Sanidad pública
Catalunya eliminará en un año la presencia de pediatras en el 80% de los centros de salud

Los sustituirá por atención telefónica y centros con “concentración” de pediatras y enfermeras pediátricas, teóricamente “a media hora como máximo” de casa en “transporte habitual” (coche).
Manel Balcells
Manel Balcells durante la presentación del nuevo modelo de pediatría.

Casi un mes después de que el Departament de Salut de Catalunya firmara el III Acuerdo sobre las condiciones laborales y salariales de los sanitarios —en los que, prácticamente, los únicos beneficiados han sido los médicos— y en medio de una huelga indefinida de las enfermeras —que se quejan de tener cada vez más responsabilidades, pero no más sueldo ni más reconocimiento—, el consejero de Salud, Manel Balcells, presentó ayer su nuevo plan de pediatría que “desplegará” el próximo año: eliminar la presencia de los pediatras en el 80% de los centros de salud. La segunda medida: atención pediátrica telefónica (en seis meses). La tercera medida: más enfermeras pediátricas. 

De los 374 centros de salud (CAP), solo 79 tendrán consultas de pediatría en atención primaria (el 20%). Al menos 25 de ellos ya están en funcionamiento. El modelo arrancó con los recortes de la crisis de 2008 y volvió a coger ímpetu durante el caos de la pandemia. Se desconocen los centros que contarán con pediatras, enfermeras especialistas y demás trabajadores sociosanitarios. Según Salut, “quedará garantizado el tiempo de desplazamiento para llegar desde cualquier punto al área de referencia en un máximo de 30 minutos” con los “medios de transporte habituales”. En coche, fundamentalmente. 

Manel Balcells es el consejero que designó ERC el pasado año tras la salida de Junts per Catalunya del Govern.  

Catalunya
Catalunya Las enfermeras cierran la semana ganando el pulso a la Generalitat y sin desconvocar la huelga indefinida
Atención Primaria registró ayer la jornada con más seguimiento (28%). El consejero se niega a reunirse con el sindicato convocante, Infermeres de Catalunya, esgrimiendo que no tiene suficiente representación para estar presente en la mesa sectorial.

En la rueda de prensa, la responsable de Pediatria de Salut, Gemma Ricós, argumentó que el nuevo modelo ofrecerá “una asistencia de calidad ajustada a las nuevas demandas”. La presidenta de la Associació Catalana de Pediatria, Anna Gatell, la ha acompañado en la valoración: “Estamos convencidos de que será una gran mejora para la atención de los niños”. Hasta la presidenta de la Associació Catalana d’Infermeria Pediàtrica ha comparecido para arropar a Balcells: “Las familias deberían vivir esto como una ganancia, no como una pérdida”, antes de aprovechar para pedirle al consejero que escuche las reclamaciones de las enfermeras en huelga. En el turno de la tarde de ayer, en toda Atención Primaria de Catalunya, el 10% de las enfermeras secundaron la huelga indefinida.

Pero al mismo tiempo que el consejero daba la voz a las tres representantes de distintos organismos para tratar de convencer a los medios presentes de que el modelo de concentración es una mejor estructura que la atención primaria de barrio, reconocían que pediatría no resulta una especialidad “de moda”. Es decir, no hay pediatras suficientes o los que hay, se marchan a otros territorios o países. No valoraron la incapacidad de formación o retención de profesionales. Tampoco cuántos facultativos trabajan en la sanidad privada. Hablaron, en cambio, la “eficiencia” que presenta el nuevo modelo de sanidad pública.

Rechazo y movilizaciones

Paralelamente al anuncio del consejero, movimientos sociales, sindicales y políticos ofrecían una rueda de prensa conjunta para rechazar el modelo pediátrico del Govern. “A pesar de que hasta ahora no se había presentado oficialmente, este nuevo modelo basado en la concentración de los servicios de pediatría, hace años que se puso en marcha en barrios y municipios de toda Catalunya y su consecuencia inmediata ha sido dejar sin asistencia sanitaria de proximidad y de calidad a miles de niños y niñas. Y ahora se pretende generalizar este modelo al conjunto del territorio”, advierten. 

