Sanidad pública
Catalunya eliminará en un año la presencia de pediatras en el 80% de los centros de salud

Los sustituirá por atención telefónica y centros con “concentración” de pediatras y enfermeras pediátricas, teóricamente “a media hora como máximo” de casa en “transporte habitual” (coche).
Manel Balcells
Manel Balcells durante la presentación del nuevo modelo de pediatría.

Casi un mes después de que el Departament de Salut de Catalunya firmara el III Acuerdo sobre las condiciones laborales y salariales de los sanitarios —en los que, prácticamente, los únicos beneficiados han sido los médicos— y en medio de una huelga indefinida de las enfermeras —que se quejan de tener cada vez más responsabilidades, pero no más sueldo ni más reconocimiento—, el consejero de Salud, Manel Balcells, presentó ayer su nuevo plan de pediatría que “desplegará” el próximo año: eliminar la presencia de los pediatras en el 80% de los centros de salud. La segunda medida: atención pediátrica telefónica (en seis meses). La tercera medida: más enfermeras pediátricas. 

De los 374 centros de salud (CAP), solo 79 tendrán consultas de pediatría en atención primaria (el 20%). Al menos 25 de ellos ya están en funcionamiento. El modelo arrancó con los recortes de la crisis de 2008 y volvió a coger ímpetu durante el caos de la pandemia. Se desconocen los centros que contarán con pediatras, enfermeras especialistas y demás trabajadores sociosanitarios. Según Salut, “quedará garantizado el tiempo de desplazamiento para llegar desde cualquier punto al área de referencia en un máximo de 30 minutos” con los “medios de transporte habituales”. En coche, fundamentalmente. 

Manel Balcells es el consejero que designó ERC el pasado año tras la salida de Junts per Catalunya del Govern.  

Catalunya
Catalunya Las enfermeras cierran la semana ganando el pulso a la Generalitat y sin desconvocar la huelga indefinida
Atención Primaria registró ayer la jornada con más seguimiento (28%). El consejero se niega a reunirse con el sindicato convocante, Infermeres de Catalunya, esgrimiendo que no tiene suficiente representación para estar presente en la mesa sectorial.

En la rueda de prensa, la responsable de Pediatria de Salut, Gemma Ricós, argumentó que el nuevo modelo ofrecerá “una asistencia de calidad ajustada a las nuevas demandas”. La presidenta de la Associació Catalana de Pediatria, Anna Gatell, la ha acompañado en la valoración: “Estamos convencidos de que será una gran mejora para la atención de los niños”. Hasta la presidenta de la Associació Catalana d’Infermeria Pediàtrica ha comparecido para arropar a Balcells: “Las familias deberían vivir esto como una ganancia, no como una pérdida”, antes de aprovechar para pedirle al consejero que escuche las reclamaciones de las enfermeras en huelga. En el turno de la tarde de ayer, en toda Atención Primaria de Catalunya, el 10% de las enfermeras secundaron la huelga indefinida.

Pero al mismo tiempo que el consejero daba la voz a las tres representantes de distintos organismos para tratar de convencer a los medios presentes de que el modelo de concentración es una mejor estructura que la atención primaria de barrio, reconocían que pediatría no resulta una especialidad “de moda”. Es decir, no hay pediatras suficientes o los que hay, se marchan a otros territorios o países. No valoraron la incapacidad de formación o retención de profesionales. Tampoco cuántos facultativos trabajan en la sanidad privada. Hablaron, en cambio, la “eficiencia” que presenta el nuevo modelo de sanidad pública.

Rechazo y movilizaciones

Paralelamente al anuncio del consejero, movimientos sociales, sindicales y políticos ofrecían una rueda de prensa conjunta para rechazar el modelo pediátrico del Govern. “A pesar de que hasta ahora no se había presentado oficialmente, este nuevo modelo basado en la concentración de los servicios de pediatría, hace años que se puso en marcha en barrios y municipios de toda Catalunya y su consecuencia inmediata ha sido dejar sin asistencia sanitaria de proximidad y de calidad a miles de niños y niñas. Y ahora se pretende generalizar este modelo al conjunto del territorio”, advierten. 

Anunciaron que se han coordinado para recuperar la atención en todos los CAP a través de movilizaciones. Participan plataformas vecinales como Recuperem Pediatria al Turó de la Peira, COP La Canadenca y el Casal Popular 3 Voltes Rebel, la Comissió per la Sanitat Pública 100% del Vallès Occidental, movimientos por la sanidad pública como el Fòrum Català d’Atenció Primària y Marea Blanca, la Federació d’Associacions de Veïns de Barcelona, sindicatos como CGT y Som Intersindical y las organizaciones políticas la CUP y Barcelona en Comú.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Generalitat de Catalunya
Catalunya Illa supera el efecto Puigdemont y es investido como president de la Generalitat
El candidato de Junts ha retornado a Barcelona con un acto público en las inmediaciones del Parlament, pero ha conseguido esquivar el cerco policial y permanece huido.
Catalunya
Investidura en Catalunya Correlación de debilidades y nudos en la investidura
La investidura en Catalunya se encuentra ante una encrucijada de dos opciones: o una presidencia del PSC de Salvador Illa con los votos de Comuns y ERC, o una repetición electoral en octubre.
Luis M
19/12/2023 17:06

ERC, ese partido de izquierda transformadora

0
0
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.

Últimas

El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Más noticias
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.
Palestina
Palestina La UE apoya a Palestina con 1.600 millones de euros más pero sin entrar en la situación de Gaza
Los ministros de Exteriores europeos, que se han reunido en la mañana del 14 de abril con la Autoridad Nacional Palestina en Luxemburgo, no aumentan las sanciones contra Israel.
Fronteras
Fronteras El Gobierno de Mauritania alerta de que ya son más de cien cadáveres hallados en sus costas en 2025
Desde 2023 Mauritania es el principal punto de salida de embarcaciones hacia las Islas Canarias. El Gobierno reconoce el hallazgo de cuerpos. Mali reclama un trato humanitario a las personas que permanecen varadas en el país vecino.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.