid, donde entre el 12 y el 14 de mayo tendrá lugar una nueva edición de la Feria Internacional de Defensa.
Industria armamentística
Armamento Feindef, una feria manchada de sangre
Una vez más, los grandes fabricantes de armas y contratistas de todo el mundo se dan cita en Madrid durante tres días.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Estados Unidos
Roberto Montoya “Nos dicen que hay que armarse contra Putin cuando el mayor peligro para el mundo es Trump”
Más Donald Trump que nunca, el multimillonario ha regresado para terminar lo que no pudo hacer en su primer mandato. El periodista Roberto Montoya bucea en el personaje y su contexto en el libro ‘Trump 2.0’ (Akal, 2025).
Cine
Cine Colectivo y sin autor: breve historia de otro cine
La película ‘Una isla y una noche’, autoproducida y autodistribuida por el colectivo francés Piratas de Lentillères, es la puerta de entrada para recordar otros modos de hacer cine, alejados de la firma de autor y los grandes estrenos.