Anunciaron que se han coordinado para recuperar la atención en todos los CAP a través de movilizaciones. Participan plataformas vecinales como Recuperem Pediatria al Turó de la Peira, COP La Canadenca y el Casal Popular 3 Voltes Rebel, la Comissió per la Sanitat Pública 100% del Vallès Occidental, movimientos por la sanidad pública como el Fòrum Català d’Atenció Primària y Marea Blanca, la Federació d’Associacions de Veïns de Barcelona, sindicatos como CGT y Som Intersindical y las organizaciones políticas la CUP y Barcelona en Comú.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Generalitat de Catalunya
Catalunya Illa supera el efecto Puigdemont y es investido como president de la Generalitat
El candidato de Junts ha retornado a Barcelona con un acto público en las inmediaciones del Parlament, pero ha conseguido esquivar el cerco policial y permanece huido.
Catalunya
Investidura en Catalunya Correlación de debilidades y nudos en la investidura
La investidura en Catalunya se encuentra ante una encrucijada de dos opciones: o una presidencia del PSC de Salvador Illa con los votos de Comuns y ERC, o una repetición electoral en octubre.
Luis M
19/12/2023 17:06

ERC, ese partido de izquierda transformadora

0
0
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Comunidad de Madrid
Luis A. Ruiz Casero “Durante la transición la cárcel de Carabanchel albergó a más presos que en algunos años del franquismo”
De los presos franquistas que construyeron el penal, pasando por los que fueron fusilados, hasta los revolucionarios que pusieron patas arriba el centro penitenciario con iniciativas como la COPEL, Luis A. Ruiz Casero ofrece en 'Carabanchel. La estrella de la muerte del franquismo', un documentado homenaje a las luchas de las personas internas.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Opinión
Opinión ¡A la mierda Europa!
Hay otra Europa que es víctima de la Europa neoliberal y belicista que apuesta por la industria de las armas a costa de los derechos sociales, es una Europa que se muere de vergüenza cada vez que ve imágenes de Gaza o Cisjordania.
Laboral
Laboral Al borde de la huelga en la educación pública vasca
Los cuatro sindicatos convocantes denuncian que el Departamento de Educación vasco no se han sentado a dialogar hasta este viernes pocos días antes de los paros
Laboral
Laboral Los sindicatos convocan huelga en Mediapro durante las últimas jornadas de la liga de fútbol
El final de la liga de fútbol podría no verse en televisión si la empresa HBS, nueva adjudicataria de la producción de La Liga, no garantiza la subrogación del personal. Los sindicatos han convocado huelga del 13 al 27 de mayo en el grupo Mediapro.
Palestina
Ocupación Isarelí Primera movilización unitaria contra el genocidio en Palestina y por el fin del comercio de armas con Israel
Este sábado 10 de mayo se espera en Madrid una asistencia multitudinaria de personas venidas desde cientos de municipios de todo el Estado español para concentrar la protesta de los ataques indiscriminados del Israel contra la población palestina.
Tribuna
Tribuna Para acabar de una vez con las nucleares: sobre el último intento de prolongar la vida de las centrales
Los voceros de la nuclear han encontrado la oportunidad ideal para difundir sus bulos con el apagón del 28 de abril. Quieren generar polémica para mantener operativa una infraestructura innecesaria, peligrosa y que genera residuos incontrolables.
Análisis
Análisis ¿Existe una identidad europea?
El 9 de mayo se celebra el “día de Europa”, que conmemora la paz y la unidad en el continente y que coincide con la declaración presentada en 1950 por Robert Schuman que sentó las bases de la cooperación europea. Pero, ¿qué es Europa realmente?
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
El Salto Radio
El Salto Radio Malismo
Hacerse el “malote” aporta beneficios: entrevista con Mauro Entrialgo, autor de Malismo, un ensayo sobre los mecanismos de ostentación del mal

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Pensamiento
Lola Olufemi “No me atraen las utopías lejanas, estoy más interesada en el ahora”
La escritora e investigadora británica Lola Olufemi trabaja desde la certeza de que el presente no es una jaula, desde la confianza en que viviremos cosas diferentes aunque no se sepa exactamente de qué tipo van a ser.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.